Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO Agility GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
La comparación entre la Suzuki Burgman FI 125 y la KYMCO Agility GO revela características técnicas de interés para quienes buscan eficiencia, comodidad y rendimiento en un scooter. Cada una de estas motocicletas ofrece prestaciones distintas que se ajustan a diferentes tipos de uso urbano, haciendo que las diferencias en sus especificaciones influyan directamente en su desempeño y confort.
Motor y potencia
La Suzuki Burgman FI 125 tiene una cilindrada de 124 cm³ y una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM, mientras que la KYMCO Agility GO cuenta con una cilindrada ligeramente mayor de 124.6 cm³ y alcanza una potencia superior de 9.3 HP a 7500 RPM. En términos de torque, la Burgman ofrece 10 Nm a 5500 RPM, lo que le brinda un buen desempeño en aceleraciones moderadas, mientras que la Agility GO entrega 9.1 Nm a 6500 RPM, una cifra menor en torque, pero que en conjunto con su mayor potencia le proporciona mayor capacidad de respuesta en ciudad.
Suspensión
En cuanto a la suspensión, la Suzuki Burgman FI 125 utiliza un sistema de suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación. Por otro lado, la KYMCO Agility GO cuenta también con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador hidráulico trasero, lo que puede aportar una absorción más efectiva de las irregularidades del terreno. Ambos sistemas son aptos para trayectos urbanos, pero la Agility GO podría tener un ligero margen de ventaja en términos de estabilidad y confort debido a la configuración de su amortiguador trasero.
Frenos
Ambos modelos tienen freno delantero de disco, aunque la KYMCO Agility GO emplea un disco de 200 mm con doble pistón, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 tiene un disco con sistema ABS. En el freno trasero, la Burgman presenta un tambor combinado, mientras que la Agility GO utiliza un tambor estándar de 130 mm. La ventaja de la Agility GO en el tamaño del freno delantero puede proporcionar mayor seguridad en frenadas bruscas, mientras que el ABS de la Burgman FI 125 es una característica adicional para quienes buscan mayor seguridad en superficies resbaladizas.
Dimensiones y capacidad de combustible
En dimensiones, la Suzuki Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm y un ancho de 1140 mm, con una altura del asiento de 780 mm. La KYMCO Agility GO es un poco más larga con 1940 mm y más estrecha con un ancho de 685 mm, y mantiene una altura del asiento idéntica de 780 mm. La Burgman FI 125 ofrece una capacidad de combustible de 1.45 galones, superando a la Agility GO, que tiene una capacidad de 1.32 galones, lo cual otorga a la Burgman una autonomía ligeramente mayor para recorridos más prolongados sin necesidad de recargar combustible.
Eficiencia en el consumo de combustible
Si bien ambas motocicletas tienen configuraciones que favorecen un consumo eficiente, la capacidad de 1.45 galones de la Suzuki Burgman FI 125 representa una ventaja en cuanto a la frecuencia de recarga de combustible. Esto puede ser un beneficio para quienes requieren mayor autonomía en sus trayectos diarios, aunque el consumo exacto dependerá del estilo de conducción y el mantenimiento de cada motocicleta.
Comodidad y almacenamiento
La Suzuki Burgman FI 125 tiene un almacenamiento bajo el asiento de 21.5 litros, permitiendo transportar objetos personales y cascos con facilidad, lo cual es un claro beneficio para usuarios que requieren espacio extra para sus pertenencias. La KYMCO Agility GO no especifica el almacenamiento bajo el asiento, lo cual puede ser una desventaja para aquellos que buscan capacidad adicional.
Peso y maniobrabilidad
En términos de peso, la Suzuki Burgman FI 125 pesa 111 kg, mientras que la KYMCO Agility GO es ligeramente más pesada con 116 kg. Este diferencial de peso puede hacer que la Burgman sea más ágil y fácil de maniobrar, especialmente en el tráfico urbano, donde la ligereza es una ventaja en la movilidad.
Opiniones sobre la Suzuki Burgman FI 125
Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 valoran principalmente su confort y la facilidad de manejo en entornos urbanos. El espacio bajo el asiento es ampliamente apreciado, ya que permite guardar cascos o elementos personales, lo que resulta conveniente para quienes realizan trayectos cotidianos en la ciudad. También se destaca su rendimiento estable en términos de consumo de combustible, lo cual contribuye a reducir la frecuencia de recargas. Los usuarios perciben el sistema de freno delantero con ABS como un elemento de seguridad importante, especialmente en condiciones de lluvia o superficies resbaladizas. La maniobrabilidad y el peso moderado de la Burgman la convierten en una opción favorable para quienes buscan una scooter confiable y práctica para el día a día.
Opiniones sobre la KYMCO Agility GO
Por su parte, los usuarios de la KYMCO Agility GO destacan la potencia y la respuesta rápida de su motor, siendo apreciada por su agilidad en entornos urbanos y su capacidad de respuesta en arranques. La suspensión trasera con monoamortiguador hidráulico es también valorada positivamente, ya que brinda una conducción más cómoda en terrenos irregulares o caminos menos uniformes. Aunque la capacidad de combustible es menor en comparación con otras scooters, los usuarios consideran que su rendimiento es eficiente para desplazamientos cortos y medianos. La calidad de los frenos delanteros también es mencionada como un punto a favor, especialmente en frenadas de emergencia, debido a su disco delantero de mayor tamaño.
Cuadro comparativo detallado
| Característica | Suzuki Burgman FI 125 | KYMCO Agility GO |
|---|---|---|
| Cilindraje | 124 cm³ | 124.6 cm³ |
| Potencia máxima | 8.58 HP a 6750 RPM | 9.3 HP a 7500 RPM |
| Torque máximo | 10 Nm a 5500 RPM | 9.1 Nm a 6500 RPM |
| Sistema de alimentación | Inyección Electrónica | Carburador |
| Suspensión delantera | Telescópica | Telescópica Hidráulica |
| Suspensión posterior | Monoamortiguador sin graduación | Monoamortiguador hidráulico |
| Freno delantero | Disco con ABS | Disco (200 mm) doble pistón |
| Freno trasero | Tambor combinado | Tambor (130 mm) |
| Capacidad del tanque | 1.45 gal | 1.32 gal |
| Transmisión | CVT | Automática centrífuga (CVT) |
| Llanta delantera | 90/90 -12 | 120/70 – 12 |
| Llanta trasera | 90/100-10 | 130/70 – 12 |
| Tipo de motor | 4 tiempos SOHC | 4 tiempos monocilíndrico |
| Peso | 111 kg | 116 kg |
| Almacenamiento bajo el asiento | 21.5 L | No especificado |
| Altura al asiento | 780 mm | 780 mm |
| Longitud | 1880 mm | 1940 mm |
| Ancho | 1140 mm | 685 mm |
| Relación de compresión | No especificado | 9.6:1 |
Conclusión del cuadro
El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 destaca en almacenamiento y capacidad de combustible, haciéndola ideal para usuarios que valoran la autonomía y el espacio para objetos personales. La KYMCO Agility GO, en cambio, resalta en potencia y configuración de frenos, lo cual puede ser un beneficio para quienes buscan un scooter con mayor respuesta y potencia en el tráfico urbano.
Mira Mas Comparativas
- KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO AGILITY FUSION comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ONE MP 110 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ONE MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ADVANCE R 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ADVANCE X1 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ADVANCE X1 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?