Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Barranquilla 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Barranquilla 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Barranquilla 2025

El trayecto en carro desde Cartagena hasta Barranquilla cubre una distancia aproximada de 129 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de 2 horas y 22 minutos por la vía Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad. Esta ruta es una de las más transitadas de la región Caribe, con carreteras en buen estado que permiten un desplazamiento cómodo y seguro. Durante temporada alta o fines de semana largos, el tiempo de viaje puede aumentar debido al mayor flujo vehicular, especialmente en los accesos a ambas ciudades.

Ruta en carro de Cartagena a Barranquilla 2025

Para realizar este viaje, se debe tomar la salida norte de Cartagena hacia la Troncal del Caribe, continuando por la vía que conecta con Barranquilla a través de la Circunvalar de la Prosperidad. La ruta está completamente pavimentada y bien señalizada, pasando por varios municipios intermedios. No es necesario tomar transportes alternativos, ya que el recorrido se puede completar íntegramente en vehículo particular. Es recomendable estar atento a los cambios de velocidad permitida en los diferentes tramos de la carretera.

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Barranquilla 2025

Considerando un precio de 17,000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el consumo aproximado para este trayecto sería de entre 2.6 y 3.2 galones (ida y vuelta). Esto representa un gasto en combustible que oscila entre 44,200 y 54,400 pesos para el viaje completo, variando según el tipo de vehículo, las condiciones del tráfico y el estilo de conducción.

Lista de peajes en la ruta Cartagena a Barranquilla 2025

  1. Peaje Palmar de Varela – Ubicado a 85 km desde Cartagena – Costo: 12,800 pesos
  2. Peaje Sabanagrande – Ubicado a 110 km desde Cartagena – Costo: 11,500 pesos

Costo total de peajes en la ruta Cartagena a Barranquilla 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en este recorrido es de 24,300 pesos, sumando los dos peajes existentes en la ruta principal.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cartagena a Barranquilla

  1. Cartagena (punto de partida)
  2. Turbaco
  3. Arjona
  4. Clemencia
  5. Santa Rosa
  6. Palmar de Varela
  7. Sabanagrande
  8. Soledad
  9. Barranquilla (destino final)

Lugares turísticos más importantes en Barranquilla 2025

Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, ofrece numerosos atractivos turísticos. El Museo del Caribe es una visita obligada para entender la cultura regional, mientras que el Malecón del Río Magdalena se ha convertido en un ícono de la ciudad. El famoso Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es el evento más importante del año, aunque la ciudad tiene mucho que ofrecer durante todo el año con sus museos, gastronomía y vida nocturna.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Barranquilla 2025

Durante el trayecto vale la pena considerar paradas en Santa Rosa de Lima, donde se puede visitar el Santuario de la Virgen del Carmen, o en Palmar de Varela para probar la gastronomía local. En Barranquilla, además de los lugares mencionados, el Zoológico de Barranquilla ofrece una experiencia familiar con un costo de entrada de aproximadamente 15,000 pesos por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Barranquilla 2025

  1. Visitar el Museo del Caribe
  2. Pasear por el Malecón del Río Magdalena
  3. Conocer el Barrio El Prado (arquitectura republicana)
  4. Explorar el Mercado de Bazurto
  5. Disfrutar de la gastronomía local (arroz de lisa, butifarra)
  6. Visitar el Zoológico de Barranquilla
  7. Recorrer la Plaza de la Paz
  8. Conocer el Teatro Amira de la Rosa
  9. Experimentar la vida nocturna en la Zona Rosa
  10. Asistir a eventos culturales en la Ventana al Mundo




Itinerario recomendado para un fin de semana en Barranquilla

Día 1: Llegada en la mañana, visita al Museo del Caribe y almuerzo en restaurante típico. Tarde de compras en el Centro Comercial Buenavista y cena en la Zona Rosa. Día 2: Mañana en el Malecón del Río y visita al Zoológico. Almuerzo en el Mercado de Bazurto y tarde libre para explorar el Barrio El Prado antes del regreso a Cartagena.

Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a Barranquilla 2025

Sumando el costo de gasolina (entre 44,200 y 54,400 pesos ida y vuelta) y los peajes (24,300 pesos), el gasto total estimado para este viaje sería de aproximadamente 68,500 a 78,700 pesos, convirtiéndolo en una opción accesible para un viaje entre estas dos importantes ciudades del Caribe colombiano.

Opciones de transporte público de Cartagena a Barranquilla 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen numerosas opciones de transporte público. Los buses intermunicipales cubren esta ruta por aproximadamente 35,000 a 45,000 pesos por trayecto, con una duración de viaje similar al vehículo particular (2.5 a 3 horas). También hay servicios de taxis compartidos que pueden costar entre 50,000 y 70,000 pesos por persona, dependiendo del servicio y la temporada.

Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a Barranquilla 2025

Existe una ruta alternativa que pasa por Galapa y evita uno de los peajes, pero aumenta la distancia a 140 km y el tiempo de viaje a aproximadamente 3 horas. Esta opción solo tendría el peaje de Palmar de Varela (12,800 pesos), pero el mayor consumo de gasolina (aproximadamente 3.5 galones ida y vuelta, unos 59,500 pesos) hace que el ahorro sea mínimo. La ruta principal sigue siendo la más recomendada.

Mejores épocas para viajar a Barranquilla 2025

La mejor época para visitar Barranquilla es entre diciembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y el clima es más seco. Febrero es especialmente interesante por el Carnaval, aunque los precios de alojamiento aumentan significativamente. Se recomienda evitar los meses de septiembre a noviembre, que son los más lluviosos y pueden presentar días muy calurosos con alta humedad.

Precio promedio de hotel para pareja en Barranquilla 2025

El costo promedio de un hotel de gama media para dos personas en Barranquilla ronda los 180,000 a 250,000 pesos por noche. Durante el Carnaval y otras festividades importantes, estos precios pueden duplicarse o triplicarse, por lo que se recomienda reservar con mucha anticipación si se viaja en estas fechas.

Consejos para ahorrar y optimizar el viaje a Barranquilla

Para maximizar el ahorro de combustible, se recomienda mantener una velocidad constante entre 80-90 km/h en carretera y revisar la presión de los neumáticos antes del viaje. Viajar en horas de menor tráfico (evitando las 6-8 am y 5-7 pm) puede reducir significativamente el tiempo de viaje. Llevar efectivo es importante para pagar los peajes. Si esta guía te resulta útil, compártela con otros viajeros que planeen recorrer esta importante ruta del Caribe colombiano.

peajes de Cartagena a Bayunca Bolívar 2025

¿Cómo sentir algo que nunca has tenido?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Barranquilla 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Barranquilla en 2025

El trayecto por carretera desde Cali hasta Barranquilla abarca aproximadamente 1,187 kilómetros, con una duración estimada de 21 horas y 18 minutos. Este tiempo puede variar según las condiciones del tráfico, el estado de las vías y las paradas que se realicen durante el recorrido.

Ruta recomendada en automóvil de Cali a Barranquilla en 2025

Para viajar de Cali a Barranquilla, se sugiere la siguiente ruta:

  • Salir de Cali tomando la Ruta 25 hacia el norte, pasando por Palmira y Tuluá.
  • Continuar hacia Pereira y luego a Manizales.
  • Desde Manizales, seguir hacia Medellín.
  • Desde Medellín, tomar la Ruta 25 hacia la costa atlántica, pasando por Sincelejo y finalmente llegando a Barranquilla.

Es aconsejable verificar el estado de las carreteras antes de iniciar el viaje y planificar paradas en ciudades intermedias para descansar.

Costo estimado en gasolina para el viaje de Cali a Barranquilla en 2025

Considerando un precio promedio de $15,753 COP por galón de gasolina en febrero de 2025 y un rendimiento vehicular de 40 a 50 kilómetros por galón, se estima lo siguiente:

  • Consumo de combustible: Para recorrer 1,187 kilómetros, se necesitarían entre 23.74 y 29.68 galones de gasolina.
  • Costo total de gasolina: El gasto en combustible oscilaría entre $374,000 y $468,000 COP, dependiendo de la eficiencia del vehículo.

Desglose de peajes en la ruta de Cali a Barranquilla en 2025

A lo largo de la ruta, se encuentran varios peajes para vehículos de categoría I (automóviles). A continuación, se detallan los peajes y sus tarifas aproximadas:

  1. Peaje de Estambul: $11,900 COP
  2. Peaje de Rozo: $11,800 COP
  3. Peaje de Betania: $12,800 COP
  4. Peaje de La Uribe: $12,800 COP
  5. Peaje de Cerritos II: $16,200 COP
  6. Peaje de Tarapacá II: $16,900 COP
  7. Peaje de Pavas – Trinidad I: $15,400 COP
  8. Peaje de Honda: $14,900 COP
  9. Peaje de Zambito: $15,300 COP
  10. Peaje de Aguas Negras: $15,300 COP
  11. Peaje de La Gómez: $15,300 COP
  12. Peaje de Morrison: $13,900 COP
  13. Peaje de Pailitas: $13,900 COP
  14. Peaje de La Loma: $11,100 COP
  15. Peaje de El Copey: $10,800 COP
  16. Peaje de Tucurinca: $11,600 COP
  17. Peaje de Tasajera: $11,100 COP
  18. Peaje de Puente Laureano: $11,100 COP

El costo total en peajes para este recorrido es de aproximadamente $238,500 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Barranquilla en 2025

Durante el viaje de Cali a Barranquilla, se atraviesan diversas localidades que ofrecen oportunidades para descansar y conocer más sobre la cultura colombiana. Algunas de las principales son:

  • Palmira: Conocida por su agricultura y producción de caña de azúcar.
  • Tuluá: Ciudad intermedia con una vibrante actividad comercial.
  • Pereira: Parte del Eje Cafetero, famosa por su café y paisajes montañosos.
  • Manizales: Ciudad universitaria con una rica oferta cultural.
  • Medellín: La «Ciudad de la Eterna Primavera», reconocida por su innovación y desarrollo urbano.
  • Sincelejo: Capital del departamento de Sucre, conocida por sus festivales folclóricos.

Lugares turísticos más importantes y mejor valorados en Barranquilla para 2025

Barranquilla ofrece una variedad de atractivos turísticos para sus visitantes. Algunos de los más destacados son:

  • Museo del Caribe: Ofrece una visión integral de la cultura y biodiversidad de la región caribeña.
  • Antiguo Edificio de la Aduana: Emblemático edificio histórico que actualmente funciona como centro cultural.
  • Catedral Metropolitana María Reina: Imponente catedral de estilo modernista, símbolo arquitectónico de la ciudad.
  • Zoológico de Barranquilla: Hogar de más de 140 especies animales, ideal para visitas familiares.
  • Plaza de la Paz: Espacio público significativo para eventos culturales y sociales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Barranquilla en 2025

  1. Disfrutar del Carnaval de Barranquilla
    Considerado uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, el Carnaval de Barranquilla es una explosión de música, danza y color. Durante cuatro días, la ciudad se llena de comparsas, desfiles y fiestas que reflejan la diversidad cultural de la región.

  2. Visitar el Gran Malecón del Río
    Este espacio a orillas del río Magdalena es perfecto para caminar, disfrutar de la brisa y degustar la gastronomía local en sus múltiples restaurantes. Es un lugar ideal para contemplar el atardecer y conocer más sobre la historia fluvial de Barranquilla.

  3. Explorar el Museo del Caribe
    Es el primer museo regional de Colombia dedicado a la historia, cultura y biodiversidad del Caribe colombiano. Sus exhibiciones interactivas permiten conocer desde la música vallenata hasta la influencia de Gabriel García Márquez en la literatura mundial.

  4. Recorrer el Zoológico de Barranquilla
    Hogar de más de 500 especies, este zoológico es un excelente destino para familias y amantes de la naturaleza. Aquí se pueden observar animales nativos como el mono tití cabeciblanco y diversas especies exóticas de otras partes del mundo.

  5. Admirar la arquitectura de la Catedral Metropolitana María Reina
    Este emblemático templo católico es una joya arquitectónica con impresionantes vitrales y una estructura moderna. Es un lugar de tranquilidad en medio de la dinámica ciudad y una parada obligatoria para los interesados en la arquitectura y la historia religiosa.

  6. Disfrutar de las playas de Puerto Colombia
    A solo unos minutos de Barranquilla, Puerto Colombia ofrece hermosas playas para relajarse y practicar deportes acuáticos. Es el destino ideal para quienes buscan escapar del calor de la ciudad y disfrutar del mar Caribe.

  7. Visitar la Casa del Carnaval
    Este espacio está dedicado a preservar la historia y esencia del Carnaval de Barranquilla. Aquí se pueden ver trajes tradicionales, máscaras y exposiciones sobre la evolución de esta festividad a lo largo del tiempo.

  8. Conocer el Castillo de Salgar
    Ubicado sobre un acantilado con vista al mar Caribe, este fuerte colonial ofrece una vista panorámica impresionante. Es un sitio ideal para tomar fotografías, aprender sobre la historia militar de la región y disfrutar de una cena con vista al océano.

  9. Explorar la Plaza de la Aduana
    Considerada el corazón histórico de Barranquilla, la Plaza de la Aduana alberga edificaciones emblemáticas como la antigua Intendencia Fluvial. Es un punto de referencia para entender el desarrollo comercial de la ciudad.

  10. Disfrutar de la gastronomía local en el barrio El Prado
    Este barrio icónico de Barranquilla es conocido por su arquitectura republicana y su oferta gastronómica. Restaurantes y cafés ofrecen platos típicos como el arroz de lisa, la butifarra soledeña y los deliciosos bollos de mazorca.

Barranquilla en 2025 ofrece una gran variedad de experiencias para todos los gustos. Desde su vibrante cultura hasta sus playas y espacios históricos, cada rincón de la ciudad invita a disfrutar de una experiencia única.

Lugares turísticos en la ruta hacia Barranquilla y sus costos en 2025

En el trayecto de Cali a Barranquilla, se pueden visitar diversos puntos turísticos que enriquecen la experiencia de viaje. Algunos de los más recomendados incluyen:

  • Parque Nacional Natural Los Nevados: Ubicado en la región cafetera cerca de Manizales, este parque ofrece paisajes espectaculares de alta montaña, senderismo y la posibilidad de observar glaciares y fauna única. El costo de entrada es de aproximadamente $50,000 COP.
  • Museo de Antioquia en Medellín: Alberga una de las colecciones de arte más importantes de Colombia, con obras de Fernando Botero y exposiciones sobre la historia de la región. La entrada tiene un costo estimado de $18,000 COP.
  • Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla: Un ecosistema de manglar ideal para realizar avistamiento de aves, paseos en kayak y actividades de ecoturismo. El acceso es gratuito, pero los tours guiados pueden costar alrededor de $40,000 COP.

Actividades recomendadas al llegar a Barranquilla en 2025

Una vez en Barranquilla, hay una variedad de actividades para disfrutar de la cultura, gastronomía y el ambiente caribeño. Algunas opciones incluyen:

  • Asistir al Carnaval de Barranquilla: Si la visita coincide con esta celebración, es una experiencia inolvidable llena de música, danza y color. El costo de las entradas a los palcos varía entre $80,000 y $300,000 COP, dependiendo de la ubicación.
  • Recorrer el Gran Malecón del Río: Un espacio moderno con vista al río Magdalena, donde se puede caminar, practicar deportes y disfrutar de la gastronomía local. La entrada es gratuita.
  • Explorar el barrio El Prado: Un sector emblemático con arquitectura republicana, hoteles históricos y restaurantes con comida típica de la región.
  • Visitar Bocas de Ceniza: Un recorrido en tren turístico hasta la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe. El costo del viaje en tren es de aproximadamente $25,000 COP por persona.
  • Disfrutar de la playa en Puerto Colombia: A solo 20 minutos de Barranquilla, esta playa es perfecta para relajarse y probar platos típicos como el pescado frito con patacón y arroz con coco.

Presupuesto estimado para viajar de Cali a Barranquilla en 2025

Para calcular un presupuesto aproximado del viaje en automóvil desde Cali hasta Barranquilla, se deben considerar los siguientes costos:

  • Gasolina: Entre $374,000 y $468,000 COP, dependiendo del consumo del vehículo.
  • Peajes: Aproximadamente $238,500 COP para vehículos de categoría I.
  • Hospedaje: Una noche en un hotel de gama media en Barranquilla puede costar entre $120,000 y $250,000 COP, dependiendo de la ubicación y los servicios.
  • Alimentación: Un presupuesto diario de comidas en restaurantes económicos oscila entre $40,000 y $70,000 COP por persona.
  • Turismo y actividades: Dependiendo de las actividades elegidas, se recomienda un presupuesto adicional de $100,000 a $300,000 COP para entradas y transporte dentro de la ciudad.

El gasto total estimado para un viaje de ida y vuelta en automóvil, considerando una estadía de tres días en Barranquilla, sería de aproximadamente $1,200,000 a $1,600,000 COP, dependiendo de las preferencias de hospedaje, alimentación y actividades.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Barranquilla en 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, hay varias alternativas para llegar de Cali a Barranquilla.

  • Avión: La opción más rápida es un vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Cali hasta el Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. El tiempo de vuelo es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Los precios de los tiquetes aéreos varían entre $250,000 y $600,000 COP, dependiendo de la aerolínea y la temporada.
  • Bus intermunicipal: Varias empresas de transporte ofrecen rutas directas desde la Terminal de Transportes de Cali hasta la Terminal de Transportes de Barranquilla. El trayecto en bus dura aproximadamente 22 a 24 horas y el costo del pasaje está entre $160,000 y $220,000 COP en servicio ejecutivo o preferencial.
  • BlaBlaCar o transporte compartido: Existen plataformas donde viajeros ofrecen cupos en sus vehículos para compartir gastos. El costo puede variar entre $100,000 y $180,000 COP por persona, dependiendo del punto de encuentro y la disponibilidad de rutas.

Ruta con menor cantidad de peajes y costos en 2025

Para minimizar los costos en peajes, es posible tomar una ruta alternativa que, aunque puede aumentar la distancia del viaje, reduce la cantidad de peajes a pagar.

La ruta alternativa sugerida es Cali – Medellín – Sincelejo – Barranquilla, en lugar de la ruta tradicional por Bogotá. Aunque el trayecto aumenta a cerca de 1,250 km, el número de peajes se reduce a aproximadamente 14, con un costo total cercano a $180,000 COP. Sin embargo, el gasto en gasolina aumentaría ligeramente a un rango de $400,000 a $500,000 COP, dependiendo del rendimiento del vehículo.

Comparando con la ruta convencional de Cali – Ibagué – Bogotá – Barranquilla, donde el costo de peajes es de $238,500 COP y el de gasolina es de $374,000 a $468,000 COP, la ruta con menos peajes puede representar un ahorro de aproximadamente $60,000 COP en peajes, aunque con un mayor gasto en combustible.

Mejor época del año para viajar a Barranquilla en 2025

El clima de Barranquilla es cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas promedio entre 25°C y 32°C. Sin embargo, hay temporadas ideales para visitarla:

  • Carnaval de Barranquilla (febrero o marzo): Es el evento más importante de la ciudad, ideal para quienes disfrutan la cultura y la fiesta. Sin embargo, los precios de hoteles y vuelos pueden aumentar considerablemente.
  • Temporada seca (diciembre a abril): Son los meses con menos lluvias y más días soleados, perfectos para recorrer la ciudad y sus alrededores.
  • Fuera de temporada (mayo a noviembre): Durante estos meses, hay menos turistas y los precios de hospedaje y transporte suelen ser más bajos. Sin embargo, hay mayor probabilidad de lluvias, especialmente entre septiembre y noviembre.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje en 2025

Para reducir el consumo de combustible y optimizar la experiencia de viaje, se recomienda:

  • Mantener una velocidad constante: Conducir a una velocidad estable, entre 80 y 100 km/h, puede mejorar el rendimiento del combustible.
  • Evitar aceleraciones y frenazos bruscos: Conducir de manera suave y anticiparse a las paradas ayuda a reducir el consumo de gasolina.
  • Revisar la presión de las llantas: Unas llantas con la presión adecuada reducen la resistencia y mejoran el rendimiento del vehículo.
  • Usar el aire acondicionado con moderación: En tramos largos, el aire acondicionado puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 10%.
  • Planificar el viaje con anticipación: Elegir las mejores rutas y horarios ayuda a evitar el tráfico y reducir el tiempo en carretera.

Viajar de Cali a Barranquilla en 2025 puede ser una experiencia enriquecedora y llena de aventura. Con una buena planificación y considerando opciones de transporte, costos de gasolina y peajes, así como alternativas de ahorro, es posible disfrutar de un viaje eficiente y memorable.

peajes de Cali a Abejorral Antioquia 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Barranquilla 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Barranquilla 2025

El trayecto entre Medellín y Barranquilla por carretera tiene una distancia aproximada de 700 kilómetros, y su duración promedio es de 12 a 14 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas realizadas. Es importante tener en cuenta que la ruta incluye terrenos montañosos y carreteras planas hacia la costa atlántica, lo que puede influir en los tiempos de viaje.

Ruta en carro de Medellín a Barranquilla 2025

Para llegar desde Medellín a Barranquilla en carro, la ruta principal es tomar la vía hacia Yarumal y continuar hacia Caucasia por la Ruta Nacional 25. Desde allí, se sigue hacia Planeta Rica, Sincelejo y finalmente Barranquilla. La carretera está en buenas condiciones y es una de las opciones más directas para conectar ambas ciudades. Aunque es posible realizar todo el trayecto en automóvil, se recomienda conducir con precaución, especialmente en zonas montañosas o de alta congestión vehicular. Para los viajeros interesados en la naturaleza, pueden hacer paradas en puntos turísticos como el Parque Natural Las Orquídeas en Santa Rosa de Osos o la Ciénaga de Ayapel cerca de Caucasia.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Barranquilla 2025

Con un precio actualizado de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento promedio de 40 a 50 kilómetros por galón, el viaje requerirá entre 14 y 17.5 galones de combustible. Esto se traduce en un costo aproximado entre $238,000 y $297,500 COP en gasolina para completar los 700 kilómetros de recorrido.

Costo total de peajes de Medellín a Barranquilla 2025

El viaje incluye varios peajes distribuidos a lo largo de la Ruta Nacional 25 y sus ramales. El costo total de los peajes asciende a aproximadamente $100,000 COP, lo cual es importante considerar dentro del presupuesto total del viaje.

Desglose de peajes en la ruta Medellín – Barranquilla 2025

En la ruta principal entre Medellín y Barranquilla, los peajes son los siguientes:

  • Peaje N°1: Ubicado en el km 50, costo $12,000 COP.
  • Peaje N°2: Ubicado en el km 120, costo $15,000 COP.
  • Peaje N°3: Ubicado en el km 200, costo $10,000 COP.
  • Peaje N°4: Ubicado en el km 300, costo $18,000 COP.
  • Peaje N°5: Ubicado en el km 400, costo $20,000 COP.
  • Peaje N°6: Ubicado en el km 550, costo $25,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Medellín a Barranquilla 2025

En el trayecto se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Medellín
  • Bello
  • Copacabana
  • Barbosa
  • Donmatías
  • Santa Rosa de Osos
  • Yarumal
  • Caucasia
  • Planeta Rica
  • Sincelejo
  • Tolú
  • Palmar de Varela
  • Barranquilla

Lugares turísticos destacados en Barranquilla para 2025

Barranquilla cuenta con múltiples lugares turísticos que no puedes dejar de visitar:

  • El Malecón del Río Magdalena: Espacio emblemático con vistas espectaculares al río y actividades recreativas.
  • Museo del Caribe: Un centro cultural que celebra la diversidad de la región caribeña. Entrada: $15,000 COP.
  • Zoológico de Barranquilla: Hogar de animales exóticos y locales, perfecto para familias. Entrada: $20,000 COP.
  • La Ventana al Mundo: Monumento moderno que representa la innovación y cultura de la ciudad.

Lugares turísticos en la ruta Medellín – Barranquilla 2025

Durante el viaje, puedes disfrutar de varios lugares turísticos:

  • Parque Natural Las Orquídeas: En Santa Rosa de Osos, con una entrada de $10,000 COP.
  • Ciénaga de Ayapel: Un destino ideal para ecoturismo y actividades acuáticas.
  • Sincelejo: Conocida por su gastronomía y ferias tradicionales.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Medellín a Barranquilla 2025

El gasto total estimado, sumando gasolina y peajes, oscila entre $338,000 y $397,500 COP. Este cálculo puede variar ligeramente según el rendimiento del vehículo y las condiciones de la ruta.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Barranquilla 2025

Para quienes buscan reducir costos, una ruta alternativa es tomar la vía por Montería hacia Barranquilla, lo que disminuye la cantidad de peajes a cuatro. Aunque esta ruta es más económica en peajes, podría ser más larga en distancia. Los costos aproximados serían $238,000 a $297,500 COP en gasolina y $70,000 COP en peajes, para un total de $308,000 a $367,500 COP.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante y evita aceleraciones bruscas.
  • Verifica la presión de las llantas antes de iniciar el recorrido.
  • Realiza el mantenimiento preventivo del vehículo para garantizar un óptimo rendimiento.
  • Planifica las paradas estratégicamente para reducir tiempos y gastos innecesarios.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también disfruten de un viaje seguro y económico.



Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.