Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Laguna De La Cocha 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta la Laguna de la Cocha cubre aproximadamente 1,522 kilómetros por la Carretera 25, con un tiempo estimado de 28 horas sin considerar paradas extensas. Este extenso trayecto atraviesa siete departamentos colombianos (Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Caldas, Huila y Nariño), ofreciendo un espectacular contraste de paisajes desde el Caribe hasta los Andes del sur. Se recomienda dividir el viaje en al menos tres jornadas para mayor comodidad y seguridad, especialmente al abordar los tramos montañosos en el sur del país.

Ruta en carro de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

La ruta principal sigue la Carretera 25 pasando por Sincelejo, Caucasia, Puerto Berrío, La Dorada, Neiva y Pasto antes de llegar a la Laguna de la Cocha. Los últimos 200 kilómetros presentan curvas pronunciadas y ascensos considerables, con altitudes que superan los 2,800 metros sobre el nivel del mar. Es fundamental verificar el estado de frenos, neumáticos y sistema de refrigeración antes de abordar la zona montañosa. No se requieren transbordos, pero se aconseja precaución en el tramo entre Mocoa y Pasto, conocido como el «Trampolín de la Muerte».

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

Considerando un precio de 17,000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km/galón, el consumo de gasolina para los 1,522 km de recorrido sería de aproximadamente 575,000 pesos colombianos para un solo trayecto. Este cálculo puede variar significativamente en los tramos montañosos donde el rendimiento del combustible disminuye. Para viajes redondos se debe presupuestar alrededor de 1,150,000 pesos solo en combustible, adicional al mayor desgaste mecánico del vehículo.

Peajes en la ruta de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025 para categoría 1

  1. Peaje Turbaco (Km 25 desde Cartagena) – 11,800 pesos
  2. Peaje Sincerín (Km 85 desde Cartagena) – 13,200 pesos
  3. Peaje Sincelejo (Km 210 desde Cartagena) – 10,500 pesos
  4. Peaje Caucasia (Km 380 desde Cartagena) – 9,700 pesos
  5. Peaje Puerto Berrío (Km 550 desde Cartagena) – 12,300 pesos
  6. Peaje La Dorada (Km 680 desde Cartagena) – 14,500 pesos
  7. Peaje Honda (Km 730 desde Cartagena) – 14,000 pesos
  8. Peaje Cambao (Km 790 desde Cartagena) – 8,900 pesos
  9. Peaje Neiva (Km 1,050 desde Cartagena) – 12,800 pesos
  10. Peaje Pitalito (Km 1,200 desde Cartagena) – 10,200 pesos
  11. Peaje Mocoa (Km 1,350 desde Cartagena) – 9,500 pesos
  12. Peaje Pasto (Km 1,480 desde Cartagena) – 11,000 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

El gasto total en peajes para automóviles categoría 1 en este trayecto asciende a 138,400 pesos colombianos por trayecto. Esta tarifa corresponde a los doce puntos de cobro obligatorio en la ruta principal, siendo los peajes de La Dorada y Honda los más costosos del recorrido.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cartagena a Laguna de la Cocha

  1. Cartagena de Indias
  2. Turbaco
  3. Carmen de Bolívar
  4. Sincelejo
  5. San Marcos
  6. Caucasia
  7. Puerto Berrío
  8. Puerto Boyacá
  9. La Dorada
  10. Honda
  11. Neiva
  12. Pitalito
  13. Mocoa
  14. Pasto
  15. Laguna de la Cocha

Lugares turísticos más importantes en Laguna de la Cocha 2025

La Laguna de la Cocha, el segundo cuerpo de agua natural más grande de Colombia, ofrece atractivos como la Isla La Corota (reserva natural), los muelles de Puerto Umbría y el Santuario de Flora y Fauna. Los paseos en lancha por el lago son imperdibles, al igual que la gastronomía local basada en trucha y productos de la región. El paisaje andino con sus cultivos y cabañas tradicionales completa la experiencia de este destino ecoturístico.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

Durante el extenso recorrido se pueden visitar varios atractivos: en Sincelejo el Museo del Carnaval (entrada 5,000 pesos), en Caucasia el malecón del río Cauca, en Honda el Puente Navarro y en Neiva el Desierto de la Tatacoa (entrada 10,000 pesos). En Pasto vale la pena visitar el Santuario de Las Lajas (entrada gratuita) antes de llegar a la laguna.

Las 10 mejores cosas que hacer en Laguna de la Cocha 2025

  1. Recorrer la Isla La Corota y su reserva natural
  2. Tomar un paseo en lancha por la laguna
  3. Probar la trucha arcoíris en los restaurantes flotantes
  4. Visitar Puerto Umbría y sus coloridos muelles
  5. Explorar el Santuario de Flora y Fauna
  6. Fotografiar los paisajes andinos y cultivos locales
  7. Alojarse en las tradicionales cabañas lacustres
  8. Comprar artesanías y productos locales
  9. Participar en actividades de avistamiento de aves
  10. Disfrutar del clima frío y paisajes neblinosos




Itinerario recomendado para un fin de semana en Laguna de la Cocha 2025

Día 1: Llegada en la mañana, check-in en cabaña y almuerzo con trucha local. Tarde de paseo en lancha por la laguna. Cena en restaurante flotante. Día 2: Mañana dedicada a la Isla La Corota. Almuerzo con productos regionales. Tarde de relax en Puerto Umbría. Día 3: Visita al Santuario de Flora y Fauna y compras de artesanías antes del retorno.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

El costo total del viaje redondo en gasolina y peajes sería aproximadamente 1,426,800 pesos colombianos, desglosado así: 1,150,000 pesos en gasolina (ida y vuelta) y 276,800 pesos en peajes (considerando ambos sentidos). Este cálculo presupuesta un vehículo con rendimiento de 45 km/galón y no incluye gastos de alimentación, hospedaje ni entradas a atracciones.

Opciones de transporte público de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

Existen buses intermunicipales que hacen el recorrido Cartagena-Pasto con precios entre 250,000 y 350,000 pesos por trayecto, dependiendo de la empresa y el servicio. El tiempo de viaje oscila entre 30 y 34 horas. Desde Pasto se debe tomar transporte local a la Laguna de la Cocha (1 hora adicional). También existe la opción de volar a Pasto (1h30m de vuelo con escala) y tomar transporte terrestre, aunque resulta más costoso (desde 800,000 pesos ida y vuelta más transporte terrestre).

Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a Laguna de la Cocha 2025

Una opción para reducir peajes es tomar la vía que pasa por Planeta Rica e Ibagué, evitando cuatro peajes (Sincerín, Caucasia, Honda y Mocoa). Esta ruta de 1,580 km solo incluye ocho peajes, reduciendo el costo total a 92,300 pesos por trayecto. Sin embargo, el tiempo de viaje aumenta en aproximadamente 4 horas y el gasto en gasolina sube a unos 597,000 pesos por el mayor kilometraje.

Mejores épocas para viajar a Laguna de la Cocha 2025

El clima ideal para visitar la Laguna de la Cocha es entre junio y septiembre, así como entre diciembre y febrero, cuando las temperaturas son más estables (promedio 10°C) y hay menos lluvias. Evitar los meses de abril-mayo y octubre-noviembre, temporada de mayores precipitaciones que pueden dificultar el viaje por tierra y limitar las actividades al aire libre. Enero es especialmente recomendable por los cielos despejados.

Precio promedio de hotel para pareja en Laguna de la Cocha 2025

Los hoteles y cabañas en Laguna de la Cocha ofrecen precios promedio de 180,000 a 400,000 pesos por noche para acomodación doble. Los establecimientos con vista al lago tienen tarifas desde 250,000 pesos, mientras que hospedajes económicos en pueblos cercanos pueden encontrarse desde 120,000 pesos. Durante temporada alta (junio-julio, diciembre-enero) los precios pueden aumentar hasta un 60%.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Laguna de la Cocha 2025

Para este largo trayecto con tramos montañosos: mantener velocidad constante (60-70 km/h en subidas), usar marchas adecuadas en pendientes, verificar presión de neumáticos y alineación antes de salir. Programar paradas técnicas cada 3-4 horas. Llevar líquidos y snacks energéticos. Viajar preferiblemente de día por seguridad en carretera. Verificar especialmente frenos y sistema de refrigeración antes del viaje. Llevar ropa abrigada para el clima frío de la laguna. Compartir esta información útil con otros viajeros puede ayudar a más personas a planificar mejor su recorrido por este espectacular destino del sur de Colombia.

peajes de Cartagena a Mocoa 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Laguna De La Cocha 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
El recorrido en carro desde Barranquilla hasta la Laguna de la Cocha abarca aproximadamente 1.615 kilómetros, con un tiempo estimado de 29 horas y 47 minutos. La ruta principal sigue la Carretera 25, atravesando múltiples regiones de Colombia. Este trayecto es completamente viable en automóvil, aunque se recomienda planificar paradas para descanso debido a su extensión.

Ruta detallada de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
Para llegar a la Laguna de la Cocha desde Barranquilla, se debe tomar la vía hacia el sur por la Carretera 25, pasando por ciudades como Bucaramanga, Bogotá, y Neiva antes de llegar a Pasto, desde donde se accede a la laguna. La ruta está bien señalizada pero requiere atención en tramos montañosos, especialmente en el sur del país.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
Considerando un precio promedio de 17.000 pesos colombianos por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para este viaje sería de aproximadamente 32.3 a 40.4 galones. Esto representa un costo estimado entre 549.100 y 686.800 pesos colombianos, dependiendo del rendimiento específico del vehículo.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
En este trayecto, los conductores encontrarán múltiples peajes para categoría 1 de automóviles. Los principales incluyen:

  1. Peaje Palmar de Varela: ubicado a 30 km de Barranquilla, costo de 12.500 pesos colombianos.
  2. Peaje Bucaramanga: ubicado a 450 km del inicio, costo de 14.200 pesos colombianos.
  3. Peaje Bogotá: ubicado a 900 km, costo de 15.000 pesos colombianos.
  4. Peaje Neiva: ubicado a 1.200 km, costo de 13.800 pesos colombianos.
  5. Peaje Pasto: ubicado a 1.550 km, costo de 11.500 pesos colombianos.

Costo total de peajes de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de aproximadamente 67.000 pesos colombianos.

Pueblos y ciudades en la ruta de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
Durante el viaje, se atraviesan ciudades y pueblos como Barrancabermeja, Bucaramanga, Bogotá, Neiva, y Pasto. Estas localidades ofrecen oportunidades para descansar, repostar combustible y disfrutar de la diversidad cultural y geográfica de Colombia.

Lugares turísticos más importantes en Laguna de la Cocha 2025
La Laguna de la Cocha es un destino natural destacado por su belleza paisajística. Entre los sitios más visitados se encuentran la Isla de la Corota, un santuario de flora y fauna, y los muelles tradicionales donde se pueden realizar paseos en bote. La entrada al parque natural tiene un costo aproximado de 10.000 pesos colombianos por persona.

Atractivos turísticos en la ruta de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
A lo largo del camino, se pueden visitar lugares como el Cañón del Chicamocha, el Parque Nacional Natural Sumapaz, y el Desierto de la Tatacoa. Estos sitios no siempre requieren entrada pagada, pero algunos tienen costos adicionales para actividades específicas.

Las 10 mejores cosas que hacer en Laguna de la Cocha 2025

  1. Recorrer la Isla de la Corota.
  2. Pasear en bote por la laguna.
  3. Disfrutar de la gastronomía local en restaurantes flotantes.
  4. Explorar los senderos ecológicos alrededor de la laguna.
  5. Visitar el Santuario de Flora y Fauna.
  6. Fotografiar los paisajes andinos.
  7. Participar en actividades de avistamiento de aves.
  8. Conocer las culturas indígenas locales.
  9. Comprar artesanías en lana y madera.
  10. Relajarse en cabañas frente a la laguna.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Laguna de la Cocha 2025
Día 1: Llegada y paseo en bote por la laguna, visita a la Isla de la Corota y cena en un restaurante tradicional.
Día 2: Senderismo por los alrededores, almuerzo con trucha local y tiempo libre para disfrutar del paisaje antes del regreso.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
Sumando el costo de gasolina (entre 549.100 y 686.800 pesos) y peajes (67.000 pesos), el gasto total estimado para este viaje ronda entre 616.100 y 753.800 pesos colombianos.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales desde Barranquilla hasta Pasto, con tarifas desde 180.000 pesos colombianos por trayecto. Desde Pasto, se pueden tomar buses locales o taxis hasta la Laguna de la Cocha por aproximadamente 30.000 pesos adicionales.

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Laguna de la Cocha 2025
Una alternativa con menor número de peajes es tomar desvíos por vías secundarias, aunque esto puede aumentar el tiempo de viaje. En esta opción, se reduciría el costo total de peajes a aproximadamente 40.000 pesos, pero el consumo de gasolina podría incrementarse por la mayor distancia.

Mejores épocas para viajar a Laguna de la Cocha 2025
El clima en la Laguna de la Cocha es frío y húmedo durante todo el año, pero los meses entre junio y septiembre son ideales por tener menos lluvias. Se recomienda llevar ropa abrigada y prepararse para cambios bruscos de temperatura.

Precio promedio de hotel para pareja en Laguna de la Cocha 2025
Los alojamientos en la zona incluyen cabañas y hostales, con precios para pareja desde 150.000 pesos colombianos por noche en opciones de gama media.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
Mantener una velocidad constante, evitar frenadas bruscas y planificar las paradas para repostar combustible en ciudades principales ayuda a reducir costos. Además, viajar en grupo puede distribuir los gastos y hacer el viaje más económico.

Este artículo está diseñado para ayudar a los viajeros a planificar su ruta de manera eficiente. Si te resultó útil, compártelo en tus redes sociales para que más personas conozcan esta información.

peajes de Barranquilla a Lorica Córdoba 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Laguna De La Cocha 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Laguna de La Cocha en 2025

El viaje en carro desde Cali hasta la Laguna de La Cocha, ubicada en Nariño, tiene una distancia aproximada de 414.2 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de 9 horas y 38 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la vía. Esta ruta es ideal para quienes buscan disfrutar de uno de los paisajes naturales más impresionantes del sur de Colombia.

Ruta en carro de Cali a Laguna de La Cocha 2025

Para llegar de Cali a la Laguna de La Cocha en carro, se debe tomar la vía que conecta con la Autopista Panamericana hacia el sur, pasando por ciudades como Buga, Tuluá, Cartago, Popayán y Pasto. Desde Pasto, se toma la vía que conduce directamente a la Laguna de La Cocha. Es importante tener en cuenta que esta ruta es completamente transitable en carro, sin necesidad de tomar alternativas adicionales.

Costo estimado en gasolina de Cali a Laguna de La Cocha 2025

Considerando un precio actualizado de 17,000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para el viaje de Cali a la Laguna de La Cocha es de aproximadamente 140,828 pesos. Este cálculo se basa en un consumo promedio de 8.28 galones para recorrer los 414.2 kilómetros.

Peajes en la ruta de Cali a Laguna de La Cocha 2025

En la ruta de Cali a la Laguna de La Cocha, los conductores encontrarán varios peajes. A continuación, se detallan los peajes, su ubicación y el costo para la categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje de Buga: Ubicado a 70 km desde Cali, con un costo de 9,500 pesos.
  2. Peaje de Tuluá: Ubicado a 100 km desde Cali, con un costo de 8,200 pesos.
  3. Peaje de Cartago: Ubicado a 150 km desde Cali, con un costo de 9,000 pesos.
  4. Peaje de Popayán: Ubicado a 250 km desde Cali, con un costo de 10,500 pesos.
  5. Peaje de Pasto: Ubicado a 400 km desde Cali, con un costo de 8,800 pesos.

Costo total de peajes de Cali a Laguna de La Cocha 2025

El costo total de peajes para la categoría 1 de automóviles en la ruta de Cali a la Laguna de La Cocha es de 46,000 pesos. Este monto incluye los cinco peajes mencionados anteriormente.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Laguna de La Cocha 2025

Durante el recorrido de Cali a la Laguna de La Cocha, se pasará por varias ciudades y pueblos, entre los que destacan:

  1. Buga
  2. Tuluá
  3. Cartago
  4. Popayán
  5. Pasto
  6. Laguna de La Cocha

Estas localidades ofrecen diversos atractivos turísticos y paradas estratégicas para descansar durante el viaje.

Lugares turísticos más importantes en Laguna de La Cocha 2025

La Laguna de La Cocha es conocida por su belleza natural y sus actividades al aire libre. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Isla La Corota: Un santuario de flora y fauna ubicado en medio de la laguna.
  • Embarcadero El Puerto: Punto de partida para recorridos en lancha por la laguna.
  • Mirador de La Cocha: Ofrece vistas panorámicas de la laguna y sus alrededores.
  • Reserva Natural La Cocha: Ideal para los amantes del ecoturismo.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Laguna de La Cocha 2025

Además de los atractivos en la Laguna de La Cocha, en la ruta se pueden visitar lugares como:

  • Buga: Conocida por su Basílica del Señor de los Milagros, un sitio de peregrinación religiosa.
  • Popayán: Destaca por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo.
  • Pasto: Conocida por su clima agradable y sus atractivos turísticos.

Las 10 mejores cosas que hacer en Laguna de La Cocha 2025

  1. Visitar la Isla La Corota.
  2. Recorrer la laguna en lancha desde el Embarcadero El Puerto.
  3. Disfrutar del Mirador de La Cocha.
  4. Explorar la Reserva Natural La Cocha.
  5. Probar la gastronomía local en restaurantes tradicionales.
  6. Visitar el Museo Local de Pasto.
  7. Disfrutar de actividades ecoturísticas en la región.
  8. Relajarse en los parques y zonas verdes de la laguna.
  9. Participar en eventos culturales y festivales locales.
  10. Conocer la historia y tradiciones de la región.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Laguna de La Cocha 2025

Día 1:

  • Llegada a la Laguna de La Cocha y check-in en el hotel.
  • Almuerzo en un restaurante local.
  • Visita a la Isla La Corota.
  • Cena y paseo por el Mirador de La Cocha.

Día 2:

  • Desayuno en el hotel.
  • Recorrido en lancha por la laguna.
  • Almuerzo y compras de souvenirs.
  • Tarde libre para actividades ecoturísticas o relajación.
  • Regreso a Cali por la noche.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Laguna de La Cocha 2025

El gasto estimado total en gasolina y peajes para el viaje de Cali a la Laguna de La Cocha es de aproximadamente 186,828 pesos. Este cálculo incluye 140,828 pesos en gasolina y 46,000 pesos en peajes.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Laguna de La Cocha 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones como buses intermunicipales, con precios que oscilan entre 70,000 y 90,000 pesos por trayecto. Estos servicios suelen ser cómodos y ofrecen horarios flexibles.

Ruta con menor cantidad de peajes de Cali a Laguna de La Cocha 2025

Existe una ruta alternativa que pasa por menos peajes, aunque puede ser un poco más larga en distancia. Esta ruta evita algunos de los peajes principales, reduciendo el costo total en aproximadamente 10,000 pesos. Sin embargo, el tiempo de viaje puede aumentar en 1 hora.

Mejores épocas del año para viajar a Laguna de La Cocha 2025

La Laguna de La Cocha tiene un clima frío durante todo el año, pero las mejores épocas para visitar son entre diciembre y febrero, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos lluvias. También es recomendable evitar la temporada de lluvias intensas, que suele ser entre abril y junio.

Precio promedio en hotel para pareja por noche en Laguna de La Cocha 2025

El precio promedio en hoteles para parejas en la Laguna de La Cocha ronda entre 120,000 y 180,000 pesos por noche, dependiendo de la categoría y los servicios ofrecidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante y evita aceleraciones bruscas.
  • Usa el aire acondicionado de manera moderada.
  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  • Revisa el estado de tu vehículo antes de salir, incluyendo presión de llantas y niveles de aceite.
  • Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que también puedan planificar su viaje de manera eficiente.

Este artículo está diseñado para ayudarte a planificar tu viaje de Cali a la Laguna de La Cocha en 2025 de manera detallada y optimizada. ¡Disfruta de tu aventura!

peajes de Cali a Lago de Tota Boyacá 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.