Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
El trayecto en carro desde Barranquilla hasta Choachí cubre aproximadamente 1,099 kilómetros, con un tiempo estimado de 20 horas y 48 minutos. Esta ruta atraviesa cinco departamentos del país, ofreciendo diversos paisajes desde el nivel del mar hasta los 2,400 metros de altitud en Choachí.

Ruta en carro de Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
La ruta principal sigue la vía Barranquilla – Soledad – Palmar de Varela – Ciénaga – Fundación – Bosconia – Aguachica – San Alberto – Bucaramanga – Barbosa – Tunja – Bogotá – Choachí. El último tramo desde Bogotá a Choachí (aproximadamente 1.5 horas) incluye carreteras secundarias montañosas que requieren precaución al conducir.

Costo estimado de gasolina Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
Considerando un precio de 17,000 por galón y un rendimiento de 40-50 km/galón, el gasto en gasolina oscila entre 373,660 y 467,075. Este cálculo varía según la altitud y condiciones de la carretera en el tramo final.

Peajes en la ruta Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
Los peajes para categoría 1 (automóviles) en esta ruta son:

  1. Peaje Palmar de Varela (12,500) – km 30
  2. Peaje Ciénaga (11,500) – km 120
  3. Peaje Fundación (9,800) – km 200
  4. Peaje Bosconia (10,500) – km 270
  5. Peaje Aguachica (11,200) – km 355
  6. Peaje San Alberto (10,800) – km 415
  7. Peaje Bucaramanga (13,500) – km 535
  8. Peaje Tunja (12,000) – km 850
  9. Peaje Bogotá Norte (11,500) – km 1,025
  10. Peaje La Calera (9,500) – km 1,050

Costo total de peajes Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
El costo total en peajes para automóviles es de aproximadamente 112,800.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
El recorrido pasa por Soledad, Palmar de Varela, Ciénaga, Fundación, Bosconia, Aguachica, San Alberto, Bucaramanga, Barbosa, Tunja, Bogotá y finalmente Choachí. Cada ciudad ofrece diferentes opciones para descanso durante el extenso viaje.

Lugares turísticos más importantes en Choachí Cundinamarca 2025
Choachí es famoso por su cascada La Chorrera (la más alta de Colombia), los Termales de Santa Mónica, el Páramo de Cruz Verde y su arquitectura colonial. Es un destino ideal para ecoturismo y turismo de bienestar.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
Durante el viaje se pueden visitar:

  • Parque Nacional del Chicamocha (entrada desde 25,000)
  • Catedral de Sal de Zipaquirá (entrada 57,000)
  • Puente de Boyacá
  • Laguna de Fúquene
  • Mirador de La Calera (entrada gratuita)

Las 10 mejores cosas que hacer en Choachí Cundinamarca 2025

  1. Visitar la Cascada La Chorrera (entrada 20,000)
  2. Relajarse en los Termales de Santa Mónica
  3. Recorrer el Páramo de Cruz Verde
  4. Conocer el Centro Histórico
  5. Probar la gastronomía local
  6. Hacer senderismo ecológico
  7. Visitar la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes
  8. Fotografiar paisajes andinos
  9. Comprar artesanías locales
  10. Disfrutar del clima frío

Itinerario recomendado para un fin de semana en Choachí Cundinamarca 2025
Día 1: Llegada al mediodía, almuerzo típico y visita al pueblo.
Día 2: Mañana en La Chorrera, tarde en termales.
Día 3: Recorrido por el páramo antes del regreso.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
El costo total aproximado es de 486,460 a 579,875, sumando gasolina y peajes.

Opciones de transporte público Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
Existen buses intermunicipales desde Barranquilla a Bogotá (desde 180,000) y desde Bogotá a Choachí en transporte público (aproximadamente 25,000 en bus o taxi compartido).

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Choachí Cundinamarca 2025
Una alternativa con menos peajes es tomar vías secundarias pasando por Ocaña y Pamplona, reduciendo los peajes a aproximadamente 75,000 pero aumentando el tiempo de viaje en 4-5 horas.

Mejores épocas para viajar a Choachí Cundinamarca 2025
Los meses ideales son diciembre a febrero (temporada seca) y julio-agosto. Se recomienda evitar abril-mayo y octubre-noviembre por lluvias intensas que pueden dificultar el acceso a cascadas y senderos.

Precio promedio de hotel para pareja en Choachí Cundinamarca 2025
Los alojamientos en Choachí tienen precios desde 150,000 por noche para pareja en hostales, con opciones en fincas turísticas desde 250,000.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
Mantener velocidad constante, revisar frenos y sistema de refrigeración para el ascenso final, llevar cadenas para lluvias intensas y considerar dividir el viaje en dos días para mayor seguridad y disfrute del paisaje.

peajes de Barranquilla a Cucunubá Cundinamarca 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Choachí Cundinamarca 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Choachí en 2025

El trayecto por carretera desde Cali hasta Choachí, Cundinamarca, abarca aproximadamente 497,6 kilómetros, con una duración estimada de 10 horas y 25 minutos. Este recorrido atraviesa diversas regiones del país, ofreciendo una experiencia rica en paisajes y cultura.

Ruta recomendada en automóvil de Cali a Choachí en 2025

Para viajar en automóvil desde Cali hasta Choachí, se sugiere la siguiente ruta:

  1. Salida de Cali: Tome la vía que conduce hacia Palmira y continúe por la Ruta 25 hacia el norte.
  2. Paso por Armenia y Pereira: Siga por la Ruta 25 pasando por estas ciudades del Eje Cafetero.
  3. Continuación hacia Ibagué: Desde Pereira, diríjase hacia Ibagué por la Ruta 40.
  4. Avance hacia Bogotá: Continúe por la Ruta 40 hasta llegar a Bogotá.
  5. Ruta hacia Choachí: Desde Bogotá, tome la Avenida Circunvalar hacia el sur, luego la salida hacia Choachí y siga por la carretera pavimentada hasta el municipio.

Esta ruta está completamente pavimentada y es adecuada para vehículos particulares. Se recomienda verificar las condiciones de las vías antes de iniciar el viaje y planificar paradas para descanso y abastecimiento.

Costo estimado en gasolina de Cali a Choachí en 2025

Considerando la distancia de 497,6 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 40 a 50 km por galón, se estima un consumo de entre 9,95 y 12,44 galones de gasolina para el viaje de ida. Con un precio promedio de $17.000 COP por galón, el costo en gasolina oscilaría entre $169.150 y $211.480 COP para el trayecto de ida. Para un viaje de ida y vuelta, estos valores se duplicarían, resultando en un rango de $338.300 a $422.960 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Cali a Choachí en 2025

A lo largo de la ruta de Cali a Choachí, se encuentran 11 peajes. A continuación, se detallan los nombres de cada peaje, la distancia aproximada entre ellos y el costo individual para vehículos de categoría I:

  1. Peaje Cencar: $9.000 COP
  2. Peaje Rozo: $11.900 COP
  3. Peaje Cerrito: $9.000 COP
  4. Peaje Betania: $12.800 COP
  5. Peaje La Uribe: $12.800 COP
  6. Peaje Corozal: $15.400 COP
  7. Peaje Gualanday: $13.300 COP
  8. Peaje Chicoral: $14.400 COP
  9. Peaje Chinauta: $15.300 COP
  10. Peaje Chusacá: $15.300 COP
  11. Peaje Boquerón: $11.100 COP

El costo total en peajes para un vehículo de categoría I en este recorrido es de $140.300 COP para un solo trayecto. Para un viaje de ida y vuelta, el costo total en peajes sería de $280.600 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Choachí en 2025

Durante el recorrido de Cali a Choachí, se atraviesan diversas localidades en el siguiente orden:

  • Palmira: Importante centro agrícola en el Valle del Cauca.
  • Armenia: Capital del Quindío, conocida por su producción cafetera.
  • Pereira: Ciudad principal de Risaralda, destacada por su actividad comercial.
  • Ibagué: Capital del Tolima, reconocida por su tradición musical.
  • Bogotá: Capital de Colombia, centro político y cultural del país.
  • Choachí: Destino final, célebre por su tranquilidad y paisajes naturales.

Lugares turísticos destacados en Choachí para 2025

Choachí es un municipio que cautiva por su riqueza natural y cultural. Entre los sitios de interés se encuentran:

  • Cascada La Chorrera: Con una caída de agua de aproximadamente 590 metros, es considerada la más alta de Colombia.
  • Termales Santa Mónica: Aguas termales naturales que ofrecen una experiencia relajante en medio de montañas.
  • Parroquia San Miguel Arcángel: Monumento histórico que refleja la devoción y arquitectura tradicional de la región.
  • Páramo de Cruz Verde: Santuario de flora, hogar de especies como el frailejón, característico de los páramos andinos.
  • Cara del Indio: Formación rocosa con rasgos humanos esculpidos de manera natural.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Choachí en 2025

En el trayecto de Cali a Choachí, se pueden visitar diversos lugares de interés:

  • Parque Nacional Natural Los Nevados: Ubicado cerca de Armenia, ofrece paisajes de alta montaña y actividades como senderismo. Entrada aproximada: $50.000 COP.
  • Museo de Arte del Tolima en Ibagué: Exhibe una amplia colección de arte colombiano. Entrada: $10.000 COP.
  • Catedral de Sal de Zipaquirá: Maravilla arquitectónica subterránea. Entrada general: alrededor de $60.000 COP.

Las 10 mejores cosas que hacer en Choachí para 2025

  1. Visitar la Cascada La Chorrera.
  2. Relajarse en los Termales Santa Mónica.
  3. Explorar el Páramo de Cruz Verde.
  4. Admirar la Parroquia San Miguel Arcángel.
  5. Realizar senderismo hacia la Cara del Indio.
  6. Participar en actividades de avistamiento de aves.
  7. Disfrutar de la gastronomía local en restaurantes tradicionales.
  8. Visitar la Granja Integral Derracamandaca para una experiencia agroecológica.
  9. Pasear por el Parque Principal y conocer la cultura local.
  10. Asistir a festividades y eventos culturales del municipio.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Choachí en 2025

Para disfrutar al máximo de un fin de semana en Choachí, se sugiere el siguiente plan:

Día 1 (Sábado):

  • Mañana:
    • Llegada a Choachí: Instálate en tu alojamiento y disfruta de un desayuno típico en el centro del municipio.
    • Visita a la Cascada La Chorrera: Realiza una caminata guiada hasta la cascada más alta de Colombia, con una caída de aproximadamente 590 metros.
  • Tarde:
    • Relajación en Termales Santa Mónica: Sumérgete en las aguas termales naturales y disfruta de sus propiedades terapéuticas. La entrada para adultos es de $65.000 COP y para niños de $50.000 COP durante fines de semana y festivos.
  • Noche:
    • Cena en el centro del pueblo: Degusta platos tradicionales como el cocido chiguano en uno de los restaurantes locales.

Día 2 (Domingo):

  • Mañana:
    • Exploración del Páramo de Cruz Verde: Participa en una caminata ecológica por este santuario de flora, hogar del frailejón, planta emblemática de los páramos andinos.
  • Tarde:
    • Visita a la Granja Integral Derracamandaca: Aprende sobre procesos agropecuarios y energías alternativas en un entorno interactivo y educativo.
  • Regreso: Empaca y emprende el retorno a tu ciudad de origen.

Costo total estimado en gasolina y peajes de Cali a Choachí en 2025

Para un viaje de ida y vuelta desde Cali hasta Choachí, se estima un consumo de gasolina entre 19,9 y 24,9 galones, con un costo total que oscila entre $338.300 y $423.300 COP. Sumando los peajes de ida y vuelta, que totalizan $280.600 COP, el gasto total en gasolina y peajes se sitúa entre $618.900 y $703.900 COP.

Opciones de transporte público de Cali a Choachí en 2025

Para quienes prefieren el transporte público, la ruta desde Cali hasta Choachí implica:

  1. Cali a Bogotá: Varias empresas de transporte ofrecen servicios de bus desde Cali hasta Bogotá, con una duración aproximada de 10 horas y 25 minutos. Los precios oscilan alrededor de $85.000 COP por persona.
  2. Bogotá a Choachí: Desde la Terminal de Transporte en Bogotá, se puede tomar un bus intermunicipal hacia Choachí. El pasaje cuesta aproximadamente $12.000 COP por persona, y el recorrido dura cerca de una hora.

El costo total en transporte público desde Cali hasta Choachí sería aproximadamente $97.000 COP por persona.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes de Cali a Choachí en 2025

Una ruta alternativa para reducir la cantidad de peajes es la siguiente:

  • Ruta: Cali – Ibagué – Girardot – Bogotá – Choachí.

Esta ruta implica un recorrido de aproximadamente 497,6 km, similar a la ruta principal, pero con la posibilidad de evitar algunos peajes. Sin embargo, es esencial verificar las condiciones actuales de las vías y los peajes antes de emprender el viaje, ya que las tarifas y ubicaciones pueden variar.

Mejores épocas del año para viajar a Choachí en 2025

Choachí presenta un clima templado, con temperaturas que oscilan entre 10°C y 22°C. La temporada más cálida se extiende desde diciembre hasta abril, siendo abril el mes más cálido. Los meses más frescos son junio y julio, con temperaturas máximas promedio de 20°C. Se recomienda visitar Choachí entre diciembre y marzo, cuando las precipitaciones son menores, facilitando las actividades al aire libre.

Precio promedio de alojamiento para parejas en Choachí en 2025

El costo promedio de una habitación doble en Choachí varía según el tipo de alojamiento. Por ejemplo, opciones económicas pueden encontrarse desde $100.000 COP por noche, mientras que alojamientos más exclusivos pueden superar los $200.000 COP por noche. Es aconsejable reservar con anticipación, especialmente durante fines de semana y temporadas altas.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantenimiento del vehículo: Asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas antes de emprender el viaje.
  • Conducción eficiente: Mantén una velocidad constante y evita aceleraciones y frenados bruscos para optimizar el consumo de combustible.
  • Planificación de rutas: Utiliza aplicaciones de navegación para identificar rutas más cortas o con menos congestión vehicular.
  • Compartir el viaje: Considera viajar con amigos o familiares para dividir los gastos de gasolina y peajes.

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también descubran las maravillas de Choachí y planifiquen su próxima aventura!

peajes de Cali a Cucunubá Cundinamarca 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.