Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Manizales 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Manizales 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Manizales 2025

El recorrido en carro desde Cartagena hasta Manizales cubre aproximadamente 921 kilómetros por la ruta Auto al Mar 2, con un tiempo estimado de 16 horas y 45 minutos sin considerar paradas extensas. Este trayecto atraviesa seis departamentos colombianos (Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Caldas y Risaralda), pasando de las cálidas tierras costeras a las frescas montañas del Eje Cafetero. Se recomienda dividir el viaje en dos días para mayor comodidad, especialmente al abordar los tramos montañosos en las cercanías de Manizales.

Ruta en carro de Cartagena a Manizales 2025

La ruta principal sigue la vía Auto al Mar 2 pasando por Sincelejo, Caucasia, Puerto Berrío, La Dorada y Salamina antes de llegar a Manizales. El camino es transitable en vehículo particular durante todo el año, aunque los últimos 150 kilómetros presentan curvas pronunciadas y ascensos considerables. Es fundamental verificar el estado de los frenos y neumáticos antes de abordar la zona montañosa. No se requieren transbordos ni transporte alternativo, pero se aconseja llevar cadenas para nieve durante los meses de enero y febrero por posibles heladas en los altos de la Línea.

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Manizales 2025

Considerando un precio de 17,000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km/galón, el consumo de gasolina para los 921 km de recorrido sería de aproximadamente 348,000 pesos colombianos para un solo trayecto. Este cálculo puede variar significativamente en los tramos montañosos donde el rendimiento del combustible disminuye. Para viajes redondos se debe presupuestar alrededor de 696,000 pesos solo en combustible, adicional al mayor desgaste mecánico del vehículo.

Peajes en la ruta de Cartagena a Manizales 2025 para categoría 1

  1. Peaje Turbaco (Km 25 desde Cartagena) – 11,800 pesos
  2. Peaje Sincerín (Km 85 desde Cartagena) – 13,200 pesos
  3. Peaje Sincelejo (Km 210 desde Cartagena) – 10,500 pesos
  4. Peaje Caucasia (Km 380 desde Cartagena) – 9,700 pesos
  5. Peaje Puerto Berrío (Km 550 desde Cartagena) – 12,300 pesos
  6. Peaje La Dorada (Km 680 desde Cartagena) – 14,500 pesos
  7. Peaje Honda (Km 730 desde Cartagena) – 14,000 pesos
  8. Peaje Cambao (Km 790 desde Cartagena) – 8,900 pesos
  9. Peaje La Felisa (Km 850 desde Cartagena) – 10,200 pesos
  10. Peaje Manizales (Km 915 desde Cartagena) – 7,800 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a Manizales 2025

El gasto total en peajes para automóviles categoría 1 en este trayecto asciende a 112,900 pesos colombianos por trayecto. Esta tarifa corresponde a los diez puntos de cobro obligatorio en la ruta principal, siendo los peajes de La Dorada y Honda los más costosos del recorrido por su ubicación estratégica.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cartagena a Manizales

  1. Cartagena de Indias
  2. Turbaco
  3. Carmen de Bolívar
  4. Sincelejo
  5. San Marcos
  6. Caucasia
  7. Puerto Berrío
  8. Puerto Boyacá
  9. La Dorada
  10. Honda
  11. Mariquita
  12. Fresno
  13. Salamina
  14. Manizales

Lugares turísticos más importantes en Manizales 2025

Manizales, capital del departamento de Caldas, ofrece atractivos como el Parque del Café (entrada 85,000 pesos), el Bioparque Los Yarumos (entrada 15,000 pesos) y el impresionante Nevado del Ruiz accesible desde el Parque Nacional Natural Los Nevados. El centro histórico con su Catedral Basílica y el Ecoparque Los Alcázares son visitas obligadas. La ciudad también es famosa por su Feria de Manizales en enero y su arquitectura republicana bien conservada.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Manizales 2025

Durante el extenso recorrido se pueden visitar múltiples atractivos: en Sincelejo el Museo del Carnaval (entrada 5,000 pesos), en Caucasia el malecón del río Cauca, en Puerto Berrío el Museo del Río Magdalena (entrada 7,000 pesos) y en Honda el famoso Puente Navarro. En La Dorada destacan los balnearios sobre el río Magdalena, mientras que Salamina ofrece arquitectura colonial declarada Patrimonio Nacional.

Las 10 mejores cosas que hacer en Manizales 2025

  1. Visitar el Parque del Café en Montenegro
  2. Explorar el Bioparque Los Yarumos
  3. Admirar la vista desde el Mirador de Chipre
  4. Conocer la Catedral Basílica de Manizales
  5. Recorrer el Ecoparque Los Alcázares
  6. Probar la gastronomía local en el Mercado de Manizales
  7. Hacer el recorrido por la Ruta del Café
  8. Visitar el Museo de Arte de Caldas
  9. Tomar el teleférico hacia el Ecoparque Los Yarumos
  10. Excursionar al Nevado del Ruiz (con guía autorizado)




Itinerario recomendado para un fin de semana en Manizales 2025

Día 1: Llegada en la mañana, check-in en hotel y almuerzo típico. Tarde dedicada al Bioparque Los Yarumos y Mirador de Chipre. Cena en restaurante del centro histórico. Día 2: Desayuno temprano y excursión al Parque del Café (todo el día). Regreso por la noche. Día 3: Mañana en Ecoparque Los Alcázares y compras de artesanías/café antes del retorno.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Cartagena a Manizales 2025

El costo total del viaje redondo en gasolina y peajes sería aproximadamente 921,800 pesos colombianos, desglosado así: 696,000 pesos en gasolina (ida y vuelta) y 225,800 pesos en peajes (considerando ambos sentidos). Este cálculo presupuesta un vehículo con rendimiento de 45 km/galón y no incluye gastos de alimentación, hospedaje ni entradas a atracciones.

Opciones de transporte público de Cartagena a Manizales 2025

Existen buses intermunicipales directos que hacen el recorrido Cartagena-Manizales con precios entre 150,000 y 220,000 pesos por trayecto, dependiendo de la empresa y el servicio (ejecutivo o económico). El tiempo de viaje oscila entre 18 y 22 horas. También existe la opción de volar a Pereira o Armenia y tomar transporte terrestre a Manizales (1-2 horas adicionales), aunque resulta más costoso (desde 700,000 pesos ida y vuelta más transporte terrestre).

Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a Manizales 2025

Una opción para reducir peajes es tomar la vía que pasa por Planeta Rica y La Pintada, evitando cuatro peajes (Sincerín, Caucasia, Cambao y La Felisa). Esta ruta de 950 km solo incluye seis peajes, reduciendo el costo total a 67,800 pesos por trayecto. Sin embargo, el tiempo de viaje aumenta en aproximadamente 3 horas y el gasto en gasolina sube a unos 360,000 pesos por el mayor kilometraje y tramos montañosos adicionales.

Mejores épocas para viajar a Manizales 2025

El clima ideal para visitar Manizales es entre junio y septiembre (temporada seca) cuando las temperaturas son más agradables (promedio 18°C) y hay menos lluvias. Enero-febrero son meses festivos pero con mayor probabilidad de niebla en carretera. Evitar los meses de abril-mayo y octubre-noviembre, temporada de mayores precipitaciones que pueden dificultar el viaje por tierra y limitar las vistas en los miradores.

Precio promedio de hotel para pareja en Manizales 2025

Los hoteles en Manizales ofrecen precios promedio de 180,000 a 400,000 pesos por noche para acomodación doble. Los hoteles boutique en el centro histórico rondan los 350,000 pesos, mientras que hospedajes económicos cerca a terminales de transporte pueden encontrarse desde 100,000 pesos. Durante eventos como la Feria de Manizales (enero) los precios pueden duplicarse, por lo que se recomienda reservar con meses de anticipación.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Manizales 2025

Para este largo trayecto con tramos montañosos: mantener velocidad constante (60-70 km/h en subidas), usar marchas adecuadas en pendientes, verificar presión de neumáticos y alineación antes de salir. Programar paradas técnicas cada 3 horas. Llevar líquidos y snacks energéticos. Viajar preferiblemente de día por seguridad en carretera. Verificar especialmente frenos y sistema de refrigeración antes del viaje. Compartir esta información útil con otros viajeros puede ayudar a más personas a planificar mejor su recorrido por esta espectacular ruta colombiana.

peajes de Cartagena a Melgar Tolima 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Manizales 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Manizales 2025
El recorrido desde Barranquilla hasta Manizales cubre aproximadamente 996 kilómetros, con un tiempo estimado de 17 horas y 4 minutos por la ruta más directa. Este trayecto atraviesa cinco departamentos colombianos (Atlántico, Bolívar, Antioquia, Caldas y Risaralda), ofreciendo un cambio progresivo en el paisaje desde la costa Caribe hasta la región cafetera.

Ruta detallada de Barranquilla a Manizales 2025
Para llegar a Manizales desde Barranquilla, se debe tomar inicialmente la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por los municipios de Palmar de Varela y El Carmen de Bolívar. Al llegar a Caucasia (Antioquia), se toma el desvío hacia la Autopista Medellín-Bogotá, continuando hasta La Pintada y luego ascendiendo por la vía a Manizales. Los últimos 100 kilómetros presentan un terreno montañoso con curvas pronunciadas y paisajes espectaculares del Eje Cafetero.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Manizales 2025
Considerando un precio de 17.000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40-50 km/galón, el consumo estimado es de 19.92 a 24.90 galones. Esto representa un costo entre 338.640 y 423.300 pesos colombianos para el viaje de ida. Se recomienda llenar el tanque en Barranquilla o Medellín, donde los precios del combustible suelen ser más económicos.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Manizales 2025
En esta ruta los conductores encontrarán los siguientes peajes para categoría 1:

  1. Peaje Palmar de Varela (30 km desde Barranquilla): 12.500 pesos
  2. Peaje El Carmen de Bolívar (180 km): 11.800 pesos
  3. Peaje Caucasia (450 km): 14.200 pesos
  4. Peaje La Pintada (700 km): 15.000 pesos
  5. Peaje Manizales (950 km): 13.500 pesos
    Las distancias entre peajes son de aproximadamente 150-250 km.

Costo total de peajes de Barranquilla a Manizales 2025
El gasto total en peajes para automóviles categoría 1 es de 67.000 pesos colombianos en esta ruta principal. Este valor puede variar ligeramente según la temporada.

Pueblos y ciudades en la ruta de Barranquilla a Manizales 2025
El recorrido pasa por importantes poblaciones como Palmar de Varela, El Carmen de Bolívar, Caucasia, La Pintada y finalmente Manizales. Cada municipio ofrece opciones para descanso y abastecimiento, siendo Medellín un punto estratégico para repostar combustible.

Lugares turísticos más importantes en Manizales 2025
Manizales, conocida como la «Ciudad de las Puertas Abiertas», ofrece diversos atractivos:

  • Recinto del Pensamiento (entrada 25.000 pesos)
  • Parque Nacional del Café (entrada 65.000 pesos)
  • Catedral Basílica de Manizales (entrada gratuita)
  • Termales del Otoño (entrada 40.000 pesos)
  • Ecoparque Los Yarumos (entrada 15.000 pesos)

Atractivos turísticos en la ruta de Barranquilla a Manizales 2025
Durante el viaje se pueden visitar:

  • Cañón del Río Claro (entrada 30.000 pesos)
  • Parque Temático Hacienda Nápoles (entrada 70.000 pesos)
  • Pueblo Dorado de Marmato (acceso gratuito)
    Estos sitios ofrecen alternativas interesantes para hacer paradas durante el recorrido.

Las 10 mejores cosas que hacer en Manizales 2025

  1. Visitar el Recinto del Pensamiento
  2. Explorar el Parque Nacional del Café
  3. Conocer la Catedral Basílica
  4. Relajarse en los Termales del Otoño
  5. Recorrer el Ecoparque Los Yarumos
  6. Disfrutar del mirador Chipre
  7. Probar la gastronomía local
  8. Visitar el Museo de Oro
  9. Hacer canopy en la Reserva Río Blanco
  10. Asistir a la Feria de Manizales

Itinerario recomendado para un fin de semana en Manizales 2025
Día 1: Salida temprano desde Barranquilla, llegada a Manizales al atardecer. Día 2: Visita al Parque del Café y termales. Día 3: Recorrido por el centro histórico y retorno a Barranquilla.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Manizales 2025
Sumando gasolina (338.640-423.300 pesos) y peajes (67.000 pesos), el costo total oscila entre 405.640 y 490.300 pesos colombianos para el viaje redondo.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Manizales 2025
Existen buses directos desde la Terminal de Transportes de Barranquilla con tarifas desde 180.000 pesos por trayecto. También hay opciones aéreas con vuelos que hacen escala en Bogotá o Medellín.

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Manizales 2025
Una alternativa que evita dos peajes pasa por La Dorada y Honda, reduciendo los peajes a 42.000 pesos pero aumentando el tiempo de viaje en aproximadamente 2 horas. Esta ruta es más pintoresca pero con vías secundarias en algunos tramos.

Mejores épocas para viajar a Manizales 2025
Los meses entre diciembre y febrero son ideales por ser temporada seca. También junio-agosto son buenas opciones. Se debe evitar abril-mayo y octubre-noviembre por posibles lluvias intensas. Las temperaturas en Manizales son frescas todo el año (promedio 18°C).

Precio promedio en hotel para pareja en Manizales 2025
Los alojamientos en Manizales para parejas oscilan entre 200.000 y 400.000 pesos por noche, con opciones que incluyen hoteles boutique, fincas cafeteras y hostales con vista a las montañas.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
Mantener velocidad constante en carretera (80-90 km/h en planos, 60-70 km/h en ascensos), verificar presión de llantas y evitar sobrecargar el vehículo puede reducir el consumo hasta en 20%. Llevar ropa abrigada es fundamental por el clima frío de Manizales. Se recomienda revisar condiciones climáticas antes del viaje por posibles neblinas en los tramos montañosos.

Este artículo proporciona información esencial para planificar el viaje a esta hermosa ciudad cafetera. Si la información te resultó útil, compártela con otros viajeros interesados en descubrir los encantos de Manizales.

peajes de Barranquilla a Melgar Tolima 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Manizales 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Manizales 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Manizales, en el departamento de Caldas, cubre una distancia aproximada de 261 kilómetros. Este recorrido tiene una duración estimada de 4 horas y 31 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. La ruta atraviesa paisajes montañosos y rurales, ofreciendo una experiencia única para quienes deciden emprender este viaje por carretera.

Ruta en carro de Cali a Manizales 2025

Para llegar de Cali a Manizales en carro, se debe tomar la vía que conduce hacia el norte, pasando por ciudades como Yumbo, La Paila y Pereira. La ruta está bien señalizada y es posible completar todo el trayecto en carro. Manizales es conocida por su clima fresco, su arquitectura colonial y su cercanía a atractivos naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados.

Costo estimado en gasolina de Cali a Manizales 2025

Considerando un precio actualizado de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para este viaje es de aproximadamente 110,000 a 140,000 COP. Este cálculo se basa en la distancia total de 261 kilómetros y puede variar según el consumo específico del vehículo.

Peajes en la ruta de Cali a Manizales 2025

En la ruta de Cali a Manizales, los conductores encontrarán varios peajes. Algunos de los más importantes incluyen:

  1. Peaje Yumbo – 10,000 COP.
  2. Peaje La Paila – 12,000 COP.
  3. Peaje Pereira – 8,000 COP.

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 es de aproximadamente 30,000 COP.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cali a Manizales 2025

El recorrido desde Cali hasta Manizales incluye ciudades y pueblos como Yumbo, La Paila y Pereira. Estas localidades ofrecen una mezcla de paisajes rurales y urbanos, con paradas interesantes para disfrutar de la gastronomía y la cultura local.

Lugares turísticos más importantes en Manizales 2025

Manizales es una ciudad conocida por su arquitectura colonial, su clima fresco y su cercanía a atractivos naturales. Algunos de los lugares más destacados incluyen la Catedral Basílica de Manizales, el Ecoparque Los Yarumos y el Parque Nacional Natural Los Nevados.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Manizales 2025

Durante el viaje, se pueden visitar lugares como el Parque de la Caña en Guacarí y el centro histórico de Pereira. Estos sitios no tienen costo de entrada y son ideales para hacer paradas y disfrutar del paisaje.

Las 10 mejores cosas que hacer en Manizales 2025

  1. Visitar la Catedral Basílica de Manizales.
  2. Explorar el Ecoparque Los Yarumos.
  3. Disfrutar de las vistas desde el Mirador de Chipre.
  4. Recorrer el Parque Nacional Natural Los Nevados.
  5. Conocer el Centro Histórico de Manizales.
  6. Disfrutar de la gastronomía local en restaurantes tradicionales.
  7. Visitar el Museo de Arte de Caldas.
  8. Pasear por el Parque Caldas.
  9. Participar en actividades de ecoturismo.
  10. Relajarse en los termales cercanos a la ciudad.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Manizales 2025

Día 1: Llegada a Manizales y recorrido por el Centro Histórico. Visita a la Catedral Basílica y cena en un restaurante local.
Día 2: Mañana de exploración en el Ecoparque Los Yarumos. Almuerzo típico y tarde de visita al Mirador de Chipre.
Día 3: Excursión al Parque Nacional Natural Los Nevados y tiempo libre antes de partir.

Cálculo final del gasto estimado en gasolina y peajes de Cali a Manizales 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 140,000 a 170,000 COP, dependiendo del consumo de gasolina.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Manizales 2025

Para quienes prefieren no viajar en carro, existen opciones como buses intermunicipales, con tarifas que oscilan entre 40,000 COP y 60,000 COP por trayecto. También se puede optar por servicios de transporte privado, con precios que varían según la empresa.

Ruta con menos peajes de Cali a Manizales 2025

Una alternativa para reducir el número de peajes es tomar rutas secundarias, aunque esto puede aumentar el tiempo de viaje. El costo estimado en gasolina y peajes para esta ruta sería de aproximadamente 120,000 COP.

Mejores épocas del año para viajar a Manizales 2025

La mejor época para visitar Manizales es durante la temporada seca, que va de diciembre a febrero. Durante estos meses, el clima es más favorable para actividades al aire libre y disfrutar de las vistas panorámicas.

Precio promedio en hotel para pareja por noche en Manizales 2025

El precio promedio de un hotel para parejas en Manizales es de aproximadamente 120,000 a 200,000 COP por noche, dependiendo de la categoría y ubicación del alojamiento.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  1. Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de gasolina.
  2. Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  3. Realiza mantenimiento preventivo a tu vehículo antes del viaje.
  4. Comparte el viaje con amigos o familiares para dividir los costos.
  5. Lleva snacks y agua para evitar paradas frecuentes.

No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para ayudarlos a planificar su viaje de Cali a Manizales en 2025. ¡Buen viaje!

peajes de Cali a Laguna de Sumapaz 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.