Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
El recorrido desde Barranquilla hasta la Laguna de Sumapaz en el Parque Nacional Natural Sumapaz cubre aproximadamente 1.201 kilómetros, con un tiempo estimado de 22 horas y 12 minutos. La ruta principal sigue la vía Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, atravesando seis departamentos colombianos. El último tramo desde Bogotá hasta el páramo requiere vehículo 4×4 debido a las condiciones del terreno.

Ruta detallada de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
Para llegar a la Laguna de Sumapaz, se debe tomar inicialmente la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por Sincelejo, Bucaramanga y Tunja. Al llegar a Bogotá, se toma la Autopista Sur hasta Usme, desde donde comienza el ascenso por la vía a San Juan de Sumapaz. El acceso final al parque se realiza por caminos no pavimentados que pueden estar afectados por lluvias. Es fundamental contar con permiso de Parques Nacionales y preferiblemente contratar guías locales autorizados.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
Considerando un precio de 17.000 pesos por galón y rendimiento de 40-50 km/galón, el consumo estimado es de 24 a 30 galones. Esto representa un costo entre 408.000 y 510.000 pesos colombianos. Se recomienda llenar el tanque en Bogotá antes del ascenso al páramo, donde no hay estaciones de servicio.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
Los principales peajes para categoría 1 son:

  1. Peaje Palmar de Varela (30 km): 12.500 pesos
  2. Peaje Cruz del Viso (120 km): 11.800 pesos
  3. Peaje Bucaramanga (450 km): 14.200 pesos
  4. Peaje Bogotá Sur (1.100 km): 15.000 pesos
    Las distancias entre peajes varían entre 200-400 km.

Costo total de peajes de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
El gasto total en peajes es de aproximadamente 53.500 pesos para automóviles categoría 1. Este valor no incluye posibles peajes urbanos en Bogotá.

Pueblos y ciudades en la ruta de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
El recorrido pasa por Barrancabermeja, Bucaramanga, Tunja y Bogotá, siendo Usme el último punto urbano antes del ingreso al páramo. Cada ciudad ofrece opciones para descanso y abastecimiento, siendo fundamental repostar combustible en Bogotá.

Lugares turísticos más importantes en Laguna de Sumapaz 2025
El Parque Nacional Natural Sumapaz es el páramo más grande del mundo. Los principales atractivos incluyen la Laguna de Sumapaz, el Valle de los Frailejones y el Mirador de la Laguna Chisacá. El ingreso al parque es gratuito pero requiere registro previo obligatorio en las oficinas de Parques Nacionales.

Atractivos turísticos en la ruta de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
Durante el viaje se pueden visitar el Cañón del Chicamocha, la Catedral de Sal de Zipaquirá y el pueblo de Usme. Estos sitios tienen costos de entrada entre 20.000 y 75.000 pesos, con descuentos para menores y adultos mayores.

Las 10 mejores cosas que hacer en Laguna de Sumapaz 2025

  1. Caminata guiada a la Laguna de Sumapaz
  2. Avistamiento de cóndores y fauna paramuna
  3. Fotografía de frailejones milenarios
  4. Visita al Valle de los Frailejones
  5. Observación de flora endémica
  6. Recorrido por senderos ecológicos
  7. Conocer la historia del páramo
  8. Disfrutar del silencio y aire puro
  9. Participar en rituales de armonización
  10. Visitar el Mirador de la Laguna Chisacá

Itinerario recomendado para un fin de semana en Laguna de Sumapaz 2025
Día 1: Viaje desde Barranquilla hasta Bogotá con pernocta. Día 2: Salida temprano a Usme, ingreso al parque y caminata a la laguna. Día 3: Retorno a Bogotá con parada en Usme para desayuno y regreso a Barranquilla.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
Sumando gasolina (408.000-510.000 pesos) y peajes (53.500 pesos), el costo total oscila entre 461.500 y 563.500 pesos colombianos para el viaje redondo.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
Desde Barranquilla se pueden tomar buses a Bogotá (desde 150.000 pesos) y desde la capital contratar tours especializados (desde 200.000 pesos por persona) que incluyen transporte 4×4 y guía. No existe transporte público directo hasta la laguna.

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Laguna de Sumapaz 2025
Una alternativa evita los peajes de Bucaramanga y Bogotá Sur, pasando por vías secundarias a través de Vélez y Chiquinquirá. Esto reduce los peajes a 25.000 pesos pero aumenta el tiempo de viaje en 4 horas y el consumo de combustible en 15%.

Mejores épocas para viajar a Laguna de Sumapaz 2025
Los meses entre diciembre y febrero son ideales por ser temporada seca. Julio y agosto también son recomendables. Se debe evitar abril-mayo y octubre-noviembre por intensas lluvias que dificultan el acceso y aumentan el riesgo de hipotermia.

Precio promedio en hotel para pareja cerca de Laguna de Sumapaz 2025
En Bogotá y Usme, los alojamientos para parejas oscilan entre 180.000 y 350.000 pesos por noche. Dentro del parque no hay hoteles, solo se permite acampar en zonas específicas con permiso previo.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
Llenar el tanque en Bogotá donde los precios son más bajos, mantener velocidad moderada en ascenso al páramo y verificar presión de llantas puede reducir el consumo hasta en 20%. Llevar ropa adecuada para clima frío (entre -5°C y 12°C), botiquín básico y alimentos energéticos. Compartir el viaje con más pasajeros ayuda a distribuir costos y minimizar impacto ambiental.

Este artículo proporciona información esencial para planificar la visita a este importante ecosistema paramuno. Si la información te resultó útil, compártela con otros viajeros responsables que deseen conocer este patrimonio natural de Colombia.

peajes de Barranquilla a Lagunas de Siecha 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

El viaje en carro desde Cali hasta la Laguna de Sumapaz, ubicada en el Parque Nacional Natural Sumapaz, cubre una distancia aproximada de 463 kilómetros. Este recorrido tiene una duración estimada de 10 horas y 19 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. La ruta atraviesa varias regiones de Colombia, ofreciendo paisajes variados y una experiencia única para quienes deciden emprender este viaje por carretera.

Ruta en carro de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

Para llegar de Cali a la Laguna de Sumapaz en carro, se debe tomar la vía que conduce hacia el norte, pasando por ciudades como Palmira, Buga y Bogotá. Desde Bogotá, se continúa hacia el sur, pasando por localidades como Usme y San Juan de Sumapaz, hasta llegar al Parque Nacional Natural Sumapaz. Es importante tener en cuenta que el acceso al parque requiere un permiso previo y que el último tramo del recorrido puede ser en caminos sin pavimentar, por lo que se recomienda un vehículo alto o 4×4.

Costo estimado en gasolina de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

Considerando un precio actualizado de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para este viaje es de aproximadamente 195,000 a 245,000 COP. Este cálculo se basa en la distancia total de 463 kilómetros y puede variar según el consumo específico del vehículo.

Peajes en la ruta de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

En la ruta de Cali a la Laguna de Sumapaz, los conductores encontrarán varios peajes. Algunos de los más importantes incluyen:

  1. Peaje Buga – 10,000 COP.
  2. Peaje La Paila – 12,000 COP.
  3. Peaje Bogotá – 15,000 COP.
  4. Peaje Usme – 10,000 COP.

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 es de aproximadamente 47,000 COP.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

El recorrido desde Cali hasta la Laguna de Sumapaz incluye ciudades y pueblos como Palmira, Buga, Bogotá, Usme y San Juan de Sumapaz. Estas localidades ofrecen una mezcla de paisajes rurales y urbanos, con paradas interesantes para disfrutar de la gastronomía y la cultura local.

Lugares turísticos más importantes en Laguna de Sumapaz 2025

La Laguna de Sumapaz es uno de los destinos naturales más impresionantes de Colombia. Dentro del Parque Nacional Natural Sumapaz, los visitantes pueden disfrutar de actividades como caminatas ecológicas, observación de fauna y flora, y fotografía de paisajes. La laguna es conocida por su belleza escénica y su importancia ecológica.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

Durante el viaje, se pueden visitar lugares como el Parque de la Caña en Guacarí y el centro histórico de Bogotá. Estos sitios no tienen costo de entrada y son ideales para hacer paradas y disfrutar del paisaje.

Las 10 mejores cosas que hacer en Laguna de Sumapaz 2025

  1. Realizar caminatas ecológicas por los senderos del parque.
  2. Observar la fauna y flora local, incluidos los frailejones.
  3. Disfrutar de las vistas panorámicas de la Laguna de Sumapaz.
  4. Tomar fotografías del paisaje natural.
  5. Participar en actividades de ecoturismo.
  6. Visitar los miradores naturales del parque.
  7. Disfrutar de un picnic en los alrededores de la laguna.
  8. Aprender sobre la importancia ecológica del páramo.
  9. Explorar las lagunas menores dentro del parque.
  10. Relajarse y desconectar en un entorno natural único.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Laguna de Sumapaz 2025

Día 1: Llegada al Parque Nacional Natural Sumapaz y registro en la entrada. Tarde de caminata ecológica y observación de fauna. Cena en el alojamiento cercano.
Día 2: Mañana de exploración de la Laguna de Sumapaz y otras lagunas menores. Almuerzo tipo picnic en los alrededores. Tarde de fotografía y relajación.
Día 3: Desayuno típico y tiempo libre para explorar los senderos antes de partir.

Cálculo final del gasto estimado en gasolina y peajes de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 242,000 a 292,000 COP, dependiendo del consumo de gasolina.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

Para quienes prefieren no viajar en carro, existen opciones como vuelos desde Cali a Bogotá, con precios que oscilan entre 200,000 COP y 400,000 COP ida y vuelta. Desde Bogotá, se puede tomar un transporte privado o público hasta el Parque Nacional Natural Sumapaz, con tarifas que varían según la empresa.

Ruta con menos peajes de Cali a Laguna de Sumapaz 2025

Una alternativa para reducir el número de peajes es tomar rutas secundarias, aunque esto puede aumentar el tiempo de viaje. El costo estimado en gasolina y peajes para esta ruta sería de aproximadamente 220,000 COP.

Mejores épocas del año para viajar a Laguna de Sumapaz 2025

La mejor época para visitar la Laguna de Sumapaz es durante la temporada seca, que va de diciembre a febrero. Durante estos meses, el clima es más favorable para actividades al aire libre y disfrutar de las vistas panorámicas.

Precio promedio en hotel para pareja por noche en Laguna de Sumapaz 2025

El precio promedio de un hotel para parejas en los alrededores de la Laguna de Sumapaz es de aproximadamente 150,000 a 250,000 COP por noche, dependiendo de la categoría y ubicación del alojamiento.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  1. Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de gasolina.
  2. Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  3. Realiza mantenimiento preventivo a tu vehículo antes del viaje.
  4. Comparte el viaje con amigos o familiares para dividir los costos.
  5. Lleva snacks y agua para evitar paradas frecuentes.

No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para ayudarlos a planificar su viaje de Cali a la Laguna de Sumapaz en 2025. ¡Buen viaje!

peajes de Cali a Lagunas de Siecha 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.