Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a San Agustín Huila 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a San Agustín Huila 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a San Agustín Huila 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta San Agustín en el Huila cubre una distancia aproximada de 1,369 kilómetros, con un tiempo estimado de 22 horas y 13 minutos de conducción continua. Esta ruta atraviesa gran parte del territorio colombiano, pasando por cinco departamentos diferentes. Debido a la extensión del recorrido, se recomienda dividir el viaje en al menos dos días, haciendo paradas estratégicas para descansar. La ruta principal sigue la Carretera 45, también conocida como la Troncal del Magdalena, que ofrece buenas condiciones viales en la mayoría de tramos aunque con algunas secciones montañosas que requieren precaución al conducir.

Ruta en carro de Cartagena a San Agustín Huila 2025

La ruta recomendada inicia saliendo de Cartagena por la autopista hacia Barranquilla, continuando por la Circunvalar de la Prosperidad hasta Sincelejo. Desde allí se toma la Troncal del Magdalena (Carretera 45) pasando por Magangué, donde se cruza el río Magdalena mediante puente o ferry (costo aproximado 35000 pesos por vehículo). Luego se continúa por La Gloria, El Banco, Aguachica, Gamarra y Puerto Wilches hasta llegar a Bucaramanga. Desde Bucaramanga se sigue por la Autopista a Bogotá hasta el cruce con la vía a Neiva, pasando por Barbosa y Guadalupe. Finalmente, desde Neiva se toma la carretera hacia Pitalito y San Agustín, con un último tramo de aproximadamente 2 horas por vía montañosa bien señalizada pero con curvas pronunciadas.

Costo estimado en gasolina de Cartagena a San Agustín Huila 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento promedio de 45 km/galón para un vehículo estándar, el viaje de ida de 1,369 km tendría un costo aproximado de 517000 pesos en combustible. Este cálculo incluye un margen adicional para tráfico, condiciones de la vía y posibles desvíos. Para vehículos con mayor consumo (4×4 o autos antiguos) el costo puede aumentar hasta 650000 pesos, mientras que para autos más eficientes podría reducirse a alrededor de 450000 pesos. Es fundamental realizar cambios de aceite y filtros antes de emprender un viaje tan extenso, así como revisar presión de llantas y sistema de frenos para optimizar el rendimiento del combustible.

Peajes en la ruta de Cartagena a San Agustín Huila 2025

  1. Peaje Palmar de Varela: 45 km desde Cartagena, costo 11500 pesos
  2. Peaje Sabanagrande: 30 km del anterior, costo 10500 pesos
  3. Peaje Barranquilla: 25 km del anterior, costo 12500 pesos
  4. Peaje Sincelejo: 120 km del anterior, costo 9500 pesos
  5. Peaje Magangué: 85 km del anterior, costo 8500 pesos
  6. Peaje El Banco: 110 km del anterior, costo 7500 pesos
  7. Peaje Aguachica: 90 km del anterior, costo 10500 pesos
  8. Peaje Puerto Wilches: 130 km del anterior, costo 11500 pesos
  9. Peaje Bucaramanga: 80 km del anterior, costo 12500 pesos
  10. Peaje Barbosa: 65 km del anterior, costo 9500 pesos
  11. Peaje Guadalupe: 120 km del anterior, costo 8500 pesos
  12. Peaje Neiva: 95 km del anterior, costo 10500 pesos
  13. Peaje Pitalito: 70 km del anterior, costo 7500 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a San Agustín Huila 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta completa Cartagena-San Agustín es de 121500 pesos. Esta suma considera los 13 peajes principales en la ruta más directa, cada uno con tarifas que varían según el tramo y la región. Es importante llevar suficiente efectivo en denominaciones medianas (20000 y 50000 pesos) ya que algunos peajes rurales no aceptan tarjetas ni billetes de alta denominación. Durante temporadas altas (diciembre-enero, semana santa y junio-julio) puede haber incrementos temporales en las tarifas de peaje, por lo que se recomienda presupuestar un 10% adicional.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cartagena a San Agustín Huila

  1. Cartagena de Indias (punto de partida)
  2. Turbaco
  3. Barranquilla
  4. Sabanalarga
  5. Baranoa
  6. Ponedera
  7. Palmar de Varela
  8. Sabanagrande
  9. Corozal
  10. Sincelejo
  11. Magangué
  12. La Gloria
  13. El Banco
  14. Aguachica
  15. Gamarra
  16. Puerto Wilches
  17. Bucaramanga
  18. Barbosa
  19. Guadalupe
  20. Neiva
  21. Pitalito
  22. San Agustín (destino final)

Lugares turísticos más importantes en San Agustín Huila 2025

San Agustín es famoso mundialmente por su Parque Arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se encuentran cientos de estatuas y tumbas de una antigua civilización precolombina (entrada 25000 pesos). El Estrecho del Magdalena, punto donde el río más importante de Colombia se estrecha a solo 2.2 metros de ancho, es otro imperdible (entrada 10000 pesos). La Chaquira ofrece impresionantes vistas del cañón del Magdalena y esculturas indígenas (entrada gratuita). El Tablón y La Pelota son otros sitios arqueológicos menores pero igualmente interesantes (entrada combinada 15000 pesos). Para los amantes de la naturaleza, el Salto de Bordones (cascada de 400 metros) y el Salto de Mortiño son excursiones memorables (entradas entre 5000 y 10000 pesos cada una).

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a San Agustín Huila 2025

Durante el extenso recorrido se pueden visitar numerosos atractivos. En Barranquilla está el Museo del Caribe (15000 pesos) y el Malecón del Río. Magangué ofrece paseos en lancha por el río Magdalena (desde 30000 pesos). Bucaramanga cuenta con el Parque Nacional del Chicamocha (entrada 45000 pesos) y el Cañón del Chicamocha. En Neiva se puede visitar el Desierto de la Tatacoa (entrada 10000 pesos) con sus formaciones geológicas únicas y excelente observación astronómica. Pitalito, antes de llegar a San Agustín, es famoso por sus cultivos de café y el Parque Arqueológico de San José de Isnos (entrada 15000 pesos), extensión del patrimonio agustiniano.

Las 10 mejores cosas que hacer en San Agustín Huila 2025

  1. Recorrer el Parque Arqueológico de San Agustín
  2. Visitar el Estrecho del Magdalena
  3. Admirar las vistas desde La Chaquira
  4. Conocer el Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras
  5. Excursionar al Salto de Bordones
  6. Pasear a caballo por el Cañón del Magdalena
  7. Explorar el Museo Arqueológico
  8. Visitar el Tablón y La Pelota
  9. Conocer el Salto de Mortiño
  10. Probar la gastronomía local en el mercado




Itinerario recomendado para un fin de semana en San Agustín Huila

Día 1: Llegada por la mañana, check-in en hotel y almuerzo. Tarde en el Parque Arqueológico principal (4 horas mínimo). Cena típica con trucha y productos locales. Día 2: Desayuno temprano y excursión al Estrecho del Magdalena y La Chaquira. Almuerzo en ruta. Tarde visitando el Tablón y La Pelota. Cena con música folclórica. Día 3: Mañana de cabalgata por el Cañón del Magdalena o visita al Salto de Bordones (según preferencia). Almuerzo y salida hacia Pitalito/Neiva. Este itinerario puede ajustarse según horarios de llegada/salida y condiciones climáticas, siendo recomendable al menos 3 días completos para disfrutar plenamente de San Agustín.

Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a San Agustín Huila 2025

El costo total estimado para el viaje redondo (ida y vuelta) en gasolina y peajes es de aproximadamente 1,277,000 pesos. Este cálculo incluye 1,034,000 pesos en gasolina (517,000 por trayecto) y 243,000 pesos en peajes (121,500 por trayecto). Para viajes de ida solamente, el costo sería de aproximadamente 638,500 pesos. Estos valores pueden variar según el tipo de vehículo, estilo de conducción y posibles variaciones en el precio del combustible. Se recomienda presupuestar un 15% adicional para imprevistos viales o desvíos. Considerando la extensión del viaje, muchos viajeros optan por hacer paradas nocturnas en Bucaramanga y Neiva, lo que añade costos de hospedaje pero permite un viaje más seguro y descansado.

Opciones de transporte público de Cartagena a San Agustín Huila 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que hacen la ruta completa Cartagena-San Agustín con precios entre 180,000 y 250,000 pesos por trayecto, dependiendo de la empresa y tipo de servicio. El tiempo estimado es de 26-30 horas, generalmente con escalas en Barranquilla, Bucaramanga y Neiva. Otra opción es volar de Cartagena a Neiva (precios desde 350,000 pesos ida y vuelta) y desde allí tomar un bus a San Agustín (30,000 pesos, 4 horas). También existen servicios privados de transporte puerta a puerta con precios desde 500,000 pesos por persona ida y vuelta, incluyendo traslados terrestres desde Neiva. El transporte público es considerablemente más económico pero menos cómodo para un viaje tan extenso.

Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a San Agustín Huila 2025

Existe una ruta alterna que reduce a 8 peajes (total 74,000 pesos), ahorrando 47,500 pesos en peajes pero añadiendo aproximadamente 3 horas al viaje. Esta ruta pasa por Carmen de Bolívar, Ovejas y Corozal antes de unirse a la troncal en Sincelejo, evitando los peajes de Barranquilla. Luego sigue por Plato, Chimichagua y Curumaní antes de Bucaramanga, evitando peajes en Magangué y El Banco. Sin embargo, algunos tramos tienen vías secundarias con menor mantenimiento y más tráfico local. El ahorro en peajes se compensa parcialmente con mayor consumo de gasolina (unos 35,000 pesos adicionales) y mayor tiempo de viaje, por lo que solo se recomienda para conductores experimentados que busquen ahorrar o conocer paisajes diferentes.

Mejores épocas para viajar a San Agustín Huila 2025

San Agustín tiene un clima templado durante todo el año, con temperaturas promedio de 18°C. La mejor época para visitar es de junio a septiembre y de diciembre a febrero, cuando hay menos lluvias y los caminos a los sitios arqueológicos están en mejores condiciones. Marzo-mayo y octubre-noviembre son más lluviosos, especialmente abril y noviembre, lo que puede dificultar algunas excursiones. La temporada alta turística es junio-julio y diciembre-enero, cuando los precios de alojamiento pueden aumentar hasta un 30%. Para quienes buscan tranquilidad, febrero y septiembre ofrecen buen clima con menos visitantes. Es recomendable llevar ropa abrigada para las noches frescas y equipo impermeable en temporada de lluvias.

Precio promedio en hotel para pareja en San Agustín Huila 2025

En San Agustín los alojamientos van desde hospedajes rurales hasta hoteles boutique. El precio promedio por noche para dos personas oscila entre 120,000 y 200,000 pesos en hoteles 3 estrellas con buenas comodidades. Los eco-lodges y fincas hoteleras pueden costar desde 250,000 pesos, ofreciendo experiencias más exclusivas. Hay opciones económicas desde 70,000 pesos la noche en hospedajes básicos pero limpios. La mayoría incluye desayuno y algunos ofrecen paquetes con alimentación completa. Es recomendable reservar con antelación en temporada alta, especialmente para los alojamientos más exclusivos cerca del parque arqueológico principal.

Consejos para optimizar el viaje a San Agustín Huila

Para ahorrar gasolina en este largo recorrido, mantén una velocidad constante entre 80-90 km/h en carretera plana y 50-60 km/h en zonas montañosas. Revisa presión de llantas, alineación y balanceo antes de viajar. Lleva repuestos básicos y herramientas, especialmente para el tramo final montañoso. Programa paradas cada 3-4 horas para descansar. Lleva efectivo suficiente para peajes, comidas y eventualidades en zonas rurales. Considera dividir el viaje en 2-3 días para mayor seguridad y disfrute. Verifica condiciones viales antes de salir, especialmente en temporada de lluvias. No olvides documentos del vehículo y SOAT vigente. Comparte esta guía con otros viajeros que planeen explorar los misterios arqueológicos de San Agustín.

peajes de Cartagena a Sapzurro Chocó 2025

¿Cómo manifestar estar mejor financieramente?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

Distancia y Duración del Viaje de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta San Agustín, Huila, cubre una distancia aproximada de 1.050 kilómetros, con un tiempo estimado de 18 a 20 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas realizadas. Esta ruta atraviesa varias regiones de Colombia, incluyendo departamentos como Atlántico, Bolívar, Tolima y Huila.

Ruta en Carro de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

Para llegar a San Agustín desde Barranquilla, se recomienda seguir esta ruta:

  • Salir de Barranquilla por la vía hacia el sur, pasando por Soledad y Malambo
  • Continuar por la Ruta 90 hacia Barrancabermeja, pasando por Puerto Berrío
  • Tomar la vía hacia Bogotá hasta llegar a Neiva
  • Desde Neiva, dirigirse hacia Pitalito y finalmente a San Agustín

Esta ruta es completamente terrestre y no requiere transporte alternativo.

Costo Estimado en Gasolina de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

Considerando un precio promedio de 17.000 pesos colombianos por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para los 1.050 km sería de aproximadamente 21 a 26.25 galones. Esto representa un costo estimado entre 357.000 y 446.250 pesos colombianos, dependiendo del vehículo y las condiciones de manejo.

Peajes en la Ruta de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

Los peajes categoría 1 en esta ruta son los siguientes:

  • Peaje Malambo (Km 15 desde Barranquilla) – 10.500 pesos
  • Peaje Barrancabermeja (Km 280) – 12.800 pesos
  • Peaje Puerto Berrío (Km 380) – 11.200 pesos
  • Peaje Honda (Km 550) – 13.500 pesos
  • Peaje Girardot (Km 700) – 14.000 pesos
  • Peaje Neiva (Km 900) – 12.600 pesos
  • Peaje Pitalito (Km 1.020) – 10.900 pesos

Costo Total de Peajes de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de aproximadamente 85.500 pesos colombianos.

Ciudades y Pueblos en la Ruta de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

En orden de recorrido, las ciudades y pueblos principales son:

  • Barranquilla (punto de partida)
  • Soledad
  • Malambo
  • Barrancabermeja
  • Puerto Berrío
  • Honda
  • Girardot
  • Neiva
  • Pitalito
  • San Agustín (destino final)




Lugares Turísticos Más Importantes en San Agustín Huila 2025

San Agustín es famoso por su patrimonio arqueológico y paisajes naturales. Los lugares más destacados incluyen:

  • Parque Arqueológico de San Agustín: Patrimonio de la Humanidad con estatuas y tumbas precolombinas
  • Estrecho del Magdalena: Donde el río Magdalena se estrecha entre rocas
  • Alto de los Ídolos: Sitio arqueológico cercano con más esculturas indígenas

Lugares Turísticos en la Ruta de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

Durante el viaje, se pueden visitar:

  • Barrancabermeja: Con su malecón y parques
  • Honda: Ciudad histórica con puentes coloniales
  • Neiva: Capital del Huila, con termales y gastronomía local

Las 10 Mejores Cosas que Hacer en San Agustín Huila 2025

  1. Explorar el Parque Arqueológico de San Agustín
  2. Visitar el Alto de los Ídolos
  3. Conocer el Estrecho del Magdalena
  4. Recorrer el Museo Arqueológico
  5. Disfrutar de cabalgatas por los paisajes del Huila
  6. Visitar la Laguna del Magdalena
  7. Probar la gastronomía local, como el asado huilense
  8. Caminar por el sendero ecológico La Chaquira
  9. Conocer el Obelisco de San Agustín
  10. Relajarse en fincas cafeteras de la zona

Itinerario Recomendado para un Fin de Semana en San Agustín Huila 2025

Día 1:

  • Llegada a San Agustín y visita al Parque Arqueológico
  • Tarde en el Estrecho del Magdalena

Día 2:

  • Mañana en el Alto de los Ídolos
  • Tarde de cabalgata por la Chaquira

Día 3:

  • Visita a una finca cafetera antes del regreso

Gasto Total Estimado en Gasolina y Peajes de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

El costo total estimado para gasolina y peajes es de aproximadamente 442.500 a 531.750 pesos colombianos (gasolina: 357.000-446.250 + peajes: 85.500).

Opciones de Transporte Público de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

Para quienes prefieren transporte público:

  • Bus Barranquilla a Neiva: 120.000-150.000 pesos
  • Bus Neiva a San Agustín: 30.000-40.000 pesos

Ruta con Menos Peajes de Barranquilla a San Agustín Huila 2025

Una alternativa con menos peajes es tomar la vía Barranquilla-Bogotá-Neiva-San Agustín, evitando algunos peajes intermedios. El costo estimado en peajes sería de 65.000 pesos, con un ahorro de 20.500 pesos comparado con la ruta principal.

Mejores Épocas para Viajar a San Agustín Huila 2025

La mejor época para visitar San Agustín es entre junio y septiembre, cuando hay menos lluvias y el clima es más favorable para actividades al aire libre.

Precio Promedio de Hotel para Pareja en San Agustín Huila 2025

El precio promedio por noche en hospedajes locales ronda entre 120.000 y 250.000 pesos colombianos, dependiendo del tipo de alojamiento.

Consejos para Ahorrar Gasolina y Optimizar el Viaje

  • Mantener una velocidad constante en carretera
  • Planificar paradas para evitar rutas con alto tráfico
  • Verificar el estado del vehículo antes del viaje

Si esta información te resulta útil, compártela con amigos y familiares que planeen visitar este increíble destino.

peajes de Barranquilla a Sapzurro Chocó 2025

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.