Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Arauca 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Arauca 2025

Planear un viaje por carretera en Colombia requiere una estimación precisa de los costos de gasolina y peajes. Si estás pensando en recorrer la distancia que separa Cartagena de Arauca en 2025, esta guía te proporcionará toda la información necesaria para preparar tu presupuesto y disfrutar de un trayecto sin contratiempos. La ruta que une estas dos ciudades te sumerge en la diversidad geográfica y cultural del país, desde las costas del Caribe hasta las llanuras orientales, ofreciendo una experiencia de viaje inigualable.

Distancia y duración aproximada del viaje de Cartagena a Arauca 2025

El viaje en carro de Cartagena a Arauca es una travesía extensa que cubre aproximadamente 1,062.3 kilómetros. Se estima que el tiempo de conducción es de alrededor de 23 horas y 32 minutos, tomando principalmente la Ruta del Sol – Sector 2. Es importante tener en cuenta que este tiempo no incluye paradas para descanso, alimentación o imprevistos. Debido a la longitud del recorrido, se recomienda planificar al menos una o dos pernoctaciones para asegurar un viaje seguro y cómodo.

Para esta ruta, el camino es directo en carro. Desde Cartagena, tomará la Troncal del Caribe (Ruta 90) que te conectará con la Ruta del Sol. Esta vía es una de las principales arterias viales de Colombia y te permitirá avanzar hacia el centro del país. Una vez que te acerques a las llanuras, te desviarás hacia el oriente para tomar las vías que conducen directamente a Arauca. La carretera está en buenas condiciones en la mayor parte del trayecto, pero siempre es recomendable verificar el estado de las vías antes de iniciar el viaje, especialmente durante temporadas de lluvias.

Costo estimado en gasolina de Cartagena a Arauca 2025

Para calcular el costo estimado de gasolina entre Cartagena y Arauca en 2025, consideraremos una distancia de 1,062.3 kilómetros. Con un precio promedio de 17,000 pesos por galón y un rendimiento de 40 a 50 kilómetros por galón, los cálculos serían los siguientes:

Si tu carro rinde 40 km por galón: Necesitarías aproximadamente 26.56 galones (1,062.3 km / 40 km/galón). Multiplicando esto por el precio del galón (26.56 galones * 17,000 pesos/galón), el costo estimado de gasolina sería de 451,520 pesos.

Si tu carro rinde 50 km por galón: Necesitarías aproximadamente 21.25 galones (1,062.3 km / 50 km/galón). Multiplicando esto por el precio del galón (21.25 galones * 17,000 pesos/galón), el costo estimado de gasolina sería de 361,250 pesos.

Por lo tanto, el gasto en gasolina para este trayecto se situaría entre 361,250 y 451,520 pesos, dependiendo del rendimiento de tu vehículo.

Peajes en la ruta de Cartagena a Arauca 2025

A lo largo de la extensa ruta de Cartagena a Arauca, te encontrarás con varios peajes para la categoría 1 de automóviles. Estos son los peajes y sus costos individuales, así como la distancia aproximada entre ellos:

  1. Peaje de Turbaco: Este es uno de los primeros peajes saliendo de Cartagena, ubicado en los primeros kilómetros de la ruta.
  2. Peaje de Pasacaballos: Otro peaje cercano a Cartagena, que se encuentra poco después del anterior.
  3. Peaje de Bayunca: Situado en el departamento de Bolívar.
  4. Peaje de Gambote: Uno de los peajes clave en la Troncal del Caribe.
  5. Peaje de Calamar: Se encuentra en el departamento de Bolívar, un punto importante en la ruta.
  6. Peaje de Arroyo Grande: Ubicado en la vía que te acerca al interior del país.
  7. Peaje de Sabanagrande: En el departamento del Atlántico, a medida que te acercas a Barranquilla.
  8. Peaje de Puerto Colombia: Si la ruta te lleva por la vía a Barranquilla.
  9. Peaje de Juan Mina: Otro peaje en el área metropolitana de Barranquilla.
  10. Peaje de Papiros: Cerca de Barranquilla, en la vía hacia el interior.
  11. Peaje de Luruaco: Ubicado en el departamento del Atlántico.
  12. Peaje de Baranoa: En el Atlántico, a una distancia considerable de los anteriores.
  13. Peaje de Sabanalarga: También en el Atlántico.
  14. Peaje de Palmar de Varela: En la misma región, avanzando hacia el sur.
  15. Peaje de Carreto: Uno de los peajes en la vía hacia el Magdalena.
  16. Peaje de San Pedro: En la ruta hacia el Cesar.
  17. Peaje de Plato: Ubicado en el departamento del Magdalena.
  18. Peaje de Nueva Granada: También en el Magdalena.
  19. Peaje de La Loma: Ya en el departamento del Cesar.
  20. Peaje de San Roque: Otro peaje en el Cesar.
  21. Peaje de Pailitas: En el Cesar, antes de llegar a Aguachica.
  22. Peaje de Morrison: Cerca de Aguachica.
  23. Peaje de Aguas Claras: En el Norte de Santander, cerca de Ocaña.
  24. Peaje de Plazuela: En la región de Santander.
  25. Peaje de Curití: En Santander.
  26. Peaje de San Gil: En Santander.
  27. Peaje de Socorro: También en Santander.
  28. Peaje de Oiba: En Santander.
  29. Peaje de Puente Nacional: En Santander.
  30. Peaje de Arcabuco: En Boyacá.
  31. Peaje de Sáchica: En Boyacá.
  32. Peaje de peña negra: En la vía que conecta con los llanos orientales.
  33. Peaje de Paipa: En Boyacá.
  34. Peaje de Duitama: En Boyacá.
  35. Peaje de Sogamoso: En Boyacá.
  36. Peaje de Pajarito: Un peaje clave antes de descender a los llanos.
  37. Peaje de Aguazul: En Casanare.
  38. Peaje de Monterrey: En Casanare.
  39. Peaje de Tauramena: En Casanare.
  40. Peaje de Yopal: En Casanare, uno de los últimos antes de Arauca.
  41. Peaje de Pore: En Casanare.
  42. Peaje de Paz de Ariporo: En Casanare.
  43. Peaje de La Y de Arauca: El último peaje antes de llegar a la capital araucana.

Costo total de peajes de Cartagena a Arauca 2025

El costo total de peajes para un vehículo de categoría 1 en la ruta de Cartagena a Arauca en 2025 puede sumar una cifra considerable, dado el gran número de casetas que se atraviesan en un recorrido tan extenso. Considerando el número de peajes mencionados y un promedio de costos por peaje (los cuales varían, pero una estimación prudente es de 10,000 a 15,000 pesos por peaje), el costo total de peajes podría oscilar entre 420,000 y 630,000 pesos. Es importante tener en cuenta que estos valores son estimaciones y pueden variar, por lo que es recomendable contar con un margen adicional para imprevistos.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cartagena a Arauca

El recorrido de Cartagena a Arauca atraviesa una gran variedad de paisajes y poblaciones. Aquí te presentamos una lista de las principales ciudades y pueblos que encontrarás en tu camino, en orden aproximado desde Cartagena:

  1. Turbaco
  2. Arjona
  3. Calamar
  4. Sabanagrande
  5. Barranquilla
  6. Baranoa
  7. Sabanalarga
  8. Plato
  9. El Banco
  10. Aguachica
  11. Ocaña
  12. Bucaramanga
  13. San Gil
  14. Socorro
  15. Tunja
  16. Duitama
  17. Sogamoso
  18. Pajarito
  19. Aguazul
  20. Yopal
  21. Pore
  22. Paz de Ariporo
  23. Tame
  24. Arauca




Lugares turísticos en Arauca 2025

Arauca, la capital llanera, ofrece a sus visitantes una mezcla de cultura llanera auténtica, naturaleza y tradición. Para 2025, algunos de los lugares turísticos más importantes y mejor valorados incluyen:

El Malecón Ecoturístico, a orillas del río Arauca, es ideal para pasear, disfrutar de la vista al río y observar la vida silvestre. Es un punto de encuentro para locales y turistas, perfecto para apreciar los atardeceres llaneros.

El Parque Caldas es el corazón de la ciudad, rodeado por la Catedral Santa Bárbara y edificios históricos. Es un lugar vibrante donde se puede sentir el pulso de Arauca, con sus árboles frondosos y ambiente tranquilo.

La Catedral Santa Bárbara, con su imponente arquitectura, es un referente religioso y cultural. Su interior invita a la reflexión y ofrece un espacio de paz.

El Paso Internacional por el Puente José Antonio Páez, que conecta Colombia con Venezuela, es un punto de interés histórico y comercial. Aunque cruzar la frontera puede tener restricciones, la vista del puente y la dinámica del paso son interesantes.

Los hatos llaneros en los alrededores de Arauca ofrecen una experiencia inmersiva en la cultura llanera. Aquí se puede presenciar el trabajo de los vaqueros, disfrutar de música llanera en vivo, cabalgatas y degustar la gastronomía local, como la mamona.

Lugares turísticos en la ruta de Cartagena a Arauca 2025

A lo largo del extenso recorrido de Cartagena a Arauca, hay varias paradas que vale la pena considerar para enriquecer tu viaje. Estos lugares ofrecen una oportunidad para descansar, conocer la cultura local y disfrutar de paisajes diversos:

En el departamento del Atlántico, Barranquilla es una parada obligatoria. Puedes visitar el Malecón del Río, un espacio moderno para pasear a orillas del Magdalena. El Museo del Caribe te sumergirá en la historia y la cultura de la región. No hay costo de entrada para el Malecón, y el costo de entrada al Museo del Caribe es de aproximadamente 10,000 a 15,000 pesos.

Más adelante, en el departamento de Santander, San Gil es conocido como la capital turística de Santander y es ideal para los amantes de la aventura. Aquí puedes hacer rafting en el río Fonce (costo aproximado de 60,000 a 80,000 pesos), parapente (alrededor de 150,000 pesos) o visitar el Parque El Gallineral (entrada de aproximadamente 8,000 pesos).

En Boyacá, Tunja ofrece un centro histórico colonial bien conservado, con la Plaza de Bolívar y la Catedral Basílica Metropolitana de Tunja. No hay costo de entrada para la plaza ni la catedral.

Villa de Leyva, aunque implica un desvío, es una joya colonial con su impresionante Plaza Mayor y sus calles empedradas. Las entradas a algunos museos o atracciones específicas pueden tener un costo bajo, pero pasear por el pueblo es gratuito.

Finalmente, antes de descender a los llanos, en Sogamoso puedes visitar el Templo del Sol en el Museo Arqueológico y Etnográfico (costo de entrada de aproximadamente 5,000 pesos).

Las 10 mejores cosas que hacer en Arauca 2025

Arauca, con su encanto llanero y su riqueza cultural, ofrece una variedad de experiencias. Aquí te presentamos las 10 mejores cosas que hacer en Arauca en 2025:

  1. Pasear por el Malecón Ecoturístico y disfrutar de los atardeceres sobre el río Arauca.
  2. Visitar el Parque Caldas y la Catedral Santa Bárbara en el centro de la ciudad.
  3. Explorar un hato llanero y aprender sobre la cultura vaquera, disfrutar de cabalgatas y la música del llano.
  4. Degustar la gastronomía llanera, especialmente la mamona (ternera a la llanera) y el pescado de río.
  5. Disfrutar de un paseo en canoa o lancha por el río Arauca.
  6. Asistir a un coleo, el deporte tradicional llanero, si coincide con tu visita.
  7. Visitar el Puente Internacional José Antonio Páez, que une Colombia y Venezuela.
  8. Conocer el Centro de Interpretación de la Biodiversidad del Llano, para aprender sobre la fauna y flora local.
  9. Buscar artesanías llaneras en los mercados locales.
  10. Disfrutar de la música llanera en vivo en los restaurantes y bares de la ciudad.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Arauca

Para un fin de semana en Arauca, te sugiero un itinerario que te permita sumergirte en la cultura llanera y disfrutar de los atractivos de la ciudad:

Día 1: Llegada y exploración del centro de Arauca

Por la mañana, llega a Arauca y regístrate en tu hotel. Por la tarde, dirígete al Parque Caldas, el corazón de la ciudad. Visita la imponente Catedral Santa Bárbara y tómate un tiempo para apreciar su arquitectura. Luego, camina por el Malecón Ecoturístico, disfruta de la brisa del río Arauca y observa los atardeceres. Para la cena, busca un restaurante local que ofrezca la auténtica mamona y disfruta de un show de música llanera en vivo.

Día 2: Cultura llanera y naturaleza

Por la mañana, organiza una visita a un hato llanero en los alrededores de Arauca. Aquí podrás vivir de cerca la experiencia de la vida en el llano, presenciar el trabajo de los vaqueros, realizar una cabalgata y aprender sobre las tradiciones locales. Almuerza en el hato, degustando los sabores típicos de la región. Por la tarde, si te animas, puedes tomar un paseo en canoa por el río Arauca para avistar aves y disfrutar del paisaje. Finaliza el día con una cena tranquila, rememorando las experiencias del llano.

Día 3: Despedida y últimos detalles

Por la mañana, si el tiempo lo permite y hay alguna actividad especial como un coleo programada en la ciudad, puedes asistir para una experiencia auténtica. De lo contrario, puedes visitar el Puente Internacional José Antonio Páez para observar el paso fronterizo y su dinámica. Antes de partir, busca algunas artesanías llaneras como recuerdo de tu viaje. Después del almuerzo, emprende tu regreso, llevando contigo los recuerdos de la vibrante cultura araucana.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Cartagena a Arauca 2025

Considerando los cálculos previos, el gasto estimado total en gasolina y peajes para el viaje de Cartagena a Arauca en 2025, para un vehículo de categoría 1, se sitúa en un rango aproximado:

  • Costo de gasolina: Entre 361,250 y 451,520 pesos.
  • Costo de peajes: Entre 420,000 y 630,000 pesos.

Sumando ambos rangos, el gasto total estimado del viaje se encontraría entre 781,250 y 1,081,520 pesos. Es fundamental recordar que estos valores son estimaciones y pueden variar debido a factores como el precio fluctuante del combustible, cambios en las tarifas de los peajes y el rendimiento real de tu vehículo.

Opciones de transporte alternativas de Cartagena a Arauca 2025

Para quienes prefieren no viajar en carro, existen opciones de transporte público para llegar de Cartagena a Arauca en 2025, aunque implican combinaciones de medios y tiempos de viaje considerables:

La opción más rápida y cómoda suele ser una combinación de vuelo y bus. Puedes tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) en Cartagena hasta el Aeropuerto El Dorado (BOG) en Bogotá. Los precios de los vuelos varían mucho según la antelación de la compra y la temporada, pero pueden oscilar entre 200,000 y 500,000 pesos o más por trayecto.

Una vez en Bogotá, deberás tomar un bus hacia Arauca. Varias empresas de transporte terrestre ofrecen esta ruta, con salidas desde la Terminal de Transporte de Bogotá. El trayecto en bus de Bogotá a Arauca es largo, con una duración estimada de 15 a 18 horas, y los precios de los pasajes de bus pueden variar entre 120,000 y 180,000 pesos, dependiendo de la empresa y el tipo de servicio.

Otra alternativa, aunque menos directa, podría ser tomar un bus de Cartagena a una ciudad intermedia como Bucaramanga o Cúcuta, y desde allí otro bus hacia Arauca. Sin embargo, esta opción suele ser más demorada y los costos pueden no ser significativamente menores que la combinación de vuelo y bus a Bogotá.

Ruta de Cartagena a Arauca con la menor cantidad de peajes 2025

En el trayecto de Cartagena a Arauca, es importante destacar que la principal vía, la Ruta del Sol, es la más eficiente en términos de tiempo y estado de la carretera, pero también es la que concentra la mayor cantidad de peajes. Lamentablemente, no existe una ruta alternativa significativa que permita evitar una gran cantidad de peajes sin incurrir en desvíos extremadamente largos, carreteras en mal estado o tiempos de viaje considerablemente mayores. La infraestructura vial en Colombia está diseñada con peajes en sus arterias principales para el mantenimiento y desarrollo de las mismas.

Intentar evitar peajes implicaría tomar vías secundarias y terciarias, que a menudo son trochas o carreteras no pavimentadas, aumentando drásticamente el tiempo de viaje, el consumo de gasolina (debido a velocidades más bajas y condiciones del terreno) y el riesgo de daños al vehículo. Por lo tanto, la ruta principal, a pesar de sus numerosos peajes, sigue siendo la opción más práctica y segura. Los costos de gasolina y peajes serían incluso superiores en una ruta alternativa debido a la ineficiencia del trayecto.

Comparado con el estimado de 781,250 a 1,081,520 pesos para la ruta principal, cualquier intento de tomar una ruta con menos peajes aumentaría significativamente el tiempo y el desgaste del vehículo, y probablemente no resultaría en un ahorro neto, ya que la mayor distancia y el menor rendimiento en carreteras difíciles compensarían cualquier ahorro en peajes.

Mejores épocas del año para viajar a Arauca 2025

El clima en Arauca es tropical, cálido y húmedo durante todo el año. La ciudad experimenta dos temporadas principales: una seca y una de lluvias. Para viajar a Arauca en 2025, las mejores épocas del año para visitar son durante la temporada seca, que generalmente va de diciembre a marzo. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas, aunque altas, son más manejables, lo que permite disfrutar mejor de las actividades al aire libre y de los paisajes llaneros.

La temporada de lluvias se extiende de abril a noviembre, siendo los meses de mayo a agosto los más lluviosos. Durante esta época, las vías pueden estar más afectadas, algunas zonas rurales podrían inundarse y las actividades al aire libre se verían limitadas por las precipitaciones. Aunque la vegetación es más exuberante, el viaje podría ser menos cómodo. Por lo tanto, planificar tu viaje entre diciembre y marzo te garantizará una experiencia más agradable en Arauca.

Precio promedio en hotel para pareja por noche en Arauca

El precio promedio de una noche de hotel para una pareja en Arauca puede variar considerablemente dependiendo de la categoría del alojamiento y los servicios ofrecidos. En general, en 2025, se puede esperar que una noche en un hotel de calidad media en Arauca tenga un costo que oscile entre 100,000 y 250,000 pesos colombianos. Hoteles con mayores comodidades, como piscinas, restaurantes más completos o ubicaciones privilegiadas, podrían superar este rango. Por otro lado, opciones más económicas o hostales podrían encontrarse por debajo de los 100,000 pesos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Para que tu viaje de Cartagena a Arauca sea lo más eficiente y económico posible, considera estos consejos:

Mantén tu vehículo en óptimas condiciones: Un carro bien mantenido, con la presión de los neumáticos correcta y los filtros limpios, consume menos gasolina. Realiza un chequeo general antes de salir.

Conduce de forma eficiente: Evita aceleraciones y frenadas bruscas. Mantén una velocidad constante y moderada, preferiblemente entre 80 y 100 km/h en carretera, ya que las altas velocidades aumentan el consumo de combustible.

Planifica tus paradas: Identifica los lugares donde planeas descansar o abastecerte de gasolina. Aprovecha las paradas para estirar las piernas y recargar energías.

Viaja ligero: Reduce el peso innecesario en tu vehículo, ya que a mayor peso, mayor consumo de gasolina.

Considera compartir el viaje: Si viajas con amigos o familiares, compartir los gastos de gasolina y peajes puede reducir significativamente el costo individual.

Esperamos que esta guía detallada te sea de gran utilidad para planificar tu aventura de Cartagena a Arauca. ¡Prepárate para disfrutar de los hermosos paisajes colombianos y la auténtica cultura llanera! No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares en sus redes sociales para que más personas puedan planificar su viaje de manera informada.

peajes de Cartagena a Armero Tolima 2025

¿Por qué cuando escribo no siento gozo, porque mi mente dice que es mentira?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Arauca 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Arauca 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta Arauca tiene una distancia aproximada de 1,124 kilómetros, con una duración estimada de 19 horas y 22 minutos. Esta extensa ruta atraviesa varias regiones de Colombia, desde la costa Caribe hasta los Llanos Orientales, ofreciendo paisajes diversos durante el recorrido.

Ruta en carro de Barranquilla a Arauca 2025

Para llegar desde Barranquilla a Arauca, se debe tomar la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por ciudades como Fundación, Bosconia y Aguachica. Luego se continúa por la Ruta del Sol hasta Yopal, desde donde se toma la vía hacia Tame y finalmente se dirige a Arauca. El trayecto incluye tramos de carretera en buen estado y algunos sectores con vías secundarias que requieren mayor precaución al conducir.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Arauca 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio de 17,000 por galón, el consumo de gasolina para este viaje sería de aproximadamente 22.5 a 28.1 galones. Esto representa un costo estimado entre 382,500 y 477,700.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Arauca 2025

En esta ruta los conductores encontrarán los siguientes peajes para categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje de Sitionuevo: Ubicado a 45 km de Barranquilla, con un costo de 10,200
  2. Peaje de El Copey: Situado a 120 km de Barranquilla, con un costo de 11,500
  3. Peaje de Bosconia: Localizado a 210 km de Barranquilla, con un costo de 12,000
  4. Peaje de Aguachica: Ubicado a 320 km de Barranquilla, con un costo de 10,800
  5. Peaje de Yopal: Situado a 750 km de Barranquilla, con un costo de 13,500
  6. Peaje de Tame: Localizado a 950 km de Barranquilla, con un costo de 12,000

Costo total de peajes de Barranquilla a Arauca 2025

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 70,000.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Arauca 2025

El recorrido pasa por las siguientes localidades principales:

  1. Fundación
  2. Bosconia
  3. Aguachica
  4. Yopal
  5. Tame
  6. Arauca

Lugares turísticos más importantes en Arauca 2025

Arauca, capital del departamento del mismo nombre, ofrece varios atractivos turísticos:

  • Parque Simón Bolívar: Principal espacio público de la ciudad
  • Malecón del Río Arauca: Zona de esparcimiento junto al río
  • Museo de la Frontera: Exhibición histórica y cultural
  • Puente Internacional José Antonio Páez: Conexión con Venezuela
  • Parque Nacional Natural El Tuparro: Reserva natural cercana

Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Arauca 2025

Durante el trayecto se pueden visitar:

  • Parque Nacional Natural Paramillo: Cerca de Tierralta
  • Termales de Santa Rosa de Cabal: A desvío de La Dorada
  • Museo del Oro en Bogotá: Exhibición arqueológica

Las 10 mejores cosas que hacer en Arauca 2025

  1. Recorrer el Parque Simón Bolívar
  2. Pasear por el Malecón del Río Arauca
  3. Visitar el Museo de la Frontera
  4. Conocer el Puente Internacional
  5. Explorar el Parque Nacional El Tuparro
  6. Probar la gastronomía llanera
  7. Participar en festivales culturales
  8. Fotografiar paisajes llaneros
  9. Visitar fincas ganaderas
  10. Disfrutar de atardeceres en los llanos

Itinerario recomendado para un fin de semana en Arauca 2025

Día 1: Llegada y recorrido por el centro de la ciudad
Día 2: Excursión al Parque Nacional El Tuparro
Día 3: Visita al malecón antes del regreso

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Barranquilla a Arauca 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 452,500 a 547,700.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Arauca 2025

Existen buses directos desde Barranquilla con un costo aproximado de 180,000 por trayecto y un tiempo de viaje de 22 a 24 horas dependiendo de las condiciones de la vía.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Arauca 2025

Tomando la vía por Ocaña y Cúcuta se reducen los peajes a 4, con costo total de 48,000, pero aumenta considerablemente el tiempo de viaje.

Mejores épocas para viajar a Arauca 2025

El clima cálido (28-34°C) permite visitas todo el año, pero se recomienda diciembre-marzo para evitar las temporadas de lluvias más intensas entre abril-junio y septiembre-noviembre.

Precio promedio en hotel para pareja en Arauca 2025

Los alojamientos tienen precios entre 120,000 y 250,000 por noche para dos personas, con opciones que incluyen desayuno en algunos casos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Planificar el viaje en dos días con parada en Yopal
  • Verificar estado de llantas y sistema de refrigeración
  • Llevar suficiente agua y snacks para el camino
  • Consultar estado de vías antes de salir
  • Compartir esta información con otros viajeros

Este artículo proporciona información completa para planificar un viaje seguro y económico desde Barranquilla hasta Arauca, un destino con gran riqueza natural y cultural en los Llanos Orientales.

peajes de Barranquilla a Armero Tolima 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Arauca 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Arauca en 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Arauca tiene una distancia aproximada de 1,136.8 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de 20 horas y 35 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la vía. Esta ruta conecta la capital del Valle del Cauca con uno de los destinos más emblemáticos de la región de la Orinoquía, ideal para quienes buscan explorar paisajes llaneros y una cultura única.

Ruta en carro de Cali a Arauca en 2025

Para llegar desde Cali a Arauca en carro, se debe tomar la vía que conduce hacia el norte del país. La ruta principal incluye salir de Cali por la Autopista Sur, pasar por Popayán y luego continuar hacia Neiva. Desde allí, se sigue por la Ruta 45 hasta Yopal, y finalmente se toma la vía que lleva directamente a Arauca. Es un trayecto completamente en carro, sin necesidad de trasbordos o alternativas adicionales.

Costo estimado en gasolina de Cali a Arauca en 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio actualizado de 17,000 pesos por galón, el consumo de gasolina para un viaje de 1,136.8 km sería de aproximadamente 28.4 galones. Esto representa un costo estimado de 482,800 pesos en gasolina para el trayecto completo.

Peajes en la ruta de Cali a Arauca en 2025

En la ruta de Cali a Arauca, los conductores encontrarán varios peajes. A continuación, se detallan los nombres de los peajes, su ubicación y el costo para categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje Buga: Ubicado a 70 km desde Cali, con un costo de 10,000 pesos.
  2. Peaje La Paila: Situado a 60 km después del peaje Buga, con un costo de 12,000 pesos.
  3. Peaje La Virginia: Localizado a 80 km después del peaje La Paila, con un costo de 11,000 pesos.
  4. Peaje Neiva: Ubicado a 150 km después del peaje La Virginia, con un costo de 14,000 pesos.
  5. Peaje Yopal: Situado a 200 km después del peaje Neiva, con un costo de 15,000 pesos.
  6. Peaje Arauca: Localizado a 120 km después del peaje Yopal, con un costo de 12,000 pesos.

Costo total de peajes de Cali a Arauca en 2025

Sumando los costos de los peajes mencionados anteriormente, el gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta de Cali a Arauca es de 74,000 pesos.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Arauca en 2025

Durante el viaje, se pasará por varias ciudades y pueblos importantes, como Popayán, Neiva, Yopal y Tame. Estas localidades ofrecen paradas estratégicas para descansar, comer o disfrutar de algunos atractivos turísticos.

Lugares turísticos más importantes en Arauca en 2025

Arauca es conocido por su cultura llanera y sus paisajes naturales. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Parque Simón Bolívar: Un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura local.
  • Río Arauca: Perfecto para actividades acuáticas y paseos en bote.
  • Museo de la Llanura: Un espacio cultural que muestra la historia y tradiciones de la región.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Arauca en 2025

En el trayecto, se pueden visitar lugares como el Parque Nacional Natural Puracé cerca de Popayán, el Desierto de la Tatacoa en Neiva y el Parque Natural El Tuparro en Yopal. Estos sitios ofrecen experiencias culturales y naturales únicas.

Las 10 mejores cosas que hacer en Arauca en 2025

  1. Visitar el Parque Simón Bolívar.
  2. Disfrutar de un paseo en bote por el Río Arauca.
  3. Explorar el Museo de la Llanura.
  4. Participar en un festival llanero.
  5. Conocer la gastronomía local.
  6. Pasear por los senderos ecológicos.
  7. Disfrutar de actividades de ecoturismo.
  8. Visitar las fincas ganaderas cercanas.
  9. Conocer la historia de la región en el museo local.
  10. Disfrutar de un atardecer en los llanos.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Arauca en 2025

Día 1:

  • Llegada a Arauca y check-in en el alojamiento.
  • Almuerzo en un restaurante local.
  • Tarde en el Parque Simón Bolívar.
  • Cena y descanso.

Día 2:

  • Desayuno en el hotel.
  • Visita al Río Arauca y paseo en bote.
  • Almuerzo en un restaurante con vista al río.
  • Tarde libre para actividades de ecoturismo.
  • Cena y descanso.

Día 3:

  • Desayuno y check-out.
  • Visita al Museo de la Llanura.
  • Almuerzo antes de partir.
  • Regreso a Cali.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Arauca en 2025

Sumando el costo estimado de gasolina (482,800 pesos) y el costo total de peajes (74,000 pesos), el gasto total estimado para el viaje de Cali a Arauca en 2025 es de 556,800 pesos.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Arauca en 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones como buses intermunicipales que salen desde Cali hacia Bogotá, con un costo aproximado de 120,000 a 150,000 pesos por trayecto. Desde Bogotá, se puede tomar un bus local hasta Arauca, con un costo adicional de aproximadamente 80,000 pesos.

Ruta con menor cantidad de peajes de Cali a Arauca en 2025

Existe una ruta alternativa que pasa por menos peajes, aunque puede ser un poco más larga en distancia. Esta ruta incluye salir de Cali por la Autopista Sur, pasar por Popayán y luego tomar la vía hacia Florencia, evitando algunos de los peajes principales. El costo estimado de gasolina para esta ruta sería similar, pero el costo total de peajes se reduciría a aproximadamente 50,000 pesos.

Mejores épocas del año para viajar a Arauca en 2025

Arauca tiene un clima tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año. Las mejores épocas para visitar son entre diciembre y marzo, cuando las lluvias son menos frecuentes y el clima es más seco. Esto permite disfrutar plenamente de las actividades al aire libre y los paisajes llaneros.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante y evita aceleraciones bruscas.
  • Usa el aire acondicionado de manera moderada.
  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  • Revisa el estado de tu vehículo antes de salir, incluyendo presión de llantas y niveles de aceite.
  • Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para ayudarles a planificar su viaje.

Este artículo está diseñado para ofrecer información detallada y útil para quienes planean viajar de Cali a Arauca en 2025. Esperamos que estos datos te sean de gran ayuda para organizar tu viaje de manera eficiente y disfrutar al máximo de tu experiencia en la región de la Orinoquía.

peajes de Cali a Anapoima 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Arauca 2025

Distancia y duración del viaje de Medellín a Arauca 2025

El trayecto por carretera entre Medellín y Arauca abarca aproximadamente 700 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje estimado de 14 a 16 horas, dependiendo de las condiciones viales y el tráfico.

Ruta recomendada en carro de Medellín a Arauca 2025

Para viajar desde Medellín hasta Arauca en automóvil, se sugiere tomar la Ruta Nacional 62 hacia Puerto Berrío, luego continuar por la Ruta Nacional 65 pasando por Cúcuta y finalmente seguir la Ruta Nacional 66 hasta Arauca. Es importante verificar el estado de las vías y las condiciones de seguridad antes de emprender el viaje, ya que algunas zonas pueden presentar desafíos. Además, se recomienda planificar paradas para descansar y abastecerse de combustible, dado que el recorrido es largo y puede carecer de servicios en ciertos tramos.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Arauca 2025

Considerando un precio promedio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, se estima que el consumo de combustible para recorrer los 700 km oscilaría entre 14 y 17.5 galones. Por lo tanto, el costo total en gasolina estaría entre $238,000 y $297,500 COP.

Costo total de peajes de Medellín a Arauca 2025

En la ruta de Medellín a Arauca, se encuentran varios peajes. Aunque las tarifas pueden variar, se estima que el costo total en peajes para este trayecto ronda los $150,000 COP. Es aconsejable llevar efectivo suficiente para cubrir estos gastos, ya que no todos los peajes aceptan pagos electrónicos.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín a Arauca 2025

A continuación, se detallan los peajes en la ruta, sus ubicaciones y costos aproximados:

  • Peaje N°1: Ubicado a 50 km de Medellín, costo aproximado de $12,000 COP.
  • Peaje N°2: A 100 km del peaje anterior, costo de $15,000 COP.
  • Peaje N°3: Situado a 80 km del peaje anterior, con un costo de $10,000 COP.
  • Peaje N°4: A 90 km del peaje anterior, costo de $13,000 COP.
  • Peaje N°5: Ubicado a 120 km del peaje anterior, con un costo de $14,000 COP.
  • Peaje N°6: A 110 km del peaje anterior, costo de $12,000 COP.
  • Peaje N°7: Situado a 140 km del peaje anterior, con un costo de $14,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Medellín a Arauca 2025

Durante el viaje de Medellín a Arauca, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Bello
  • Barbosa
  • Cisneros
  • Puerto Berrío
  • Aguachica
  • Ocaña
  • Cúcuta
  • Arauca

Lugares turísticos destacados en Arauca 2025

Arauca ofrece varios atractivos turísticos de interés:

  • Parque Nacional Natural El Cocuy: Ideal para el ecoturismo y senderismo. Se recomienda consultar las tarifas de entrada actualizadas antes de la visita.
  • Malecón Ecoturístico: Un lugar para disfrutar de caminatas junto al río Arauca y apreciar la naturaleza local.
  • Catedral Santa Bárbara de Arauca: Monumento histórico y religioso en el centro de la ciudad.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Arauca 2025

En el trayecto, se pueden visitar:

  • Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes: Ubicado cerca de Puerto Berrío, ofrece senderos naturales. Se sugiere verificar las tarifas de entrada vigentes.
  • Santuario de Nuestra Señora de Torcoroma: En Ocaña, un sitio de peregrinación religiosa. La entrada es gratuita.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Medellín a Arauca 2025

Sumando los costos de gasolina (entre $238,000 y $297,500 COP) y peajes (aproximadamente $150,000 COP), el gasto total estimado para el viaje oscila entre $388,000 y $447,500 COP.

Ruta alternativa con menos peajes de Medellín a Arauca 2025

Existe una ruta alternativa que, aunque puede ser más larga en distancia, reduce la cantidad de peajes. Esta vía implica tomar carreteras secundarias y puede presentar condiciones más difíciles. Se estima que el costo en gasolina podría aumentar a un rango de $250,000 a $310,000 COP, pero los peajes se reducirían a aproximadamente $100,000 COP. Es fundamental evaluar las condiciones de estas rutas y considerar la seguridad antes de optar por esta alternativa.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje de Medellín a Arauca 2025

  • Mantener una velocidad constante: Evitar aceleraciones y frenados bruscos para mejorar el consumo de combustible.
  • Revisar la presión de los neumáticos: Neumáticos correctamente inflados optimizan el rendimiento del vehículo.
  • Planificar paradas estratégicas: Aprovechar las paradas para descansar y abastecerse en lugares con precios de combustible más económicos.
  • Compartir el viaje: Viajar con familiares o amigos no solo reduce costos, sino que también hace el trayecto más ameno.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también puedan planificar su viaje de Medellín a Arauca de manera eficiente y económica.



Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.