Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki VIVA R COOL comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki VIVA R COOL comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

La comparativa entre la Suzuki Burgman FI 125 y la Suzuki VIVA R COOL destaca la diferencia en aspectos clave de rendimiento y funcionalidad que cada motocicleta ofrece. Ambas motocicletas, pertenecientes a la misma familia de Suzuki, han sido diseñadas para satisfacer diferentes necesidades del mercado. A continuación, se analizan las especificaciones más importantes para brindar una visión completa de sus diferencias y ventajas.

Comparativa del motor: Cilindrada, potencia y torque La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con una cilindrada de 124 cm³, logrando una potencia máxima de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, que le proporciona un rendimiento equilibrado en entornos urbanos. Por otro lado, la Suzuki VIVA R COOL tiene una cilindrada menor de 113 cm³, generando una potencia de 7.5 HP a 7000 RPM y un torque de 8.6 Nm a 4250 RPM. Esto la hace más ligera y económica, aunque con menor potencia en comparación con la Burgman FI 125, la cual ofrece un desempeño superior en términos de fuerza y aceleración.

Sistema de alimentación y eficiencia en combustible La Burgman FI 125 se beneficia de un sistema de inyección electrónica, lo que asegura una mejor optimización en el uso de combustible, mientras que la VIVA R COOL utiliza un sistema de carburador. Este aspecto convierte a la Burgman en una opción ideal para quienes buscan una motocicleta con una eficiencia superior en consumo, ya que el sistema de inyección reduce el desperdicio de combustible.

Suspensión y confort En cuanto a la suspensión, la Suzuki Burgman FI 125 está equipada con una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador en la parte posterior, diseñado para suavizar el trayecto en terrenos irregulares. La VIVA R COOL, por otro lado, incluye un sistema de doble amortiguador trasero hidráulico, lo que proporciona una buena absorción de impactos pero podría resultar menos cómodo en rutas largas comparado con el diseño de la Burgman FI 125. Por ende, la Burgman se destaca en términos de confort y amortiguación para recorridos extendidos.

Frenos: Seguridad en la conducción En el apartado de frenado, la Burgman FI 125 posee un freno delantero de disco, complementado con tambor en la parte trasera, mientras que la VIVA R COOL emplea tambor en ambos frenos. La superioridad del freno de disco en la Burgman asegura una respuesta de frenado más eficiente y segura, especialmente en condiciones de manejo exigentes. Esto le da una ventaja significativa a la Burgman en el apartado de seguridad al detenerse.

Dimensiones, peso y capacidad de tanque La Burgman FI 125 se presenta con dimensiones mayores, una longitud de 1880 mm y un peso de 111 kg, lo que le confiere estabilidad y robustez en la carretera. La VIVA R COOL es más compacta y liviana, con un peso de 102 kg y una longitud de 1930 mm, siendo más manejable en zonas estrechas y de tráfico intenso. En cuanto al tanque, la Burgman tiene una capacidad de 1.45 galones, mientras que la VIVA R COOL dispone de 1.13 galones, lo que implica menos paradas para recargar combustible en la Burgman.

Agilidad y manejo: Ventajas del peso y dimensiones Si bien ambas motocicletas están diseñadas para ofrecer maniobrabilidad, la VIVA R COOL, al ser más liviana y de menor cilindrada, resulta más ágil y fácil de controlar, ideal para los conductores que buscan una motocicleta accesible y manejable en la ciudad. En contraste, la Burgman FI 125 ofrece una conducción más estable, adecuada para quienes valoran la seguridad y el peso de una motocicleta más robusta en trayectos largos.

Opiniones sobre la Suzuki Burgman FI 125 Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 destacan su comodidad y su capacidad de almacenamiento bajo el asiento, que permite guardar objetos personales con facilidad. También mencionan su excelente eficiencia de combustible, una característica que los usuarios aprecian para recorridos frecuentes en la ciudad. La estructura robusta y su sistema de inyección electrónica la convierten en una motocicleta confiable y eficiente para aquellos que buscan durabilidad y menos costos de mantenimiento en el largo plazo.

Opiniones sobre la Suzuki VIVA R COOL La Suzuki VIVA R COOL recibe opiniones positivas en cuanto a su ligereza y maniobrabilidad, siendo una opción preferida para quienes necesitan un vehículo sencillo y fácil de manejar en entornos urbanos congestionados. Los usuarios también valoran su diseño compacto y económico en consumo, a pesar de contar con un sistema de carburador en lugar de inyección. Esta moto ha sido calificada como una excelente elección para quienes buscan un modelo económico y fácil de mantener.

Cuadro comparativo detallado

CaracterísticaSuzuki Burgman FI 125Suzuki VIVA R COOL
Cilindraje124 cm³113 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM7.5 HP a 7000 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM8.6 Nm a 4250 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión posteriorMonoamortiguadorDoble amortiguador hidráulico
Freno delanteroDiscoTambor
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1.45 gal1.13 gal
TransmisiónCVT4 velocidades
Llanta delantera90/90-1270/90-17
Llanta trasera90/100-1080/90-17
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
Peso111 kg102 kg
Altura al asiento780 mm750 mm
Longitud1880 mm1930 mm
Anchura1140 mm655 mm
Almacenamiento bajo asiento21,5 LNo disponible

Conclusión del cuadro comparativo La Suzuki Burgman FI 125 destaca en aspectos como capacidad de almacenamiento, mayor potencia, y un sistema de frenos más avanzado, lo cual la convierte en una opción preferida para quienes buscan una moto cómoda y de buen rendimiento en la ciudad. Por otro lado, la Suzuki VIVA R COOL ofrece una conducción más ágil y un diseño compacto, ideal para quienes valoran la economía en consumo y un tamaño reducido para maniobrar en el tráfico. Ambas motocicletas tienen ventajas específicas según las necesidades del conductor.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Suzuki BEST 125 FI Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La comparación entre la Suzuki BEST 125 FI y la Suzuki Burgman FI 125 resalta características específicas que hacen a cada modelo único en su categoría. La Suzuki BEST 125 FI sobresale por su potencia y una estructura más ligera que le permite maniobrar con agilidad, ideal para el uso urbano. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 se destaca en su capacidad de almacenamiento y confort de manejo, brindando una experiencia de conducción cómoda y eficiente.

Diferencias en Motor y Rendimiento

En cuanto al motor, la Suzuki BEST 125 FI genera 9,25 HP a 8000 RPM, ofreciendo un desempeño óptimo para quienes buscan una mayor respuesta en velocidad. Comparativamente, la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con 8,58 HP a 6750 RPM, ideal para una aceleración más controlada y estable en condiciones urbanas. La BEST 125 FI también presenta un torque de 8,55 Nm a 6250 RPM frente a los 10 Nm a 5500 RPM de la Burgman FI 125, haciendo a esta última ligeramente más eficiente en mantener velocidades constantes en pendientes o cargando peso extra.

Suspensión y Confort en Conducción

Ambas motocicletas presentan una suspensión delantera telescópica, pero la diferencia se encuentra en la suspensión trasera. La BEST 125 FI incluye un doble amortiguador hidráulico sin graduación, lo que le brinda una mayor capacidad de absorción en terrenos irregulares, favoreciendo una conducción suave. En contraste, la Burgman FI 125 cuenta con un monoamortiguador, ideal para condiciones urbanas donde la suavidad en la suspensión se traduce en estabilidad y maniobrabilidad.

Frenos y Seguridad

En términos de frenado, ambos modelos ofrecen sistemas similares con frenos de disco en la parte delantera y tambor en la parte trasera. Sin embargo, la Burgman FI 125 cuenta con un sistema combinado que equilibra el frenado en ambas ruedas, proporcionando una mayor seguridad, especialmente útil en situaciones de frenado repentino. Este aspecto técnico convierte a la Burgman FI 125 en una opción atractiva para quienes buscan seguridad adicional en su motocicleta.

Dimensiones y Capacidades

La Suzuki Burgman FI 125 es más amplia en tamaño y ofrece 21,5 litros de almacenamiento bajo el asiento, una capacidad adecuada para objetos personales o un casco pequeño, ideal para conductores que buscan practicidad. Por otro lado, la BEST 125 FI carece de espacio de almacenamiento bajo el asiento, limitando el espacio para transportar objetos. En cuanto a las dimensiones, la Burgman FI 125, con una longitud de 1880 mm y un ancho de 1140 mm, proporciona una estructura que permite una conducción cómoda en tráfico urbano, mientras que la BEST 125 FI es un poco más alta, con 1075 mm, y tiene un diseño más ligero que facilita la agilidad en el tránsito.

Consumo de Combustible y Eficiencia

Ambos modelos poseen inyección electrónica, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones. La Burgman FI 125 tiene una capacidad de tanque de 1,45 galones, lo que permite una mayor autonomía en recorridos más largos sin necesidad de recargar con frecuencia. En comparación, la BEST 125 FI posee un tanque de 1,13 galones, adecuado para uso urbano y trayectos de corta duración.

Peso y Agilidad

La BEST 125 FI pesa 106 kg, mientras que la Burgman FI 125 tiene un peso de 111 kg. Esta diferencia de 5 kg hace que la BEST 125 FI sea más ligera y ágil para maniobrar en espacios reducidos y tráfico denso. La ligereza de la BEST 125 FI resulta favorable para conductores que buscan facilidad de manejo en distancias cortas y entornos urbanos.

Cuadro comparativo detallado de la Suzuki Burgman FI 125 y Suzuki BEST 125 FI

CaracterísticasSuzuki Burgman FI 125Suzuki BEST 125 FI
Cilindraje124 cm³124 cm³
Potencia máxima8,58 HP a 6750 RPM9,25 HP a 8000 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM8,55 Nm a 6250 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaInyección Electrónica
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión posteriorMonoamortiguadorDoble amortiguador hidráulico
Freno delanteroDisco sin ABSDisco sin ABS
Freno traseroTambor combinadoTambor combinado
Capacidad del tanque de combustible1,45 gal1,13 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)CVT (Correa de transmisión)
Tamaño de llanta delantera90/90-1270/90-17
Tamaño de llanta trasera90/100-1080/90-17
Peso111 kg106 kg
Altura al asiento780 mm760 mm
Almacenamiento bajo el asiento21,5 LNo tiene

Conclusión del cuadro comparativo

La Suzuki Burgman FI 125 se destaca en cuanto a capacidad de almacenamiento y comodidad en la conducción urbana, mientras que la Suzuki BEST 125 FI ofrece mayor potencia y agilidad en entornos de tráfico intenso gracias a su estructura ligera. La elección entre estas dos motocicletas dependerá de las necesidades de manejo diario y la preferencia por almacenamiento adicional o agilidad.

Análisis peso/potencia de las dos motocicletas

El análisis de la relación peso/potencia entre estas motocicletas revela que la Suzuki BEST 125 FI, con 106 kg y 9,25 HP, presenta una mejor proporción, con 11,46 kg/HP, en comparación con los 12,93 kg/HP de la Suzuki Burgman FI 125, que tiene 111 kg y 8,58 HP. Esto implica que la BEST 125 FI ofrece un mejor rendimiento en aceleración y maniobrabilidad para desplazamientos urbanos rápidos.

Mejoras recomendadas para la Suzuki Burgman FI 125

En el caso de la Suzuki Burgman FI 125, una posible mejora sería la reducción de peso, lo que podría facilitar aún más su maniobrabilidad en tráfico urbano denso. Además, la implementación de un sistema de freno con ABS ofrecería una capa adicional de seguridad, especialmente útil en condiciones de frenado abrupto en superficies mojadas o resbaladizas.

Mejoras recomendadas para la Suzuki BEST 125 FI

Para la Suzuki BEST 125 FI, una mejora viable sería la inclusión de almacenamiento bajo el asiento, lo que agregaría practicidad para el conductor al permitir llevar objetos personales sin necesidad de agregar accesorios adicionales. Asimismo, un ajuste en la suspensión trasera podría proporcionar mayor confort en trayectos largos, mejorando la experiencia de conducción.

Opiniones de un experto en motocicletas

En el contexto de uso urbano, ambas motocicletas tienen puntos fuertes. La Suzuki BEST 125 FI se adapta mejor a quienes buscan agilidad y un rendimiento más dinámico en tráfico denso, gracias a su potencia superior y menor peso. En contraste, la Suzuki Burgman FI 125 resulta una excelente opción para aquellos que prefieren comodidad y capacidad de almacenamiento en su rutina diaria, brindando un manejo estable y seguro en todo tipo de condiciones urbanas.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki BEST 125 FI comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki BEST 125 FI comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

La comparativa entre la Suzuki Burgman FI 125 y la Suzuki BEST 125 FI presenta diferencias técnicas significativas que permiten ver las ventajas y desventajas de cada modelo. Ambos scooters están diseñados para un manejo urbano eficiente y cómodo, pero destacan en diferentes aspectos según sus especificaciones técnicas.

Motor y Rendimiento La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un motor de 124 cm³ que entrega 8,58 HP a 6750 RPM, mientras que la Suzuki BEST 125 FI tiene el mismo cilindraje de 124 cm³ pero alcanza una potencia ligeramente superior de 9,25 HP a 8000 RPM. Esto hace que la BEST 125 FI ofrezca una respuesta más rápida y dinámica en la ciudad, especialmente en trayectos que requieran más aceleración. En términos de torque, la Burgman FI 125 proporciona 10 Nm a 5500 RPM, siendo un poco más elevada en comparación con los 8,55 Nm a 6250 RPM de la BEST 125 FI, lo que le otorga una mejor capacidad para mantener velocidades bajas de manera estable.

Suspensión Ambos modelos comparten una suspensión delantera telescópica, pero en la parte posterior, la Burgman FI 125 incluye un monoamortiguador, mientras que la BEST 125 FI opta por un doble amortiguador hidráulico sin graduación. La configuración de la BEST 125 FI permite una mayor estabilidad en rutas irregulares y mayor absorción de impactos, lo cual puede mejorar la comodidad en trayectos largos o caminos en malas condiciones.

Frenos En cuanto a seguridad, la Burgman FI 125 está equipada con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, mientras que la BEST 125 FI también cuenta con un disco delantero y un tambor trasero. Aunque ambos ofrecen configuraciones similares, el sistema de frenado combinado en la Burgman FI 125 puede facilitar una respuesta de frenado más equilibrada, especialmente útil para los conductores que buscan mayor seguridad en situaciones de frenado repentinas.

Dimensiones y Capacidad de Almacenamiento La Suzuki Burgman FI 125 es más ancha y cuenta con un espacio de almacenamiento bajo el asiento de 21,5 L, ideal para guardar elementos personales o incluso un casco pequeño. La Suzuki BEST 125 FI, sin embargo, no tiene capacidad de almacenamiento bajo el asiento, lo cual puede ser un inconveniente para quienes buscan un scooter con espacio de carga adicional. En términos de tamaño, la Burgman FI 125 también es más compacta en cuanto a longitud y ancho, lo cual le permite maniobrar con mayor facilidad en el tráfico urbano.

Consumo de Combustible y Eficiencia Si bien ambas motocicletas cuentan con sistemas de inyección electrónica, que optimizan el consumo de combustible y reducen las emisiones, la BEST 125 FI, con su menor capacidad de tanque de 4,3 L frente a los 5,5 L de la Burgman FI 125, podría requerir recargas más frecuentes en trayectos largos. No obstante, este factor depende también del estilo de conducción y el tipo de rutas recorridas.

Agilidad y Peso La Suzuki BEST 125 FI pesa 106 kg, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 tiene un peso de 111 kg. La diferencia de 5 kg le otorga a la BEST 125 FI una mayor ligereza, lo que facilita las maniobras rápidas y el control en espacios reducidos. Esta diferencia puede ser significativa para los conductores que prefieren una motocicleta ágil para desplazamientos rápidos en entornos urbanos congestionados.

Opiniones de los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 En general, los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 destacan la comodidad y el espacio de almacenamiento amplio bajo el asiento, lo cual permite llevar objetos personales con facilidad. La posición de conducción es también valorada positivamente, gracias a su asiento ergonómico y su diseño cómodo para trayectos largos. Muchos usuarios mencionan que es un modelo ideal para la ciudad, brindando buena estabilidad y eficiencia en el consumo de combustible. Los comentarios también resaltan que su diseño atractivo y compacto facilita la conducción en tráfico, y algunos consideran que el freno combinado aumenta la seguridad.

Opiniones de los usuarios de la Suzuki BEST 125 FI Por otro lado, los usuarios de la Suzuki BEST 125 FI aprecian la potencia adicional y el diseño de doble amortiguador trasero, que proporciona una mayor estabilidad en condiciones de asfalto irregular. La BEST 125 FI también recibe buenas opiniones por su rendimiento ágil y económico, lo cual resulta favorable para quienes buscan un scooter ligero para desplazamientos urbanos eficientes. Algunos usuarios, sin embargo, mencionan la falta de espacio de almacenamiento como un punto a mejorar, especialmente para aquellos que requieren un scooter para llevar equipaje adicional o realizar compras pequeñas.

Cuadro comparativo detallado de la Suzuki Burgman FI 125 y Suzuki BEST 125 FI

CaracterísticasSuzuki Burgman FI 125Suzuki BEST 125 FI
Cilindraje124 cm³124 cm³
Potencia máxima8,58 HP a 6750 RPM9,25 HP a 8000 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM8,55 Nm a 6250 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaInyección Electrónica
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión posteriorMonoamortiguadorDoble amortiguador hidráulico
Freno delanteroDisco sin ABSDisco sin ABS
Freno traseroTambor combinadoTambor combinado
Capacidad del tanque de combustible1,45 gal1,13 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)CVT (Correa de transmisión)
Tamaño de llanta delantera90/90-1270/90-17
Tamaño de llanta trasera90/100-1080/90-17
Peso111 kg106 kg
Altura al asiento780 mm760 mm
Almacenamiento bajo el asiento21,5 LNo tiene

Conclusión del cuadro comparativo En conclusión, el cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 se destaca en aspectos como la capacidad de almacenamiento y la comodidad, mientras que la Suzuki BEST 125 FI ofrece mayor potencia y una suspensión trasera de doble amortiguador, lo que puede resultar ventajoso en terrenos irregulares. La elección entre estos dos modelos dependerá de las preferencias de manejo y las necesidades de almacenamiento de cada usuario.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Access 125 FI Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Suzuki Access 125 FI Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen de los aspectos destacados de cada motocicleta
La Suzuki Access 125 FI se presenta como una opción compacta y potente en el segmento de scooters, con un motor de inyección electrónica que otorga una potencia de 9.25 HP, ideal para usuarios que buscan una conducción ágil y eficiente en la ciudad. La Suzuki Burgman FI 125, por otro lado, destaca por su comodidad y espacio adicional, tanto en la conducción como en almacenamiento, y cuenta con un sistema de freno delantero con ABS que proporciona una mayor seguridad al conducir. Ambas motos tienen características sobresalientes para distintos tipos de usuarios, pero comparten una tecnología avanzada de inyección y facilidad de manejo.

Comparativa de motores y rendimiento
La Access 125 FI sobresale en potencia con 9.25 HP a 8000 RPM, frente a los 8.58 HP a 6750 RPM de la Burgman FI 125. Esto le da a la Access una ventaja en aceleración y velocidad máxima, siendo adecuada para trayectos rápidos y eficientes en zonas urbanas. En términos de torque, la Burgman FI 125 ofrece 10 Nm a 5500 RPM, proporcionando una respuesta fuerte al arranque, mientras que la Access tiene 8.55 Nm a 6250 RPM, ideal para mantener velocidades constantes y estables.

Suspensión y estabilidad de conducción
Ambas motos cuentan con un sistema de suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación, lo que garantiza estabilidad y confort en superficies variadas. La diferencia de peso favorece a la Access 125 FI en maniobrabilidad, mientras que la Burgman FI 125 proporciona una mayor estabilidad en trayectos largos. Esta diferencia de características en la suspensión permite que la Access sea óptima para el tráfico urbano, mientras que la Burgman es ideal para trayectos más largos en carretera.

Sistema de frenado y seguridad
La seguridad al frenar es otro aspecto importante en la comparación. La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con freno delantero de disco con sistema ABS, lo que le otorga una ventaja significativa en situaciones de frenado de emergencia, ofreciendo mayor control en condiciones adversas. Por su parte, la Access 125 FI cuenta con freno de disco delantero sin ABS, adecuado para el uso urbano regular, pero carece de la seguridad adicional que el ABS proporciona, especialmente en terrenos resbaladizos.

Dimensiones y confort del usuario
La Suzuki Burgman FI 125 es una moto de mayor tamaño y con un diseño más robusto, alcanzando los 1880 mm de longitud y 1140 mm de anchura, ofreciendo un espacio amplio para el conductor y el pasajero. En comparación, la Access 125 FI es más compacta, con 1870 mm de longitud y una anchura de 690 mm, lo cual la hace más ágil y fácil de estacionar en espacios reducidos. Ambas cuentan con una altura del asiento accesible, aunque la Burgman, al tener una altura de 780 mm, resulta ligeramente más elevada que la Access, que está a 770 mm del suelo.

Capacidad del tanque y eficiencia en el consumo de combustible
La capacidad del tanque de la Burgman FI 125 es de 1.45 galones, permitiéndole una mayor autonomía, lo cual es beneficioso para trayectos largos. La Access 125 FI tiene una capacidad de 1.32 galones, lo que la hace ideal para quienes buscan una moto de uso urbano, ya que no requiere un tanque de gran capacidad para desplazamientos cortos y frecuentes. Ambas motos tienen un rendimiento eficiente debido a sus motores de inyección electrónica, lo cual reduce el consumo de combustible y optimiza la potencia.

Peso y maniobrabilidad en tráfico urbano
Con un peso de 103 kg, la Suzuki Access 125 FI es más ligera y, por tanto, más maniobrable en condiciones de tráfico. Esto la convierte en una opción excelente para usuarios que buscan una moto fácil de manejar en zonas congestionadas. La Suzuki Burgman FI 125, por su peso de 111 kg, proporciona mayor estabilidad, siendo adecuada para desplazamientos en tramos largos, en donde una mayor solidez es ventajosa.

Diferencias en las dimensiones de llantas y sus ventajas
La llanta delantera de la Access 125 FI y la Burgman FI 125 tienen medidas de 90/90 – 12, ofreciendo un agarre adecuado en curvas y una conducción estable. La diferencia se encuentra en las llantas traseras, siendo la de la Access 90/100 R10 y la de la Burgman 3.50 -10, lo cual le otorga a la Access una mayor capacidad para absorber impactos de caminos urbanos, brindando así una experiencia más cómoda.

Tabla Comparativa Detallada

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Suzuki Access 125 FI
Cilindraje124 cm³124 cm³
Potencia Máxima8.58 HP a 6750 RPM9.25 HP a 8000 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM8.55 Nm a 6250 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaInyección Electrónica
Suspensión DelanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMono Amortiguado sin graduación
EmbragueAutomáticoAutomático
Transmisión SecundariaNo disponibleNo disponible
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
CombustibleNo disponibleNo disponible
Peso111 kg103 kg
Freno DelanteroDisco con ABSDisco sin ABS
Freno TraseroTambor combinadoTambor combinado
Capacidad del Tanque1.45 gal1.32 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)CVT (Correa de transmisión)
Tamaño de Llanta Delantera90/90 -1290/90 R12
Tamaño de Llanta Trasera90/100 -1090/100 R10
Tipo de Motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de CompresiónNo disponibleNo disponible
Altura al Asiento780 mm770 mm
Longitud1880 mm1870 mm
Anchura1140 mm690 mm
AlturaNo disponible1160 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.5 L (5.68 gal)21.8 L (5.76 gal)

Conclusiones principales de la comparación técnica
La Suzuki Burgman FI 125 destaca por su estabilidad y seguridad, especialmente gracias al sistema ABS en el freno delantero, su mayor capacidad de almacenamiento y el tanque de gasolina más amplio. En contraste, la Suzuki Access 125 FI se caracteriza por su potencia superior y menor peso, ofreciendo una conducción ágil y rápida en entornos urbanos. Ambas motos tienen características sobresalientes, pero enfocadas en diferentes necesidades del usuario.

Análisis de relación peso/potencia
La relación peso/potencia muestra que la Suzuki Access 125 FI, con sus 103 kg y 9.25 HP, tiene una relación de aproximadamente 11.14 kg por HP, lo que la hace más eficiente en términos de rendimiento que la Burgman FI 125, con 111 kg y 8.58 HP, resultando en una relación de 12.94 kg por HP. Esto favorece a la Access para maniobras ágiles y un uso más dinámico en la ciudad.

Mejoras propuestas para la Suzuki Burgman FI 125
Una mejora que podría implementarse en la Suzuki Burgman FI 125 es la reducción de peso, lo cual optimizaría su eficiencia de combustible y facilitaría la maniobrabilidad en entornos urbanos. Otra área de mejora podría ser la incorporación de un compartimento frontal adicional, lo cual maximizaría aún más la capacidad de almacenamiento, algo muy valorado por sus usuarios actuales.

Mejoras propuestas para la Suzuki Access 125 FI
Para la Suzuki Access 125 FI, la incorporación de un sistema ABS en el freno delantero representaría una mejora importante en seguridad, brindando mayor confianza en situaciones de frenado de emergencia. También podría beneficiarse de un asiento más ergonómico y acolchado, lo cual aumentaría la comodidad en recorridos más largos.

Opiniones de un experto en motocicletas
Ambas motocicletas, la Suzuki Burgman FI 125 y la Suzuki Access 125 FI, son opciones excepcionales para distintos tipos de usuarios. La Burgman FI 125 es ideal para aquellos que buscan seguridad, capacidad de almacenamiento y confort en trayectos largos, mientras que la Access 125 FI es más adecuada para quienes priorizan agilidad, maniobrabilidad y un rendimiento dinámico en el tráfico urbano.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki Access 125 FI comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki Access 125 FI comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Comparativa del Motor y Desempeño
La Suzuki Access 125 FI sobresale con una potencia máxima de 9.25 HP a 8000 RPM, en comparación con los 8.58 HP a 6750 RPM de la Suzuki Burgman FI 125. Esto proporciona a la Access 125 FI un mayor rango de aceleración y velocidad, siendo ideal para quienes buscan una respuesta rápida en la ciudad. En términos de torque, la Burgman FI 125 ofrece 10 Nm a 5500 RPM, que le brinda una respuesta más fuerte en salidas, mientras que la Access 125 FI alcanza 8.55 Nm a 6250 RPM, ideal para una velocidad sostenida en trayectos urbanos.

Comparativa en la Suspensión
Ambas motocicletas cuentan con una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación, proporcionando una experiencia de conducción similar en estabilidad. La ligera diferencia de peso entre ambas motos permite a la Access 125 FI una maniobrabilidad más ágil en comparación con la Burgman FI 125, aunque la Burgman proporciona un mayor confort en trayectos más largos debido a su estructura robusta.

Sistema de Frenos y Seguridad
La Suzuki Burgman FI 125 se distingue en seguridad al incluir freno delantero de disco con ABS, lo que permite una respuesta de frenado óptima en condiciones de emergencia. La Access 125 FI, en cambio, presenta un freno delantero de disco sin ABS, adecuado para uso urbano, pero sin el extra de seguridad que proporciona el ABS. En ambas motos, el freno trasero es de tambor combinado, cumpliendo adecuadamente su función en paradas suaves y moderadas.

Diferencias en Dimensiones y Diseño
La Suzuki Burgman FI 125 es más larga y más ancha que la Access 125 FI, con una longitud de 1880 mm y una anchura de 1140 mm, brindando un manejo cómodo y espacioso para el conductor y el pasajero. La Access 125 FI, con una longitud de 1870 mm y una anchura de 690 mm, resulta más compacta y adecuada para quienes buscan mayor facilidad de movimiento en espacios reducidos. La altura al asiento en la Burgman es de 780 mm, mientras que en la Access es de 770 mm, lo que puede hacer que esta última sea un poco más accesible para conductores de menor estatura.

Capacidad de Combustible y Eficiencia
En cuanto a la capacidad de combustible, la Burgman FI 125 se presenta con una ventaja leve con un tanque de 1.45 galones frente a los 1.32 galones de la Access 125 FI. Esto permite que la Burgman pueda recorrer distancias ligeramente más largas sin necesidad de repostar, siendo una opción conveniente para quienes realizan viajes más extensos.

Comparación en Peso y Agilidad
La Access 125 FI, con un peso de 103 kg, es considerablemente más ligera que la Burgman FI 125, que pesa 111 kg. Esta diferencia de peso hace que la Access 125 FI sea más ágil y fácil de maniobrar en tráfico urbano, siendo ideal para quienes valoran una motocicleta fácil de maniobrar. La Burgman FI 125, aunque más pesada, brinda mayor estabilidad y solidez en trayectos largos o a velocidades más altas.

Opiniones sobre la Suzuki Burgman FI 125
Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 destacan principalmente su comodidad en la conducción, especialmente en trayectos largos. Su diseño ergonómico y su mayor espacio bajo el asiento de 21.5 litros permiten llevar una mayor cantidad de objetos, haciendo de esta moto una opción práctica y conveniente para el día a día. Además, la inclusión del sistema de frenos ABS es muy bien valorada, aportando seguridad adicional. La estructura robusta y estable proporciona un excelente desempeño en todo tipo de terreno urbano, aunque algunos usuarios mencionan que el peso puede dificultar su manejo en espacios reducidos.

Opiniones sobre la Suzuki Access 125 FI
Los comentarios sobre la Suzuki Access 125 FI resaltan su ligereza y maniobrabilidad, haciendo de esta motocicleta una opción ideal para quienes se movilizan constantemente en zonas de tráfico denso. Su motor de mayor potencia la convierte en una alternativa eficiente para la ciudad, con un rendimiento óptimo en consumo de combustible. Aunque los usuarios destacan la facilidad para conducirla y estacionarla en espacios limitados, algunos mencionan que la falta de ABS podría ser un punto a mejorar, ya que este sistema aporta un nivel adicional de seguridad en frenadas de emergencia.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Suzuki Access 125 FI
Cilindraje124 cm³124 cm³
Potencia Máxima8.58 HP a 6750 RPM9.25 HP a 8000 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM8.55 Nm a 6250 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaInyección Electrónica
Suspensión DelanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMono Amortiguado sin graduación
EmbragueAutomáticoAutomático
Transmisión SecundariaNo disponibleNo disponible
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
CombustibleNo disponibleNo disponible
Peso111 kg103 kg
Freno DelanteroDisco con ABSDisco sin ABS
Freno TraseroTambor combinadoTambor combinado
Capacidad del Tanque1.45 gal1.32 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)CVT (Correa de transmisión)
Tamaño de Llanta Delantera90/90 -1290/90 R12
Tamaño de Llanta Trasera90/100 -1090/100 R10
Tipo de Motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de CompresiónNo disponibleNo disponible
Altura al Asiento780 mm770 mm
Longitud1880 mm1870 mm
Anchura1140 mm690 mm
AlturaNo disponible1160 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.5 L (5.68 gal)21.8 L (5.76 gal)

Conclusiones del Cuadro Comparativo
La Suzuki Burgman FI 125 es una motocicleta robusta que destaca en seguridad y capacidad de almacenamiento, perfecta para usuarios que necesitan estabilidad y mayor espacio en el día a día. La Suzuki Access 125 FI, más ligera y potente, se ajusta mejor a quienes valoran una conducción ágil y maniobrable, ideal para moverse en áreas de alta congestión urbana.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

AKT Dynamic K 125 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

AKT Dynamic K 125 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La comparación entre la AKT Dynamic K 125 y la Suzuki Burgman FI 125 presenta dos motocicletas con características destacadas para distintos tipos de usuario. La AKT Dynamic K 125 se centra en un estilo urbano con mayor potencia y una estructura compacta, ideal para el tráfico de la ciudad. La Suzuki Burgman FI 125, en cambio, ofrece una conducción cómoda y eficiente en términos de consumo de combustible, con un diseño orientado a la practicidad y al confort en trayectos largos.

Motor y Rendimiento de la AKT Dynamic K 125 y Suzuki Burgman FI 125

La AKT Dynamic K 125 cuenta con un motor de 124.6 cm³ que genera una potencia de 9.78 HP a 8500 RPM y un torque de 8.6 Nm a 7000 RPM, lo que le confiere una respuesta ágil y adecuada para desplazamientos rápidos en la ciudad. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 posee un motor de 124 cm³ con una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM. La Suzuki es menos potente pero compensa con un torque más alto a menores revoluciones, lo cual facilita la aceleración en pendientes y trayectos largos con pasajeros.

Suspensión y Confort en la Conducción

La suspensión en ambas motocicletas está adaptada a su uso, pero presenta algunas diferencias significativas. La AKT Dynamic K 125 tiene una suspensión delantera telescópica hidráulica y un doble amortiguador trasero ajustable, que le permite adaptarse a diferentes condiciones de peso y terreno, ideal para usuarios que valoran la flexibilidad en la suspensión. La Suzuki Burgman FI 125 opta por una configuración más cómoda con su mono amortiguador trasero, orientado al confort en trayectos prolongados, especialmente en superficies pavimentadas y caminos regulares.

Sistema de Frenos: Seguridad y Control

En cuanto al sistema de frenos, la AKT Dynamic K 125 tiene un freno delantero de disco y un freno trasero de tambor, los cuales brindan un buen desempeño en zonas urbanas y frenadas de emergencia. La Suzuki Burgman FI 125, con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, permite una frenada más equilibrada, especialmente útil para quienes buscan mayor estabilidad al detenerse. Ambos modelos son eficientes en el frenado, pero el sistema combinado de la Burgman ofrece un nivel extra de seguridad en frenadas largas o en pendientes.

Dimensiones, Capacidad de Combustible y Peso

La Suzuki Burgman FI 125 es un poco más grande y pesada que la AKT Dynamic K 125, con una longitud de 1880 mm y un peso de 111 kg, mientras que la Dynamic K tiene una longitud de 1905 mm y pesa 105 kg. La Burgman ofrece mayor capacidad de tanque con 1,45 galones frente a los 1,2 galones de la AKT, proporcionando una mayor autonomía, ideal para quienes realizan trayectos más largos sin muchas oportunidades de recarga. La AKT, por su parte, es más ligera y compacta, lo que facilita su manejo en tráfico pesado y permite un mejor control en maniobras cerradas.

Eficiencia de Combustible y Consumo

La inyección electrónica de la Suzuki Burgman FI 125 le da una ventaja en eficiencia de combustible en comparación con el sistema de carburador de la AKT Dynamic K 125. Esta característica hace de la Burgman una moto más económica en consumo de gasolina, ideal para quienes buscan optimizar sus recorridos sin sacrificar comodidad. La AKT, aunque eficiente, puede presentar un consumo más alto debido a su carburador y mayor potencia, siendo preferible para usuarios que valoran la potencia y agilidad sobre la economía de combustible.

Comparativa de Suspensión y Confort

La suspensión trasera ajustable de la AKT Dynamic K 125 le permite adaptarse a diferentes tipos de terreno y cargas, siendo una ventaja para quienes necesitan modificar la rigidez según el peso o las condiciones del camino. La Suzuki Burgman FI 125, con su mono amortiguador trasero, ofrece una mayor comodidad en recorridos urbanos y pavimentados, orientada al confort de uso diario en trayectos sin muchas variaciones en el terreno.

Agilidad y Maniobrabilidad en la Ciudad

La AKT Dynamic K 125, gracias a su menor peso y dimensiones compactas, es ágil y fácil de maniobrar en el tráfico urbano. Su diseño ligero permite una conducción fluida en zonas congestionadas y responde bien en curvas cerradas. La Suzuki Burgman FI 125, aunque más pesada, ofrece una estabilidad superior y una conducción más relajada, ideal para quienes buscan un desplazamiento tranquilo y seguro en entornos menos congestionados.

Opiniones sobre la AKT Dynamic K 125

Usuarios de la AKT Dynamic K 125 valoran su potencia y su diseño compacto, que la hacen ideal para la ciudad. La suspensión ajustable es un punto positivo mencionado por aquellos que buscan flexibilidad en el manejo, ya que permite adaptarse tanto a caminos pavimentados como a terrenos irregulares. Además, su maniobrabilidad y agilidad en espacios reducidos son aspectos muy bien valorados por quienes buscan rapidez en el tráfico denso.

Opiniones sobre la Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 es apreciada por su diseño cómodo y capacidad de almacenamiento bajo el asiento, que es útil para usuarios que transportan objetos con frecuencia. Su eficiencia de combustible también es un punto a favor, especialmente en trayectos largos donde se aprovecha al máximo su sistema de inyección electrónica. El sistema de frenos combinado brinda un extra de seguridad en la frenada, haciendo que sea una opción popular entre los conductores que buscan estabilidad y comodidad en sus desplazamientos.

Cuadro Comparativo Completo AKT Dynamic K 125 Vs Suzuki Burgman FI 125

CaracterísticaAKT Dynamic K 125Suzuki Burgman FI 125
Cilindraje124,6 cm³124 cm³
Potencia9.78 HP a 8500 RPM8.58 HP a 6750 RPM
Torque8.6 Nm a 7000 RPM10 Nm a 5500 RPM
AlimentaciónCarburadorInyección electrónica
Suspensión delanteraTelescópica hidráulicaTelescópica
Suspensión traseraDoble amortiguador ajustableMono amortiguador
Freno delanteroDiscoDisco sin ABS
Freno traseroTamborTambor combinado
Capacidad del tanque1.2 gal1.45 gal
Peso105 kg111 kg
TransmisiónCVTCVT
Llanta delantera120/70-1290/90-12
Llanta trasera130/70-1290/100-10
Longitud1905 mm1880 mm
Anchura690 mm1140 mm
Altura1238 mmn/d
Almacenamiento bajo el asientoNo tiene21,5 L

Conclusión del Cuadro Comparativo

El cuadro muestra que la AKT Dynamic K 125 tiene una ventaja en potencia y versatilidad, adecuada para usuarios urbanos que buscan rapidez y facilidad de manejo en espacios reducidos. La Suzuki Burgman FI 125, con su diseño más amplio y capacidad de almacenamiento, destaca en comodidad y eficiencia de combustible, siendo ideal para trayectos largos y desplazamientos diarios que requieren confort y estabilidad.

Análisis de Peso/Potencia

Para comparar el rendimiento en relación peso/potencia, dividimos el peso de cada motocicleta por su potencia. La AKT Dynamic K 125 tiene una relación de 10.73 kg/HP (105 kg / 9.78 HP), mientras que la Suzuki Burgman FI 125 tiene una relación de 12.94 kg/HP (111 kg / 8.58 HP). Esto indica que la AKT Dynamic K 125 ofrece un rendimiento superior en términos de aceleración y agilidad, siendo más ligera en relación a su potencia, ideal para quienes priorizan la velocidad en zonas urbanas.

Mejoras Sugeridas para la AKT Dynamic K 125

En la AKT Dynamic K 125, sería conveniente implementar un sistema de inyección electrónica en lugar del carburador para mejorar la eficiencia de combustible y reducir emisiones. También sería útil incluir una opción de almacenamiento bajo el asiento, lo cual añadiría practicidad para los usuarios que necesitan llevar objetos personales.

Mejoras Sugeridas para la Suzuki Burgman FI 125

Para la Suzuki Burgman FI 125, se podría considerar aumentar ligeramente la potencia del motor para darle más agilidad en aceleración. Además, añadir un sistema de ABS en el freno delantero mejoraría la seguridad al proporcionar mayor control en frenadas de emergencia, especialmente en condiciones de lluvia o terreno resbaladizo.

Opiniones de un Experto en Motocicletas

La elección entre la AKT Dynamic K 125 y la Suzuki Burgman FI 125 depende del estilo de conducción y de las necesidades del usuario. La AKT Dynamic K 125 es ideal para quienes buscan agilidad y rapidez en la ciudad, con una estructura liviana y maniobrabilidad en tráfico denso. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece comodidad y estabilidad, con características pensadas para quienes necesitan un vehículo de bajo consumo y alta capacidad de almacenamiento. Ambas motocicletas brindan ventajas destacadas en sus respectivos ámbitos, por lo que la mejor opción dependerá del entorno y las prioridades del conductor.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Address NZ Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Suzuki Address NM Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

Resumen Destacado de la Suzuki Address NM y Suzuki Burgman FI 125
La Suzuki Address NM y la Suzuki Burgman FI 125 presentan características que se ajustan a las necesidades de los usuarios urbanos. La Address NM destaca por su ligereza y potencia ligeramente superior, ideal para maniobras rápidas en la ciudad. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece un sistema de frenos avanzado con ABS y una mayor capacidad de almacenamiento, lo que proporciona comodidad y seguridad adicional en trayectos más largos.

Comparación Técnica en el Desempeño del Motor
La Suzuki Address NM está equipada con un motor de 113 cm³ que genera una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM, proporcionando una aceleración rápida y eficiente. La Suzuki Burgman FI 125, con un motor de 124 cm³, genera 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM. Aunque la Address NM ofrece una mayor potencia en términos de caballos de fuerza, la Burgman FI 125 compensa con un mayor torque, brindando una respuesta más constante en diferentes tipos de terreno.

Confort en Suspensión y Experiencia de Conducción
Ambos modelos comparten una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación. Esta configuración permite absorber adecuadamente los impactos en superficies urbanas, aunque la Address NM, con su menor peso de 96 kg, ofrece una conducción más ágil y ligera. La Burgman FI 125, algo más pesada con 111 kg, se destaca en estabilidad, lo que resulta en una experiencia de conducción cómoda en trayectos más largos y a velocidades mayores.

Sistema de Frenos y Seguridad
La Suzuki Burgman FI 125 sobresale en seguridad con su freno delantero de disco equipado con ABS, brindando un control adicional en situaciones de frenado brusco. En cambio, la Suzuki Address NM cuenta con un freno delantero de disco sin ABS, acompañado de un tambor combinado en la parte trasera. Aunque ambos modelos ofrecen un sistema de frenado confiable, el ABS en la Burgman FI 125 representa una ventaja significativa para aquellos que buscan una mayor seguridad al frenar en diferentes condiciones.

Dimensiones y Maniobrabilidad
En cuanto a dimensiones, la Suzuki Address NM es más compacta con una longitud de 1845 mm y una anchura de 1095 mm, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos densos. La Burgman FI 125, con una longitud de 1880 mm y una anchura de 1140 mm, ofrece una postura de manejo más amplia y cómoda, ideal para viajes más prolongados. La Address NM, debido a su menor tamaño, se adapta mejor a usuarios que requieren facilidad de estacionamiento y desplazamiento en espacios reducidos.

Capacidad del Tanque y Eficiencia de Combustible
La Suzuki Burgman FI 125 tiene una capacidad de tanque de 1.45 galones, mientras que la Address NM cuenta con 1.37 galones. A pesar de la diferencia mínima, esta capacidad adicional en la Burgman FI 125 permite un mayor rango de viaje entre recargas, siendo ventajoso para aquellos que necesitan recorrer distancias más largas sin detenerse. Ambos modelos ofrecen una buena eficiencia de combustible, aunque la Burgman FI 125 destaca ligeramente en cuanto a autonomía.

Diferencias en Llantas y Estabilidad
La Address NM viene equipada con llantas de 80/90 R14 en la parte delantera y 90/90 R14 en la trasera, dimensiones que mejoran la estabilidad en carreteras ligeramente irregulares. Por su parte, la Burgman FI 125 tiene llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/100-10 en la trasera, ofreciendo una mayor superficie de contacto y tracción en calles pavimentadas. En términos de estabilidad y control, las llantas de mayor diámetro de la Address NM proporcionan una mejor maniobrabilidad en trayectos urbanos, mientras que la Burgman FI 125 prioriza la estabilidad en rectas.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Suzuki Address NM
Cilindraje124 cm³113 cm³
Potencia Máxima8.58 HP a 6750 RPM9.25 HP a 8000 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM8.55 Nm a 6250 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaInyección Electrónica
Suspensión DelanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMono Amortiguado sin graduación
EmbragueAutomáticoAutomático
Transmisión SecundariaNo disponibleNo disponible
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
CombustibleNo disponibleNo disponible
Peso en seco111 kg96 kg
Freno DelanteroDisco con ABSDisco sin ABS
Freno TraseroTambor combinadoTambor combinado
Capacidad del Tanque1.45 gal1.37 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)CVT (Correa de transmisión)
Tamaño de Llanta Delantera90/90 -1280/90 R14
Tamaño de Llanta Trasera90/100 -1090/90 R14
Tipo de Motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de CompresiónNo disponibleNo disponible
Altura al Asiento780 mm755 mm
Longitud1880 mm1845 mm
Anchura1140 mm1095 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.5 L (5.68 gal)21.8 L (5.76 gal)

Conclusiones del Cuadro Comparativo de la Suzuki Address NM y Burgman FI 125
El cuadro comparativo evidencia que la Suzuki Burgman FI 125 ofrece características que priorizan la comodidad y seguridad, como su sistema de frenos ABS y mayor capacidad de tanque. La Suzuki Address NM, por otro lado, se destaca en maniobrabilidad y ligereza, siendo ideal para usuarios que buscan agilidad en desplazamientos cortos y urbanos.

Análisis de Peso/Potencia para la Suzuki Address NM y Burgman FI 125
La relación peso/potencia de la Suzuki Address NM es de aproximadamente 10.38 kg/HP, calculada con su peso de 96 kg y potencia de 9.25 HP, lo cual le da un buen rendimiento para la ciudad. La Suzuki Burgman FI 125, con un peso de 111 kg y potencia de 8.58 HP, presenta una relación de 12.94 kg/HP. Este análisis muestra que la Address NM tiene una ventaja en términos de aceleración y maniobrabilidad en condiciones urbanas.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Burgman FI 125
Para mejorar el rendimiento de la Suzuki Burgman FI 125, sería conveniente optimizar su sistema de suspensión trasera, ajustándola para ofrecer mayor comodidad en superficies irregulares. Además, incrementar ligeramente su potencia podría mejorar su rendimiento en condiciones de alta carga, brindando una experiencia de conducción más versátil para diferentes tipos de usuarios.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Address NM
En el caso de la Suzuki Address NM, incorporar un sistema de frenos con ABS sería una mejora significativa en términos de seguridad, permitiendo un frenado más seguro en situaciones de emergencia. Adicionalmente, aumentar la capacidad del tanque de combustible podría extender su autonomía, haciéndola aún más práctica para recorridos más largos.

Opiniones de un Experto en Motocicletas
La Suzuki Address NM es una excelente opción para quienes buscan una motocicleta ágil y ligera, perfecta para la movilidad urbana diaria. La Suzuki Burgman FI 125, en cambio, ofrece un enfoque más orientado a la comodidad y seguridad, con su sistema de frenos ABS y un mayor confort en trayectos largos. La elección entre ambas motocicletas dependerá de las preferencias del usuario, siendo la Address NM ideal para quienes necesitan desplazarse rápidamente en la ciudad y la Burgman FI 125 una elección confiable para trayectos que requieren estabilidad y almacenamiento.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki Address NZ comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs Suzuki Address NM Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa de Potencia y Desempeño del Motor
La Suzuki Burgman FI 125 tiene un motor de 124 cc que genera una potencia máxima de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM. Este motor, alimentado por inyección electrónica, garantiza un rendimiento eficiente y económico. En contraste, la Suzuki Address NM, equipada con un motor de 113 cc, ofrece una potencia superior de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM. Aunque el motor de la Address NM es de menor cilindrada, su mayor potencia le permite ofrecer una aceleración más rápida, lo cual resulta beneficioso en tráfico urbano.

Suspensión y Comodidad de Conducción
La suspensión en ambas motocicletas está compuesta por una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador trasero sin graduación. Esta configuración permite una conducción suave en caminos pavimentados y estabilidad en entornos urbanos. Sin embargo, la Suzuki Address NM es algo más ligera, lo que facilita su manejo en tráfico denso y brinda una experiencia de conducción ágil, especialmente en maniobras rápidas o en espacios reducidos. Ambas motocicletas cumplen con el confort esperado para desplazamientos urbanos cortos y medios.

Sistema de Frenos y Seguridad
La Suzuki Burgman FI 125 destaca en seguridad con un sistema de freno delantero de disco con ABS, complementado por un freno trasero de tambor combinado, lo que le proporciona una ventaja en situaciones de frenado de emergencia al reducir el riesgo de bloqueo de la rueda delantera. En cambio, la Suzuki Address NM cuenta con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, ofreciendo una buena capacidad de frenado en condiciones normales, aunque sin la ventaja adicional del ABS en el freno delantero. En términos de seguridad, la Burgman FI 125 se posiciona ligeramente mejor debido a esta característica.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad
La Suzuki Burgman FI 125 mide 1880 mm de largo y 1140 mm de ancho, con un peso de 111 kg, mientras que la Suzuki Address NM tiene una longitud de 1845 mm, una anchura de 1095 mm y un peso de 96 kg. Las dimensiones y el peso más liviano de la Address NM la convierten en una opción más ágil para desplazamientos urbanos, ya que facilita maniobras rápidas y un estacionamiento sencillo en espacios estrechos. Por otro lado, el peso y tamaño ligeramente mayores de la Burgman FI 125 brindan mayor estabilidad en trayectos largos y en situaciones de alta velocidad en carretera.

Consumo de Combustible y Capacidad del Tanque
La capacidad de tanque de la Suzuki Burgman FI 125 es de 1.45 galones, mientras que la Suzuki Address NM tiene una capacidad de 1.37 galones. Aunque la diferencia es mínima, la inyección electrónica en ambas motocicletas asegura una buena eficiencia en consumo de combustible, permitiendo desplazamientos prolongados sin necesidad de repostar constantemente. La ligera ventaja en capacidad del tanque de la Burgman FI 125 le permite recorrer algunos kilómetros adicionales antes de necesitar una recarga, lo que resulta útil en trayectos largos o en condiciones de tráfico pesado.

Llantas y Estabilidad en la Conducción
La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con llantas de tamaño 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera, mientras que la Suzuki Address NM cuenta con llantas de 80/90 R14 en la delantera y 90/90 R14 en la trasera. Las llantas de la Address NM, de mayor diámetro, proporcionan una mayor estabilidad en curvas y en terrenos ligeramente irregulares, mientras que las llantas de la Burgman FI 125, más anchas, favorecen el agarre en superficies pavimentadas y mejoran la estabilidad en rectas. Ambas configuraciones son adecuadas para el entorno urbano, cada una con ventajas específicas según el tipo de terreno.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Suzuki Address NM
Cilindraje124 cm3113 cm3
Potencia Máxima8.58 HP a 6750 RPM9.25 HP a 8000 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM8.55 Nm a 6250 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaInyección Electrónica
Suspensión DelanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMono Amortiguado sin graduación
EmbragueAutomáticoAutomático
Transmisión SecundariaNo disponibleNo disponible
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
CombustibleNo disponibleNo disponible
Peso en seco111 kg96 kg
Freno DelanteroDisco con ABSDisco sin ABS
Freno TraseroTambor combinadoTambor combinado
Capacidad del Tanque1.45 gal1.37 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)CVT (Correa de transmisión)
Tamaño de Llanta Delantera90/90 -1280/90 R14
Tamaño de Llanta Trasera90/100 -1090/90 R14
Tipo de Motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de CompresiónNo disponibleNo disponible
Altura al Asiento780 mm755 mm
Longitud1880 mm1845 mm
Anchura1140 mm1095 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.5 L (5.68 gal)21.8 L (5.76 gal)

Conclusión de la Comparación Técnica en el Cuadro
El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 es una opción confiable para quienes buscan eficiencia en consumo y una mayor capacidad de tanque, con un diseño optimizado para estabilidad en trayectos largos. La Suzuki Address NM, por otro lado, destaca en agilidad y potencia, ideal para usuarios que valoran una respuesta rápida y un manejo ligero en ciudad. Cada modelo ofrece ventajas particulares según las necesidades de conducción y preferencias del usuario.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

KYMCO TWIST 125 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO Twist 125 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

Resumen de las Características Principales del KYMCO Twist 125 y Suzuki Burgman FI 125
El KYMCO Twist 125 y el Suzuki Burgman FI 125 destacan en el segmento urbano por sus configuraciones optimizadas para el tráfico citadino. El KYMCO Twist 125 se caracteriza por su potencia, ligereza y respuesta rápida, siendo ideal para maniobras ágiles en la ciudad. Por otro lado, el Suzuki Burgman FI 125 sobresale por su eficiencia en combustible, gracias a su sistema de inyección electrónica, y su capacidad de almacenamiento bajo el asiento, ofreciendo una conducción práctica y económica para trayectos largos.

Comparativa de Potencia y Desempeño del Motor
El KYMCO Twist 125 cuenta con un motor de 124.6 cc que genera 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.9 Nm a 5500 RPM, ofreciendo una respuesta dinámica y rápida en arranque, ideal para el tráfico denso. En comparación, el Suzuki Burgman FI 125, con su motor de 124 cc, ofrece 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, proporcionando un rendimiento constante y económico. Aunque ambos modelos son efectivos en entornos urbanos, el Twist 125 resulta ligeramente superior en potencia, mientras que el Burgman FI 125 garantiza una mejor economía de combustible gracias a su inyección electrónica.

Suspensión y Confort de Conducción
La suspensión del KYMCO Twist 125 está diseñada con una horquilla telescópica hidráulica en la parte delantera y un monoamortiguador hidráulico en la trasera, permitiendo una conducción suave y estable incluso en terrenos mixtos. El Suzuki Burgman FI 125, por su parte, cuenta con una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador sin graduación en la parte trasera, optimizado para superficies urbanas bien pavimentadas. Aunque ambos modelos ofrecen un nivel adecuado de confort, el sistema hidráulico del Twist 125 le permite una mayor adaptabilidad en terrenos irregulares.

Sistema de Frenos y Seguridad en la Conducción
El sistema de frenos en el KYMCO Twist 125 incluye un freno delantero de disco de 180 mm y un freno trasero de tambor de 110 mm, lo cual ofrece una capacidad de frenado confiable. Sin embargo, el Suzuki Burgman FI 125 incorpora un freno delantero de disco con sistema ABS y un freno trasero de tambor combinado, lo que incrementa la seguridad al proporcionar un frenado controlado y seguro, especialmente en condiciones de emergencia. En términos de seguridad, el Burgman FI 125 se destaca gracias a la inclusión del sistema ABS en el freno delantero.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad
El KYMCO Twist 125 mide 1860 mm de largo, 670 mm de ancho y 1135 mm de altura, con un peso de 100 kg, lo que facilita su maniobrabilidad en tráfico y su estacionamiento en espacios reducidos. Por su parte, el Suzuki Burgman FI 125 tiene unas dimensiones de 1880 mm de largo, 1140 mm de ancho y un peso de 111 kg, lo que le proporciona una estabilidad adicional en trayectos urbanos largos. La ligereza y compacidad del Twist 125 lo convierten en una opción ágil para quienes buscan facilidad de manejo en entornos congestionados.

Consumo de Combustible y Capacidad del Tanque
El Suzuki Burgman FI 125 cuenta con una capacidad de tanque de 1.45 galones y un sistema de inyección electrónica, lo que permite optimizar el consumo de combustible y recorrer mayores distancias sin necesidad de repostar con frecuencia. Por otro lado, el KYMCO Twist 125, con una capacidad de tanque de 1.4 galones y sistema de carburador, puede presentar un consumo ligeramente superior en comparación, aunque sigue siendo una opción eficiente. Para quienes valoran el ahorro en combustible y la autonomía en recorridos urbanos extensos, el Burgman FI 125 representa la elección más económica.

Llantas y Estabilidad en Diferentes Superficies
Ambos modelos presentan llantas delanteras de 90/90-12, lo cual les permite un buen agarre en pavimento urbano. La llanta trasera del KYMCO Twist 125 es de 3.50-10, mientras que la del Suzuki Burgman FI 125 es de 90/100-10, ambas dimensiones aseguran estabilidad en diferentes tipos de superficie. Las llantas del Twist 125 ofrecen una maniobrabilidad óptima, mientras que la configuración del Burgman FI 125 mejora la estabilidad y la tracción en trayectos largos y continuos.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125KYMCO Twist 125
Cilindraje124 cm3124.6 cm3
Potencia Máxima8.58 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM9.9 Nm a 5500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoNo disponible
Transmisión SecundariaNo disponibleNo disponible
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y pedal
CombustibleNo disponibleGasolina corriente
Peso en seco111 kg100 kg
Freno DelanteroDisco con ABSDisco (180 mm)
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.45 gal1.4 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Automática centrífuga (CVT)
Tamaño de Llanta Delantera90/90 -1290/90 – 12
Tamaño de Llanta Trasera90/100 – 103.50 – 10
Tipo de Motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de CompresiónNo disponible9.6 : 1
Altura al Asiento780 mm760 mm
Longitud1880 mm1860 mm
Anchura1140 mm670 mm
AlturaNo disponible1135 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.5 L (5.68 gal)No disponible

Conclusión de la Comparación Técnica en el Cuadro
El cuadro comparativo evidencia que el Suzuki Burgman FI 125 se orienta hacia la eficiencia de combustible y practicidad de uso urbano con su sistema de inyección electrónica y almacenamiento amplio bajo el asiento. Por su parte, el KYMCO Twist 125 resalta por su potencia y maniobrabilidad, siendo una opción adecuada para usuarios que valoran la agilidad en espacios reducidos.

Análisis de Peso/Potencia para el KYMCO Twist 125 y Suzuki Burgman FI 125
La relación peso/potencia del KYMCO Twist 125 es de aproximadamente 10.75 kg/HP, calculada con un peso de 100 kg y una potencia de 9.3 HP, lo que garantiza una respuesta eficiente en aceleración. En comparación, el Suzuki Burgman FI 125 presenta una relación de 12.93 kg/HP con su peso de 111 kg y potencia de 8.58 HP, lo cual sugiere un desempeño estable y económico, aunque menos ágil que el Twist en entornos urbanos.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Burgman FI 125
Una posible mejora para el Suzuki Burgman FI 125 sería la implementación de un sistema de suspensión trasera ajustable, lo que permitiría al usuario adaptar la conducción según el tipo de terreno. Además, agregar una opción de transmisión secundaria más visible podría facilitar su mantenimiento y extender la vida útil del vehículo en recorridos extensos.

Mejoras Recomendadas para el KYMCO Twist 125
Para el KYMCO Twist 125, se recomienda la adopción de un sistema de inyección electrónica, que mejoraría significativamente el rendimiento de combustible y reduciría los costos en recorridos prolongados. Asimismo, la adición de un compartimento de almacenamiento bajo el asiento incrementaría su utilidad y comodidad para los usuarios que requieren transportar objetos personales.

Opiniones de un Experto en Motocicletas
El Suzuki Burgman FI 125 es una excelente opción para usuarios que valoran la economía de combustible y la capacidad de almacenamiento en un vehículo urbano eficiente. El KYMCO Twist 125, con su mayor potencia y ligereza, resulta ideal para quienes buscan un desplazamiento ágil y rápido en la ciudad. La elección entre ambas dependerá de las preferencias personales, siendo el Burgman FI 125 perfecto para recorridos largos y constantes, mientras que el Twist 125 se adapta mejor a quienes priorizan la maniobrabilidad y el rendimiento en un entorno urbano.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO TWIST 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO Twist 125 Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa del Motor y Rendimiento
El motor del Suzuki Burgman FI 125 presenta una cilindrada de 124 cm3, generando una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM. Este motor está alimentado por un sistema de inyección electrónica, lo que asegura un consumo de combustible más eficiente y controlado. En contraste, el KYMCO Twist 125 cuenta con un motor de 124.6 cm3, que ofrece una potencia de 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.9 Nm a 5500 RPM, alimentado por carburador. Esta configuración permite que el Twist 125 tenga una aceleración más rápida en ciudad, mientras que el Burgman FI 125 se destaca en eficiencia gracias a su sistema de inyección.

Suspensión y Confort de Conducción
El sistema de suspensión en el Suzuki Burgman FI 125 incluye una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador sin graduación en la parte trasera, proporcionando un buen balance de estabilidad y confort en superficies lisas. Por su parte, el KYMCO Twist 125 está equipado con una suspensión telescópica hidráulica delantera y un monoamortiguador hidráulico trasero, diseñado para absorber mejor los impactos en terrenos irregulares. Esto le da al Twist 125 una ligera ventaja en cuanto a suavidad de conducción en terrenos variados.

Sistema de Frenos y Seguridad
El sistema de frenos en el Suzuki Burgman FI 125 consiste en un freno delantero de disco con ABS y un freno trasero de tambor combinado, ofreciendo una excelente respuesta de frenado en situaciones de emergencia. Por otro lado, el KYMCO Twist 125 dispone de un freno delantero de disco de 180 mm y un freno trasero de tambor de 110 mm, proporcionando una capacidad de frenado confiable, aunque sin la asistencia de ABS. En términos de seguridad, el Burgman FI 125 brinda un mayor respaldo gracias a su sistema ABS en el freno delantero.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad
La Suzuki Burgman FI 125 tiene unas dimensiones de 1880 mm de longitud, 1140 mm de ancho y un peso de 111 kg, lo cual le otorga una estabilidad robusta. En cambio, el KYMCO Twist 125 mide 1860 mm de largo, 670 mm de ancho y pesa 100 kg, haciéndolo más compacto y ligero, ideal para maniobras ágiles en espacios reducidos y tráfico denso. El peso ligero del Twist 125 lo convierte en una opción fácil de manejar para quienes buscan una experiencia de conducción dinámica y fluida.

Consumo de Combustible y Capacidad del Tanque
El Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un tanque de 1.45 galones y un sistema de inyección electrónica, lo que le permite optimizar el consumo de combustible y recorrer distancias más largas sin necesidad de repostar. El KYMCO Twist 125, con un tanque de 1.4 galones y sistema de carburador, podría tener un consumo algo mayor, aunque sigue siendo económico en recorridos cortos. La eficiencia del sistema de inyección en el Burgman FI 125 lo hace la opción preferida para quienes buscan un consumo más controlado y ahorro en viajes largos.

Llantas y Estabilidad en la Conducción
La Suzuki Burgman FI 125 utiliza llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera, lo que le brinda un equilibrio adecuado en superficies pavimentadas, mientras que el KYMCO Twist 125 cuenta con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 3.50-10 en la trasera, que ofrecen un buen agarre y estabilidad en superficies urbanas mixtas. Ambas configuraciones son eficientes para la conducción en ciudad, aunque el diseño de las llantas del Twist 125 le da un ligero beneficio en términos de maniobrabilidad.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Burgman FI 125
Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 destacan su eficiencia en el consumo de combustible y el confort que ofrece en trayectos largos. Su sistema de inyección electrónica permite un control preciso del consumo, una característica valorada especialmente en desplazamientos urbanos frecuentes. Además, los usuarios encuentran el almacenamiento bajo el asiento de 21.5 litros muy práctico, ideal para llevar objetos personales sin necesidad de accesorios adicionales. En cuanto a la seguridad, la incorporación de ABS en el freno delantero es una ventaja clave que proporciona confianza en frenadas repentinas.

Opiniones de Usuarios sobre el KYMCO Twist 125
En el KYMCO Twist 125, los usuarios aprecian su respuesta rápida en aceleración y su diseño ligero, lo cual facilita el manejo en entornos urbanos y en tráfico denso. El sistema de frenos con disco delantero y tambor trasero ofrece un buen rendimiento, aunque algunos usuarios indican que la falta de ABS puede ser un inconveniente en situaciones de emergencia. A pesar de ello, la suspensión hidráulica y la estabilidad de sus llantas permiten una conducción cómoda en terrenos variados, lo que convierte al Twist 125 en una opción atractiva para quienes buscan maniobrabilidad y agilidad en la ciudad.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125KYMCO Twist 125
Cilindraje124 cm3124.6 cm3
Potencia Máxima8.58 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM9.9 Nm a 5500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoNo disponible
Transmisión SecundariaNo disponibleNo disponible
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y pedal
CombustibleNo disponibleGasolina corriente
Peso en seco111 kg100 kg
Freno DelanteroDisco con ABSDisco (180 mm)
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.45 gal1.4 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Automática centrífuga (CVT)
Tamaño de Llanta Delantera90/90 -1290/90 – 12
Tamaño de Llanta Trasera90/100 – 103.50 – 10
Tipo de Motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de CompresiónNo disponible9.6 : 1
Altura al Asiento780 mm760 mm
Longitud1880 mm1860 mm
Anchura1140 mm670 mm
AlturaNo disponible1135 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.5 L (5.68 gal)No disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo
El cuadro comparativo muestra que el Suzuki Burgman FI 125 se destaca por su sistema de inyección electrónica y capacidad de almacenamiento, ideal para usuarios que valoran la eficiencia de combustible y la practicidad en ciudad. Por su parte, el KYMCO Twist 125 sobresale en agilidad y respuesta rápida en aceleración, siendo una opción preferida para quienes buscan una motocicleta ligera y fácil de manejar en entornos urbanos densos.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.