Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Riohacha 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Riohacha 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Riohacha 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta Riohacha cubre aproximadamente 399 kilómetros por la Avenida Troncal del Caribe, con un tiempo estimado de 6 horas y 54 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta ruta conecta dos de los principales destinos turísticos del Caribe colombiano, atravesando paisajes diversos que van desde zonas costeras hasta áreas semidesérticas características de La Guajira. El trayecto es completamente pavimentado y se puede realizar en un solo día, aunque se recomienda salir temprano para aprovechar mejor la luz del día.

Ruta en carro de Cartagena a Riohacha 2025

Para llegar desde Cartagena hasta Riohacha se debe tomar inicialmente la vía hacia Barranquilla por la autopista 90. Pasando Barranquilla, se continúa por la misma vía hacia el este, pasando por pueblos como Ciénaga, Pueblo Viejo y Cuatro Vías. En Cuatro Vías se toma el desvío hacia la Troncal del Caribe que lleva directo a Riohacha. Todo el recorrido está señalizado y cuenta con estaciones de servicio aproximadamente cada 50 km. No se requieren transbordos ni alternativas de transporte, ya que la ruta es completamente accesible en vehículo particular durante todo el año.

Costo estimado de gasolina Cartagena a Riohacha 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 45 km por galón, el cálculo para los 399 kilómetros sería el siguiente: Se requieren aproximadamente 8.87 galones de gasolina para completar el viaje (399 km ÷ 45 km/gal). Multiplicando esto por el precio del galón (8.87 x 17000), el costo total estimado en gasolina sería de aproximadamente 150,790 pesos colombianos. Este cálculo puede variar según el consumo específico del vehículo, las condiciones del tráfico y el estilo de conducción.

Lista de peajes y costos de Cartagena a Riohacha 2025

  1. Peaje Palmar de Varela (Km 30 desde Cartagena) – 12,000 pesos
  2. Peaje Pumarejo (Km 110) – 10,500 pesos
  3. Peaje Tasajera (Km 180) – 9,800 pesos
  4. Peaje Cuatro Vías (Km 270) – 11,200 pesos
  5. Peaje Riohacha (Km 390) – 8,500 pesos

Costo total de peajes Cartagena a Riohacha 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para vehículos categoría 1, el costo total aproximado es de 52,000 pesos colombianos. Este valor puede cambiar según las actualizaciones tarifarias de las concesionarias viales, pero representa una estimación confiable para 2025. Es importante llevar efectivo en denominaciones no muy grandes para facilitar el pago en los peajes.

Ciudades y pueblos en la ruta Cartagena a Riohacha 2025

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Puerto Colombia
  4. Santa Verónica
  5. Ciénaga
  6. Pueblo Viejo
  7. Cuatro Vías
  8. Fundación
  9. Aracataca
  10. El Retén
  11. Riohacha

Lugares turísticos en Riohacha 2025

Riohacha, capital de La Guajira, ofrece diversos atractivos turísticos. El Malecón de Riohacha es su principal icono, un paseo junto al mar Caribe lleno de restaurantes y artesanías. Las playas de Mayapo, a 30 minutos de la ciudad, son famosas por sus aguas tranquilas. El Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos permite avistar estas aves en su hábitat natural. El Centro Cultural de Riohacha muestra la historia wayúu, mientras que el mercado artesanal ofrece tejidos típicos. La Catedral Nuestra Señora de los Remedios es un importante patrimonio arquitectónico colonial.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Riohacha 2025

Durante el recorrido se pueden visitar varios atractivos. En Cartagena están el Castillo San Felipe y la Ciudad Amurallada. Barranquilla ofrece el Museo del Caribe y el Malecón del Río. Ciénaga tiene su arquitectura republicana y la Ciénaga Grande. Aracataca, pueblo natal de Gabriel García Márquez, cuenta con la Casa Museo del Nobel. En Fundación está el Parque Natural Los Besotes. Muchos de estos lugares no cobran entrada o tienen costos simbólicos entre 5,000 y 15,000 pesos, excepto los museos más grandes que pueden costar hasta 25,000 pesos por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Riohacha 2025

  1. Pasear por el Malecón de Riohacha al atardecer
  2. Visitar las playas de Mayapo
  3. Conocer el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos
  4. Comprar artesanías wayúu en el mercado local
  5. Probar la gastronomía local como el friche y el arroz de lisa
  6. Visitar el Centro Cultural de Riohacha
  7. Conocer la Catedral Nuestra Señora de los Remedios
  8. Hacer un tour a rancherías wayúu
  9. Disfrutar de los festivales culturales
  10. Excursionar a Cabo de la Vela (2 horas desde Riohacha)




Itinerario recomendado para un fin de semana en Riohacha 2025

Día 1: Llegada en la mañana, recorrido por el Malecón y almuerzo con vista al mar. Tarde de compras en el mercado artesanal y visita al Centro Cultural. Cena con música vallenata. Día 2: Excursión temprano a Mayapo para disfrutar la playa, almuerzo de comida típica. Por la tarde visita al Santuario de Los Flamencos. Día 3 (opcional para quienes pueden quedarse): Tour de día completo a Cabo de la Vela para conocer las playas remotas y la cultura wayúu.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Riohacha 2025

Sumando el costo estimado de gasolina (150,790 pesos) más los peajes (52,000 pesos), el gasto total aproximado para el viaje de ida es de 202,790 pesos colombianos. Para un viaje redondo, este monto se duplicaría aproximadamente a 405,580 pesos. Estos valores pueden variar según el vehículo, el precio fluctuante de la gasolina y posibles cambios en las tarifas de peaje.

Opciones de transporte público Cartagena a Riohacha 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses directos que cubren la ruta. Desde la terminal de Cartagena salen varias empresas que ofrecen el servicio por aproximadamente 60,000 a 80,000 pesos por trayecto, con una duración de 7 a 8 horas. También hay opciones de transporte compartido (puerta a puerta) por unos 100,000 pesos por persona. Los buses son cómodos y algunos cuentan con aire acondicionado y wifi, aunque con menos flexibilidad que viajar en carro particular.

Ruta alternativa con menos peajes Cartagena a Riohacha 2025

Existe una ruta alternativa que evita 2 peajes: desde Cartagena tomar la vía a Sincelejo, luego a Corozal y de allí directo a la Troncal del Caribe. Esta opción tiene solo 3 peajes (total 30,300 pesos) pero añade 1 hora al viaje (399 km se convierten en 450 km). El costo de gasolina sería mayor (unos 170,000 pesos), dando un total de 200,300 pesos, prácticamente igual que la ruta principal pero con más tiempo de viaje. Solo se recomienda si se quiere conocer otros paisajes o evitar congestiones en Barranquilla.

Mejor época para viajar a Riohacha 2025

El clima en Riohacha es cálido todo el año (28°C a 35°C), con dos temporadas: seca (diciembre a abril) y de lluvias (mayo a noviembre). La mejor época es de diciembre a marzo, cuando hay menos lluvias y las temperaturas son ligeramente más frescas. Enero y febrero son ideales para eventos culturales. Julio y agosto son muy calurosos pero con menos turistas. Siempre llevar protección solar, sombrero y suficiente agua, independientemente de la época.

Precio promedio de hotel en Riohacha 2025

En Riohacha, el precio promedio por noche para una pareja en hoteles de gama media oscila entre 120,000 y 250,000 pesos colombianos. Los hostales y posadas básicas pueden costar desde 70,000 pesos, mientras que los hoteles de lujo frente al mar alcanzan los 400,000 pesos. En temporada alta (diciembre-enero y semana santa) los precios pueden aumentar hasta un 30%. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente si se viaja en estas fechas.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Riohacha 2025

Para ahorrar gasolina en este trayecto: mantener velocidad constante (80-90 km/h), usar aire acondicionado moderadamente, revisar presión de neumáticos antes de salir, evitar carga innecesaria en el vehículo. Llevar suficiente agua y snacks para el camino. Verificar que el vehículo tenga buen estado mecánico, especialmente sistema de refrigeración. Llevar efectivo para peajes y emergencias. Protección solar es esencial. Planificar paradas cada 2-3 horas para descanso. Comparte esta información útil con otros viajeros en tus redes sociales para ayudarlos en su planificación.

peajes de Cartagena a Rumichaca Ecuador 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.