Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Puerto Carreño 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Puerto Carreño 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Puerto Carreño 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta Puerto Carreño cubre aproximadamente 1,971 kilómetros por la Carretera 40, con un tiempo estimado de 39 horas y 49 minutos de conducción sin paradas significativas. Esta extensa ruta atraviesa seis departamentos colombianos, desde la costa Caribe hasta los Llanos Orientales, pasando por diversos ecosistemas que incluyen zonas montañosas, llanuras y selvas tropicales. Se recomienda dividir el viaje en al menos tres días para evitar la fatiga del conductor y disfrutar del paisaje.

Ruta en carro de Cartagena a Puerto Carreño 2025

Para llegar desde Cartagena hasta Puerto Carreño se debe tomar inicialmente la autopista 90 hacia Barranquilla. Desde allí se sigue hacia el sur por la Ruta 25 pasando por Santa Marta, Fundación, Bosconia y Valledupar. Luego se conecta con la Ruta 45 hacia San Alberto, Bucaramanga y Bogotá. De Bogotá se toma la vía hacia el oriente por la Carretera 40 pasando por Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán hasta llegar finalmente a Puerto Carreño. Es importante destacar que los últimos 300 km de la ruta, desde Puerto Gaitán hasta Puerto Carreño, presentan tramos con condiciones variables que pueden requerir vehículo 4×4 en temporada de lluvias.

Costo estimado de gasolina Cartagena a Puerto Carreño 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 45 km por galón, el cálculo para los 1,971 kilómetros sería: Se requieren aproximadamente 43.8 galones de gasolina para completar el viaje (1,971 km ÷ 45 km/gal). Multiplicando esto por el precio del galón (43.8 x 17000), el costo total estimado en gasolina sería de aproximadamente 744,600 pesos colombianos. Este cálculo puede variar significativamente según el consumo específico del vehículo, especialmente en los tramos más difíciles de la ruta.

Lista de peajes y costos de Cartagena a Puerto Carreño 2025

  1. Peaje Palmar de Varela (Km 30) – 12,000 pesos
  2. Peaje Pumarejo (Km 110) – 10,500 pesos
  3. Peaje Caracolí (Km 250) – 13,200 pesos
  4. Peaje El Porvenir (Km 380) – 11,800 pesos
  5. Peaje Chiquinquirá (Km 520) – 9,500 pesos
  6. Peaje La Caro (Km 650) – 14,000 pesos
  7. Peaje Siberia (Km 780) – 10,000 pesos
  8. Peaje Villavicencio (Km 1,200) – 12,500 pesos
  9. Peaje Puerto López (Km 1,500) – 9,800 pesos

Costo total de peajes Cartagena a Puerto Carreño 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para vehículos categoría 1, el costo total aproximado es de 103,300 pesos colombianos. Este valor puede cambiar según las actualizaciones tarifarias de las concesionarias viales, pero representa una estimación confiable para 2025. Es importante llevar suficiente efectivo ya que en algunas zonas remotas no hay cajeros automáticos disponibles.

Ciudades y pueblos en la ruta Cartagena a Puerto Carreño 2025

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Santa Marta
  4. Fundación
  5. Bosconia
  6. Valledupar
  7. San Alberto
  8. Bucaramanga
  9. Barbosa
  10. Tunja
  11. Bogotá
  12. Villavicencio
  13. Puerto López
  14. Puerto Gaitán
  15. Puerto Carreño

Lugares turísticos en Puerto Carreño 2025

Puerto Carreño, ubicado en la confluencia de los ríos Orinoco y Meta, ofrece diversos atractivos naturales. El principal es el Parque Nacional Natural El Tuparro, con sus impresionantes raudales y paisajes de sabana. Las playas del río Orinoco son ideales para observar atardeceres. El Mirador La Bandera ofrece vistas panorámicas de la ciudad y los ríos. Los recorridos fluviales para avistar delfines rosados son una experiencia única. La entrada al Parque Tuparro tiene un costo de 17,500 pesos para colombianos y 53,500 pesos para extranjeros (precios sujetos a cambios en 2025).

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Puerto Carreño 2025

Durante el extenso recorrido se pueden visitar numerosos atractivos: en Cartagena el Castillo San Felipe; en Barranquilla el Museo del Caribe; en Bucaramanga el Parque Nacional del Chicamocha; en Bogotá el Museo del Oro; en Villavicencio el Bioparque Los Ocarros; en Puerto López el Mirador de la Estrella Fluvial. Muchos sitios tienen costos de entrada entre 5,000 y 25,000 pesos, siendo algunos completamente gratuitos.

Las 10 mejores cosas que hacer en Puerto Carreño 2025

  1. Visitar el Parque Nacional Natural El Tuparro
  2. Recorrer en lancha los raudales de Maipures
  3. Avistar delfines rosados en el río Orinoco
  4. Disfrutar de los atardeceres en las playas fluviales
  5. Conocer el Mirador La Bandera
  6. Probar la gastronomía llanera (ternera a la llanera, mamona)
  7. Visitar comunidades indígenas locales
  8. Hacer senderismo en la selva tropical
  9. Pescar en los ríos Meta y Orinoco
  10. Tomar fotografías del encuentro de los dos grandes ríos




Itinerario recomendado para un fin de semana en Puerto Carreño 2025

Día 1: Llegada en la mañana, recorrido por el malecón y almuerzo con vista al Orinoco. Tarde en el Mirador La Bandera y playas fluviales. Cena de comida típica. Día 2: Excursión temprano al Parque Tuparro (todo el día con almuerzo incluido). Regreso al atardecer. Para quienes pueden quedarse más tiempo, se recomienda un día adicional para recorrido en lancha por los raudales.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Puerto Carreño 2025

Sumando el costo estimado de gasolina (744,600 pesos) más los peajes (103,300 pesos), el gasto total aproximado para el viaje de ida es de 847,900 pesos colombianos. Para un viaje redondo, este monto sería aproximadamente 1,695,800 pesos. Estos valores pueden variar significativamente según las condiciones del vehículo y las vías.

Opciones de transporte público Cartagena a Puerto Carreño 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen vuelos Cartagena-Bogotá-Puerto Carreño con precios desde 1,200,000 pesos ida y vuelta. También hay buses Cartagena-Bogotá (120,000-150,000 pesos) y desde Bogotá buses a Villavicencio (40,000 pesos) y luego a Puerto Carreño (80,000 pesos), con una duración total de 36-40 horas. La opción aérea es significativamente más rápida (4-5 horas con escalas) pero más costosa.

Ruta alternativa con menos peajes Cartagena a Puerto Carreño 2025

Existe una ruta alternativa pasando por Sincelejo y Yopal que reduce peajes pero aumenta distancia: Cartagena-Sincelejo-Montería-Ayapel-Yopal-Puerto Carreño. Tendría solo 5 peajes (unos 56,000 pesos) pero 2,150 km (45 horas). Costo gasolina sería 813,000 pesos, total 869,000 pesos. No se recomienda por mayor tiempo, peores vías y riesgos de seguridad en algunas zonas.

Mejor época para viajar a Puerto Carreño 2025

Puerto Carreño tiene clima tropical todo el año (25°C-35°C). La mejor época es de diciembre a marzo (temporada seca), cuando los caminos son más transitables y hay menos mosquitos. Abril-noviembre son meses más lluviosos, lo que puede dificultar algunos tramos de la ruta. Siempre llevar ropa ligera, protección solar y repelente contra insectos.

Precio promedio de hotel en Puerto Carreño 2025

En Puerto Carreño, el precio promedio por noche para una pareja oscila entre 150,000 y 400,000 pesos colombianos. Los hospedajes básicos pueden costar desde 100,000 pesos, mientras que los mejores hoteles frente al río alcanzan los 600,000 pesos. En temporada alta (diciembre-enero) los precios pueden aumentar hasta un 40%. Se recomienda reservar con anticipación.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Puerto Carreño 2025

Para este extenso viaje: verificar completo el vehículo (especialmente sistema de refrigeración y neumáticos); llevar repuestos básicos y herramientas; planificar paradas cada 2-3 horas; mantener velocidad moderada (80-90 km/h); llevar suficiente agua y alimentos; efectivo para peajes y emergencias; GPS offline; documentos del vehículo en regla; evitar conducir de noche en zonas desconocidas. Comparte esta información útil con otros viajeros.

peajes de Cartagena a Palomino 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.