Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Cascada Fin del Mundo 2025
El recorrido en carro desde Barranquilla hasta la Cascada Fin del Mundo en Putumayo cubre aproximadamente 1,544 kilómetros, con un tiempo estimado de 25 horas en condiciones normales de tráfico. Esta ruta atraviesa los departamentos de Atlántico, Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Putumayo, ofreciendo un espectacular contraste de paisajes desde el Caribe hasta la Amazonía andina.
Ruta en carro de Barranquilla a Cascada Fin del Mundo 2025
La ruta principal sigue la Troncal del Caribe hasta Caucasia, luego la Ruta 25 hasta Medellín, continúa por la Autopista Sur hasta Popayán, y finalmente la vía Mocoa-Pitalito hasta el acceso a la cascada. Los últimos 80 km desde Mocoa requieren vehículo 4×4 por ser vías terciarias en mal estado. La caminata final hasta la cascada toma aproximadamente 1 hora desde el punto de estacionamiento.
Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Cascada Fin del Mundo 2025
Considerando un precio de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 40 km por galón (por los tramos montañosos), el viaje requerirá aproximadamente 38.5 galones de gasolina. El costo total estimado en combustible es de 654,500 COP.
Peajes en la ruta de Barranquilla a Cascada Fin del Mundo 2025
Los peajes para vehículos categoría 1 son:
- Peaje Sabanagrande (25 km): 8,500 COP
- Peaje El Carmen de Bolívar (120 km): 10,500 COP
- Peaje Caucasia (450 km): 9,500 COP
- Peaje La Pintada (650 km): 11,500 COP
- Peaje La Paila (1,050 km): 12,500 COP
- Peaje Santander de Quilichao (1,280 km): 8,500 COP
- Peaje Mocoa (1,460 km): 7,500 COP
Costo total de peajes Barranquilla-Cascada Fin del Mundo 2025
El gasto total en peajes para un automóvil particular es de 68,500 COP (solo ida).
Pueblos y ciudades en la ruta
El recorrido pasa por:
- Sincelejo
- Caucasia
- La Pintada
- Popayán
- Pitalito
- Mocoa
Atractivos principales de Cascada Fin del Mundo 2025
- Cascada principal (altura 120m)
- Pozos naturales para baño
- Senderos ecológicos
- Avistamiento de aves
- Vegetación selvática
- Miradores naturales
- Paisajes de selva nublada
- Experiencia de ecoturismo
- Fotografía de naturaleza
- Conexión con comunidades locales
Lugares turísticos en la ruta
Durante el viaje se pueden visitar:
- Parque Nacional del Café (45,000 COP)
- Termales de San Vicente (30,000 COP)
- Desierto de la Tatacoa (15,000 COP)
Las 10 mejores actividades en Cascada Fin del Mundo
- Observar la majestuosa cascada
- Bañarse en los pozos naturales
- Recorrer senderos ecológicos
- Avistamiento de flora y fauna
- Fotografiar paisajes únicos
- Disfrutar del microclima local
- Conectar con la naturaleza
- Aprender sobre ecosistemas
- Apoyar el turismo comunitario
- Vivir experiencias de aventura
Itinerario recomendado (4 días)
Día 1: Llegada a Mocoa y descanso
Día 2: Excursión completa a la cascada
Día 3: Exploración de otros atractivos locales
Día 4: Regreso con paradas estratégicas
Costo total gasolina + peajes (ida y vuelta)
Aproximadamente 1,446,000 COP
Transporte público alternativo
Buses Barranquilla-Pasto (250,000 COP) + Pasto-Mocoa (40,000 COP) + transporte local a la cascada (30,000 COP)
Ruta alternativa con menos peajes
Vía Planeta Rica-Puerto Berrío (ahorra 21,000 COP pero suma 90 km)
Mejor época para viajar
Diciembre-febrero (menos lluvias)
Julio-agosto (temporada seca)
Precio hotel para pareja
En Mocoa: desde 80,000 COP (hospedajes básicos) hasta 200,000 COP (eco-lodges)
Consejos para el viaje
- Vehículo 4×4 obligatorio para últimos tramos
- Llevar botas impermeables y capa para lluvia
- Contratar guía local para la caminata
- Portar efectivo (pocos cajeros en zona)
- Vacunación contra fiebre amarilla recomendada
La Cascada Fin del Mundo es uno de los tesoros naturales mejor guardados de Colombia, donde la selva amazónica se encuentra con los Andes. Este viaje ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza virgen y paisajes imponentes.
peajes de Barranquilla a Ibagué 2025