Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Puerto Carreño 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Puerto Carreño 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Puerto Carreño 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta Puerto Carreño cubre aproximadamente 1,971 kilómetros por la Carretera 40, con un tiempo estimado de 39 horas y 49 minutos de conducción sin paradas significativas. Esta extensa ruta atraviesa seis departamentos colombianos, desde la costa Caribe hasta los Llanos Orientales, pasando por diversos ecosistemas que incluyen zonas montañosas, llanuras y selvas tropicales. Se recomienda dividir el viaje en al menos tres días para evitar la fatiga del conductor y disfrutar del paisaje.

Ruta en carro de Cartagena a Puerto Carreño 2025

Para llegar desde Cartagena hasta Puerto Carreño se debe tomar inicialmente la autopista 90 hacia Barranquilla. Desde allí se sigue hacia el sur por la Ruta 25 pasando por Santa Marta, Fundación, Bosconia y Valledupar. Luego se conecta con la Ruta 45 hacia San Alberto, Bucaramanga y Bogotá. De Bogotá se toma la vía hacia el oriente por la Carretera 40 pasando por Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán hasta llegar finalmente a Puerto Carreño. Es importante destacar que los últimos 300 km de la ruta, desde Puerto Gaitán hasta Puerto Carreño, presentan tramos con condiciones variables que pueden requerir vehículo 4×4 en temporada de lluvias.

Costo estimado de gasolina Cartagena a Puerto Carreño 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 45 km por galón, el cálculo para los 1,971 kilómetros sería: Se requieren aproximadamente 43.8 galones de gasolina para completar el viaje (1,971 km ÷ 45 km/gal). Multiplicando esto por el precio del galón (43.8 x 17000), el costo total estimado en gasolina sería de aproximadamente 744,600 pesos colombianos. Este cálculo puede variar significativamente según el consumo específico del vehículo, especialmente en los tramos más difíciles de la ruta.

Lista de peajes y costos de Cartagena a Puerto Carreño 2025

  1. Peaje Palmar de Varela (Km 30) – 12,000 pesos
  2. Peaje Pumarejo (Km 110) – 10,500 pesos
  3. Peaje Caracolí (Km 250) – 13,200 pesos
  4. Peaje El Porvenir (Km 380) – 11,800 pesos
  5. Peaje Chiquinquirá (Km 520) – 9,500 pesos
  6. Peaje La Caro (Km 650) – 14,000 pesos
  7. Peaje Siberia (Km 780) – 10,000 pesos
  8. Peaje Villavicencio (Km 1,200) – 12,500 pesos
  9. Peaje Puerto López (Km 1,500) – 9,800 pesos

Costo total de peajes Cartagena a Puerto Carreño 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para vehículos categoría 1, el costo total aproximado es de 103,300 pesos colombianos. Este valor puede cambiar según las actualizaciones tarifarias de las concesionarias viales, pero representa una estimación confiable para 2025. Es importante llevar suficiente efectivo ya que en algunas zonas remotas no hay cajeros automáticos disponibles.

Ciudades y pueblos en la ruta Cartagena a Puerto Carreño 2025

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Santa Marta
  4. Fundación
  5. Bosconia
  6. Valledupar
  7. San Alberto
  8. Bucaramanga
  9. Barbosa
  10. Tunja
  11. Bogotá
  12. Villavicencio
  13. Puerto López
  14. Puerto Gaitán
  15. Puerto Carreño

Lugares turísticos en Puerto Carreño 2025

Puerto Carreño, ubicado en la confluencia de los ríos Orinoco y Meta, ofrece diversos atractivos naturales. El principal es el Parque Nacional Natural El Tuparro, con sus impresionantes raudales y paisajes de sabana. Las playas del río Orinoco son ideales para observar atardeceres. El Mirador La Bandera ofrece vistas panorámicas de la ciudad y los ríos. Los recorridos fluviales para avistar delfines rosados son una experiencia única. La entrada al Parque Tuparro tiene un costo de 17,500 pesos para colombianos y 53,500 pesos para extranjeros (precios sujetos a cambios en 2025).

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Puerto Carreño 2025

Durante el extenso recorrido se pueden visitar numerosos atractivos: en Cartagena el Castillo San Felipe; en Barranquilla el Museo del Caribe; en Bucaramanga el Parque Nacional del Chicamocha; en Bogotá el Museo del Oro; en Villavicencio el Bioparque Los Ocarros; en Puerto López el Mirador de la Estrella Fluvial. Muchos sitios tienen costos de entrada entre 5,000 y 25,000 pesos, siendo algunos completamente gratuitos.

Las 10 mejores cosas que hacer en Puerto Carreño 2025

  1. Visitar el Parque Nacional Natural El Tuparro
  2. Recorrer en lancha los raudales de Maipures
  3. Avistar delfines rosados en el río Orinoco
  4. Disfrutar de los atardeceres en las playas fluviales
  5. Conocer el Mirador La Bandera
  6. Probar la gastronomía llanera (ternera a la llanera, mamona)
  7. Visitar comunidades indígenas locales
  8. Hacer senderismo en la selva tropical
  9. Pescar en los ríos Meta y Orinoco
  10. Tomar fotografías del encuentro de los dos grandes ríos




Itinerario recomendado para un fin de semana en Puerto Carreño 2025

Día 1: Llegada en la mañana, recorrido por el malecón y almuerzo con vista al Orinoco. Tarde en el Mirador La Bandera y playas fluviales. Cena de comida típica. Día 2: Excursión temprano al Parque Tuparro (todo el día con almuerzo incluido). Regreso al atardecer. Para quienes pueden quedarse más tiempo, se recomienda un día adicional para recorrido en lancha por los raudales.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Puerto Carreño 2025

Sumando el costo estimado de gasolina (744,600 pesos) más los peajes (103,300 pesos), el gasto total aproximado para el viaje de ida es de 847,900 pesos colombianos. Para un viaje redondo, este monto sería aproximadamente 1,695,800 pesos. Estos valores pueden variar significativamente según las condiciones del vehículo y las vías.

Opciones de transporte público Cartagena a Puerto Carreño 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen vuelos Cartagena-Bogotá-Puerto Carreño con precios desde 1,200,000 pesos ida y vuelta. También hay buses Cartagena-Bogotá (120,000-150,000 pesos) y desde Bogotá buses a Villavicencio (40,000 pesos) y luego a Puerto Carreño (80,000 pesos), con una duración total de 36-40 horas. La opción aérea es significativamente más rápida (4-5 horas con escalas) pero más costosa.

Ruta alternativa con menos peajes Cartagena a Puerto Carreño 2025

Existe una ruta alternativa pasando por Sincelejo y Yopal que reduce peajes pero aumenta distancia: Cartagena-Sincelejo-Montería-Ayapel-Yopal-Puerto Carreño. Tendría solo 5 peajes (unos 56,000 pesos) pero 2,150 km (45 horas). Costo gasolina sería 813,000 pesos, total 869,000 pesos. No se recomienda por mayor tiempo, peores vías y riesgos de seguridad en algunas zonas.

Mejor época para viajar a Puerto Carreño 2025

Puerto Carreño tiene clima tropical todo el año (25°C-35°C). La mejor época es de diciembre a marzo (temporada seca), cuando los caminos son más transitables y hay menos mosquitos. Abril-noviembre son meses más lluviosos, lo que puede dificultar algunos tramos de la ruta. Siempre llevar ropa ligera, protección solar y repelente contra insectos.

Precio promedio de hotel en Puerto Carreño 2025

En Puerto Carreño, el precio promedio por noche para una pareja oscila entre 150,000 y 400,000 pesos colombianos. Los hospedajes básicos pueden costar desde 100,000 pesos, mientras que los mejores hoteles frente al río alcanzan los 600,000 pesos. En temporada alta (diciembre-enero) los precios pueden aumentar hasta un 40%. Se recomienda reservar con anticipación.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Puerto Carreño 2025

Para este extenso viaje: verificar completo el vehículo (especialmente sistema de refrigeración y neumáticos); llevar repuestos básicos y herramientas; planificar paradas cada 2-3 horas; mantener velocidad moderada (80-90 km/h); llevar suficiente agua y alimentos; efectivo para peajes y emergencias; GPS offline; documentos del vehículo en regla; evitar conducir de noche en zonas desconocidas. Comparte esta información útil con otros viajeros.

peajes de Cartagena a Palomino 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Distancia y duración de Barranquilla a Puerto Carreño en 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta Puerto Carreño cubre una distancia aproximada de 2,058 kilómetros, con un tiempo estimado de 41 horas y 16 minutos. Esta ruta atraviesa varias regiones de Colombia, incluyendo departamentos como Atlántico, Bolívar, Santander, Boyacá, Meta y Vichada.

Ruta en carro de Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Para llegar desde Barranquilla a Puerto Carreño, se debe tomar la Carretera 40, que conecta con la Ruta Nacional 45 hacia el interior del país. El trayecto pasa por ciudades importantes como Bucaramanga, Tunja, Villavicencio y Puerto López. Desde allí, se continúa hacia Puerto Carreño, aunque es importante destacar que algunas zonas pueden tener tramos menos transitables, especialmente en temporada de lluvias.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Considerando un precio de $17,000 por galón y un rendimiento promedio de 45 km/galón, el consumo de gasolina para los 2,058 km sería de aproximadamente 45.7 galones. El costo total estimado en gasolina sería de $777,000.

Peajes en la ruta Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Los peajes para vehículos categoría 1 en esta ruta incluyen:

  1. Peaje Sitionuevo (Atlántico): $12,000
  2. Peaje El Copey (Cesar): $14,500
  3. Peaje San Alberto (Cesar): $13,800
  4. Peaje Aguachica (Cesar): $11,200
  5. Peaje Río de Oro (Santander): $15,000
  6. Peaje Barbosa (Santander): $12,500
  7. Peaje Puente Nacional (Santander): $13,000
  8. Peaje Chiquinquirá (Boyacá): $14,000
  9. Peaje Tunja (Boyacá): $12,800
  10. Peaje Villavicencio (Meta): $16,000
  11. Peaje Puerto López (Meta): $15,500

Costo total de peajes Barranquilla a Puerto Carreño 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 es de aproximadamente $149,300.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Algunas de las localidades más destacadas en este recorrido son:

  • Barranquilla (Atlántico)
  • Soledad (Atlántico)
  • Barrancabermeja (Santander)
  • Bucaramanga (Santander)
  • Tunja (Boyacá)
  • Villavicencio (Meta)
  • Puerto López (Meta)
  • Puerto Carreño (Vichada)

Lugares turísticos más importantes en Puerto Carreño 2025

Puerto Carreño es un destino ideal para el ecoturismo y la aventura. Entre sus principales atractivos están:

  • Playa de Marandúa: Un paraíso natural junto al río Orinoco.
  • Reserva Natural Bojonawi: Ideal para avistamiento de fauna y flora.
  • Isla de San José: Con hermosos paisajes y actividades acuáticas.
  • Cerro El Bita: Mirador natural con vistas panorámicas.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Durante el viaje, se pueden visitar sitios como:

  • Cañón del Chicamocha (Santander): Entrada alrededor de $30,000.
  • Villavicencio (Meta): Parque Los Ocarros, entrada $20,000.
  • Puerto López (Meta): Atardeceres en el río Meta.

Las 10 mejores cosas que hacer en Puerto Carreño 2025

  1. Navegar por el río Orinoco.
  2. Visitar la Reserva Bojonawi.
  3. Recorrer la Playa de Marandúa.
  4. Avistar delfines rosados.
  5. Explorar el Cerro El Bita.
  6. Disfrutar de la gastronomía local.
  7. Conocer comunidades indígenas.
  8. Pescar en los ríos locales.
  9. Hacer senderismo en la selva.
  10. Relajarse en las playas fluviales.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Puerto Carreño 2025

Día 1: Llegada y recorrido por el malecón. Visita a Playa Marandúa.
Día 2: Excursión a la Reserva Bojonawi y paseo en lancha por el Orinoco.
Día 3: Ascenso al Cerro El Bita y compras de artesanías locales.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Puerto Carreño 2025

El costo total estimado para el viaje es:

  • Gasolina: $777,000
  • Peajes: $149,300
    Total: $926,300 (solo ida)

Opciones de transporte público Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Para quienes prefieren no manejar, se puede viajar en bus hasta Villavicencio (aproximadamente $120,000) y luego tomar un vuelo charter a Puerto Carreño (desde $400,000).

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Puerto Carreño 2025

Una alternativa con menos peajes es tomar la vía hacia Sincelejo y luego hacia Yopal, evitando algunos peajes en Santander. Esta ruta puede reducir el costo en peajes a alrededor de $100,000, pero aumenta ligeramente la distancia.

Mejor época para viajar a Puerto Carreño 2025

La temporada seca (diciembre a marzo) es ideal para visitar Puerto Carreño, ya que las lluvias son menos intensas y los caminos están en mejores condiciones.

Precio promedio de hotel en Puerto Carreño 2025

Un hotel para pareja tiene un costo promedio de $150,000 por noche en establecimientos de gama media.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante.
  • Revisar la presión de las llantas.
  • Evitar cargas innecesarias en el vehículo.
  • Planificar paradas estratégicas para descanso.

Si esta información te resulta útil, compártela con amigos y familiares que planeen viajar a Puerto Carreño.

peajes de Barranquilla a Palomino 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Puerto Carreño 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Puerto Carreño 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Puerto Carreño cubre una distancia aproximada de 1,380 kilómetros y tiene una duración estimada de 28 horas y 32 minutos. Esta ruta es ideal para quienes buscan explorar los paisajes del oriente colombiano y disfrutar de una experiencia larga pero llena de atractivos turísticos.

Ruta en carro de Cali a Puerto Carreño 2025

Para llegar desde Cali a Puerto Carreño, se recomienda tomar la vía que conecta con la Ruta Panamericana. Desde Cali, se debe dirigir hacia el norte por la vía que lleva a Palmira, continuar hacia Buga y luego tomar la ruta que conecta con Tuluá. Desde allí, se sigue hacia Zarzal, La Virginia, Pereira, y luego se toma la vía que lleva a Bogotá. Desde Bogotá, se continúa hacia Villavicencio, Puerto López, y finalmente se llega a Puerto Carreño. Esta ruta está completamente pavimentada y es apta para todo tipo de vehículos, aunque se recomienda precaución en algunos tramos montañosos.

Costo estimado en gasolina de Cali a Puerto Carreño 2025

Considerando un precio promedio de 17,000 por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para este viaje sería de aproximadamente 28 a 35 galones. Esto representa un costo estimado de 476,000 a 595,000 en gasolina, dependiendo del rendimiento específico del vehículo.

Peajes en la ruta de Cali a Puerto Carreño 2025

En la ruta de Cali a Puerto Carreño, los conductores encontrarán los siguientes peajes para categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje de Buga: Ubicado a 60 km desde Cali, con un costo de 10,000.
  2. Peaje de Zarzal: Ubicado a 120 km desde Cali, con un costo de 12,000.
  3. Peaje de La Virginia: Ubicado a 180 km desde Cali, con un costo de 9,000.
  4. Peaje de Pereira: Ubicado a 250 km desde Cali, con un costo de 11,000.
  5. Peaje de Bogotá: Ubicado a 500 km desde Cali, con un costo de 10,000.
  6. Peaje de Villavicencio: Ubicado a 700 km desde Cali, con un costo de 8,000.
  7. Peaje de Puerto López: Ubicado a 1,000 km desde Cali, con un costo de 10,000.

Costo total de peajes de Cali a Puerto Carreño 2025

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta de Cali a Puerto Carreño es de 70,000.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Puerto Carreño 2025

Durante el recorrido, se pasará por varias ciudades y pueblos, entre los que destacan:

  1. Palmira
  2. Buga
  3. Tuluá
  4. Zarzal
  5. La Virginia
  6. Pereira
  7. Bogotá
  8. Villavicencio
  9. Puerto López

Lugares turísticos más importantes en Puerto Carreño 2025

Puerto Carreño es conocido por su riqueza natural y su cercanía al río Orinoco. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Río Orinoco: Ideal para paseos en lancha y actividades acuáticas.
  • Parque Nacional El Tuparro: Un espacio para caminar y disfrutar de la biodiversidad.
  • Playa de Puerto Carreño: Una de las playas más hermosas y tranquilas de la región.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Puerto Carreño 2025

En el trayecto, se pueden visitar lugares como:

  • Buga: Conocida por su Basílica del Señor de los Milagros.
  • Pereira: Ofrece opciones gastronómicas y paisajes naturales como el Parque del Café.
  • Bogotá: Una ciudad con arquitectura histórica y tradiciones culturales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Puerto Carreño 2025

  1. Recorrer el Río Orinoco.
  2. Explorar el Parque Nacional El Tuparro.
  3. Disfrutar de la Playa de Puerto Carreño.
  4. Conocer la cultura local.
  5. Recorrer las fincas cercanas.
  6. Disfrutar de la gastronomía local.
  7. Participar en actividades de ecoturismo.
  8. Visitar el centro histórico de Puerto Carreño.
  9. Relajarse en los balnearios naturales de la zona.
  10. Participar en tours de avistamiento de aves.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Puerto Carreño 2025

Día 1: Llegada a Puerto Carreño, visita al Río Orinoco y tarde de actividades acuáticas.
Día 2: Recorrido por el Parque Nacional El Tuparro y paseo en lancha por el río Orinoco.
Día 3: Visita al centro histórico de Puerto Carreño y regreso a Cali.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Puerto Carreño 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 546,000 a 665,000, dependiendo del rendimiento del vehículo.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Puerto Carreño 2025

Para quienes prefieren el transporte público, existen buses intermunicipales que cubren la ruta desde Cali hasta Bogotá. Desde allí, se puede tomar un transporte local hasta Puerto Carreño. El costo promedio del pasaje es de 150,000 por trayecto.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a Puerto Carreño 2025

Una ruta alternativa para evitar peajes es tomar la vía que pasa por Armenia y Pereira. Esta ruta tiene un costo estimado de 40,000 en peajes y un consumo de gasolina similar al de la ruta principal.

Mejores épocas del año para viajar a Puerto Carreño 2025

El clima en Puerto Carreño es cálido durante todo el año, pero la mejor época para visitar es entre diciembre y febrero, cuando las lluvias son menos frecuentes.

Precio promedio en hotel para pareja en Puerto Carreño 2025

El precio promedio por noche en un hotel para pareja en Puerto Carreño oscila entre 150,000 y 300,000, dependiendo del tipo de alojamiento y los servicios incluidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante para reducir el consumo de combustible.
  • Planificar el viaje en horas de menor tráfico.
  • Revisar el estado del vehículo antes de salir.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también disfruten de un viaje inolvidable a Puerto Carreño.

peajes de Cali a Popayán 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.