AKT special 110 x Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

AKT Special 110 X Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

La AKT Special 110 X y la Suzuki Burgman FI 125 son dos opciones que destacan por sus características específicas que las hacen atractivas en sus respectivas categorías. La AKT Special 110 X es conocida por su maniobrabilidad y ligereza, ideal para usuarios que buscan una moto versátil y de fácil manejo. En contraste, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece tecnología avanzada en seguridad y eficiencia de combustible, diseñada para brindar un manejo cómodo y seguro en entornos urbanos. Cada motocicleta presenta ventajas claras que pueden adaptarse a diferentes estilos de conducción y necesidades de los usuarios.

Comparativa del Motor y Rendimiento entre AKT Special 110 X y Suzuki Burgman FI 125

El motor de la Suzuki Burgman FI 125 tiene una cilindrada de 124 cm³, con una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 NM a 5500 RPM, siendo alimentado por un sistema de inyección electrónica que mejora la eficiencia en el consumo de combustible. La AKT Special 110 X, en comparación, cuenta con un motor de 107 cm³ que produce 7.21 HP a 8000 RPM y un torque de 7.7 NM a 5500 RPM, con alimentación por carburador. La diferencia en el sistema de inyección de la Burgman le otorga una ventaja en cuanto a rendimiento y eficiencia de combustible, mientras que la AKT se beneficia de una estructura más sencilla y económica.

Suspensión y Confort de Conducción en la AKT Special 110 X y Suzuki Burgman FI 125

La suspensión de la Suzuki Burgman FI 125 incluye un sistema delantero telescópico y un monoamortiguador trasero sin graduación, diseñado para brindar un manejo suave en la ciudad. La AKT Special 110 X, en cambio, cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un doble amortiguador trasero regulable, ofreciendo mayor estabilidad y absorción en caminos irregulares. En este aspecto, la AKT Special 110 X destaca para quienes priorizan la adaptabilidad en diferentes tipos de terreno, mientras que la Burgman es ideal para trayectos urbanos donde el confort es clave.

Sistema de Frenos y Seguridad en AKT Special 110 X y Suzuki Burgman FI 125

La seguridad de la Suzuki Burgman FI 125 es reforzada por un sistema de freno delantero de disco con ABS, lo que proporciona un nivel adicional de control en situaciones de frenado de emergencia. En contraste, la AKT Special 110 X tiene un freno delantero de disco sin ABS. Ambos modelos incluyen frenos traseros de tambor, aunque en la Burgman el sistema es combinado, optimizando la distribución de la fuerza de frenado. En cuanto a tecnología de frenado, la Burgman FI 125 lleva la ventaja debido a la presencia del sistema ABS, que mejora la seguridad en condiciones adversas.

Dimensiones y Maniobrabilidad de AKT Special 110 X y Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm y un ancho de 1140 mm, con un peso de 111 kg, mientras que la AKT Special 110 X es más compacta con 1919 mm de largo, 624 mm de ancho y un peso de 98 kg. La menor anchura y peso de la AKT la hacen más fácil de maniobrar en espacios reducidos, lo cual es ideal para conductores que buscan una opción ágil y de respuesta rápida en entornos urbanos. Aunque la Burgman es más robusta, su diseño ofrece mayor estabilidad y un espacio más amplio para el conductor.

Capacidad de Combustible y Eficiencia en AKT Special 110 X y Suzuki Burgman FI 125

La capacidad del tanque de la Suzuki Burgman FI 125 es de 1.45 galones, frente al tanque de 1 galón de la AKT Special 110 X. Esto proporciona a la Burgman una mayor autonomía, especialmente beneficiosa en trayectos largos. Adicionalmente, su sistema de inyección electrónica la hace más eficiente en consumo de combustible que la AKT, que al funcionar con carburador puede requerir recargas más frecuentes. Para quienes buscan minimizar el tiempo de reabastecimiento, la Suzuki Burgman es una opción más conveniente.

Dimensiones de Llantas: Estabilidad y Control entre AKT Special 110 X y Suzuki Burgman FI 125

La AKT Special 110 X está equipada con llantas de mayor tamaño, 2.50 x 17” en la delantera y 2.75 x 17” en la trasera, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 utiliza llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera. Las llantas de mayor diámetro de la AKT aportan mayor estabilidad en caminos irregulares, mientras que las llantas de menor tamaño de la Burgman le permiten una maniobrabilidad más precisa, ideal para giros y maniobras en espacios pequeños. Cada motocicleta tiene un enfoque distinto en el diseño de sus llantas para responder a diferentes condiciones de conducción.

Cuadro Comparativo Completo AKT Special 110 X vs Suzuki Burgman FI 125

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125AKT Special 110 X
Cilindraje124 cm³107 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM7.21 HP a 8000 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM7.7 NM a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador regulable
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg98 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1.45 galones1 galón
TransmisiónAutomática CVT4 cambios semi automática
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 X 17”
Tamaño de llanta trasera90/100 -102.75 X 17”
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.3:1
Altura al asiento780 mmNo disponible
Longitud máxima1880 mm1919 mm
Anchura máxima1140 mm624 mm
Altura totalNo especificado1110 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusiones del Cuadro Comparativo

La Suzuki Burgman FI 125 sobresale en aspectos de tecnología de seguridad y eficiencia de combustible, gracias a su sistema ABS y su alimentación por inyección electrónica. Por otro lado, la AKT Special 110 X es una motocicleta más ligera y ágil, que destaca en maniobrabilidad y facilidad de manejo, especialmente en terrenos variados gracias a su suspensión regulable. Ambas motocicletas ofrecen características que se ajustan a distintas preferencias y necesidades de conducción.

Análisis de Peso/Potencia de AKT Special 110 X y Suzuki Burgman FI 125

La relación peso/potencia de la Suzuki Burgman FI 125, con un peso de 111 kg y una potencia de 8.58 HP, es de aproximadamente 12.94 kg/HP. En comparación, la AKT Special 110 X tiene una relación de peso/potencia de 13.59 kg/HP, basada en sus 98 kg de peso y 7.21 HP de potencia. La relación de la Burgman le da una ventaja leve en rendimiento, indicando que su motor puede mover el peso con mayor eficiencia.

Mejoras Sugeridas para Suzuki Burgman FI 125

En la Suzuki Burgman FI 125, se podría mejorar la capacidad de combustible para aumentar su autonomía, lo cual beneficiaría a los usuarios que realizan recorridos largos. Otra mejora importante sería añadir una opción de ajuste en la suspensión trasera para brindar mayor adaptabilidad en diferentes tipos de superficie.

Mejoras Sugeridas para AKT Special 110 X

Para la AKT Special 110 X, la inclusión de un sistema de frenos ABS sería una mejora significativa en términos de seguridad, especialmente en frenadas de emergencia. También, el cambio a un sistema de inyección electrónica podría optimizar el consumo de combustible, reduciendo el impacto ambiental y haciendo la motocicleta más competitiva en el mercado.

Opiniones de un Experto en Motocicletas

Como experto en motocicletas, la elección entre la Suzuki Burgman FI 125 y la AKT Special 110 X dependerá del uso que el conductor planee darle. La Suzuki Burgman FI 125 es una opción ideal para quienes valoran la seguridad y eficiencia en la ciudad, gracias a su sistema ABS y diseño urbano. Por otro lado, la AKT Special 110 X es una excelente opción para quienes buscan una moto ligera, de bajo mantenimiento y versátil en diferentes terrenos. Ambas ofrecen un rendimiento sólido en sus respectivos segmentos, adaptándose a necesidades y estilos de conducción distintos.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT special 110 x comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Special 110 X Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa del Motor y Rendimiento

La Suzuki Burgman FI 125 presenta un motor de 124 cm³ con una potencia máxima de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 NM a 5500 RPM. Este motor es alimentado por un sistema de inyección electrónica, lo que optimiza el consumo de combustible. Por su parte, la AKT Special 110 X tiene un motor de 107 cm³ con una potencia de 7.21 HP a 8000 RPM y un torque de 7.7 NM a 5500 RPM, funcionando con carburador. La inyección electrónica en la Burgman le da una ventaja en términos de eficiencia de combustible, haciendo que su consumo sea más controlado y eficiente en comparación con la AKT Special, que requiere carburador.

Suspensión y Confort de Conducción

La Suzuki Burgman FI 125 incorpora una suspensión delantera telescópica y una trasera monoamortiguada sin graduación, diseñada para brindar un manejo más suave en entornos urbanos. En cambio, la AKT Special 110 X usa una suspensión delantera telescópica hidráulica y un sistema trasero de doble amortiguador regulable. Esta configuración de la AKT es ideal para aquellos que buscan mayor flexibilidad y estabilidad en terrenos irregulares, al permitir ajustes en la suspensión trasera. En este aspecto, la AKT Special 110 X sobresale para quienes priorizan la estabilidad en terrenos diversos.

Sistema de Frenos y Seguridad

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con un freno delantero de disco con sistema ABS, lo que brinda mayor seguridad en situaciones de frenado brusco al reducir el riesgo de bloqueo de la rueda. En contraste, la AKT Special 110 X tiene un freno delantero de disco sin ABS. Ambos modelos tienen freno trasero de tambor, aunque en la Burgman el sistema es combinado, lo que distribuye la fuerza de frenado de manera más uniforme. En cuanto a seguridad activa, la Burgman FI 125 lleva la ventaja por su tecnología ABS y frenado combinado, proporcionando mayor control y seguridad en el frenado.

Dimensiones y Maniobrabilidad

La Suzuki Burgman FI 125 mide 1880 mm de largo y 1140 mm de ancho, con un peso de 111 kg, mientras que la AKT Special 110 X tiene una longitud de 1919 mm, un ancho de 624 mm y un peso de 98 kg. Esta diferencia de peso y dimensiones favorece la agilidad de la AKT Special 110 X, que resulta más ligera y fácil de maniobrar en espacios reducidos, haciéndola ideal para conductores que buscan un manejo ágil. La Suzuki, aunque más pesada, ofrece una mayor estabilidad gracias a su diseño robusto.

Capacidad de Combustible y Autonomía

La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un tanque de 1.45 galones, mientras que la AKT Special 110 X tiene una capacidad de 1 galón. Esta diferencia otorga a la Burgman una ventaja en autonomía, ya que puede recorrer distancias más largas antes de necesitar reabastecimiento. Además, la inyección electrónica de la Suzuki contribuye a un consumo de combustible más eficiente en comparación con el carburador de la AKT, que puede consumir más gasolina especialmente en tráfico urbano o trayectos prolongados.

Dimensiones de Llantas: Comparativa de Estabilidad y Control

La Suzuki Burgman FI 125 utiliza llantas de menor diámetro con medidas de 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera. En cambio, la AKT Special 110 X cuenta con llantas más grandes de 17 pulgadas en ambos ejes, lo que le proporciona mayor altura sobre el suelo y estabilidad en caminos irregulares. Las llantas de menor diámetro de la Burgman son ventajosas para un manejo ágil y maniobrable en ciudad, mientras que las llantas de la AKT le brindan una mejor estabilidad en trayectos fuera de pavimento.

Opiniones de Usuarios de la Suzuki Burgman FI 125

En Publimotos, los usuarios destacan la comodidad y seguridad de la Suzuki Burgman FI 125, valorando especialmente su sistema ABS que mejora la sensación de control en frenadas fuertes. Muchos aprecian su eficiencia de combustible, optimizada gracias a la inyección electrónica, y mencionan que la Burgman es ideal para trayectos urbanos gracias a su diseño ergonómico y capacidad de almacenamiento bajo el asiento. Sin embargo, algunos usuarios consideran que su peso y tamaño pueden no ser los más adecuados para quienes buscan una moto extremadamente ligera o compacta.

Opiniones de Usuarios de la AKT Special 110 X

Los comentarios de usuarios sobre la AKT Special 110 X resaltan su ligereza y facilidad de manejo, especialmente en zonas de tráfico intenso. Los conductores valoran su economía en costos de mantenimiento y la flexibilidad de su suspensión trasera regulable, lo que la convierte en una opción versátil para diferentes tipos de terreno. Sin embargo, algunos usuarios notan que el consumo de combustible es mayor debido al carburador, y mencionan la falta de un sistema ABS como un aspecto que podría mejorar en términos de seguridad.

Cuadro Comparativo Detallado Suzuki Burgman FI 125 vs AKT Special 110 X

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125AKT Special 110 X
Cilindraje124 cm³107 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM7.21 HP a 8000 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM7.7 NM a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador regulable
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg98 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1.45 galones1 galón
TransmisiónAutomática CVT4 cambios semi automática
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 X 17”
Tamaño de llanta trasera90/100 -102.75 X 17”
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.3:1
Altura al asiento780 mmNo disponible
Longitud máxima1880 mm1919 mm
Anchura máxima1140 mm624 mm
Altura totalNo especificado1110 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

El cuadro comparativo resalta que la Suzuki Burgman FI 125 se destaca en aspectos de seguridad y eficiencia de combustible gracias a su sistema ABS y a la inyección electrónica. La AKT Special 110 X, en cambio, es más ligera y maniobrable, con llantas y suspensión adaptables para terrenos variados, lo que la convierte en una opción versátil. Ambas motocicletas presentan características técnicas diferenciadas que responden a distintas necesidades y estilos de conducción.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

AKT flex led Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

AKT Flex LED Vs Suzuki Burgman FI 125: Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

La AKT Flex LED y la Suzuki Burgman FI 125 ofrecen características destacadas que se ajustan a diferentes perfiles de usuario. La AKT Flex LED es reconocida por su ligereza y maniobrabilidad, cualidades que la hacen muy versátil para el entorno urbano, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 incorpora tecnología avanzada como el sistema de frenos ABS, ideal para quienes buscan mayor seguridad en cada trayecto. Estas motocicletas también difieren en aspectos técnicos importantes, como la capacidad de combustible y la tecnología del motor, ofreciendo cada una ventajas competitivas particulares.

Diferencias Técnicas Entre AKT Flex LED y Suzuki Burgman FI 125 en el Motor y Desempeño

En cuanto al motor, la AKT Flex LED cuenta con una cilindrada de 123.7 cm³, alcanzando una potencia de 8.6 HP a 8000 RPM y un torque máximo de 8.5 NM a 6000 RPM. En comparación, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece un motor de 124 cm³ con una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque superior de 10 NM a 5500 RPM. La diferencia en torque permite que la Burgman tenga una mejor aceleración en condiciones de baja velocidad, mientras que la AKT Flex LED se beneficia de un motor que alcanza su potencia máxima a un régimen de revoluciones más alto. Ambas utilizan un sistema de refrigeración por aire, aunque la Suzuki cuenta con inyección electrónica, lo que favorece su eficiencia en el consumo de combustible frente al carburador de la AKT.

Comparativa en Suspensión y Confort de Conducción

La suspensión también difiere en ambos modelos: la Suzuki Burgman FI 125 presenta una suspensión delantera telescópica y un sistema trasero monoamortiguado, ideal para suavizar los impactos y ofrecer mayor confort en superficies urbanas. La AKT Flex LED, en cambio, utiliza un sistema de doble amortiguador trasero que aporta estabilidad adicional en terrenos irregulares. Esta configuración de suspensión puede hacer que la AKT Flex LED sea más cómoda en caminos no pavimentados, mientras que la Burgman está optimizada para una conducción más suave en ciudad.

Sistema de Frenos y Seguridad Activa

La Suzuki Burgman FI 125 destaca por incorporar frenos delanteros de disco con sistema ABS, lo que garantiza mayor seguridad en frenadas bruscas al evitar el bloqueo de la rueda. La AKT Flex LED también tiene frenos delanteros de disco, pero no cuenta con el sistema ABS, lo que representa una diferencia importante en términos de seguridad. En ambos modelos, el freno trasero es de tambor, aunque en la Burgman está combinado para una distribución más efectiva de la frenada. En cuanto a seguridad activa, la Burgman FI 125 lleva la ventaja debido a su tecnología ABS y frenado combinado, ofreciendo mayor control en situaciones de emergencia.

Dimensiones y Maniobrabilidad

Respecto a las dimensiones, la AKT Flex LED es más larga con 1960 mm en comparación con los 1880 mm de la Suzuki Burgman FI 125. Sin embargo, la Burgman tiene una anchura mayor de 1140 mm frente a los 710 mm de la AKT, lo cual puede dificultar su maniobrabilidad en espacios reducidos. Además, la AKT Flex LED es más ligera, con un peso de solo 103 kg, mientras que la Burgman pesa 111 kg, lo que puede hacer que la AKT Flex LED sea más ágil y fácil de controlar para conductores menos experimentados.

Ventajas en Capacidad de Combustible y Autonomía

En términos de capacidad de combustible, la Suzuki Burgman FI 125 supera a la AKT Flex LED al ofrecer un tanque de 1.45 galones frente a 1 galón de la AKT. Esto se traduce en una mayor autonomía para la Burgman, permitiendo recorridos más largos sin necesidad de reabastecer. Además, la inyección electrónica de la Burgman contribuye a un consumo de combustible más eficiente, mientras que la AKT Flex LED, al utilizar carburador, puede requerir recargas con mayor frecuencia, especialmente en condiciones de tráfico intenso.

Dimensiones de Llantas: Ventajas y Desventajas

La Suzuki Burgman FI 125 utiliza una llanta delantera de 90/90-12 y una trasera de 90/100-10, ambas de menor diámetro en comparación con la AKT Flex LED, que tiene llantas de 17 pulgadas tanto adelante como atrás. Esto permite que la AKT Flex LED ofrezca una mayor altura sobre el suelo y mejor estabilidad en terrenos accidentados. Sin embargo, las llantas de menor diámetro de la Burgman le otorgan mejor maniobrabilidad y facilidad para realizar giros en espacios pequeños, favoreciendo su uso en el entorno urbano.

Cuadro Comparativo Completo AKT Flex LED Vs Suzuki Burgman FI 125

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125AKT Flex LED
Cilindraje124 cm³123.7 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM8.6 HP a 8000 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM8.5 NM a 6000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg103 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1.45 galones1 galón
TransmisiónAutomática CVT4 cambios semi automática
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 X 17”
Tamaño de llanta trasera90/100 -102.75 X 17”
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos OHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.5:1
Altura al asiento780 mmNo disponible
Longitud máxima1880 mm1960 mm
Anchura máxima1140 mm710 mm
Altura totalNo especificado1100 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusiones del Cuadro Comparativo

La comparación técnica muestra que la Suzuki Burgman FI 125 se destaca en la seguridad y eficiencia del combustible gracias a su sistema de frenos ABS y la inyección electrónica. Por otro lado, la AKT Flex LED ofrece ventajas en agilidad y estabilidad con un peso menor y llantas más grandes, lo cual es beneficioso para quienes requieren maniobrabilidad en diferentes tipos de terreno. Cada motocicleta tiene características que se adaptan a distintas preferencias de manejo y necesidades de los usuarios.

Análisis de Peso/Potencia de AKT Flex LED y Suzuki Burgman FI 125

La relación peso/potencia para la Suzuki Burgman FI 125, con un peso de 111 kg y una potencia de 8.58 HP, es de aproximadamente 12.94 kg/HP. La AKT Flex LED, con un peso de 103 kg y potencia de 8.6 HP, presenta una relación peso/potencia de aproximadamente 11.98 kg/HP. Esto indica que la AKT Flex LED tiene una ligera ventaja en rendimiento, siendo más ligera por cada caballo de fuerza, lo cual favorece su agilidad y respuesta en aceleración.

Mejoras Sugeridas para Suzuki Burgman FI 125

Para la Suzuki Burgman FI 125, una mejora recomendada sería incrementar la capacidad del tanque de combustible, lo cual ofrecería una mayor autonomía sin afectar significativamente el peso. Además, optimizar la relación de compresión podría mejorar su rendimiento en términos de aceleración y consumo de combustible, haciendo que su motor sea aún más eficiente en ciudad y en trayectos de mayor distancia.

Mejoras Sugeridas para AKT Flex LED

En cuanto a la AKT Flex LED, una mejora técnica importante sería la incorporación de un sistema de frenos ABS para aumentar la seguridad, especialmente en condiciones de frenado de emergencia. Otra posible mejora sería el cambio a un sistema de inyección electrónica, que optimizaría el consumo de combustible y reduciría las emisiones, haciéndola más competitiva en el mercado actual.

Opiniones de un Experto en Motocicletas

Como experto en motocicletas, la decisión entre la Suzuki Burgman FI 125 y la AKT Flex LED depende del uso que cada conductor planee darle. La Suzuki Burgman FI 125 es una excelente opción para quienes valoran la seguridad y el confort en el entorno urbano, gracias a su sistema ABS y diseño optimizado para la ciudad. En cambio, la AKT Flex LED es ideal para quienes buscan una motocicleta ligera, ágil y de bajo mantenimiento, siendo adecuada para trayectos cortos y para usuarios que necesiten versatilidad en terrenos mixtos. Ambas motocicletas son valiosas en sus respectivos enfoques, ofreciendo características únicas que las hacen competitivas en su categoría.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT flex led comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Flex LED Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa del Motor y Potencia

La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un motor de 124 cm³ que genera una potencia máxima de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 NM a 5500 RPM. Por otro lado, la AKT Flex LED tiene una cilindrada de 123.7 cm³ con una potencia similar de 8.6 HP, pero a 8000 RPM, y un torque menor de 8.5 NM a 6000 RPM. Esto indica que la Burgman FI 125 ofrece un torque más alto a una menor cantidad de revoluciones, lo cual beneficia la aceleración a bajas velocidades y el desempeño en ciudad. En cuanto a la eficiencia del sistema de alimentación, la Burgman utiliza inyección electrónica, lo cual es más eficiente en consumo de combustible en comparación con el carburador de la AKT Flex LED. En términos de enfriamiento, ambas motocicletas utilizan refrigeración por aire.

Suspensión y Comodidad en Conducción

La suspensión delantera de ambas motocicletas es telescópica, sin embargo, la diferencia radica en la suspensión trasera: la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un sistema monoamortiguado sin graduación, mientras que la AKT Flex LED incorpora un doble amortiguador trasero. El sistema monoamortiguado de la Burgman está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción más suave en superficies urbanas, mientras que el doble amortiguador de la AKT Flex LED puede proporcionar mayor estabilidad en terrenos irregulares, lo cual es ventajoso para aquellos que transiten en caminos menos uniformes.

Sistema de Frenos y Seguridad

En cuanto a los frenos, la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un freno delantero de disco con sistema ABS, lo que representa un avance en seguridad al evitar bloqueos de la rueda en frenadas bruscas. En comparación, la AKT Flex LED posee un freno delantero de disco pero sin sistema ABS. Ambos modelos tienen frenos traseros de tambor, aunque la Burgman tiene un sistema combinado que distribuye mejor la fuerza de frenado. En términos de seguridad activa, la Burgman FI 125 es superior gracias a su tecnología ABS y el frenado combinado, ofreciendo mayor seguridad en situaciones de emergencia.

Dimensiones y Maniobrabilidad

La Suzuki Burgman FI 125 tiene un peso de 111 kg, mientras que la AKT Flex LED es más ligera con solo 103 kg, lo que puede hacerla más ágil para algunos conductores. En dimensiones, la Burgman es un poco más compacta con una longitud de 1880 mm, frente a los 1960 mm de la Flex LED. En cuanto a la anchura, la Burgman es más ancha con 1140 mm, mientras que la AKT Flex LED tiene un ancho de 710 mm. La diferencia de peso y dimensiones puede hacer que la AKT Flex LED sea más fácil de maniobrar en espacios reducidos y más adecuada para usuarios que busquen un manejo más ágil y ligero.

Capacidad de Combustible y Eficiencia

La capacidad del tanque de la Suzuki Burgman FI 125 es de 1.45 galones (5.5 litros), mientras que la AKT Flex LED cuenta con un tanque de 1 galón (3.78 litros). Esto otorga a la Burgman una ventaja en autonomía, ya que permite recorrer distancias más largas sin necesidad de recargar combustible con frecuencia. Asimismo, el sistema de inyección electrónica en la Burgman la hace más eficiente en consumo de combustible en comparación con el carburador de la AKT Flex LED, que suele tener un consumo más elevado.

Opiniones de Usuarios Suzuki Burgman FI 125

En la página de Publimotos, algunos usuarios destacan la comodidad de la Suzuki Burgman FI 125 para el uso diario en la ciudad, resaltando su manejo suave y la facilidad con la que se mueve en el tráfico urbano. Los usuarios también elogian la inclusión del sistema ABS en el freno delantero, que consideran un elemento fundamental para su seguridad. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que, aunque su motor es eficiente en el consumo de combustible, la velocidad máxima podría ser limitada en comparación con otros modelos de su categoría, lo que la hace ideal principalmente para trayectos urbanos y no tanto para carretera.

Opiniones de Usuarios AKT Flex LED

Por otro lado, los usuarios de la AKT Flex LED aprecian su ligereza y maniobrabilidad, cualidades que consideran útiles para los desplazamientos rápidos dentro de la ciudad. La moto es valorada por su economía y bajo costo de mantenimiento, además de que el sistema de doble amortiguador trasero mejora su estabilidad en terrenos difíciles. Sin embargo, algunos usuarios señalan que el consumo de combustible es más alto en comparación con modelos de inyección, y que su rendimiento en frenadas no es tan seguro debido a la ausencia del sistema ABS, lo cual limita su uso en condiciones de alta demanda de frenado.

Cuadro Comparativo Detallado Suzuki Burgman FI 125 vs AKT Flex LED

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125AKT Flex LED
Cilindraje124 cm³123.7 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM8.6 HP a 8000 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM8.5 NM a 6000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg103 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1.45 galones1 galón
TransmisiónAutomática CVT4 cambios semi automática
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 X 17”
Tamaño de llanta trasera90/100 -102.75 X 17”
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos OHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.5:1
Altura al asiento780 mmNo disponible
Longitud máxima1880 mm1960 mm
Anchura máxima1140 mm710 mm
Altura totalNo especificado1100 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 se destaca en aspectos de tecnología de frenado, mayor torque y eficiencia de combustible, debido a su sistema de inyección electrónica y el sistema ABS en el freno delantero. Por otro lado, la AKT Flex LED ofrece una opción más ligera y ágil, con un doble amortiguador trasero que beneficia su estabilidad en terrenos irregulares y un menor peso que facilita su manejo en espacios reducidos. Ambas motocicletas tienen ventajas técnicas particulares que se adaptan a diferentes necesidades de los usuarios.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

AKT jet 125 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

AKT jet 125 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Ambas motocicletas, la AKT jet 125 y la Suzuki Burgman FI 125, son opciones en el segmento de scooters automáticos, pero se distinguen por sus características específicas, potencia y diseño, adaptándose a diferentes preferencias y estilos de conducción. La AKT jet 125 destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y un diseño compacto y ágil, ideal para desplazamientos urbanos. La Suzuki Burgman FI 125, en cambio, ofrece una experiencia de conducción más cómoda con un motor de inyección electrónica que promete una entrega de potencia más suave y una mayor capacidad de almacenamiento bajo el asiento.

Comparativa de potencia y torque del motor

La AKT jet 125 y la Suzuki Burgman FI 125 presentan motores de cilindrada similar, 124.6 cm³ y 124 cm³ respectivamente. Sin embargo, la AKT jet 125 alcanza una potencia de 7.5 HP a 7500 RPM, lo cual es menor en comparación con los 8.58 HP a 6750 RPM de la Suzuki Burgman FI 125. Esto significa que la Burgman FI 125 puede ofrecer un desempeño ligeramente superior en términos de velocidad y respuesta del acelerador. En cuanto al torque, la AKT jet 125 ofrece 7 Nm a 6500 RPM, mientras que la Burgman FI 125 brinda un torque mayor de 10 Nm a 5500 RPM, lo que le da una ventaja en fuerza y capacidad de respuesta en pendientes o con carga adicional.

Suspensión y confort de conducción

La AKT jet 125 cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador trasero, una configuración que asegura estabilidad en terrenos urbanos moderados. La Suzuki Burgman FI 125, por otro lado, incorpora una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación, diseñada para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y absorción de impactos en condiciones urbanas. Ambas suspensiones se desempeñan bien en la ciudad, aunque la configuración de la Burgman FI 125 está orientada a una mayor comodidad, ideal para viajes urbanos más largos.

Sistema de frenos y seguridad

En cuanto a frenos, la AKT jet 125 y la Suzuki Burgman FI 125 presentan diferencias significativas. La AKT jet 125 incluye un disco delantero sin sistema de frenado antibloqueo (ABS) y un freno de tambor en la rueda trasera, lo cual es adecuado para desplazamientos urbanos en condiciones normales. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un freno delantero de disco y tambor trasero, con un sistema de frenado combinado que permite una frenada más balanceada entre ambas ruedas, brindando mayor seguridad en situaciones de frenado repentino.

Dimensiones, capacidad de combustible y almacenamiento

La Suzuki Burgman FI 125 es ligeramente más grande en dimensiones con un largo de 1880 mm, ancho de 1140 mm y altura de 780 mm al asiento, lo que le otorga una presencia robusta y mayor espacio de almacenamiento de hasta 21.5 L bajo el asiento. La AKT jet 125, en cambio, tiene dimensiones de 1905 mm de largo, 690 mm de ancho y una altura de 1125 mm, siendo una motocicleta más compacta que facilita el desplazamiento en tráfico. En cuanto a capacidad de combustible, la Burgman FI 125 tiene un tanque de 5.5 litros, mientras que la AKT jet 125 cuenta con una capacidad de 1.37 galones, lo que proporciona una autonomía competitiva en el segmento.

Comparativa de peso y facilidad de maniobra

La AKT jet 125 tiene un peso de 105 kg, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 es ligeramente más pesada, con un peso de 111 kg. Esta diferencia de peso le otorga a la AKT jet 125 una mayor maniobrabilidad, siendo una opción ideal para conductores que prefieren una motocicleta liviana y fácil de manejar en el tráfico urbano denso. La Burgman FI 125, aunque más pesada, compensa con estabilidad adicional en carretera, lo que puede ser favorable para conductores que buscan una experiencia de conducción más sólida y estable.

Eficiencia en el consumo de combustible

En términos de eficiencia de combustible, ambas motocicletas son económicas, aunque la configuración de carburador en la AKT jet 125 y de inyección electrónica en la Suzuki Burgman FI 125 sugiere una ligera ventaja para la Burgman FI 125 en cuanto a eficiencia y control de emisiones. La inyección electrónica ayuda a optimizar el consumo de gasolina y ofrece una entrega de potencia más uniforme, beneficiando la economía de uso a largo plazo.

Opiniones de los usuarios sobre la AKT jet 125

Los usuarios de la AKT jet 125 valoran su diseño compacto y facilidad de manejo en ciudad. La mayoría destaca su economía en el consumo de combustible, ideal para quienes necesitan una moto práctica para desplazamientos cortos. Además, mencionan que su tamaño y ligereza la hacen una opción ágil en tráfico. No obstante, algunos usuarios indican que su potencia puede ser limitada para trayectos largos o con pendientes pronunciadas, siendo más adecuada para terrenos urbanos.

Opiniones de los usuarios sobre la Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 es elogiada por su comodidad y capacidad de almacenamiento, ideal para conductores que requieren espacio adicional. Los usuarios destacan la suavidad en la entrega de potencia gracias a su sistema de inyección electrónica, además de su diseño ergonómico que ofrece una experiencia de conducción relajada. Aunque es más pesada que otras opciones, muchos consideran que esta característica le da mayor estabilidad. Algunos conductores mencionan que, aunque su precio es un poco más alto, la inversión vale la pena por la durabilidad y calidad de la Burgman FI 125.

Cuadro comparativo detallado de la AKT jet 125 y la Suzuki Burgman FI 125

CaracterísticaAKT jet 125Suzuki Burgman FI 125
Cilindraje124.6 cm³124 cm³
Potencia7.5 HP a 7500 RPM8.58 HP a 6750 RPM
Torque7 Nm a 6500 RPM10 Nm a 5500 RPM
AlimentaciónCarburadorInyección Electrónica
Suspensión DelanteraTelescópica HidráulicaTelescópica
Suspensión PosteriorMono amortiguadorMono Amortiguado
Freno DelanteroDiscoDisco con ABS
Freno TraseroTamborTambor combinado
Capacidad del Tanque1.37 galones5.5 litros
TransmisiónAutomática CVTCVT
Llanta Delantera120/70-1290/90-12
Llanta Trasera130/70-1290/100-10
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión9.4:1No especificada
Peso105 kg111 kg
Dimensiones (L x A x H)1905 x 690 x 1125 mm1880 x 1140 x 780 mm
AlmacenamientoNo disponible21.5 L bajo el asiento

Conclusiones principales de la comparación técnica

La Suzuki Burgman FI 125 se presenta como una motocicleta más robusta en términos de potencia y torque, lo que puede resultar en un mejor desempeño en diversas condiciones urbanas y una experiencia de conducción más cómoda y estable. Su sistema de inyección electrónica le permite una entrega de potencia más suave y eficiente. Por otro lado, la AKT jet 125, con un peso menor y un diseño compacto, se destaca por su maniobrabilidad y fácil manejo en áreas de tráfico denso. Ambas opciones ofrecen eficiencia en consumo de combustible, pero la Burgman FI 125 lleva ventaja en términos de equipamiento de seguridad con su sistema de frenado combinado.

Análisis de la relación peso/potencia

La relación peso/potencia en la AKT jet 125 es de aproximadamente 14 kg/HP, mientras que en la Suzuki Burgman FI 125 es de 12.93 kg/HP. Esta diferencia indica que la Burgman FI 125 tiene una mejor relación peso/potencia, lo que se traduce en una respuesta más ágil y eficiente del motor en relación con su peso, mejorando su rendimiento en diversas situaciones de conducción.

Sugerencias de mejoras para la AKT jet 125

Para mejorar la experiencia de conducción de la AKT jet 125, sería ideal implementar un sistema de inyección electrónica en lugar de carburador, lo cual incrementaría la eficiencia de combustible y reduciría las emisiones. Además, incorporar un sistema de frenado ABS o combinado aumentaría la seguridad en situaciones de frenado repentino.

Sugerencias de mejoras para la Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 podría beneficiarse de una mejora en la suspensión trasera para brindar mayor ajuste según el peso del conductor y las condiciones del camino. Adicionalmente, una llanta trasera de mayor tamaño podría mejorar su estabilidad y agarre en superficies irregulares.

Opiniones de un experto en motocicletas

En términos de versatilidad urbana y facilidad de manejo, ambas motocicletas cumplen con los requisitos de los usuarios urbanos, pero cada una tiene un enfoque distinto. La AKT jet 125 es ideal para quienes priorizan la agilidad y un diseño ligero, lo que facilita el desplazamiento en el tráfico. La Suzuki Burgman FI 125, en cambio, destaca por su confort, almacenamiento y una entrega de potencia más equilibrada, convirtiéndola en una opción ideal para quienes buscan comodidad y estabilidad en viajes urbanos diarios.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT jet 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Jet 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

La Suzuki Burgman FI 125 y la AKT Jet 125 son opciones populares dentro del segmento de motocicletas automáticas de bajo cilindraje, ofreciendo diferentes ventajas en función de sus características técnicas. Ambas se destacan por su diseño cómodo y su enfoque en la eficiencia, con aspectos particulares en cada una que pueden hacerlas más atractivas según las necesidades del usuario.

Motor y potencia

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con un motor de 124 cm³ que ofrece una potencia máxima de 8,58 HP a 6750 RPM, mientras que la AKT Jet 125, aunque tiene una cilindrada ligeramente superior de 124,6 cm³, genera una potencia de 7,5 HP a 7500 RPM. En este aspecto, la Burgman FI 125 se destaca con una mayor potencia, lo que le otorga una ventaja en términos de rendimiento en velocidad máxima y respuesta del motor, ideal para quienes buscan un poco más de impulso en trayectos cortos o urbanos.

Torque y respuesta del motor

En cuanto al torque, la Suzuki Burgman FI 125 también supera a la AKT Jet 125 con un valor de 10 Nm a 5500 RPM frente a los 7 Nm a 6500 RPM de la Jet. Esto significa que la Burgman FI 125 ofrece una mejor respuesta en arranques y en situaciones de carga adicional, algo beneficioso para desplazamientos en pendientes o con pasajeros adicionales. Esta diferencia en torque hace que la Burgman sea más favorable para una conducción más versátil.

Sistema de alimentación

La Suzuki Burgman FI 125 incorpora un sistema de inyección electrónica, mientras que la AKT Jet 125 usa un carburador. La inyección electrónica de la Burgman permite una combustión más eficiente, resultando en un menor consumo de combustible y una emisión de gases reducida. Esto la convierte en una opción más ecológica y económica en el uso diario en comparación con el sistema de carburación de la Jet.

Suspensión

Ambas motocicletas ofrecen una suspensión delantera telescópica; sin embargo, la Burgman tiene un monoamortiguador en la parte trasera, mientras que la AKT Jet 125 también emplea un monoamortiguador, pero de tipo hidráulico. Esta configuración en la Burgman FI 125 proporciona una experiencia de conducción más suave y absorbe mejor las imperfecciones del terreno, siendo una ventaja para quienes recorren caminos urbanos irregulares o buscan un desplazamiento más cómodo.

Frenos

En términos de seguridad, la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un freno de disco delantero sin ABS y un freno de tambor trasero con sistema combinado. Por su parte, la AKT Jet 125 incorpora también un freno de disco delantero y tambor trasero, aunque sin sistema combinado. La inclusión del sistema de frenado combinado en la Burgman brinda una mayor estabilidad y seguridad al frenar, especialmente en situaciones de emergencia.

Dimensiones y peso

La Burgman FI 125 es una motocicleta algo más voluminosa, con una longitud de 1880 mm y un peso de 111 kg, en contraste con los 105 kg y 1905 mm de longitud de la Jet 125. Este aspecto hace que la Jet sea más fácil de maniobrar en tráfico denso y pueda ser percibida como una opción más ágil y ligera, especialmente para conductores menos experimentados o que busquen comodidad en la movilidad urbana.

Capacidad del tanque y eficiencia en combustible

La AKT Jet 125 posee una mayor capacidad de tanque, con 1,37 galones, frente a los 1,45 galones de la Burgman FI 125. Aunque ambas motocicletas tienen una capacidad adecuada para recorridos urbanos, la Burgman puede ofrecer mayor rendimiento en términos de consumo gracias a su sistema de inyección electrónica, lo que la hace una opción más eficiente en combustible.

Almacenamiento

En el aspecto de almacenamiento, la Burgman FI 125 cuenta con un espacio bajo el asiento de 21,5 litros, que resulta muy conveniente para guardar un casco o pertenencias. La AKT Jet 125, en cambio, carece de este espacio, lo cual puede ser una limitante para quienes necesitan llevar objetos personales en el trayecto diario.

Opiniones de usuarios sobre Suzuki Burgman FI 125

Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 destacan su eficiencia en el consumo de combustible, así como la suavidad en la conducción que brinda su sistema de suspensión monoamortiguado. Otro punto positivo mencionado es el sistema de inyección electrónica, que no solo ayuda a optimizar el consumo, sino que también asegura un arranque más eficiente y rápido. También valoran su diseño cómodo y la capacidad de almacenamiento bajo el asiento, ideal para llevar el casco o pertenencias sin la necesidad de un maletero adicional.

Opiniones de usuarios sobre AKT Jet 125

Por otro lado, los usuarios de la AKT Jet 125 resaltan su ligereza y maniobrabilidad, ideal para desplazamientos en ciudad y en zonas de tráfico intenso. Aprecian su bajo costo de mantenimiento y su estructura compacta, que facilita la movilidad en espacios reducidos. Sin embargo, algunos mencionan que el carburador podría mejorar en cuanto a eficiencia de consumo y que la ausencia de almacenamiento bajo el asiento puede ser una limitante.

Cuadro comparativo detallado

CaracterísticaSuzuki Burgman FI 125AKT Jet 125
Cilindraje124 cm³124,6 cm³
Potencia máxima8,58 HP a 6750 RPM7.5 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM7 Nm a 6500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión posteriorMono AmortiguadoMono amortiguador
Freno delanteroDisco sin ABSDisco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1,45 gal1,37 gal
TransmisiónCVTCVT
Tamaño de llanta delantera90/90 – 12120/70-12
Tamaño de llanta trasera90/100 – 10130/70-12
Peso111 kg105 kg
Longitud1880 mm1905 mm
Altura1140 mm1125 mm
Almacenamiento bajo el asiento21,5 LNo disponible

Conclusión del cuadro

El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 se destaca en potencia, capacidad de almacenamiento y eficiencia de combustible, lo que la hace ideal para trayectos urbanos con un enfoque en la comodidad. Por otro lado, la AKT Jet 125 ofrece una estructura ligera y maniobrable, lo que facilita el tránsito en zonas de tráfico y la convierte en una opción accesible y fácil de manejar. Ambas motocicletas presentan características interesantes, pero se adaptan a diferentes preferencias del usuario en función de sus necesidades de conducción diaria.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic K 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

uzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic K 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

En esta comparativa entre la Suzuki Burgman FI 125 y la AKT Dynamic K 125, destacan aspectos como el diseño orientado a la comodidad y el rendimiento de la Burgman, así como la robustez y características técnicas de la Dynamic K. Ambos modelos cuentan con cualidades sobresalientes en sus respectivas áreas, ofreciendo opciones interesantes según las necesidades del usuario.

Motor y Rendimiento de Suzuki Burgman FI 125 y AKT Dynamic K 125

La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un motor de 124 cm³ que genera 8,58 HP a 6750 RPM y un torque máximo de 10 Nm a 5500 RPM, entregando una potencia moderada pero estable y eficiente en consumo, especialmente por su sistema de inyección electrónica. La AKT Dynamic K 125, por otro lado, tiene un motor ligeramente superior en cilindrada de 124,6 cm³ y una potencia máxima de 9,78 HP a 8500 RPM con un torque de 8,6 Nm a 7000 RPM. Aunque ofrece más potencia, la Dynamic K 125 se enfoca en una respuesta rápida en revoluciones altas, siendo una opción más orientada a la agilidad en zonas urbanas de tráfico fluido.

Suspensión y Comodidad en la Conducción

La Suzuki Burgman FI 125 incorpora una suspensión delantera telescópica y una suspensión posterior con un mono amortiguador sin graduación, lo que le otorga una mayor comodidad en trayectos largos y en caminos de calidad variable. La AKT Dynamic K 125 incluye una suspensión delantera telescópica hidráulica y una trasera de doble amortiguador graduable, ofreciendo así una ventaja para quienes requieren ajustar la suspensión según la carga o el tipo de terreno, favoreciendo el control en condiciones variables.

Sistema de Frenos: Seguridad y Control

En cuanto al sistema de frenos, la Suzuki Burgman FI 125 está equipada con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, lo que le brinda una frenada balanceada para entornos urbanos. La AKT Dynamic K 125, por otro lado, presenta un freno delantero de disco sin sistema de ABS y un freno trasero de tambor. Aunque ambos sistemas de frenado son similares en funcionalidad, la Dynamic K 125 al no poseer sistema de combinación en el freno trasero puede requerir mayor atención del usuario en situaciones de frenado fuerte.

Dimensiones, Capacidad de Combustible y Peso

La Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm, anchura de 1140 mm y un peso de 111 kg, brindando una estructura cómoda para el conductor y su acompañante. En términos de capacidad de combustible, ofrece 1,45 galones. La AKT Dynamic K 125, siendo un modelo enfocado en movilidad urbana, presenta dimensiones más compactas con una longitud de 1905 mm y una anchura de 690 mm, y es más ligera, pesando 105 kg. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 1,2 galones, permitiendo buenos desplazamientos sin recargar frecuentemente. La diferencia de peso y tamaño hace que la AKT sea más fácil de maniobrar en zonas con tráfico denso, mientras que la Burgman ofrece mayor estabilidad en viajes largos.

Eficiencia de Combustible y Desempeño

La eficiencia de combustible es un punto fuerte en la Suzuki Burgman FI 125, principalmente gracias a su sistema de inyección electrónica, el cual optimiza el consumo y reduce las emisiones. La AKT Dynamic K 125, con sistema de carburador, puede tener un consumo ligeramente mayor, especialmente en recorridos de largas distancias y en tráfico denso, lo que podría ser una consideración para aquellos que buscan una moto más económica en el consumo de combustible.

Suspensión Ideal para el Usuario: Comparativa Suzuki Burgman FI 125 vs AKT Dynamic K 125

Si bien ambas motocicletas presentan buenas opciones de suspensión, la AKT Dynamic K 125 con su doble amortiguador ajustable en la parte trasera ofrece mayor flexibilidad para los usuarios que buscan personalizar la amortiguación según las condiciones de uso. La Burgman FI 125 se orienta más hacia el confort, con su configuración de mono amortiguador trasero que está diseñado para ofrecer estabilidad en condiciones de manejo moderadas.

Comparativa en Agilidad y Ligereza

En términos de agilidad, la AKT Dynamic K 125 con su peso más liviano y dimensiones más compactas, es una motocicleta diseñada para responder rápidamente a los cambios en la carretera y maniobrar fácilmente en áreas de tráfico. La Suzuki Burgman FI 125, aunque es ligeramente más pesada, compensa con una estructura más estable y cómoda, ideal para trayectos largos.

Opiniones sobre Suzuki Burgman FI 125

Según publicaciones de usuarios, la Suzuki Burgman FI 125 es apreciada por su comodidad, especialmente en trayectos largos. La capacidad de almacenamiento bajo el asiento, junto con su diseño espacioso, son características valoradas por quienes buscan una moto utilitaria para la ciudad y los fines de semana. La estabilidad que brinda su estructura es otro de los puntos positivos mencionados, convirtiéndose en una opción ideal para los desplazamientos diarios en la ciudad sin sacrificar comodidad.

Opiniones sobre AKT Dynamic K 125

En el caso de la AKT Dynamic K 125, los usuarios destacan su maniobrabilidad en el tráfico urbano, ya que su diseño compacto permite desplazarse ágilmente en zonas congestionadas. La potencia adicional y la capacidad de ajustar la suspensión trasera también son mencionadas como características apreciadas, especialmente por usuarios que necesitan adaptarse a diferentes tipos de terreno. Además, su menor peso en comparación con otras motos de su categoría es una ventaja para quienes buscan una moto ligera y fácil de maniobrar.

Cuadro Comparativo Completo Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic K 125

CaracterísticaSuzuki Burgman FI 125AKT Dynamic K 125
Cilindraje124 cm³124,6 cm³
Potencia8,58 HP a 6750 RPM9,78 HP a 8500 RPM
Torque10 Nm a 5500 RPM8,6 Nm a 7000 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraMono amortiguador sin graduaciónDoble amortiguador graduable
Freno delanteroDisco sin ABSDisco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1,45 gal1,2 gal
Peso111 kg105 kg
TransmisiónCVTCVT
Llanta delantera90/90-12120/70-12
Llanta trasera90/100-10130/70-12
Longitud1880 mm1905 mm
Anchura1140 mm690 mm
Alturan/d1238 mm
Almacenamiento bajo el asiento21,5 LNo tiene

Conclusión del cuadro

El cuadro comparativo demuestra que la Suzuki Burgman FI 125 destaca en áreas como la comodidad y eficiencia de combustible debido a su sistema de inyección electrónica y su capacidad de almacenamiento bajo el asiento. Por otro lado, la AKT Dynamic K 125 ofrece mayor potencia y maniobrabilidad en la ciudad, siendo más ligera y con un diseño compacto. Cada modelo tiene sus ventajas en función del uso y las preferencias del usuario.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

AKT Dynamic pro 125 cbs Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

AKT Dynamic Pro 125 CBS Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen de las características destacadas de la AKT Dynamic Pro 125 CBS y la Suzuki Burgman FI 125

La AKT Dynamic Pro 125 CBS y la Suzuki Burgman FI 125 son dos scooters que ofrecen características específicas para distintos tipos de conducción. La AKT Dynamic Pro 125 CBS destaca por su potencia de 9.78 HP a 8500 RPM y su sistema de frenado CBS, brindando una mayor seguridad en frenadas combinadas. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125, con una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un diseño cómodo, ofrece una conducción fluida y cómoda en entornos urbanos, además de incluir freno de disco con ABS en la rueda delantera, mejorando el control en situaciones de frenado. Ambas motos tienen transmisiones CVT automáticas, lo cual las hace fáciles de manejar, aunque presentan diferencias significativas en el tipo de suspensión, peso y capacidad de tanque de combustible.

Comparativa de motor: potencia, torque y tipo de enfriamiento

La AKT Dynamic Pro 125 CBS y la Suzuki Burgman FI 125 muestran diferencias en la potencia y el torque de sus motores. La AKT Dynamic Pro 125 CBS ofrece una potencia máxima de 9.78 HP a 8500 RPM, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 alcanza 8.58 HP a 6750 RPM. Esto hace que la AKT Dynamic Pro 125 CBS tenga una ligera ventaja en potencia, ideal para quienes buscan un rendimiento superior en velocidad. En cuanto al torque, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece 10 Nm a 5500 RPM, lo cual es superior al torque de 8.6 Nm a 7000 RPM en la AKT, lo que permite una respuesta más rápida en aceleraciones desde cero, especialmente útil en tráfico urbano. Ambas motocicletas poseen enfriamiento por aire, lo que las hace adecuadas para trayectos urbanos de corta y media distancia.

Suspensión delantera y trasera: comparación de comodidad y estabilidad

En términos de suspensión, la AKT Dynamic Pro 125 CBS cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica y una suspensión trasera de doble amortiguador ajustable. Esta configuración permite una conducción personalizable y estable, especialmente en terrenos irregulares o durante viajes largos. La Suzuki Burgman FI 125, en cambio, está equipada con una suspensión delantera telescópica y un único amortiguador trasero no ajustable. Esto la hace adecuada para condiciones urbanas más estables, ofreciendo un viaje suave, aunque menos ajustable que la AKT. La opción de ajuste en la AKT Dynamic Pro 125 CBS le otorga una ventaja para usuarios que requieran adaptarse a distintos tipos de terrenos.

Frenos delanteros y traseros: seguridad en la AKT Dynamic Pro 125 CBS vs. Suzuki Burgman FI 125

La seguridad en frenado es un aspecto destacado en estas motocicletas. La AKT Dynamic Pro 125 CBS tiene un sistema de freno delantero de disco lobulado con CBS, mientras que el freno trasero es de tambor, también bajo el sistema de frenado combinado CBS. Este sistema distribuye el frenado de manera uniforme, mejorando la estabilidad en frenadas bruscas. La Suzuki Burgman FI 125 también cuenta con un freno delantero de disco, equipado con ABS, lo que evita el bloqueo de las ruedas en situaciones de emergencia. Sin embargo, su freno trasero es de tambor sin ABS ni CBS. En términos de seguridad en frenado, la AKT tiene la ventaja del sistema CBS en ambas ruedas, mientras que la Suzuki Burgman se apoya en el sistema ABS únicamente en la rueda delantera.

Dimensiones: comparación en largo, ancho, altura y capacidad de combustible

En cuanto a las dimensiones, la AKT Dynamic Pro 125 CBS mide 1905 mm de largo, 690 mm de ancho y 1238 mm de alto, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm, una anchura de 1140 mm y una altura de 780 mm al asiento. Estas diferencias hacen que la Suzuki sea más compacta y baja, lo que facilita el acceso y la maniobrabilidad en tráfico urbano denso. Además, la AKT cuenta con una capacidad de tanque de 1.62 galones, mayor que la capacidad de 1.45 galones de la Suzuki, lo cual otorga a la AKT Dynamic Pro 125 CBS una ventaja en autonomía para viajes más largos.

Peso y maniobrabilidad: cuál es más ligera y fácil de manejar

La Suzuki Burgman FI 125 pesa 111 kg, mientras que la AKT Dynamic Pro 125 CBS tiene un peso de 120 kg. Esta diferencia de peso convierte a la Suzuki Burgman en una opción más ligera y ágil para desplazarse en la ciudad, siendo ideal para quienes buscan facilidad de manejo y rapidez en giros y maniobras en tráfico urbano. La AKT Dynamic Pro, al ser más pesada, puede ofrecer una mayor estabilidad a velocidades más altas, pero puede resultar menos ágil en zonas de tráfico denso.

Ventajas de las dimensiones de llantas y su impacto en la conducción

La AKT Dynamic Pro 125 CBS presenta llantas delanteras de 120/70-12 y traseras de 130/70-12, ofreciendo un perfil ancho y mayor estabilidad en curvas y terrenos complicados. En cambio, la Suzuki Burgman FI 125, con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/100-10 en la parte trasera, es más adecuada para condiciones urbanas, proporcionando un manejo ligero y buena maniobrabilidad en espacios reducidos. La AKT Dynamic Pro 125 CBS tiene la ventaja en estabilidad y adherencia en carreteras abiertas o con curvas, mientras que la Suzuki Burgman destaca en maniobrabilidad y facilidad de uso en la ciudad.

Cuadro comparativo detallado de características técnicas

CaracterísticasSuzuki Burgman FI 125AKT Dynamic Pro 125 CBS
Cilindraje124 cm³124,6 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM9.78 HP a 8500 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM8.6 Nm a 7000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraMonoamortiguadorDoble amortiguador ajustable
Frenos delanterosDisco con ABSDisco lobulado con CBS
Frenos traserosTambor combinadoTambor con CBS
Capacidad del tanque1.45 gal1.62 gal
Peso111 kg120 kg
TransmisiónCVTCVT
Llanta delantera90/90-12120/70-12
Llanta trasera90/100-10130/70-12
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos OHC
RefrigeraciónAireAire
Altura al asiento780 mmn/d
Longitud1880 mm1905 mm
Ancho1140 mm690 mm
Altura total780 mm1238 mm
Almacenamiento bajo asiento21.5 Ln/d

Conclusión del cuadro comparativo

De acuerdo con el cuadro comparativo, la AKT Dynamic Pro 125 CBS es superior en términos de potencia y capacidad de tanque, lo cual favorece su uso en rutas de mayor exigencia y para aquellos que necesitan autonomía extendida. Su sistema de frenos CBS en ambas ruedas ofrece una seguridad adicional en situaciones de frenado brusco. La Suzuki Burgman FI 125, por otro lado, destaca por su menor peso, una altura de asiento más accesible y la integración de freno delantero con ABS, lo que mejora su manejo en entornos urbanos, siendo ideal para quienes buscan maniobrabilidad y comodidad en ciudad.

Análisis de la relación peso/potencia

Para la relación peso/potencia, la Suzuki Burgman FI 125 con 111 kg y 8.58 HP tiene una relación de 12.94 kg por HP. La AKT Dynamic Pro 125 CBS, con un peso de 120 kg y una potencia de 9.78 HP, muestra una relación de 12.27 kg por HP. Esta diferencia indica que la AKT tiene una relación más favorable, lo que puede resultar en una aceleración algo mejor en carreteras, aunque la diferencia no es sustancial en el uso urbano.

Mejoras sugeridas para la Suzuki Burgman FI 125

Para mejorar la Suzuki Burgman FI 125, se podría considerar una actualización en el sistema de suspensión trasera a un doble amortiguador ajustable, mejorando la adaptabilidad de la moto en distintos terrenos. También sería beneficioso aumentar ligeramente la capacidad del tanque, permitiendo mayor autonomía para usuarios que desean extender sus viajes fuera del entorno urbano.

Mejoras sugeridas para la AKT Dynamic Pro 125 CBS

En la AKT Dynamic Pro 125 CBS, una mejora sería incluir un sistema de inyección electrónica en lugar de carburador, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones. Asimismo, la integración de un sistema de almacenamiento bajo el asiento podría ofrecer mayor practicidad a los usuarios que requieren espacio adicional para guardar objetos durante sus trayectos.

Opiniones de un experto en motocicletas

Según un análisis general, la elección entre la Suzuki Burgman FI 125 y la AKT Dynamic Pro 125 CBS depende del tipo de uso y preferencias del conductor. La Suzuki Burgman FI 125 es excelente para la conducción en la ciudad, ofreciendo un manejo cómodo y ligero, ideal para quienes buscan eficiencia y comodidad en recorridos cortos. La AKT Dynamic Pro 125 CBS, con su mayor potencia y capacidad de tanque, es adecuada para usuarios que desean un rendimiento adicional y mayor autonomía.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

La comparación entre la Suzuki Burgman FI 125 y la AKT Dynamic Pro 125 CBS se basa en sus diferencias técnicas y mecánicas. Cada modelo ofrece ventajas específicas para diferentes tipos de usuarios. La Suzuki Burgman FI 125 destaca por su comodidad, sistema de inyección electrónica y almacenamiento bajo el asiento, ideal para un uso urbano con alta eficiencia. Por otro lado, la AKT Dynamic Pro 125 CBS se caracteriza por una potencia ligeramente superior y un sistema de frenos CBS, ofreciendo un plus de seguridad al usuario.

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs – Motor

La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un motor de 124 cm³ que desarrolla una potencia máxima de 8,58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, con un sistema de inyección electrónica que proporciona una entrega de potencia eficiente y una mejor respuesta del acelerador. En comparación, la AKT Dynamic Pro 125 CBS tiene un motor de 124,6 cm³, ofreciendo una potencia de 9,78 HP a 8500 RPM y un torque de 8,6 Nm a 7000 RPM. Aunque la AKT Dynamic Pro 125 CBS cuenta con una potencia superior, el torque de la Burgman FI 125 a menores revoluciones la hace ideal para un desempeño más equilibrado en ciudad.

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs – Suspensión

La suspensión delantera de la Suzuki Burgman FI 125 es telescópica, mientras que en la parte trasera utiliza un mono amortiguador sin graduación. Esta configuración es adecuada para ofrecer comodidad en recorridos urbanos. La AKT Dynamic Pro 125 CBS, por su parte, también incorpora una suspensión delantera telescópica hidráulica, pero se diferencia en su doble amortiguador trasero graduable, lo que permite al usuario ajustar la suspensión según sus preferencias y necesidades de carga, lo que le otorga una ventaja en versatilidad para distintos tipos de terreno.

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs – Frenos

La Suzuki Burgman FI 125 dispone de un freno delantero de disco con sistema ABS, que mejora la seguridad al evitar el bloqueo de la rueda en frenadas bruscas. El freno trasero es de tambor combinado. En contraste, la AKT Dynamic Pro 125 CBS también cuenta con un freno delantero de disco, pero añade la tecnología CBS (Combined Braking System), que distribuye la fuerza de frenado entre ambas ruedas, proporcionando mayor estabilidad en frenadas de emergencia. Esto le otorga a la Dynamic Pro 125 una ventaja en términos de seguridad al frenar.

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs – Dimensiones y capacidad de combustible

La Suzuki Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm, una anchura de 1140 mm y una altura al asiento de 780 mm, con un peso de 111 kg. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 1,45 galones, lo cual, junto con su sistema de inyección, le proporciona una buena autonomía. La AKT Dynamic Pro 125 CBS, por otro lado, es un poco más grande con una longitud de 1905 mm y una altura de 1238 mm, aunque no se especifica la altura del asiento. Pesa 120 kg, lo que la hace más robusta, y cuenta con una capacidad de tanque de 1,62 galones, lo que le permite recorrer mayores distancias sin necesidad de reabastecimiento frecuente.

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs – Eficiencia de combustible

En cuanto a la eficiencia de combustible, la Suzuki Burgman FI 125 tiene una ventaja gracias a su sistema de inyección electrónica, que optimiza el consumo y mejora la autonomía en trayectos urbanos. Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan una moto económica en el uso diario. La AKT Dynamic Pro 125 CBS, aunque cuenta con una mayor capacidad de tanque, utiliza un carburador, lo que podría resultar en un consumo ligeramente mayor, aunque su diseño busca balancear potencia y rendimiento.

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs – Mejor suspensión

La suspensión de la AKT Dynamic Pro 125 CBS, con su doble amortiguador trasero graduable, ofrece una mayor adaptabilidad a diferentes tipos de superficies y estilos de manejo. Esto puede resultar en una experiencia de conducción más cómoda en caminos irregulares. La Suzuki Burgman FI 125, aunque ofrece una conducción suave gracias a su mono amortiguador trasero, está más orientada a un manejo en superficies urbanas y pavimentadas.

Suzuki Burgman FI 125 Vs AKT Dynamic pro 125 cbs – Peso y agilidad

La Suzuki Burgman FI 125 es más ligera con 111 kg, lo que facilita su manejo en tráfico y al maniobrar en espacios reducidos. Esto es especialmente útil para usuarios que buscan agilidad en la ciudad. La AKT Dynamic Pro 125 CBS, con sus 120 kg, es un poco más pesada, lo que podría hacerla menos ágil, pero también le aporta mayor estabilidad en altas velocidades y en carreteras abiertas.

Opiniones sobre la Suzuki Burgman FI 125

Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 valoran su diseño cómodo y elegante, destacando la suavidad en la conducción y el sistema de inyección electrónica que optimiza el consumo de combustible. Su amplio almacenamiento bajo el asiento es una de las características más apreciadas, ya que permite llevar cascos o pertenencias de forma segura. También se resalta la facilidad de manejo gracias a su menor peso, lo cual facilita la conducción en la ciudad y en el tráfico diario.

Opiniones sobre la AKT Dynamic pro 125 cbs

En el caso de la AKT Dynamic Pro 125 CBS, los usuarios destacan la seguridad que ofrece su sistema de frenos CBS, que brinda una mayor sensación de estabilidad durante las frenadas. También mencionan la potencia extra que ofrece en comparación con otros modelos de la misma categoría, siendo útil en trayectos que requieren mayor velocidad. Sin embargo, algunos mencionan que el consumo de combustible puede ser más elevado debido al carburador, aunque su capacidad de tanque compensa esta característica en viajes más largos.

Cuadro comparativo de la Suzuki Burgman FI 125 y AKT Dynamic pro 125 cbs

CaracterísticaSuzuki Burgman FI 125AKT Dynamic pro 125 CBS
Cilindraje124 cm³124,6 cm³
Potencia máxima8,58 HP a 6750 RPM9,78 HP a 8500 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM8,6 Nm a 7000 RPM
AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraMono AmortiguadoDoble amortiguador graduable
Freno delanteroDisco con ABSDisco con CBS
Freno traseroTambor combinadoTambor con CBS
Capacidad del tanque1,45 gal1,62 gal
Peso111 kg120 kg
TransmisiónCVTCVT
Altura al asiento780 mmn/d
Almacenamiento bajo el asiento21,5 Ln/d

Conclusión del cuadro

El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 se destaca en términos de comodidad, eficiencia de combustible y almacenamiento, lo cual es ideal para quienes buscan una moto urbana. En cambio, la AKT Dynamic Pro 125 CBS ofrece una mayor potencia y un sistema de frenos más avanzado, adecuado para quienes buscan mayor seguridad y adaptabilidad en diferentes terrenos. La elección entre ambas dependerá de las prioridades del usuario, ya sea un consumo más eficiente o un enfoque en la seguridad y potencia.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki VIVA R COOL Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Suzuki VIVA R COOL Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La comparativa entre la Suzuki VIVA R COOL y la Suzuki Burgman FI 125 revela las principales características de cada una, resaltando sus fortalezas en el segmento urbano. La Suzuki VIVA R COOL destaca por su agilidad y economía en consumo, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 se enfoca en ofrecer comodidad y tecnología avanzada para una experiencia de conducción más completa y segura. Ambas motocicletas representan opciones atractivas según el tipo de uso que se busque, ya sea para trayectos urbanos o desplazamientos más prolongados.

Diferencias en el Motor: Potencia, Torque y Tipo de Alimentación

El motor de la Suzuki VIVA R COOL, con una cilindrada de 113 cm³, alcanza una potencia de 7.5 HP a 7000 RPM y un torque de 8.6 Nm a 4250 RPM. Su sistema de carburador brinda simplicidad y un mantenimiento sencillo. En cambio, la Suzuki Burgman FI 125, con 124 cm³ de cilindrada, ofrece 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, con inyección electrónica, lo que optimiza el uso del combustible y garantiza un arranque más eficiente. La Burgman resulta ideal para quienes buscan una motocicleta más potente y con una mejor respuesta de aceleración en entornos variados.

Suspensión: Diferencias en Confort y Amortiguación

La suspensión de la Suzuki VIVA R COOL está compuesta por un sistema telescópico en la parte delantera y doble amortiguador trasero, brindando una absorción de impacto adecuada para rutas urbanas. La Burgman FI 125 utiliza una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero, diseñado para proporcionar mayor confort en trayectos largos y superficies irregulares, lo que convierte a la Burgman en una mejor opción para el conductor que busca mayor estabilidad y confort en la conducción diaria.

Sistema de Frenos: Eficiencia y Seguridad

La Suzuki VIVA R COOL cuenta con frenos de tambor en ambas ruedas, ofreciendo un rendimiento adecuado para desplazamientos urbanos, aunque menos efectivo en situaciones de frenado de emergencia. La Burgman FI 125, por su parte, cuenta con un freno delantero de disco, lo que mejora su capacidad de frenado y aporta mayor seguridad en situaciones de alto tráfico. En cuanto a seguridad, la Burgman supera a la VIVA R COOL, ofreciendo mayor confianza al conductor en condiciones de frenado.

Comparativa de Dimensiones: Largo, Ancho y Altura del Asiento

La VIVA R COOL tiene una longitud de 1930 mm y una altura del asiento de 750 mm, siendo una motocicleta compacta y ágil para zonas con alta densidad de tráfico. La Burgman FI 125, con 1880 mm de longitud y 780 mm de altura al asiento, ofrece mayor estabilidad en carretera gracias a sus dimensiones. Además, la mayor altura del asiento proporciona una postura de conducción más cómoda, ideal para quienes buscan un desplazamiento prolongado sin comprometer la comodidad.

Peso y Capacidad de Combustible: Mayor Ligereza en la VIVA R COOL

La VIVA R COOL, con un peso de 102 kg, es más ligera que la Burgman FI 125, que pesa 111 kg. Esta diferencia en el peso permite que la VIVA R COOL sea más fácil de maniobrar en espacios reducidos y le confiere mayor agilidad en la conducción. En cuanto a capacidad de combustible, la Burgman FI 125 tiene una ventaja con un tanque de 1.45 galones, frente al de 1.13 galones de la VIVA R COOL, lo que proporciona mayor autonomía en trayectos largos para la Burgman.

Comparativa de Llantas: Estabilidad y Adaptación a Terrenos

La VIVA R COOL presenta llantas delanteras de 70/90-17 y traseras de 80/90-17, ideales para ciudad y adaptables a terrenos irregulares. La Burgman FI 125, en cambio, tiene llantas delanteras de 90/90-12 y traseras de 90/100-10, con una configuración que ofrece mayor estabilidad y agarre en pavimento, haciéndola adecuada para rutas urbanas pavimentadas. La elección de llantas más pequeñas en la Burgman contribuye a una conducción más controlada y segura en superficies lisas.

Cuadro Comparativo Detallado

CaracterísticaSuzuki Burgman FI 125Suzuki VIVA R COOL
Cilindraje124 cm³113 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM7.5 HP a 7000 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM8.6 Nm a 4250 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica
Suspensión posteriorMonoamortiguadorDoble amortiguador hidráulico
Freno delanteroDiscoTambor
Freno traseroTambor combinadoTambor
Capacidad del tanque1.45 gal1.13 gal
TransmisiónCVT4 velocidades
Llanta delantera90/90-1270/90-17
Llanta trasera90/100-1080/90-17
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 Tiempos SOHC
Peso111 kg102 kg
Altura al asiento780 mm750 mm
Longitud1880 mm1930 mm
Anchura1140 mm655 mm
Almacenamiento bajo asiento21,5 LNo disponible

Análisis de la Comparación Técnica

La comparativa técnica muestra que la Burgman FI 125 tiene ventajas en términos de capacidad de combustible, almacenamiento bajo el asiento y frenos. Estas características la hacen adecuada para usuarios que buscan una motocicleta versátil, segura y con mayor autonomía para trayectos urbanos largos. La VIVA R COOL, en cambio, destaca por su peso ligero y maniobrabilidad, ideal para la movilidad urbana y los conductores que buscan un modelo accesible y fácil de manejar.

Relación Peso/Potencia: Rendimiento y Agilidad

Al comparar la relación peso/potencia, la Suzuki VIVA R COOL, con un peso de 102 kg y potencia de 7.5 HP, obtiene una relación de 13.6 kg/HP, mientras que la Suzuki Burgman FI 125, con un peso de 111 kg y potencia de 8.58 HP, alcanza una relación de 12.9 kg/HP. Esto indica que, aunque la VIVA R COOL es más ligera, la Burgman FI 125 ofrece una mayor eficiencia en términos de peso/potencia, lo que le proporciona una respuesta de aceleración superior y un mejor rendimiento en situaciones de exigencia.

Mejoras Sugeridas para la Suzuki VIVA R COOL

Para optimizar la Suzuki VIVA R COOL, se podría mejorar el sistema de frenos, incorporando un freno de disco delantero en lugar de tambor, lo cual aumentaría la seguridad y la respuesta de frenado en situaciones de emergencia. Además, actualizar su sistema de alimentación a inyección electrónica contribuiría a una mayor eficiencia en el uso del combustible y reduciría los costos de mantenimiento a largo plazo.

Mejoras Sugeridas para la Suzuki Burgman FI 125

Para la Suzuki Burgman FI 125, se podría considerar la incorporación de un doble amortiguador en la suspensión trasera, que ofrezca mayor estabilidad y absorción de impactos en terrenos irregulares. También sería ventajoso un ajuste en el diseño de su peso, haciéndola un poco más ligera para mejorar la maniobrabilidad en espacios reducidos sin comprometer su estabilidad en carretera.

Opiniones de un Experto en Motocicletas

Ambas motocicletas de Suzuki presentan beneficios claros para distintos estilos de conducción. La Suzuki VIVA R COOL es una excelente opción para quienes buscan una motocicleta ligera, de bajo consumo y fácil de manejar en entornos urbanos con alta densidad de tráfico. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece mayor comodidad, capacidad de almacenamiento y seguridad gracias a su sistema de frenos y características técnicas avanzadas, resultando ideal para trayectos más largos y usuarios que priorizan la estabilidad y eficiencia en la conducción diaria.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.