Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
Distancia y duración del viaje de Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
El recorrido en vehículo desde Cartagena hasta Bayunca en el departamento de Bolívar cubre una distancia aproximada de 20.5 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de 33 minutos por la Ruta Nacional 90/Troncal del Caribe. Esta ruta es una de las más directas y se encuentra en buen estado, permitiendo un desplazamiento rápido y seguro. Durante temporada alta o horas pico, el tiempo de viaje puede aumentar ligeramente debido al mayor flujo vehicular en las salidas de Cartagena.
Ruta en carro de Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
Para llegar desde Cartagena a Bayunca, se debe tomar la Troncal del Caribe en dirección sur, pasando por los sectores de Pasacaballos y Arroyo de Piedra antes de llegar al destino final. La ruta está completamente pavimentada y señalizada, sin necesidad de tomar transportes alternativos. Bayunca es accesible completamente por vía terrestre, lo que facilita el viaje en vehículo particular sin necesidad de transbordos o conexiones adicionales.
Costo estimado de gasolina de Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
Considerando un precio de 17,000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el consumo aproximado para este trayecto sería de aproximadamente 0.5 galones (ida y vuelta). Esto representa un gasto en combustible de alrededor de 8,500 pesos para el viaje completo, variando ligeramente según las condiciones del tráfico y el estilo de conducción.
Lista de peajes en la ruta Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
- Peaje Pasacaballos – Ubicado a 15 km desde Cartagena – Costo: 8,500 pesos
Costo total de peajes en la ruta Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en este recorrido es de 8,500 pesos, correspondiente al único peaje existente en la ruta.
Puntos de paso en la ruta de Cartagena a Bayunca Bolívar
- Cartagena (punto de partida)
- Pasacaballos
- Arroyo de Piedra
- Bayunca (destino final)
Lugares turísticos más importantes en Bayunca Bolívar 2025
Bayunca es conocida por su ambiente rural y paisajes naturales. Entre sus principales atractivos se encuentra la Reserva Natural Luriza, ideal para el ecoturismo y el avistamiento de aves. La zona también ofrece experiencias de turismo comunitario donde los visitantes pueden conocer las tradiciones locales y la gastronomía típica de la región. A diferencia de otros destinos más turísticos de Bolívar, Bayunca conserva un ambiente tranquilo y auténtico.
Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
Durante el trayecto vale la pena detenerse en Pasacaballos para apreciar la vida local y la desembocadura del Canal del Dique. En Bayunca, además de la Reserva Luriza, se pueden visitar fincas tradicionales donde se producen alimentos típicos de la región. No hay costos de entrada para visitar la mayoría de estos lugares, aunque algunas experiencias guiadas pueden tener precios desde 20,000 pesos por persona.
Las 10 mejores cosas que hacer en Bayunca Bolívar 2025
- Explorar la Reserva Natural Luriza
- Realizar avistamiento de aves
- Visitar fincas tradicionales
- Probar la gastronomía local
- Caminar por senderos ecológicos
- Conocer procesos agrícolas tradicionales
- Participar en talleres de artesanías
- Disfrutar de la tranquilidad rural
- Fotografiar paisajes naturales
- Conectar con la cultura local
Itinerario recomendado para un día en Bayunca Bolívar
Mañana: Salida temprano desde Cartagena, llegada a Bayunca y recorrido por la Reserva Luriza. Tarde: Almuerzo típico en una finca local y visita a talleres artesanales. Final del día: Regreso a Cartagena al atardecer.
Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
Sumando el costo de gasolina (aproximadamente 8,500 pesos ida y vuelta) y el peaje (8,500 pesos), el gasto total estimado para este viaje sería de 17,000 pesos, convirtiéndolo en una opción económica para una escapada cercana a Cartagena.
Opciones de transporte público de Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que cubren esta ruta por aproximadamente 6,000 pesos por trayecto. Estos buses salen regularmente desde la Terminal de Transportes de Cartagena y tienen una duración de viaje similar al vehículo particular, alrededor de 40-50 minutos dependiendo de las paradas.
Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a Bayunca Bolívar 2025
No existe una ruta alternativa que permita evitar el peaje de Pasacaballos, ya que es el único acceso hacia esta zona. La única opción para reducir costos sería tomar transporte público, eliminando así el gasto en peajes pero aumentando ligeramente el tiempo de viaje.
Mejores épocas para viajar a Bayunca Bolívar 2025
La mejor época para visitar Bayunca es entre diciembre y marzo, cuando las lluvias son menos intensas y el clima es más seco. Se recomienda evitar los meses de septiembre a noviembre, que son los más lluviosos en la región. Durante todo el año las temperaturas son cálidas, típicas del clima caribeño.
Precio promedio de alojamiento en Bayunca Bolívar 2025
Bayunca ofrece principalmente opciones de ecoturismo y alojamientos rurales. El costo promedio por noche para una pareja en una finca-hotel ronda los 120,000 a 180,000 pesos, incluyendo comidas típicas en muchos casos. No hay grandes cadenas hoteleras en la zona.
Consejos para ahorrar y optimizar el viaje a Bayunca Bolívar
Para maximizar el ahorro de combustible, se recomienda viajar en horas de menor tráfico (evitando las 7-9 am y 5-7 pm). Llevar efectivo es importante para pagar el peaje. Reservar con antelación asegura mejores precios en alojamientos rurales. Si esta guía te resulta útil, compártela con otros viajeros interesados en explorar este destino cercano a Cartagena.
peajes de Cartagena a Barú Bolívar 2025
Cómo Ganar Dinero Alquilando una Cama o Cuarto Informal para Comprar una Moto en un Año