Guía Completa del Viaje en Carro de Barranquilla a Cabo de la Vela 2025
Distancia y Tiempo de Viaje Barranquilla-Cabo de la Vela 2025
El recorrido desde Barranquilla hasta Cabo de la Vela en La Guajira cubre aproximadamente 427 kilómetros con un tiempo estimado de 7 horas y 32 minutos de conducción. Este viaje atraviesa paisajes desérticos únicos en Colombia, ofreciendo una experiencia de viaje inolvidable.
Ruta Detallada Barranquilla-Cabo de la Vela 2025
La ruta principal inicia por la Troncal del Caribe (Ruta 90) hacia el este, pasando por Cartagena y continuando hacia Santa Marta. Desde Santa Marta se toma la Ruta 90A hacia Riohacha, y finalmente la Ruta 42 hacia Uribia y Cabo de la Vela. El último tramo desde Uribia (aproximadamente 80 km) es una vía destapada en regular estado, recomendable para vehículos 4×4 o camperos.
Cálculo de Costos de Gasolina Barranquilla-Cabo de la Vela 2025
Considerando:
- Precio galón de gasolina: 17.000 pesos
- Rendimiento vehicular: 40-50 km por galón
Cálculo para 40 km/galón:
- 427 km / 40 = 10.68 galones
- 10.68 x 17.000 = 181.560 pesos (ida)
Cálculo para 50 km/galón:
- 427 km / 50 = 8.54 galones
- 8.54 x 17.000 = 145.180 pesos (ida)
El gasto estimado en combustible oscila entre 145.180 y 181.560 pesos para el trayecto de ida.
Peajes en la Ruta Barranquilla-Cabo de la Vela 2025
Los cuatro peajes para categoría 1 (automóviles particulares) son:
- Peaje Palmar de Varela (Atlántico) – 10.500 pesos (km 25)
- Peaje Sabanagrande (Atlántico) – 10.500 pesos (km 45)
- Peaje Ciénaga (Magdalena) – 11.800 pesos (km 95)
- Peaje Tasajera (Magdalena) – 12.000 pesos (km 150)
Costo Total en Peajes Barranquilla-Cabo de la Vela 2025
El gasto total en peajes para automóviles es de 44.800 pesos colombianos (solo ida). Se recomienda llevar efectivo en denominaciones pequeñas.
Ciudades Intermedias en la Ruta 2025
El viaje atraviesa estas localidades en orden:
- Barranquilla (Atlántico)
- Palmar de Varela (Atlántico)
- Ciénaga (Magdalena)
- Santa Marta (Magdalena)
- Riohacha (La Guajira)
- Uribia (La Guajira)
- Cabo de la Vela (La Guajira)
Atractivos Turísticos en Cabo de la Vela 2025
Este mágico destino ofrece:
- Pilón de Azúcar: Mirador natural con vistas espectaculares
- Playa Ojo de Agua: Aguas cristalinas ideales para nadar
- El Faro: Icono del Cabo de la Vela
- Dunas de Taroa: Paisajes desérticos únicos
- Santuario de los Flamencos: Avistamiento de aves
Las 10 Mejores Experiencias en Cabo de la Vela 2025
- Atardecer en Pilón de Azúcar
- Bañarse en Playa Ojo de Agua
- Visitar El Faro
- Recorrer las Dunas de Taroa
- Avistamiento de flamencos rosados
- Probar la gastronomía wayúu
- Dormir en rancherías típicas
- Fotografiar paisajes desérticos
- Comprar artesanías wayúu
- Excursión a Punta Gallinas
Itinerario Recomendado para Fin de Semana
Día 1:
- Mañana: Viaje desde Barranquilla
- Tarde: Llegada y visita a Playa Ojo de Agua
- Noche: Atardecer en El Faro
Día 2:
- Mañana: Excursión a Pilón de Azúcar
- Tarde: Visita a las Dunas de Taroa
- Noche: Regreso a Barranquilla
Costo Total Estimado del Viaje
- Gasolina (ida y vuelta): 290.360 – 363.120 pesos
- Peajes (ida y vuelta): 89.600 pesos
- Total estimado: 379.960 – 452.720 pesos
Opciones de Transporte Público 2025
- Bus: Barranquilla-Riohacha (80.000 pesos) + transporte local a Cabo (50.000 pesos)
- Tour organizado: Desde 400.000 pesos por persona (2 días)
Clima y Mejor Época para Visitar
Cabo de la Vela tiene clima desértico todo el año. Temporadas ideales:
- Diciembre a abril (menos calor intenso)
- Julio a septiembre (vientos alisios)
Evitar mayo y octubre por altas temperaturas
Costos de Alojamiento 2025
Las rancherías típicas para parejas oscilan entre:
- Básico: 80.000 – 120.000 pesos/noche
- Confort: 150.000 – 250.000 pesos/noche
Consejos Esenciales para el Viaje
- Llevar suficiente agua potable
- Usar protector solar de alta protección
- Preferir vehículo 4×4 para último tramo
- Llevar efectivo (no hay cajeros)
- Respetar las comunidades wayúu
Este destino único en Colombia ofrece una experiencia cultural y natural incomparable. Si encontró útil esta guía, compártala con otros viajeros aventureros.
peajes de Barranquilla a Coveñas 2025