KYMCO Agility GO Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
La KYMCO Agility GO y la Suzuki Burgman FI 125 son dos scooters de excelente rendimiento en la ciudad, cada una con características que las hacen ideales para distintos tipos de usuarios. La KYMCO Agility GO destaca por su potencia y sistema de frenado con un disco delantero de mayor tamaño, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 ofrece un almacenamiento bajo el asiento amplio y mayor capacidad de combustible, lo que se traduce en un desplazamiento más práctico y cómodo para trayectos prolongados.
Comparativa del motor y potencia
La KYMCO Agility GO cuenta con una potencia superior de 9.3 HP a 7500 RPM en comparación con los 8.58 HP a 6750 RPM de la Suzuki Burgman FI 125. Esto le da a la Agility GO una respuesta más rápida y una capacidad de aceleración superior. En cuanto al torque, la Burgman FI 125 alcanza 10 Nm a 5500 RPM, superando los 9.1 Nm a 6500 RPM de la Agility GO, lo que le permite una mejor tracción a bajas velocidades, siendo una ventaja para iniciar movimientos con mayor suavidad.
Suspensión para mayor confort
Ambas motocicletas están equipadas con suspensiones delanteras telescópicas, pero en la parte trasera la KYMCO Agility GO tiene un monoamortiguador hidráulico, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un monoamortiguador sin graduación. Este sistema en la Agility GO brinda un poco más de estabilidad y control en terrenos irregulares, beneficiando la comodidad en viajes cortos y moderadamente largos.
Sistemas de frenos: seguridad en ambos modelos
La KYMCO Agility GO ofrece un freno delantero de disco de 200 mm con doble pistón, lo que incrementa su capacidad de frenado y seguridad, especialmente en frenadas abruptas. La Suzuki Burgman FI 125, aunque también cuenta con freno delantero de disco, añade el sistema ABS, lo que mejora su eficiencia en condiciones de baja adherencia y hace que sea ideal para superficies húmedas o resbaladizas. En el freno trasero, ambas motos emplean frenos de tambor, aunque el tambor combinado en la Burgman FI 125 puede ofrecer un ligero control adicional.
Dimensiones y capacidad de combustible
La Suzuki Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm y un ancho de 1140 mm, mientras que la KYMCO Agility GO es más larga con 1940 mm y considerablemente más estrecha con 685 mm de ancho. En cuanto a la altura del asiento, ambas coinciden en 780 mm, ofreciendo una altura cómoda para la mayoría de los conductores. La Burgman FI 125 presenta una mayor capacidad de combustible de 1.45 galones frente a los 1.32 galones de la Agility GO, lo que otorga a la Burgman una ventaja en cuanto a autonomía para trayectos más extensos sin necesidad de recargas frecuentes.
Comparativa del peso y maniobrabilidad
La Suzuki Burgman FI 125 pesa 111 kg, mientras que la KYMCO Agility GO es ligeramente más pesada con 116 kg. Este peso adicional en la Agility GO podría afectar su maniobrabilidad en espacios reducidos, donde la Burgman FI 125 podría tener una ventaja para movimientos rápidos en el tráfico urbano.
Ventajas de las dimensiones de las llantas
La KYMCO Agility GO está equipada con llantas más anchas de medidas 120/70-12 en la delantera y 130/70-12 en la trasera, lo que le proporciona una mayor superficie de contacto y, en consecuencia, mayor estabilidad. La Suzuki Burgman FI 125, con sus llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera, ofrece un estilo más ágil y maniobrable en la ciudad, aunque podría no brindar el mismo nivel de estabilidad en curvas que la Agility GO.
Tabla comparativa detallada
| Característica | Suzuki Burgman FI 125 | KYMCO Agility GO |
|---|---|---|
| Cilindraje | 124 cm³ | 124.6 cm³ |
| Potencia máxima | 8.58 HP a 6750 RPM | 9.3 HP a 7500 RPM |
| Torque máximo | 10 Nm a 5500 RPM | 9.1 Nm a 6500 RPM |
| Sistema de alimentación | Inyección Electrónica | Carburador |
| Suspensión delantera | Telescópica | Telescópica Hidráulica |
| Suspensión posterior | Monoamortiguador sin graduación | Monoamortiguador hidráulico |
| Freno delantero | Disco con ABS | Disco (200 mm) doble pistón |
| Freno trasero | Tambor combinado | Tambor (130 mm) |
| Capacidad del tanque | 1.45 gal | 1.32 gal |
| Transmisión | CVT | Automática centrífuga (CVT) |
| Llanta delantera | 90/90 -12 | 120/70 – 12 |
| Llanta trasera | 90/100-10 | 130/70 – 12 |
| Tipo de motor | 4 tiempos SOHC | 4 tiempos monocilíndrico |
| Peso | 111 kg | 116 kg |
| Almacenamiento bajo el asiento | 21.5 L | No especificado |
| Altura al asiento | 780 mm | 780 mm |
| Longitud | 1880 mm | 1940 mm |
| Ancho | 1140 mm | 685 mm |
| Relación de compresión | No especificado | 9.6:1 |
Conclusiones de la comparación técnica
La tabla comparativa revela que la Suzuki Burgman FI 125 y la KYMCO Agility GO son competentes en sus respectivas áreas de rendimiento. La Burgman sobresale en autonomía de combustible y comodidad de almacenamiento, lo que la convierte en una opción ideal para usuarios que necesitan mayor capacidad para llevar objetos personales y hacer trayectos largos sin recargar. La Agility GO, en cambio, es más potente y cuenta con llantas de mayor ancho, lo cual le otorga estabilidad y un mejor frenado, especialmente en el entorno urbano.
Análisis de la relación peso/potencia
Para analizar la relación peso/potencia, calculamos los kilogramos por caballo de fuerza de cada motocicleta. La Suzuki Burgman FI 125, con un peso de 111 kg y 8.58 HP, tiene una relación de aproximadamente 12.94 kg/HP. En cambio, la KYMCO Agility GO, con 116 kg y 9.3 HP, presenta una relación de 12.47 kg/HP, lo que le da una ventaja en este aspecto al ofrecer mejor rendimiento y agilidad en términos de potencia disponible por kilogramo, aunque con una diferencia leve entre ambas.
Mejoras recomendadas para la Suzuki Burgman FI 125
Para la Suzuki Burgman FI 125, una mejora posible sería incorporar llantas de mayor ancho, ya que las actuales, aunque prácticas para la ciudad, podrían mejorar en términos de estabilidad en curvas si se opta por un tamaño más amplio. Asimismo, una actualización en el sistema de suspensión trasero, incorporando un amortiguador con mayor capacidad de ajuste, proporcionaría un mejor desempeño y mayor comodidad en recorridos largos o en superficies irregulares.
Mejoras recomendadas para la KYMCO Agility GO
En el caso de la KYMCO Agility GO, una optimización recomendada sería mejorar el sistema de alimentación, reemplazando el carburador por un sistema de inyección electrónica. Esto no solo optimizaría el consumo de combustible sino que también mejoraría el rendimiento del motor en términos de eficiencia y reducción de emisiones. Además, un sistema de almacenamiento bajo el asiento o una ampliación de la capacidad actual le daría un plus en funcionalidad para el transporte de objetos pequeños o personales.
Opiniones de un experto en motocicletas
En términos prácticos, la elección entre la KYMCO Agility GO y la Suzuki Burgman FI 125 dependerá de las necesidades específicas del usuario. La KYMCO Agility GO es adecuada para quienes priorizan la potencia y la estabilidad en sus trayectos urbanos, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 se adapta mejor a quienes buscan una mayor autonomía de combustible y mayor capacidad de almacenamiento. Cada modelo aporta ventajas únicas, siendo ambas opciones confiables y eficientes para el uso diario en la ciudad.
Mira Mas Comparativas
- KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO AGILITY FUSION comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ONE MP 110 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ONE MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ADVANCE R 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ADVANCE X1 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ADVANCE X1 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?