Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Tayrona 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Tayrona 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Tayrona 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta el Parque Nacional Natural Tayrona cubre una distancia aproximada de 242 kilómetros, con un tiempo estimado de 4 horas y 28 minutos por la vía Barranquilla y la Troncal del Caribe. Este recorrido atraviesa algunos de los paisajes más representativos de la costa Caribe colombiana, combinando tramos de autopista con carreteras secundarias en buen estado. Es importante considerar que el último tramo hacia las entradas del parque requiere precaución por ser vías con curvas y pendientes.

Ruta en carro de Cartagena a Tayrona 2025

La ruta principal comienza tomando la Autopista del Nordeste desde Cartagena hacia Barranquilla. Pasando Barranquilla, se continúa por la Circunvalar de la Prosperidad que conecta con la Troncal del Caribe en dirección a Santa Marta. A la altura de Palmarito, aproximadamente 35 km antes de Santa Marta, se toma el desvío hacia el Parque Tayrona. Hay dos entradas principales: El Zaino (principal) y Calabazo. Todo el recorrido puede realizarse en carro particular, aunque para ingresar al parque propiamente dicho se requiere dejar el vehículo en los parqueaderos autorizados y continuar a pie o en transporte interno del parque.

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Tayrona 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para este viaje de 242 km sería de aproximadamente 4.8 a 6 galones. Esto representa un gasto en gasolina de entre 81600 y 102000 pesos colombianos para el trayecto de ida. Para un viaje redondo, el costo sería aproximadamente el doble, entre 163200 y 204000 pesos, dependiendo del tráfico y las condiciones del vehículo.

Lista de peajes en la ruta de Cartagena a Tayrona 2025

  1. Peaje Barranquilla (Km 25) – 12000 pesos
  2. Peaje Ciénaga (Km 105) – 10000 pesos
  3. Peaje Guachaca (Km 210) – 8500 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a Tayrona 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 30500 pesos colombianos por sentido. Estos tres peajes se encuentran estratégicamente ubicados a lo largo de la Troncal del Caribe. Para un viaje redondo, el gasto total en peajes sería de 61000 pesos, cantidad que conviene tener presupuestada en efectivo para agilizar el paso por cada estación.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cartagena a Tayrona

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Puerto Colombia
  4. Cienaga
  5. Santa Marta
  6. Parque Tayrona

Lugares turísticos más importantes en Tayrona 2025

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos ecoturísticos más importantes de Colombia. Entre sus principales atractivos se encuentran las playas de Cabo San Juan, considerada una de las más bellas del país; la Piscina Natural, ideal para snorkel; las ruinas arqueológicas de Pueblito Chairama; y los senderos ecológicos que atraviesan bosques secos y húmedos tropicales. El parque también es reconocido por su diversidad de flora y fauna, incluyendo numerosas especies endémicas.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Tayrona 2025

Durante el viaje se pueden visitar varios lugares de interés como el Volcán del Totumo (entrada 10000 pesos), las playas de Puerto Velero cerca de Barranquilla, y el centro histórico de Santa Marta. También vale la pena detenerse en los puestos de venta de frutas y productos típicos a lo largo de la carretera, especialmente en la zona de Ciénaga donde se pueden probar los famosos «chicharrones» locales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Tayrona 2025

  1. Disfrutar de las playas paradisíacas como Cabo San Juan
  2. Practicar snorkel en La Piscina Natural
  3. Explorar las ruinas arqueológicas de Pueblito Chairama
  4. Realizar caminatas por los senderos ecológicos
  5. Acampar bajo las estrellas en zonas autorizadas
  6. Avistar aves y fauna silvestre
  7. Tomar un baño en las pozas naturales de agua dulce
  8. Conocer la cultura indígena Kogui
  9. Disfrutar del atardecer desde los miradores naturales
  10. Probar la gastronomía local en los restaurantes del parque




Itinerario recomendado para un fin de semana en Tayrona 2025

Para aprovechar al máximo un fin de semana en Tayrona, se recomienda salir muy temprano el sábado para llegar al mediodía. Después de registrarse en la entrada, dedicar la tarde a explorar las playas cercanas como Arrecifes. El domingo puede dedicarse a la caminata hasta Cabo San Juan, regresando por la tarde a Cartagena. Quienes dispongan de más tiempo pueden considerar una noche adicional para disfrutar con más calma del parque. Este itinerario combina naturaleza, actividad física y descanso.

Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a Tayrona 2025

El costo total estimado para un viaje redondo, incluyendo gasolina y peajes, oscila entre 224200 y 265000 pesos colombianos. Este cálculo considera el consumo de combustible para los 484 km totales (ida y vuelta) y los seis pasos por peajes (tres de ida y tres de vuelta). A este monto deben sumarse los gastos de entrada al parque y transporte interno si se requiere.

Opciones de transporte público de Cartagena a Tayrona 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen varias opciones de transporte público. Los buses intermunicipales hacen el recorrido Cartagena-Santa Marta por aproximadamente 50000 pesos por trayecto, y desde allí se pueden tomar buses locales a Tayrona por 10000 pesos adicionales. También existen servicios de transporte turístico directo desde Cartagena con precios desde 120000 pesos por persona ida y vuelta. El tiempo en transporte público es similar al del carro particular, entre 4.5 y 5 horas dependiendo de las conexiones.

Ruta alternativa de Cartagena a Tayrona con menos peajes 2025

Existe una ruta alternativa que evita dos de los tres peajes, tomando vías secundarias por Carmen de Bolívar y Fundación. Esta vía añade aproximadamente 60 km al recorrido (302 km total) y unas 2 horas adicionales al tiempo de viaje. Al evitar dos peajes, el ahorro es de 20500 pesos por sentido, aunque el mayor consumo de gasolina (aproximadamente 20400 pesos adicionales) hace que esta opción sea menos conveniente económicamente y solo recomendable para quienes dispongan de más tiempo.

Mejores épocas para viajar a Tayrona 2025

El clima en Tayrona es cálido y húmedo todo el año, con temperaturas entre 25°C y 32°C. La mejor época para visitar es de diciembre a marzo y de junio a agosto, durante las temporadas secas, cuando hay menos lluvias y los senderos están en mejores condiciones. El parque cierra periódicamente para descanso ecológico (generalmente en febrero y octubre), por lo que se recomienda verificar las fechas exactas antes de planificar el viaje.

Precio promedio de alojamiento en Tayrona 2025

Las opciones de alojamiento dentro del parque Tayrona incluyen camping desde 40000 pesos por persona, hamacas desde 50000 pesos, y ecohabas (cabañas ecológicas) desde 200000 pesos por noche para dos personas. En los alrededores del parque hay hoteles y hostales con precios entre 180000 y 400000 pesos por noche para parejas, dependiendo de la categoría y distancia al parque.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Tayrona

Para este viaje, se recomienda mantener una velocidad constante entre 80-90 km/h en las rectas, reducir velocidad en zonas urbanas, y verificar la presión de los neumáticos antes de salir. Llenar el tanque en Cartagena donde los precios suelen ser más bajos que en zonas turísticas. Llevar comida, agua y protector solar para evitar compras a precios elevados en el camino. Reservar con anticipación el alojamiento dentro del parque en temporada alta. Compartir el auto con otras personas ayuda a dividir los costos. Si esta guía te resultó útil, compártela con otros viajeros interesados en conocer este paraíso natural.

peajes de Cartagena a Tolú 2025

Como Ganar dinero Reciclando latas, PET, cartón para comprar un moto

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Tayrona 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Tayrona 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Tayrona 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta el Parque Nacional Natural Tayrona cubre aproximadamente 112.5 kilómetros por la Troncal del Caribe, con un tiempo estimado de 2 horas y 16 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta ruta es una de las más directas para llegar a uno de los destinos naturales más emblemáticos de Colombia, conectando la costa atlántica con las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Ruta recomendada en carro de Barranquilla a Tayrona 2025

Para llegar al Parque Tayrona desde Barranquilla, se debe tomar la Troncal del Caribe en dirección este hacia Santa Marta. El camino está completamente pavimentado y bien señalizado. Es importante destacar que los vehículos particulares solo pueden llegar hasta el ingreso principal del parque en El Zaino, donde se deben estacionar (costo de parqueadero aproximadamente 20000 pesos por día). Desde allí, los visitantes pueden continuar a pie o tomar los buses internos del parque (costo aproximado 5000 pesos por trayecto) para acceder a las diferentes playas y senderos.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Tayrona 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 2.5 galones de gasolina, lo que representa un costo de 42500 pesos. Para el viaje redondo, el gasto estimado en combustible sería de aproximadamente 85000 pesos. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y hábitos de conducción.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Tayrona 2025

En la ruta hacia Tayrona, los conductores encontrarán dos peajes para la categoría 1 de automóviles: Peaje Tasajera (ubicado a 65 km de Barranquilla, costo 11500 pesos) y Peaje Palangana (a 95 km, costo 12500 pesos). La distancia entre ambos peajes es de 30 km. El costo total en peajes para el viaje de ida es de 24000 pesos, y para el viaje redondo de 48000 pesos.

Costo total de peajes de Barranquilla a Tayrona 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta Barranquilla-Tayrona es de 24000 pesos por trayecto. Este cálculo incluye los dos peajes principales en la carretera. Se recomienda llevar cambio exacto para agilizar el paso por los peajes, especialmente en horas pico.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Tayrona 2025

Durante el recorrido se atraviesan varias localidades interesantes: Puerto Colombia (con su emblemático muelle), Piojó (conocido por su arquitectura tradicional), Santa Verónica (famosa por sus playas), Palmar de Alejandría, Tasajera (donde se recomienda hacer una parada para descanso), Ciénaga (importante centro cultural) y finalmente el ingreso al Parque Tayrona por El Zaino. Cada una de estas poblaciones ofrece una muestra de la diversidad cultural y geográfica de la región.



Lugares turísticos más importantes en Tayrona 2025

El Parque Tayrona es famoso por sus playas paradisíacas y su biodiversidad. Entre sus principales atractivos están Cabo San Juan del Guía (la playa más icónica del parque), La Piscina Natural (ideal para nadar), Arrecifes (con su zona de camping), Playa Cristal (de aguas transparentes) y los senderos ecológicos que permiten observar la rica flora y fauna del lugar. El costo de entrada al parque para adultos extranjeros es de 73000 pesos, para adultos nacionales 26500 pesos y para niños entre 5 y 12 años 15500 pesos.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Tayrona 2025

Durante el viaje vale la pena hacer paradas en sitios como el Muelle de Puerto Colombia (entrada gratuita), la Catedral de Piojó (donación voluntaria), las playas de Santa Verónica (acceso por 10000 pesos) y el Museo del Banano en Ciénaga (entrada 8000 pesos). En Santa Marta, antes de llegar a Tayrona, se puede visitar el Centro Histórico o el Acuario Mundo Marino (entrada 25000 pesos).

Las 10 mejores cosas que hacer en Tayrona 2025

  1. Disfrutar de un día completo en Cabo San Juan del Guía, la playa más famosa del parque.
  2. Nadar en La Piscina Natural, una zona protegida de arrecifes con aguas tranquilas.
  3. Acampar bajo las estrellas en Arrecifes o Cabo San Juan (costo aproximado 25000 pesos por persona).
  4. Recorrer los senderos ecológicos para observar monos aulladores y aves exóticas.
  5. Visitar las ruinas arqueológicas Pueblito, vestigio de la cultura Tayrona.
  6. Hacer snorkel en Playa Cristal para observar la vida marina (alquiler de equipo desde 20000 pesos).
  7. Tomar un baño de lodo en las pozas naturales del parque.
  8. Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del parque (precios desde 15000 pesos).
  9. Contemplar el amanecer desde las rocas de Cabo San Juan.
  10. Participar en los recorridos guiados para aprender sobre la biodiversidad del parque.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Tayrona 2025

Para un fin de semana perfecto en Tayrona, el primer día puede dedicarse a llegar temprano, ingresar al parque y explorar las playas cercanas a la entrada como Arrecifes. El segundo día, una caminata hasta Cabo San Juan permitirá disfrutar de todo el día en esta playa emblemática. Si hay tiempo extra antes de regresar, vale la pena visitar Playa Cristal para hacer snorkel. Se recomienda llevar suficiente agua, protector solar y dinero en efectivo para gastos dentro del parque.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Tayrona 2025

Sumando los costos de gasolina (85000 pesos ida y vuelta) y peajes (48000 pesos ida y vuelta), el gasto total estimado para el viaje redondo sería de aproximadamente 133000 pesos. Este cálculo es para un vehículo promedio y puede variar según el tipo de auto, ocupación y hábitos de conducción.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Tayrona 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que hacen el recorrido Barranquilla-Santa Marta por aproximadamente 35000 pesos, y desde Santa Marta se pueden tomar buses o colectivos hacia el ingreso del Parque Tayrona por 10000 pesos adicionales. También hay servicios de taxi compartido desde Barranquilla hasta Santa Marta por aproximadamente 50000 pesos por persona. Desde Santa Marta hay tours organizados al parque que incluyen transporte, entrada y guía desde 80000 pesos por persona.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Tayrona 2025

Existe una ruta secundaria que evita uno de los peajes, pasando por la vía alterna a Ciénaga. Esta ruta suma unos 130 km y toma cerca de 3 horas. El único peaje en este camino es el de Tasajera (11500 pesos), con un ahorro de 12500 pesos en peajes por trayecto. Sin embargo, el gasto en gasolina aumenta ligeramente por la mayor distancia y el camino tiene más curvas, lo que puede afectar el consumo de combustible.

Mejor época para viajar a Tayrona 2025

El clima en Tayrona es tropical todo el año, pero la mejor época para visitar es entre diciembre y marzo, cuando hay menos lluvias. De abril a junio puede hacer mucho calor, mientras que de septiembre a noviembre hay mayor probabilidad de chubascos. El parque cierra periódicamente en febrero por mantenimiento y por respeto a las comunidades indígenas, por lo que se recomienda verificar las fechas exactas antes de planear el viaje.

Precio promedio de hoteles cerca de Tayrona 2025

Los precios de alojamiento en la zona varían según la cercanía al parque. Un hotel económico para parejas en los alrededores ronda los 150000 pesos por noche, mientras que opciones de gama media están entre 250000 y 400000 pesos. Los eco-lodges dentro del parque o en zonas cercanas exclusivas pueden costar desde 600000 pesos la noche, con todo incluido. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

Consejos para ahorrar en tu viaje a Tayrona 2025

Para optimizar el viaje, se recomienda llenar el tanque en Barranquilla donde los precios de gasolina pueden ser más bajos. Viajar en grupo permite dividir los costos de gasolina y peajes. Llevar comida y agua para el camino reduce gastos adicionales. Dentro del parque, llevar efectivo es fundamental ya que no hay cajeros. Reservar alojamiento con anticipación puede conseguir mejores precios. Si esta guía te resultó útil, compártela con otros viajeros en tus redes sociales para ayudarlos en su planificación.

peajes de Barranquilla a Tolú 2025

¿Cuál es la manera correcta de manifestar?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Tayrona 2025

Distancia y Duración del Viaje de Cali a Tayrona 2025

El viaje en carro desde Cali hasta el Parque Nacional Natural Tayrona tiene una distancia aproximada de 1,284 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de 22 horas y 13 minutos. Esta ruta atraviesa varias regiones de Colombia, incluyendo el Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Santander y Magdalena, ofreciendo paisajes variados y una experiencia de viaje única.

Ruta en Carro de Cali a Tayrona 2025

Para llegar desde Cali al Parque Tayrona, la ruta más común es tomar la Autopista Panamericana hacia el norte, pasando por ciudades como Buga, Ibagué, Bogotá, Bucaramanga y Santa Marta. Desde Santa Marta, se continúa hacia el oriente por la vía que conduce al Parque Tayrona. El recorrido se realiza completamente en carro, aunque es recomendable planificar paradas estratégicas para descansar y disfrutar de los paisajes.

Costo Estimado en Gasolina de Cali a Tayrona 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio de 17,000 por galón, el consumo de gasolina para un viaje de 1,284 km sería de aproximadamente 25.68 a 32.1 galones. Esto representa un costo estimado entre 436,560 y 545,700. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones de la carretera.

Peajes en la Ruta de Cali a Tayrona 2025

En la ruta de Cali al Parque Tayrona, los conductores encontrarán varios peajes. A continuación, se detallan los principales:
Peaje Buga: Ubicado a 70 km desde Cali, con un costo de 12,000.
Peaje La Paila: A 120 km desde Cali, con un costo de 14,000.
Peaje Ibagué: A 230 km desde Cali, con un costo de 15,000.
Peaje Girardot: A 340 km desde Cali, con un costo de 16,000.
Peaje Bogotá: A 450 km desde Cali, con un costo de 18,000.
Peaje Tunja: A 580 km desde Cali, con un costo de 12,000.
Peaje Bucaramanga: A 800 km desde Cali, con un costo de 14,000.
Peaje Santa Marta: A 1,100 km desde Cali, con un costo de 16,000.

El costo total de peajes para categoría 1 de automóviles es de aproximadamente 117,000.

Ciudades y Pueblos en la Ruta de Cali a Tayrona 2025

El recorrido incluye ciudades y pueblos como Buga, conocida por su basílica del Señor de los Milagros; Ibagué, la capital musical de Colombia; Bogotá, la capital del país; Bucaramanga, famosa por su arquitectura y clima; y Santa Marta, un destino turístico popular por sus playas y parques naturales. Finalmente, se llega al Parque Tayrona, un destino con una rica biodiversidad y paisajes impresionantes.

Lugares Turísticos en Tayrona 2025

El Parque Nacional Natural Tayrona es conocido por sus playas vírgenes, como Cabo San Juan y La Piscina, ideales para el senderismo y la observación de aves. Otro atractivo es la Ciudad Perdida, un sitio arqueológico que ofrece una experiencia única. Además, se puede visitar el Parque Principal, un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la tranquilidad del parque.

Lugares Turísticos en la Ruta de Cali a Tayrona 2025

Durante el viaje, se pueden visitar lugares como el Parque Nacional del Café en Montenegro, el Museo del Oro en Bogotá, y la Catedral de Sal en Zipaquirá. Estos sitios ofrecen experiencias culturales, históricas y naturales que enriquecen el viaje.

Las 10 Mejores Cosas que Hacer en Tayrona 2025

  1. Explorar las playas vírgenes del Parque Tayrona.
  2. Visitar la Ciudad Perdida.
  3. Pasear por el Parque Principal de Tayrona.
  4. Disfrutar de la gastronomía local.
  5. Realizar senderismo en los alrededores.
  6. Conocer la historia y tradiciones de Tayrona.
  7. Visitar los sitios arqueológicos del parque.
  8. Disfrutar de actividades al aire libre en los parques cercanos.
  9. Participar en festivales y eventos culturales locales.
  10. Tomar fotografías de los paisajes naturales.

Itinerario Recomendado para un Fin de Semana en Tayrona 2025

El primer día puede dedicarse a explorar las playas vírgenes del Parque Tayrona y disfrutar de un almuerzo típico en el Parque Principal. El segundo día, se puede visitar la Ciudad Perdida y realizar actividades al aire libre en los alrededores. Es un plan ideal para relajarse y conectarse con la naturaleza y la historia.

Costo Total Estimado de Gasolina y Peajes de Cali a Tayrona 2025

Sumando el costo de gasolina (entre 436,560 y 545,700) y el total de peajes (117,000), el gasto estimado para el viaje redondo sería entre 553,560 y 662,700. Este cálculo puede variar según el consumo específico del vehículo y las tarifas actualizadas de los peajes.

Opciones de Transporte Público de Cali a Tayrona 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen opciones de transporte público. Desde Cali, se puede tomar un bus hacia Santa Marta y luego otro hacia el Parque Tayrona. El costo aproximado del pasaje desde Cali a Santa Marta es de 150,000, y desde Santa Marta al Parque Tayrona es de 20,000. Esta opción es más económica pero requiere más tiempo y planificación.

Ruta Alternativa con Menos Peajes de Cali a Tayrona 2025

Una ruta alternativa para evitar algunos peajes es tomar desvíos por carreteras secundarias, aunque esto puede aumentar el tiempo de viaje. Sin embargo, esta opción reduce el costo total de peajes a aproximadamente 60,000. El costo de gasolina podría aumentar ligeramente debido a la mayor distancia recorrida.

Mejores Épocas para Viajar a Tayrona 2025

El clima en el Parque Tayrona es tropical durante la mayor parte del año, con temperaturas que oscilan entre 25°C y 30°C. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, entre diciembre y febrero, cuando hay menos lluvias y el clima es más agradable para disfrutar de las actividades al aire libre.

Precio Promedio de Hoteles en Tayrona 2025

El precio promedio de un hotel para parejas en el Parque Tayrona es de 200,000 por noche. Existen opciones para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles con acceso a los principales atractivos turísticos.

Consejos para Ahorrar Gasolina y Optimizar el Viaje

Para ahorrar gasolina, se recomienda mantener una velocidad constante, evitar cargas innecesarias en el vehículo y planificar las paradas con anticipación. Además, compartir el viaje con amigos o familiares puede reducir los costos. No olvides revisar el vehículo antes de salir para evitar imprevistos.

Anímate a compartir este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que más personas conozcan esta increíble ruta y destino turístico. ¡Buen viaje!

peajes de Cali a Tuluá Valle 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.