Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Aguachica 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Aguachica 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Aguachica 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta Aguachica cubre aproximadamente 456 kilómetros, con un tiempo estimado de 8 horas y 16 minutos de recorrido por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este trayecto atraviesa diversos paisajes del Caribe colombiano y el Magdalena Medio, ofreciendo una mezcla de zonas costeras, sabanas y áreas montañosas. Aunque el viaje puede realizarse en un solo día, se recomienda planificar paradas estratégicas para descanso y alimentación, especialmente en los tramos más calurosos del recorrido.

Ruta recomendada para viajar de Cartagena a Aguachica en carro 2025

La ruta principal inicia tomando la Troncal del Caribe hacia el este desde Cartagena, pasando por el peaje de Pasacaballos. Se continúa por esta vía principal pasando cerca de Sincelejo y Corozal, hasta llegar a la intersección con la Troncal del Magdalena Medio. Desde allí se toma dirección sur hacia Aguachica, pasando por poblaciones como San Marcos y Gamarra. Todo el recorrido puede realizarse en vehículo particular sin necesidad de transbordos, siendo una ruta bien señalizada y en buen estado la mayor parte del trayecto.

Costo estimado de gasolina Cartagena a Aguachica 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el consumo de gasolina para los 456 kilómetros sería de aproximadamente 10.1 galones. Esto representa un costo total en combustible de 171700 pesos para el viaje completo de ida. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones del tráfico, especialmente en los tramos urbanos de Sincelejo y Aguachica.

Lista completa de peajes entre Cartagena y Aguachica 2025 para categoría 1

  1. Peaje Pasacaballos (Km 12): 8500 pesos
  2. Peaje Corozal (Km 150): 11500 pesos
  3. Peaje San Marcos (Km 280): 12500 pesos
  4. Peaje Gamarra (Km 350): 12400 pesos
  5. Peaje Aguachica (Km 450): 13500 pesos

Costo total de peajes Cartagena a Aguachica 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para un automóvil categoría 1, el gasto total en peajes sería de 58400 pesos para el trayecto completo. Este valor puede variar ligeramente si se toman rutas alternas dentro de las zonas urbanas. Todos los peajes en esta ruta aceptan tanto efectivo como medios electrónicos de pago.

Ciudades y pueblos en la ruta Cartagena a Aguachica 2025

  1. Pasacaballos
  2. Corozal
  3. San Marcos
  4. Gamarra
  5. Aguachica

Lugares turísticos más importantes en Aguachica 2025

Aguachica, conocida como la «Ciudad Cordial de Colombia», ofrece diversos atractivos turísticos. El Santuario de la Virgen del Carmen es su principal ícono religioso y arquitectónico. El Malecón del Río Magdalena ofrece espacios para el esparcimiento y contacto con la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de las aguas termales de Curumaní, ubicadas a pocos kilómetros de la ciudad. La cultura ganadera de la región también se manifiesta en eventos y ferias que vale la pena experimentar.

Atractivos turísticos en la ruta Cartagena a Aguachica 2025 y sus costos

Durante el recorrido se pueden visitar diversos sitios de interés. En Corozal vale la pena conocer el Parque Principal y su arquitectura republicana. En San Marcos se puede hacer una parada en la Iglesia de San Marcos Evangelista. Ya cerca del destino, las aguas termales de Curumaní tienen un costo de entrada de 15000 pesos por persona, mientras que el acceso al Malecón de Aguachica es gratuito.

Las 10 mejores cosas que hacer en Aguachica 2025

  1. Visitar el Santuario de la Virgen del Carmen
  2. Pasear por el Malecón del Río Magdalena
  3. Disfrutar de las aguas termales de Curumaní
  4. Conocer el Parque Principal y su entorno
  5. Probar la gastronomía local en restaurantes tradicionales
  6. Asistir a eventos y ferias ganaderas
  7. Explorar el centro histórico de la ciudad
  8. Visitar el Museo Cultural de Aguachica
  9. Realizar paseos ecológicos por los alrededores
  10. Comprar artesanías y productos locales




Itinerario recomendado para un fin de semana en Aguachica 2025

El primer día puede dedicarse a conocer la ciudad, comenzando por el Santuario de la Virgen del Carmen y el Parque Principal, seguido de un almuerzo típico. Por la tarde se puede visitar el Malecón para disfrutar del atardecer. El segundo día es ideal para una excursión a las aguas termales de Curumaní o alternativamente explorar los paisajes rurales de la región. Este itinerario permite disfrutar tanto de la cultura local como de los atractivos naturales que ofrece esta zona del país.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Aguachica 2025

Sumando el costo de gasolina (171700 pesos) más los peajes (58400 pesos), el gasto total estimado para el viaje de ida sería de 230100 pesos. Para un viaje redondo este monto se duplicaría aproximadamente a 460200 pesos. Estos valores pueden variar según el vehículo, el estilo de conducción y posibles cambios en los precios de combustible y peajes durante el año.

Opciones de transporte público Cartagena a Aguachica 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen servicios de buses intermunicipales que cubren esta ruta con precios entre 70000 y 120000 pesos por trayecto, dependiendo del nivel de comodidad. El tiempo de viaje en bus es similar al del carro particular, alrededor de 8-9 horas. Varias empresas ofrecen servicios directos con salidas frecuentes desde el Terminal de Transportes de Cartagena.

Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a Aguachica 2025

Existe una ruta que pasa por El Carmen de Bolívar y Ocaña, reduciendo la cantidad de peajes a 3 en total, con un costo aproximado de 35000 pesos. Sin embargo, esta opción aumenta la distancia a unos 500 km y el tiempo de viaje a cerca de 10 horas. El gasto en gasolina subiría a unos 189000 pesos, haciendo que el ahorro en peajes no compense completamente el mayor consumo de combustible. La ruta principal sigue siendo la más recomendable para la mayoría de viajeros.

Mejor época para viajar a Aguachica desde Cartagena 2025

Aguachica tiene un clima cálido durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 24°C y 36°C. La temporada menos lluviosa va de diciembre a marzo, ideal para visitar. Abril-mayo y octubre-noviembre presentan más lluvias, pero estas suelen ser cortas. Se recomienda llevar ropa ligera, protección solar y suficiente hidratación. Evitar los meses de junio y julio si se quiere evitar el intenso calor característico de la región.

Precio promedio de hoteles en Aguachica 2025 para parejas

El alojamiento en Aguachica ofrece opciones para todos los presupuestos. Un hotel económico para parejas puede costar desde 60000 pesos la noche, mientras que establecimientos de gama media oscilan entre 100000 y 180000 pesos. Los hoteles con piscina y mejores servicios pueden superar los 220000 pesos por noche. Es recomendable reservar con anticipación durante eventos especiales en la ciudad.

Consejos para ahorrar gasolina en el viaje Cartagena a Aguachica 2025

Mantener una velocidad constante entre 80 y 90 km/h en carreteras principales optimiza el consumo. Reducir la carga innecesaria en el vehículo y verificar la presión de los neumáticos antes de salir. Planificar las paradas para minimizar arranques y frenadas bruscas. Usar el aire acondicionado con moderación en zonas cálidas. Compartir el viaje con más pasajeros ayuda a dividir los costos. Llevar provisiones de comida y agua reduce la necesidad de paradas no planificadas.

Esta guía completa te ayudará a planificar eficientemente tu viaje por carretera entre Cartagena y Aguachica, un destino que combina cultura, naturaleza y calidez humana. Comparte esta información con otros viajeros que puedan estar interesados en explorar esta región de Colombia. Una buena planificación garantiza un viaje más seguro, económico y disfrutable para todos.

peajes de Cartagena a Arjona Bolívar 2025

Como Ganar dinero Reciclando latas, PET, cartón para comprar un moto

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Aguachica 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Aguachica 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta Aguachica tiene una distancia aproximada de 423.6 kilómetros, con una duración estimada de 7 horas y 48 minutos. Esta ruta recorre principalmente la región Caribe y el sur del departamento del Cesar, pasando por paisajes que van desde zonas costeras hasta áreas más montañosas.

Ruta en carro de Barranquilla a Aguachica 2025

Para llegar desde Barranquilla a Aguachica, se debe tomar la Troncal del Caribe en dirección sur, pasando por municipios como Ponedera, Candelaria y Bosconia. La carretera está en buen estado en su mayoría, aunque se recomienda precaución en algunos tramos donde la vía se reduce a un carril por sentido. El trayecto es completamente transitable en carro particular sin necesidad de tomar rutas alternas.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Aguachica 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio de 17,000 por galón, el consumo de gasolina para este viaje sería de aproximadamente 8.5 a 10.6 galones. Esto representa un costo estimado entre 144,500 y 180,200.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Aguachica 2025

En esta ruta los conductores encontrarán tres peajes para categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje de Sitionuevo: Ubicado a 45 km de Barranquilla, con un costo de 10,200
  2. Peaje de Ponedera: Situado a 80 km de Barranquilla, con un costo de 9,800
  3. Peaje de Bosconia: Localizado a 210 km de Barranquilla, con un costo de 12,000

Costo total de peajes de Barranquilla a Aguachica 2025

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 32,000.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Aguachica 2025

El recorrido pasa por las siguientes localidades principales:

  1. Ponedera
  2. Candelaria
  3. Bosconia
  4. El Copey
  5. Aguachica

Lugares turísticos más importantes en Aguachica 2025

Aguachica, conocida como «La Perla del Oro», ofrece varios atractivos turísticos:

  • Balneario Hurtado: Fuentes de agua natural con piscinas
  • Parque Principal: Centro de la vida social del municipio
  • Cerro de la Cruz: Mirador natural con vista panorámica
  • Catedral de San Roque: Principal templo religioso de la ciudad
  • Malecón del Río Magdalena: Zona de esparcimiento junto al río

Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Aguachica 2025

Durante el trayecto se pueden visitar:

  • Ciénaga de Oro: Conocida por su producción ganadera
  • Bosconia: Punto estratégico de conexión vial
  • El Copey: Municipio con atractivos naturales

Las 10 mejores cosas que hacer en Aguachica 2025

  1. Visitar el Balneario Hurtado
  2. Recorrer el Parque Principal
  3. Subir al Cerro de la Cruz
  4. Conocer la Catedral de San Roque
  5. Pasear por el Malecón del Río Magdalena
  6. Probar la gastronomía local
  7. Visitar mercados artesanales
  8. Participar en festivales culturales
  9. Hacer ecoturismo en zonas aledañas
  10. Fotografiar paisajes urbanos y naturales

Itinerario recomendado para un fin de semana en Aguachica 2025

Día 1: Llegada y recorrido por el centro histórico
Día 2: Visita al balneario y cerro de la Cruz
Día 3: Paseo por el malecón antes del regreso

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Barranquilla a Aguachica 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 176,500 a 212,200.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Aguachica 2025

Existen buses directos desde Barranquilla con un costo aproximado de 45,000 por trayecto y un tiempo de viaje de 8 a 9 horas dependiendo del tráfico.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Aguachica 2025

Tomando la vía por Fundación y Plato se reduce a un solo peaje (Sitionuevo) con costo de 10,200, pero aumenta el tiempo de viaje en aproximadamente 1 hora y media debido a las vías secundarias.

Mejores épocas para viajar a Aguachica 2025

El clima cálido (28-34°C) permite visitas todo el año, pero se recomienda diciembre-marzo para evitar las temporadas de lluvias más intensas entre abril-junio y septiembre-noviembre.

Precio promedio en hotel para pareja en Aguachica 2025

Los alojamientos tienen precios entre 80,000 y 150,000 por noche para dos personas, con opciones que incluyen desayuno en algunos casos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener velocidad constante entre 80-90 km/h
  • Verificar presión de llantas antes del viaje
  • Llevar refrigerios y agua para evitar paradas innecesarias
  • Planificar salida en horas de menor tráfico
  • Compartir esta información con otros viajeros

Este artículo proporciona toda la información necesaria para planificar un viaje económico y seguro desde Barranquilla hasta Aguachica en 2025.

peajes de Barranquilla a Andalucía valle 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.