Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Villeta Cundinamarca 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Villeta Cundinamarca 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Villeta 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Villeta en Cundinamarca abarca aproximadamente 962 kilómetros, con un tiempo estimado de 16 horas y 54 minutos de viaje por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este extenso trayecto atraviesa varios departamentos de Colombia, ofreciendo paisajes diversos desde las cálidas tierras costeras hasta las zonas montañosas del interior. Se recomienda planificar paradas estratégicas cada 3 o 4 horas para descanso y alimentación, especialmente al transitar por zonas con mayor tráfico vehicular.

Ruta recomendada para viajar de Barranquilla a Villeta en carro 2025

La ruta principal inicia tomando la vía hacia el sur por la Autopista al Mar, pasando por poblaciones como Palmar de Varela y Carreto. Posteriormente se conecta con la Troncal del Magdalena Medio hasta llegar a La Dorada, desde donde se toma la vía hacia Honda y luego se continúa por la Autopista Medellín-Bogotá hasta desviarse hacia Villeta. Es fundamental verificar el estado de las vías antes de viajar, especialmente en temporada de lluvias cuando pueden presentarse retrasos por mantenimiento en algunos tramos.

Costo estimado de gasolina Barranquilla a Villeta 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el consumo de gasolina para los 962 kilómetros sería de aproximadamente 21.4 galones. Esto representa un costo total en combustible de 363800 pesos para el viaje completo de ida. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo, las condiciones del tráfico y el estilo de conducción, especialmente en las zonas montañosas donde el consumo suele incrementarse.

Lista completa de peajes entre Barranquilla y Villeta 2025 para categoría 1

  1. Peaje Sitionuevo (Km 25): 12500 pesos
  2. Peaje Palmar de Varela (Km 52): 11800 pesos
  3. Peaje Ponedera (Km 78): 10200 pesos
  4. Peaje El Banco (Km 220): 13200 pesos
  5. Peaje La Dorada (Km 380): 14500 pesos
  6. Peaje Honda (Km 420): 12800 pesos
  7. Peaje Guaduas (Km 520): 13500 pesos
  8. Peaje Villeta Norte (Km 620): 14200 pesos
  9. Peaje Villeta Sur (Km 650): 13800 pesos
  10. Peaje Albán (Km 720): 12500 pesos
  11. Peaje Facatativá (Km 820): 14800 pesos

Costo total de peajes Barranquilla a Villeta 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para un automóvil categoría 1, el gasto total en peajes sería de 139800 pesos para el trayecto completo. Este valor puede variar ligeramente si se toman rutas alternas dentro de las zonas urbanas. Es importante llevar efectivo suficiente ya que no todos los peajes aceptan medios electrónicos de pago.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Villeta 2025

  1. Palmar de Varela
  2. Carreto
  3. El Banco
  4. La Dorada
  5. Honda
  6. Guaduas
  7. Albán
  8. Facatativá
  9. Villeta




Lugares turísticos más importantes en Villeta 2025

Villeta, conocida como la «Ciudad Dulce de Colombia», ofrece diversos atractivos turísticos. El Balneario Municipal es uno de los más visitados, con sus piscinas naturales. El Parque Principal, con su arquitectura tradicional, es el corazón de la ciudad. Las cascadas naturales de la región, como la Cascada de Quebradanegra, ofrecen espectaculares paisajes. La zona también es famosa por sus cultivos de caña de azúcar y producción de panela, donde se pueden realizar recorridos guiados para conocer el proceso artesanal.

Atractivos turísticos en la ruta Barranquilla a Villeta 2025 y sus costos

Durante el recorrido se pueden visitar diversos sitios de interés. En Honda, el Puente Navarro y su centro histórico colonial ofrecen una interesante parada cultural. En Guaduas, la Casa de Policarpa Salavarrieta es un importante sitio histórico. Ya cerca del destino, el Balneario Municipal de Villeta tiene un costo de acceso de 15000 pesos por persona, mientras que los recorridos por trapiches paneleros oscilan entre 10000 y 20000 pesos dependiendo de la experiencia incluida.

Las 10 mejores cosas que hacer en Villeta 2025

  1. Visitar el Balneario Municipal y disfrutar de sus piscinas naturales
  2. Recorrer el Parque Principal y admirar su arquitectura
  3. Conocer las cascadas naturales de la región
  4. Realizar un recorrido por trapiches paneleros
  5. Probar los dulces típicos de la región
  6. Explorar los senderos ecológicos cercanos
  7. Visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
  8. Participar en festivales culturales locales
  9. Comprar productos derivados de la caña de azúcar
  10. Disfrutar del clima templado característico de la zona

Itinerario recomendado para un fin de semana en Villeta 2025

El primer día puede dedicarse a conocer el pueblo, comenzando por el Parque Principal y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, seguido de un almuerzo típico. Por la tarde se puede visitar el Balneario Municipal. El segundo día es ideal para una excursión a las cascadas cercanas o alternativamente visitar un trapiche panelero. Este itinerario permite disfrutar tanto de la cultura local como de los atractivos naturales que hacen famoso a Villeta.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Villeta 2025

Sumando el costo de gasolina (363800 pesos) más los peajes (139800 pesos), el gasto total estimado para el viaje de ida sería de 503600 pesos. Para un viaje redondo este monto se duplicaría aproximadamente a 1007200 pesos. Estos valores pueden variar según el vehículo, el estilo de conducción y posibles cambios en los precios de combustible y peajes durante el año.

Opciones de transporte público Barranquilla a Villeta 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen servicios de buses intermunicipales que cubren esta ruta con precios entre 130000 y 190000 pesos por trayecto, dependiendo del nivel de comodidad. El tiempo de viaje en bus es similar al del carro particular, alrededor de 17 horas. Algunas empresas ofrecen servicios directos con mayor comodidad. Es recomendable comprar los pasajes con anticipación, especialmente en temporada alta y festivos.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Villeta 2025

Existe una ruta que pasa por Aguachica y Puerto Boyacá, reduciendo la cantidad de peajes a 7 en total, con un costo aproximado de 98000 pesos. Sin embargo, esta opción aumenta la distancia a unos 990 km y el tiempo de viaje a cerca de 18 horas. El gasto en gasolina subiría a unos 374000 pesos, haciendo que el ahorro en peajes no compense completamente el mayor consumo de combustible. La ruta principal sigue siendo la más recomendable para la mayoría de viajeros.

Mejor época para viajar a Villeta desde Barranquilla 2025

Villeta tiene un clima templado durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 18°C y 28°C. La temporada más seca va de diciembre a febrero, ideal para visitar. Abril y mayo presentan más lluvias, mientras que junio y julio son meses con clima más fresco. Se recomienda llevar ropa ligera para el día y algo abrigada para las noches. Evitar los puentes festivos si se busca menos congestión en carreteras y sitios turísticos.

Precio promedio de hoteles en Villeta 2025 para parejas

El alojamiento en Villeta ofrece opciones para todos los presupuestos. Un hotel económico para parejas puede costar desde 80000 pesos la noche, mientras que establecimientos de gama media oscilan entre 150000 y 250000 pesos. Los hoteles con piscina y zonas recreativas pueden superar los 300000 pesos por noche. Es recomendable reservar con anticipación durante temporada alta y festivales locales.

Consejos para ahorrar gasolina en el viaje Barranquilla a Villeta 2025

Mantener una velocidad constante entre 80 y 90 km/h en carreteras principales optimiza el consumo. Reducir la carga innecesaria en el vehículo y verificar la presión de los neumáticos antes de salir. Planificar las paradas para minimizar arranques y frenadas bruscas. Usar el aire acondicionado con moderación en zonas cálidas y cerrar ventanas a alta velocidad. Compartir el viaje con más pasajeros ayuda a dividir los costos. Llevar provisiones de comida y agua reduce la necesidad de paradas no planificadas.

Esta guía completa te ayudará a planificar eficientemente tu viaje por carretera entre Barranquilla y Villeta. Comparte esta información con otros viajeros que puedan estar interesados en conocer este encantador destino cundinamarqués. Una buena planificación garantiza un viaje más seguro, económico y disfrutable para todos.

peajes de Barranquilla a Venecia Antioquia 2025

Como Ganar dinero Planchando ropa por encargo para comprar un moto

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

Distancia y Duración del Viaje de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Villeta, en el departamento de Cundinamarca, tiene una distancia aproximada de 462 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de 10 horas. Esta ruta atraviesa algunas de las regiones más pintorescas de Colombia, incluyendo el Valle del Cauca, Tolima y Cundinamarca, ofreciendo paisajes variados y una experiencia de viaje única.

Ruta en Carro de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

Para llegar desde Cali a Villeta, la ruta más común es tomar la Autopista Panamericana hacia el norte, pasando por ciudades como Buga, Ibagué y Girardot. Desde Girardot, se continúa hacia el oriente por la vía que conduce a Villeta. El recorrido se realiza completamente en carro, sin necesidad de cambiar de medio de transporte. Es recomendable planificar paradas estratégicas para descansar y disfrutar de los paisajes.

Costo Estimado en Gasolina de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio de 17,000 por galón, el consumo de gasolina para un viaje de 462 km sería de aproximadamente 9.24 a 11.55 galones. Esto representa un costo estimado entre 157,080 y 196,350. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones de la carretera.

Peajes en la Ruta de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

En la ruta de Cali a Villeta, los conductores encontrarán varios peajes. A continuación, se detallan los principales:
Peaje Buga: Ubicado a 70 km desde Cali, con un costo de 12,000.
Peaje La Paila: A 120 km desde Cali, con un costo de 14,000.
Peaje Ibagué: A 230 km desde Cali, con un costo de 15,000.
Peaje Girardot: A 340 km desde Cali, con un costo de 16,000.
Peaje Villeta: A 450 km desde Cali, con un costo de 18,000.

El costo total de peajes para categoría 1 de automóviles es de aproximadamente 75,000.

Ciudades y Pueblos en la Ruta de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

El recorrido incluye ciudades y pueblos como Buga, conocida por su basílica del Señor de los Milagros; Ibagué, la capital musical de Colombia; Girardot, un destino turístico popular por su clima cálido; y finalmente Villeta, un destino con una rica historia y cultura cafetera.

Lugares Turísticos en Villeta Cundinamarca 2025

Villeta es conocido por sus atractivos naturales, como el Río Bogotá, un lugar ideal para el senderismo y la observación de aves. Otro atractivo es la Iglesia de San Miguel Arcángel, una joya arquitectónica colonial. Además, se puede visitar el Parque Principal, un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la tranquilidad del municipio.

Lugares Turísticos en la Ruta de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

Durante el viaje, se pueden visitar lugares como el Parque Nacional del Café en Montenegro y el Museo del Oro en Bogotá. Estos sitios ofrecen experiencias culturales, históricas y naturales que enriquecen el viaje.

Las 10 Mejores Cosas que Hacer en Villeta Cundinamarca 2025

  1. Explorar el Río Bogotá.
  2. Visitar la Iglesia de San Miguel Arcángel.
  3. Pasear por el Parque Principal de Villeta.
  4. Disfrutar de la gastronomía local.
  5. Realizar senderismo en los alrededores.
  6. Conocer la historia y tradiciones de Villeta.
  7. Visitar los sitios históricos del municipio.
  8. Disfrutar de actividades al aire libre en los parques cercanos.
  9. Participar en festivales y eventos culturales locales.
  10. Tomar fotografías de los paisajes naturales.

Itinerario Recomendado para un Fin de Semana en Villeta Cundinamarca 2025

El primer día puede dedicarse a explorar el Río Bogotá y disfrutar de un almuerzo típico en el Parque Principal. El segundo día, se puede visitar la Iglesia de San Miguel Arcángel y realizar actividades al aire libre en los alrededores. Es un plan ideal para relajarse y conectarse con la naturaleza y la historia.

Costo Total Estimado de Gasolina y Peajes de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

Sumando el costo de gasolina (entre 157,080 y 196,350) y el total de peajes (75,000), el gasto estimado para el viaje redondo sería entre 232,080 y 271,350. Este cálculo puede variar según el consumo específico del vehículo y las tarifas actualizadas de los peajes.

Opciones de Transporte Público de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen opciones de transporte público. Desde Cali, se puede tomar un bus hacia Bogotá y luego otro hacia Villeta. El costo aproximado del pasaje desde Cali a Bogotá es de 80,000, y desde Bogotá a Villeta es de 20,000. Esta opción es más económica pero requiere más tiempo y planificación.

Ruta Alternativa con Menos Peajes de Cali a Villeta Cundinamarca 2025

Una ruta alternativa para evitar algunos peajes es tomar desvíos por carreteras secundarias, aunque esto puede aumentar el tiempo de viaje. Sin embargo, esta opción reduce el costo total de peajes a aproximadamente 40,000. El costo de gasolina podría aumentar ligeramente debido a la mayor distancia recorrida.

Mejores Épocas para Viajar a Villeta Cundinamarca 2025

El clima en Villeta es templado durante la mayor parte del año, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 25°C. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, entre diciembre y febrero, cuando hay menos lluvias y el clima es más agradable para disfrutar de las actividades al aire libre.

Precio Promedio de Hoteles en Villeta Cundinamarca 2025

El precio promedio de un hotel para parejas en Villeta es de 140,000 por noche. Existen opciones para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles con acceso a los principales atractivos turísticos.

Consejos para Ahorrar Gasolina y Optimizar el Viaje

Para ahorrar gasolina, se recomienda mantener una velocidad constante, evitar cargas innecesarias en el vehículo y planificar las paradas con anticipación. Además, compartir el viaje con amigos o familiares puede reducir los costos. No olvides revisar el vehículo antes de salir para evitar imprevistos.

Anímate a compartir este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que más personas conozcan esta increíble ruta y destino turístico. ¡Buen viaje!

peajes de Cali a Venecia Antioquia 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.