Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Melgar Tolima 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
El recorrido desde Barranquilla hasta Melgar en el departamento del Tolima cubre aproximadamente 346 kilómetros, con un tiempo estimado de 6 horas y 9 minutos por la ruta más directa. Este trayecto atraviesa tres departamentos colombianos (Atlántico, Bolívar y Tolima) y ofrece un cambio progresivo en el paisaje desde la costa Caribe hasta el interior montañoso del país.

Ruta detallada de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
Para llegar a Melgar desde Barranquilla, se debe tomar inicialmente la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por los municipios de Palmar de Varela y El Carmen de Bolívar. Al llegar a la altura de Magangué, se toma el desvío hacia la Ruta Nacional 45 que conduce a Sincelejo y luego a La Dorada. Desde La Dorada se continúa por la Autopista del Sol hasta llegar a Melgar. Es importante destacar que los últimos 40 kilómetros presentan un terreno montañoso con curvas pronunciadas.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
Considerando un precio de 17.000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40-50 km/galón, el consumo estimado es de 6.92 a 8.65 galones. Esto representa un costo entre 117.640 y 147.050 pesos colombianos para el viaje de ida. Se recomienda llenar el tanque en Barranquilla o La Dorada, donde los precios del combustible suelen ser más económicos.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
En esta ruta los conductores encontrarán los siguientes peajes para categoría 1:

  1. Peaje Palmar de Varela (30 km desde Barranquilla): 12.500 pesos
  2. Peaje El Carmen de Bolívar (150 km): 11.800 pesos
  3. Peaje La Dorada (280 km): 13.200 pesos
    Las distancias entre peajes son de aproximadamente 100-130 km.

Costo total de peajes de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
El gasto total en peajes para automóviles categoría 1 es de 37.500 pesos colombianos en esta ruta principal. Este valor puede variar ligeramente según la temporada.

Pueblos y ciudades en la ruta de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
El recorrido pasa por importantes poblaciones como Palmar de Varela, El Carmen de Bolívar, Magangué, La Dorada y finalmente Melgar. Cada municipio ofrece opciones para descanso y abastecimiento, siendo La Dorada un punto estratégico para repostar combustible y realizar paradas técnicas.

Lugares turísticos más importantes en Melgar Tolima 2025
Melgar es conocido como destino turístico por sus balnearios y clima cálido. Los principales atractivos incluyen:

  • Piscinas naturales de Agua Linda
  • Balneario Las Monjas
  • Parque Recreativo Comfamiliar
  • Catedral Nuestra Señora del Rosario
    La entrada a estos lugares tiene costos entre 15.000 y 35.000 pesos por persona, con descuentos para niños y adultos mayores.

Atractivos turísticos en la ruta de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
Durante el viaje se pueden visitar:

  • El Santuario de Fauna y Flora Los Colorados (entrada 10.000 pesos)
  • El Puente de Boyacá (acceso gratuito)
  • Termales de Santa Mónica en Honda (entrada 25.000 pesos)
    Estos sitios ofrecen alternativas interesantes para hacer paradas durante el recorrido.

Las 10 mejores cosas que hacer en Melgar Tolima 2025

  1. Disfrutar de las piscinas naturales de Agua Linda
  2. Visitar el Balneario Las Monjas
  3. Recorrer el Parque Recreativo Comfamiliar
  4. Conocer la Catedral Nuestra Señora del Rosario
  5. Probar la gastronomía local en restaurantes tradicionales
  6. Practicar deportes acuáticos en los balnearios
  7. Visitar el Museo Histórico Militar
  8. Hacer senderismo en los alrededores
  9. Disfrutar de la vida nocturna en la zona turística
  10. Comprar artesanías locales como recuerdo

Itinerario recomendado para un fin de semana en Melgar Tolima 2025
Día 1: Salida temprano desde Barranquilla, llegada a Melgar al mediodía, tarde en balnearios. Día 2: Día completo de actividades acuáticas y visita al centro histórico. Día 3: Retorno a Barranquilla con parada en La Dorada para almuerzo.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
Sumando gasolina (117.640-147.050 pesos) y peajes (37.500 pesos), el costo total oscila entre 155.140 y 184.550 pesos colombianos para el viaje redondo.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
Existen buses directos desde la Terminal de Transportes de Barranquilla con tarifas desde 65.000 pesos por trayecto. También hay servicios de busetas con precios desde 55.000 pesos, aunque con mayor tiempo de viaje.

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Melgar Tolima 2025
Una alternativa que evita un peaje pasa por Zambrano y Puerto Boyacá, reduciendo los peajes a 25.000 pesos pero aumentando el tiempo de viaje en aproximadamente 1 hora. Esta ruta es más pintoresca pero con vías secundarias en algunos tramos.

Mejores épocas para viajar a Melgar Tolima 2025
Los meses entre diciembre y febrero son ideales por ser temporada seca. También junio-agosto son buenas opciones. Se debe evitar abril-mayo y octubre-noviembre por posibles lluvias intensas. Las temperaturas en Melgar son cálidas todo el año (promedio 28°C).

Precio promedio en hotel para pareja en Melgar Tolima 2025
Los alojamientos en Melgar para parejas oscilan entre 120.000 y 250.000 pesos por noche, con opciones que incluyen hoteles con piscina, hostales familiares y cabañas ecológicas.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
Mantener velocidad constante entre 80-90 km/h, evitar sobrecargar el vehículo y verificar presión de llantas puede reducir el consumo hasta en 15%. Llevar suficiente agua y protector solar es fundamental. Se recomienda viajar en las primeras horas de la mañana para evitar las altas temperaturas del mediodía en los tramos finales.

Este artículo proporciona información esencial para planificar el viaje a este popular destino turístico del Tolima. Si la información te resultó útil, compártela con otros viajeros interesados en descubrir los atractivos de Melgar.

peajes de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
El recorrido desde Barranquilla hasta Santa Cruz de Mompox en el departamento de Bolívar cubre aproximadamente 346 kilómetros, con un tiempo estimado de 6 horas y 9 minutos. La ruta principal sigue la vía Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, atravesando paisajes del Caribe colombiano y la depresión momposina.

Ruta detallada de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
Para llegar a Mompox desde Barranquilla, se debe tomar inicialmente la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por los municipios de Palmar de Varela y Salamina. Al llegar a la altura de El Banco (Magdalena), se toma el desvío hacia la carretera que conduce directamente a Mompox. Es importante destacar que los últimos 30 kilómetros son una carretera secundaria en buen estado pero con algunas curvas pronunciadas. Mompox es una isla fluvial, por lo que el acceso final incluye cruzar el río Magdalena por el puente Yati.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
Considerando un precio de 17.000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40-50 km/galón, el consumo estimado es de 6.92 a 8.65 galones. Esto representa un costo entre 117.640 y 147.050 pesos colombianos para el viaje de ida. Se recomienda llenar el tanque en Barranquilla o Magangué, ya que en Mompox las estaciones de servicio son limitadas.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
En esta ruta los conductores encontrarán los siguientes peajes para categoría 1:

  1. Peaje Palmar de Varela (30 km desde Barranquilla): 12.500 pesos
  2. Peaje El Carmen de Bolívar (180 km): 11.800 pesos
  3. Peaje Magangué (280 km): 10.500 pesos
    Las distancias entre peajes son de aproximadamente 100-150 km.

Costo total de peajes de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
El gasto total en peajes para automóviles categoría 1 es de 34.800 pesos colombianos en esta ruta. Este valor no incluye posibles peajes urbanos en municipios intermedios.

Pueblos y ciudades en la ruta de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
El recorrido pasa por importantes poblaciones como Palmar de Varela, Salamina, El Banco, Magangué y finalmente Mompox. Cada municipio ofrece opciones para descanso y abastecimiento, siendo Magangué un punto estratégico para repostar combustible.

Lugares turísticos más importantes en Mompox Bolívar 2025
Mompox, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su arquitectura colonial bien conservada. Los principales atractivos incluyen la Iglesia de Santa Bárbara, el Cementerio Municipal, el Museo de Arte Religioso y el Malecón del Río Magdalena. La entrada a estos lugares tiene costos entre 5.000 y 15.000 pesos.

Atractivos turísticos en la ruta de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
Durante el viaje se pueden visitar el Santuario de Fauna y Flora Los Colorados, cerca de San Juan Nepomuceno, y las playas del río Magdalena en Magangué. Estos sitios no tienen costo de entrada pero algunas actividades pueden requerir pago.

Las 10 mejores cosas que hacer en Mompox Bolívar 2025

  1. Recorrer el centro histórico colonial
  2. Visitar la Iglesia de Santa Bárbara al atardecer
  3. Pasear por el Malecón del Río Magdalena
  4. Conocer el Cementerio Municipal
  5. Explorar el Museo de Arte Religioso
  6. Tomar un paseo en lancha por el río
  7. Probar los dulces tradicionales momposinos
  8. Visitar talleres de filigrana en oro
  9. Disfrutar de la gastronomía local
  10. Participar en festivales culturales

Itinerario recomendado para un fin de semana en Mompox Bolívar 2025
Día 1: Salida temprano desde Barranquilla, llegada a Mompox al mediodía, recorrido por el centro histórico. Día 2: Visita a iglesias principales, paseo en lancha por el río y compras de artesanías. Día 3: Retorno a Barranquilla con parada en Magangué.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
Sumando gasolina (117.640-147.050 pesos) y peajes (34.800 pesos), el costo total oscila entre 152.440 y 181.850 pesos colombianos para el viaje redondo.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
Existen buses intermunicipales desde la Terminal de Transportes de Barranquilla con tarifas desde 70.000 pesos por trayecto. La ruta incluye transbordo en Magangué, donde se toma una lancha o ferry para cruzar a Mompox (costo adicional de 15.000 pesos aproximadamente).

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Mompox Bolívar 2025
Una alternativa que evita un peaje pasa por Zambrano y Talaigua Nuevo, reduciendo los peajes a 23.300 pesos pero aumentando el tiempo de viaje en 1 hora y media aproximadamente. Esta ruta es más pintoresca pero con vías secundarias.

Mejores épocas para viajar a Mompox Bolívar 2025
Los meses entre diciembre y marzo son ideales por ser temporada seca. Se debe evitar septiembre-noviembre por posibles inundaciones. Las temperaturas son altas todo el año (promedio 32°C), por lo que se recomienda hidratación constante y protección solar.

Precio promedio en hotel para pareja en Mompox Bolívar 2025
Los alojamientos en Mompox para parejas oscilan entre 150.000 y 300.000 pesos por noche, con opciones que incluyen hoteles boutique en casonas coloniales y hostales con encanto local.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
Mantener velocidad constante entre 80-90 km/h, planificar paradas estratégicas y verificar presión de llantas puede reducir el consumo hasta en 15%. Llevar repelente contra mosquitos es fundamental, especialmente para actividades al aire libre al atardecer. Se recomienda llevar efectivo ya que muchos establecimientos no aceptan tarjetas.

Este artículo proporciona información esencial para planificar el viaje a este tesoro colonial colombiano. Si la información te resultó útil, compártela con otros viajeros interesados en descubrir la magia histórica de Mompox.

peajes de Barranquilla a Maicao 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.