KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La KYMCO Agility Fusion y la Suzuki Burgman FI 125 son scooters que destacan por su eficiencia y diseño pensado para la ciudad. La Agility Fusion resalta por su potencia superior y características de seguridad en frenos, mientras que la Burgman FI 125 sobresale por su almacenamiento bajo el asiento y su ligereza, ideal para maniobrar en entornos urbanos.

Comparativa de motor y rendimiento

La KYMCO Agility Fusion cuenta con un motor de 124.6 cm³ que genera 9.3 HP a 7000 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece un motor de 124 cm³ con 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM. La Agility Fusion tiene mayor potencia, lo que le permite alcanzar una respuesta más rápida en aceleración, mientras que la Burgman proporciona un torque ligeramente superior, ideal para trayectos urbanos a baja velocidad.

Suspensión y confort en la conducción

Ambas motocicletas poseen una horquilla telescópica en la suspensión delantera y un monoamortiguador trasero. Sin embargo, la Agility Fusion utiliza un sistema hidráulico en ambas suspensiones, lo que le proporciona mayor estabilidad en terrenos irregulares y en condiciones de alta velocidad. La Burgman FI 125, aunque también ofrece una conducción cómoda, está más orientada hacia un uso urbano de baja exigencia.

Frenos y seguridad

La Agility Fusion cuenta con un freno delantero de disco de 200 mm y doble pistón y un tambor trasero de 130 mm, proporcionando un frenado eficiente y adecuado para el tráfico urbano. La Suzuki Burgman FI 125 incluye un freno de disco delantero con ABS y un tambor trasero combinado, lo que le da una ventaja significativa en seguridad al prevenir bloqueos en condiciones resbaladizas.

Dimensiones y peso

En cuanto a tamaño, la Agility Fusion es más grande, con una longitud de 1940 mm y un ancho de 685 mm, mientras que la Burgman FI 125 mide 1880 mm de largo y 1140 mm de ancho. En términos de peso, la Burgman es más ligera con 111 kg frente a los 116 kg de la Agility Fusion, lo que le da una ventaja en maniobrabilidad en el tráfico y facilita su estacionamiento en espacios reducidos.

Eficiencia en consumo de combustible

La capacidad de tanque de la Agility Fusion es de 1.32 galones, mientras que la Burgman FI 125 posee un tanque de 1.45 galones, ofreciendo una ligera ventaja en términos de autonomía en recorridos largos. Ambas motocicletas están diseñadas para ofrecer un consumo eficiente de combustible en la ciudad, aunque la capacidad adicional de la Burgman puede reducir la necesidad de recargas frecuentes.

Ventajas en el tamaño de las llantas

La Agility Fusion monta llantas de 120/70 en la parte delantera y 130/70 en la trasera, lo que le proporciona mayor estabilidad y agarre en el pavimento. La Burgman FI 125, en cambio, utiliza llantas de 90/90 adelante y 90/100 en la parte trasera, enfocadas en maniobrabilidad y una conducción más ligera. Para terrenos urbanos, ambas configuraciones son eficientes, pero la Agility Fusion ofrece mejor estabilidad en curvas y superficies irregulares.

Cuadro comparativo detallado de KYMCO Agility Fusion y Suzuki Burgman FI 125

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125KYMCO Agility Fusion
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7000 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM9.1 Nm a 6500 RPM
AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión traseraMonoamortiguadorMonoamortiguador hidráulico
Freno delanteroDisco con ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del tanque1.45 gal1.32 gal
TransmisiónCVTAutomática CVT
Llanta delantera90/90 – 12120/70 – 12
Llanta trasera90/100 – 10130/70 – 12
Peso111 kg116 kg
Altura al asiento780 mm780 mm
Dimensiones (Largo x Ancho)1880 mm x 1140 mm1940 mm x 685 mm
Almacenamiento bajo asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del cuadro comparativo

La comparativa muestra que la KYMCO Agility Fusion se destaca en términos de potencia y estabilidad en el frenado debido a su doble pistón en el disco delantero. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 ofrece un sistema de freno ABS y un peso más ligero, lo que la hace ideal para usuarios que buscan una opción más segura y fácil de manejar en entornos urbanos densos. En cuanto a almacenamiento, la Burgman tiene una ventaja gracias a su espacioso compartimiento bajo el asiento, algo que puede resultar crucial para quienes transportan objetos regularmente.

Análisis de peso/potencia

La relación peso/potencia para cada motocicleta se calcula dividiendo el peso en kilogramos por la potencia en caballos de fuerza. La Suzuki Burgman FI 125 tiene una relación de aproximadamente 12.94 kg/HP, mientras que la KYMCO Agility Fusion tiene una relación de 12.47 kg/HP. Esto indica que la Agility Fusion posee una ligera ventaja en términos de rendimiento, ya que ofrece una mejor relación peso/potencia, lo que se traduce en una respuesta más ágil al acelerar.

Mejoras recomendadas para la Suzuki Burgman FI 125

Una mejora que se podría implementar en la Suzuki Burgman FI 125 es la incorporación de una suspensión ajustable en la parte trasera, lo cual mejoraría su adaptabilidad en distintos tipos de terreno, especialmente en vías urbanas irregulares. Además, aunque su almacenamiento es destacado, un diseño de llantas más robustas podría mejorar la estabilidad y proporcionar mayor seguridad en superficies húmedas o de baja adherencia.

Mejoras recomendadas para la KYMCO Agility Fusion

Para la KYMCO Agility Fusion, una mejora recomendada sería la inclusión de un sistema de freno ABS en la parte delantera, lo que aumentaría la seguridad en frenados de emergencia o en condiciones resbaladizas. También, un sistema de inyección electrónica en lugar del carburador actual podría optimizar el consumo de combustible, brindando una mejor eficiencia y un funcionamiento más limpio, adecuado para cumplir con normativas ambientales.

Opiniones de un experto en motocicletas

La elección entre la Suzuki Burgman FI 125 y la KYMCO Agility Fusion dependerá del estilo de uso y las preferencias del usuario. La Burgman FI 125 es una excelente opción para aquellos que priorizan la maniobrabilidad y la seguridad, especialmente gracias a su sistema ABS y su peso más ligero, ideal para entornos urbanos congestionados. La Agility Fusion, con su potencia superior y suspensión ajustable, es ideal para quienes buscan un rendimiento un poco más dinámico y estable en diferentes tipos de terreno.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO AGILITY FUSION comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO AGILITY FUSION comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

En esta comparativa entre la Suzuki Burgman FI 125 y la KYMCO Agility Fusion, destacan varias diferencias que pueden determinar cuál es la mejor opción según las necesidades del usuario. Ambas motocicletas pertenecen a la categoría de scooters de baja cilindrada, ideales para el tráfico urbano, aunque presentan diferencias significativas en aspectos como potencia, capacidad de tanque y sistema de frenado.

Motor y rendimiento
La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un motor de 124 cm³ que genera 8.58 HP a 6750 RPM y un torque máximo de 10 Nm a 5500 RPM. Por su parte, la KYMCO Agility Fusion tiene un motor ligeramente superior de 124.6 cm³, que entrega 9.3 HP a 7000 RPM y 9.1 Nm de torque a 6500 RPM. En términos de potencia, la Agility Fusion se destaca, proporcionando una experiencia de conducción más robusta y adecuada para quienes prefieren mayor respuesta en aceleración. Sin embargo, la Burgman FI 125 ofrece un torque ligeramente superior, que podría ofrecer una conducción más suave a bajas velocidades.

Sistema de suspensión
La suspensión de la Suzuki Burgman FI 125 está compuesta por una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador trasero sin opción de ajuste. La KYMCO Agility Fusion también utiliza una horquilla telescópica hidráulica delantera, mientras que en la parte trasera incluye un monoamortiguador hidráulico. Ambas ofrecen una suspensión adecuada para la conducción urbana, aunque la KYMCO, al ser ajustable, proporciona mayor flexibilidad en diferentes tipos de terrenos, ofreciendo mejor control y absorción en condiciones irregulares.

Frenos
En cuanto a los frenos, la Burgman FI 125 dispone de un freno delantero de disco con ABS y un freno trasero de tambor combinado. La Agility Fusion, por otro lado, incorpora un freno delantero de disco de 200 mm con doble pistón y un tambor de 130 mm en la parte trasera. La presencia de ABS en la Burgman FI 125 proporciona una ventaja en seguridad en superficies resbaladizas, ofreciendo un sistema más avanzado en el frenado delantero en comparación con la Agility Fusion, que carece de esta tecnología.

Dimensiones y peso
La Suzuki Burgman FI 125 presenta una longitud de 1880 mm, un ancho de 1140 mm y un peso de 111 kg. En cambio, la KYMCO Agility Fusion es un poco más grande, con un largo de 1940 mm y un ancho de 685 mm, aunque es ligeramente más pesada con 116 kg. La Burgman, al ser más compacta, puede resultar más maniobrable en tráfico urbano denso, mientras que la Agility Fusion, pese a su tamaño y peso, ofrece estabilidad y una estructura robusta.

Eficiencia en el consumo de combustible
La capacidad del tanque de la Suzuki Burgman FI 125 es de 1.45 galones, lo que la sitúa en un rango adecuado para largas jornadas sin necesidad de recarga constante. La Agility Fusion tiene una capacidad ligeramente mayor, con un tanque de 1.32 galones. Ambos scooters están diseñados para ser eficientes en el consumo de combustible, aunque la diferencia en la capacidad del tanque de la Burgman FI 125 puede ofrecer mayor autonomía para recorridos prolongados en zonas urbanas.

Suspensión y confort de conducción
En términos de suspensión, ambas motocicletas presentan configuraciones similares, pero el ajuste hidráulico de la Agility Fusion le da una ventaja en terrenos variados, proporcionando una conducción más adaptable. La Burgman FI 125, aunque cuenta con un monoamortiguador trasero fijo, ofrece una experiencia cómoda en terrenos urbanos, asegurando una conducción suave y constante.

Peso y agilidad
El peso de ambas motocicletas es un factor relevante en la maniobrabilidad. La Burgman FI 125, con 111 kg, es más ligera en comparación con los 116 kg de la Agility Fusion. Esto se traduce en una mayor agilidad en el tráfico, lo que facilita su manejo en áreas de alta densidad vehicular, siendo una opción ideal para quienes buscan una conducción más ligera y fácil de maniobrar en la ciudad.

Opiniones de usuarios sobre la Suzuki Burgman FI 125
Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 destacan la comodidad y estabilidad de esta motocicleta para el uso diario en entornos urbanos. Muchos resaltan la eficacia de su sistema de frenos, especialmente el ABS delantero, que proporciona una mayor seguridad en condiciones de frenado súbito. Además, el espacio de almacenamiento bajo el asiento es una de las características mejor valoradas, ya que permite transportar pertenencias de forma segura. La Burgman FI 125 es apreciada por su eficiencia de combustible y su facilidad de conducción, aunque algunos usuarios mencionan que la falta de potencia en terrenos inclinados es un aspecto a mejorar.

Opiniones de usuarios sobre la KYMCO Agility Fusion
La KYMCO Agility Fusion es valorada por su robustez y capacidad de respuesta en el tráfico urbano. Los usuarios elogian la potencia adicional que ofrece en comparación con otros modelos de su categoría, lo que permite una aceleración rápida y ágil en el tráfico. Además, la suspensión ajustable y su estructura robusta brindan una sensación de estabilidad en diversas condiciones de terreno. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que el peso adicional puede afectar ligeramente la maniobrabilidad en espacios reducidos y que su sistema de frenos, aunque efectivo, podría beneficiarse de la inclusión de ABS en el freno delantero.

Cuadro comparativo detallado de Suzuki Burgman FI 125 y KYMCO Agility Fusion

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125KYMCO Agility Fusion
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7000 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM9.1 Nm a 6500 RPM
AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión traseraMonoamortiguadorMonoamortiguador hidráulico
Freno delanteroDisco con ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del tanque1.45 gal1.32 gal
TransmisiónCVTAutomática CVT
Llanta delantera90/90 – 12120/70 – 12
Llanta trasera90/100 – 10130/70 – 12
Peso111 kg116 kg
Altura al asiento780 mm780 mm
Dimensiones (Largo x Ancho)1880 mm x 1140 mm1940 mm x 685 mm
Almacenamiento bajo asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del cuadro comparativo
El cuadro comparativo destaca que ambas motocicletas ofrecen ventajas específicas según las preferencias del usuario. La Suzuki Burgman FI 125 se destaca en aspectos como el sistema de frenos con ABS y un peso más ligero, ideal para quienes buscan una conducción más segura y maniobrable. La KYMCO Agility Fusion, en cambio, brinda una mayor potencia y una suspensión ajustable que puede adaptarse mejor a diferentes condiciones de terreno, aunque su mayor peso puede influir en la agilidad en áreas densas.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO Agility GO Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La KYMCO Agility GO y la Suzuki Burgman FI 125 son dos scooters de excelente rendimiento en la ciudad, cada una con características que las hacen ideales para distintos tipos de usuarios. La KYMCO Agility GO destaca por su potencia y sistema de frenado con un disco delantero de mayor tamaño, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 ofrece un almacenamiento bajo el asiento amplio y mayor capacidad de combustible, lo que se traduce en un desplazamiento más práctico y cómodo para trayectos prolongados.

Comparativa del motor y potencia

La KYMCO Agility GO cuenta con una potencia superior de 9.3 HP a 7500 RPM en comparación con los 8.58 HP a 6750 RPM de la Suzuki Burgman FI 125. Esto le da a la Agility GO una respuesta más rápida y una capacidad de aceleración superior. En cuanto al torque, la Burgman FI 125 alcanza 10 Nm a 5500 RPM, superando los 9.1 Nm a 6500 RPM de la Agility GO, lo que le permite una mejor tracción a bajas velocidades, siendo una ventaja para iniciar movimientos con mayor suavidad.

Suspensión para mayor confort

Ambas motocicletas están equipadas con suspensiones delanteras telescópicas, pero en la parte trasera la KYMCO Agility GO tiene un monoamortiguador hidráulico, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un monoamortiguador sin graduación. Este sistema en la Agility GO brinda un poco más de estabilidad y control en terrenos irregulares, beneficiando la comodidad en viajes cortos y moderadamente largos.

Sistemas de frenos: seguridad en ambos modelos

La KYMCO Agility GO ofrece un freno delantero de disco de 200 mm con doble pistón, lo que incrementa su capacidad de frenado y seguridad, especialmente en frenadas abruptas. La Suzuki Burgman FI 125, aunque también cuenta con freno delantero de disco, añade el sistema ABS, lo que mejora su eficiencia en condiciones de baja adherencia y hace que sea ideal para superficies húmedas o resbaladizas. En el freno trasero, ambas motos emplean frenos de tambor, aunque el tambor combinado en la Burgman FI 125 puede ofrecer un ligero control adicional.

Dimensiones y capacidad de combustible

La Suzuki Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm y un ancho de 1140 mm, mientras que la KYMCO Agility GO es más larga con 1940 mm y considerablemente más estrecha con 685 mm de ancho. En cuanto a la altura del asiento, ambas coinciden en 780 mm, ofreciendo una altura cómoda para la mayoría de los conductores. La Burgman FI 125 presenta una mayor capacidad de combustible de 1.45 galones frente a los 1.32 galones de la Agility GO, lo que otorga a la Burgman una ventaja en cuanto a autonomía para trayectos más extensos sin necesidad de recargas frecuentes.

Comparativa del peso y maniobrabilidad

La Suzuki Burgman FI 125 pesa 111 kg, mientras que la KYMCO Agility GO es ligeramente más pesada con 116 kg. Este peso adicional en la Agility GO podría afectar su maniobrabilidad en espacios reducidos, donde la Burgman FI 125 podría tener una ventaja para movimientos rápidos en el tráfico urbano.

Ventajas de las dimensiones de las llantas

La KYMCO Agility GO está equipada con llantas más anchas de medidas 120/70-12 en la delantera y 130/70-12 en la trasera, lo que le proporciona una mayor superficie de contacto y, en consecuencia, mayor estabilidad. La Suzuki Burgman FI 125, con sus llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera, ofrece un estilo más ágil y maniobrable en la ciudad, aunque podría no brindar el mismo nivel de estabilidad en curvas que la Agility GO.

Tabla comparativa detallada

CaracterísticaSuzuki Burgman FI 125KYMCO Agility GO
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM9.1 Nm a 6500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorMonoamortiguador sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
Freno delanteroDisco con ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del tanque1.45 gal1.32 gal
TransmisiónCVTAutomática centrífuga (CVT)
Llanta delantera90/90 -12120/70 – 12
Llanta trasera90/100-10130/70 – 12
Tipo de motor4 tiempos SOHC4 tiempos monocilíndrico
Peso111 kg116 kg
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo especificado
Altura al asiento780 mm780 mm
Longitud1880 mm1940 mm
Ancho1140 mm685 mm
Relación de compresiónNo especificado9.6:1

Conclusiones de la comparación técnica

La tabla comparativa revela que la Suzuki Burgman FI 125 y la KYMCO Agility GO son competentes en sus respectivas áreas de rendimiento. La Burgman sobresale en autonomía de combustible y comodidad de almacenamiento, lo que la convierte en una opción ideal para usuarios que necesitan mayor capacidad para llevar objetos personales y hacer trayectos largos sin recargar. La Agility GO, en cambio, es más potente y cuenta con llantas de mayor ancho, lo cual le otorga estabilidad y un mejor frenado, especialmente en el entorno urbano.

Análisis de la relación peso/potencia

Para analizar la relación peso/potencia, calculamos los kilogramos por caballo de fuerza de cada motocicleta. La Suzuki Burgman FI 125, con un peso de 111 kg y 8.58 HP, tiene una relación de aproximadamente 12.94 kg/HP. En cambio, la KYMCO Agility GO, con 116 kg y 9.3 HP, presenta una relación de 12.47 kg/HP, lo que le da una ventaja en este aspecto al ofrecer mejor rendimiento y agilidad en términos de potencia disponible por kilogramo, aunque con una diferencia leve entre ambas.

Mejoras recomendadas para la Suzuki Burgman FI 125

Para la Suzuki Burgman FI 125, una mejora posible sería incorporar llantas de mayor ancho, ya que las actuales, aunque prácticas para la ciudad, podrían mejorar en términos de estabilidad en curvas si se opta por un tamaño más amplio. Asimismo, una actualización en el sistema de suspensión trasero, incorporando un amortiguador con mayor capacidad de ajuste, proporcionaría un mejor desempeño y mayor comodidad en recorridos largos o en superficies irregulares.

Mejoras recomendadas para la KYMCO Agility GO

En el caso de la KYMCO Agility GO, una optimización recomendada sería mejorar el sistema de alimentación, reemplazando el carburador por un sistema de inyección electrónica. Esto no solo optimizaría el consumo de combustible sino que también mejoraría el rendimiento del motor en términos de eficiencia y reducción de emisiones. Además, un sistema de almacenamiento bajo el asiento o una ampliación de la capacidad actual le daría un plus en funcionalidad para el transporte de objetos pequeños o personales.

Opiniones de un experto en motocicletas

En términos prácticos, la elección entre la KYMCO Agility GO y la Suzuki Burgman FI 125 dependerá de las necesidades específicas del usuario. La KYMCO Agility GO es adecuada para quienes priorizan la potencia y la estabilidad en sus trayectos urbanos, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 se adapta mejor a quienes buscan una mayor autonomía de combustible y mayor capacidad de almacenamiento. Cada modelo aporta ventajas únicas, siendo ambas opciones confiables y eficientes para el uso diario en la ciudad.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs KYMCO Agility GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

La comparación entre la Suzuki Burgman FI 125 y la KYMCO Agility GO revela características técnicas de interés para quienes buscan eficiencia, comodidad y rendimiento en un scooter. Cada una de estas motocicletas ofrece prestaciones distintas que se ajustan a diferentes tipos de uso urbano, haciendo que las diferencias en sus especificaciones influyan directamente en su desempeño y confort.

Motor y potencia

La Suzuki Burgman FI 125 tiene una cilindrada de 124 cm³ y una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM, mientras que la KYMCO Agility GO cuenta con una cilindrada ligeramente mayor de 124.6 cm³ y alcanza una potencia superior de 9.3 HP a 7500 RPM. En términos de torque, la Burgman ofrece 10 Nm a 5500 RPM, lo que le brinda un buen desempeño en aceleraciones moderadas, mientras que la Agility GO entrega 9.1 Nm a 6500 RPM, una cifra menor en torque, pero que en conjunto con su mayor potencia le proporciona mayor capacidad de respuesta en ciudad.

Suspensión

En cuanto a la suspensión, la Suzuki Burgman FI 125 utiliza un sistema de suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación. Por otro lado, la KYMCO Agility GO cuenta también con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador hidráulico trasero, lo que puede aportar una absorción más efectiva de las irregularidades del terreno. Ambos sistemas son aptos para trayectos urbanos, pero la Agility GO podría tener un ligero margen de ventaja en términos de estabilidad y confort debido a la configuración de su amortiguador trasero.

Frenos

Ambos modelos tienen freno delantero de disco, aunque la KYMCO Agility GO emplea un disco de 200 mm con doble pistón, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 tiene un disco con sistema ABS. En el freno trasero, la Burgman presenta un tambor combinado, mientras que la Agility GO utiliza un tambor estándar de 130 mm. La ventaja de la Agility GO en el tamaño del freno delantero puede proporcionar mayor seguridad en frenadas bruscas, mientras que el ABS de la Burgman FI 125 es una característica adicional para quienes buscan mayor seguridad en superficies resbaladizas.

Dimensiones y capacidad de combustible

En dimensiones, la Suzuki Burgman FI 125 tiene una longitud de 1880 mm y un ancho de 1140 mm, con una altura del asiento de 780 mm. La KYMCO Agility GO es un poco más larga con 1940 mm y más estrecha con un ancho de 685 mm, y mantiene una altura del asiento idéntica de 780 mm. La Burgman FI 125 ofrece una capacidad de combustible de 1.45 galones, superando a la Agility GO, que tiene una capacidad de 1.32 galones, lo cual otorga a la Burgman una autonomía ligeramente mayor para recorridos más prolongados sin necesidad de recargar combustible.

Eficiencia en el consumo de combustible

Si bien ambas motocicletas tienen configuraciones que favorecen un consumo eficiente, la capacidad de 1.45 galones de la Suzuki Burgman FI 125 representa una ventaja en cuanto a la frecuencia de recarga de combustible. Esto puede ser un beneficio para quienes requieren mayor autonomía en sus trayectos diarios, aunque el consumo exacto dependerá del estilo de conducción y el mantenimiento de cada motocicleta.

Comodidad y almacenamiento

La Suzuki Burgman FI 125 tiene un almacenamiento bajo el asiento de 21.5 litros, permitiendo transportar objetos personales y cascos con facilidad, lo cual es un claro beneficio para usuarios que requieren espacio extra para sus pertenencias. La KYMCO Agility GO no especifica el almacenamiento bajo el asiento, lo cual puede ser una desventaja para aquellos que buscan capacidad adicional.

Peso y maniobrabilidad

En términos de peso, la Suzuki Burgman FI 125 pesa 111 kg, mientras que la KYMCO Agility GO es ligeramente más pesada con 116 kg. Este diferencial de peso puede hacer que la Burgman sea más ágil y fácil de maniobrar, especialmente en el tráfico urbano, donde la ligereza es una ventaja en la movilidad.

Opiniones sobre la Suzuki Burgman FI 125

Los usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 valoran principalmente su confort y la facilidad de manejo en entornos urbanos. El espacio bajo el asiento es ampliamente apreciado, ya que permite guardar cascos o elementos personales, lo que resulta conveniente para quienes realizan trayectos cotidianos en la ciudad. También se destaca su rendimiento estable en términos de consumo de combustible, lo cual contribuye a reducir la frecuencia de recargas. Los usuarios perciben el sistema de freno delantero con ABS como un elemento de seguridad importante, especialmente en condiciones de lluvia o superficies resbaladizas. La maniobrabilidad y el peso moderado de la Burgman la convierten en una opción favorable para quienes buscan una scooter confiable y práctica para el día a día.

Opiniones sobre la KYMCO Agility GO

Por su parte, los usuarios de la KYMCO Agility GO destacan la potencia y la respuesta rápida de su motor, siendo apreciada por su agilidad en entornos urbanos y su capacidad de respuesta en arranques. La suspensión trasera con monoamortiguador hidráulico es también valorada positivamente, ya que brinda una conducción más cómoda en terrenos irregulares o caminos menos uniformes. Aunque la capacidad de combustible es menor en comparación con otras scooters, los usuarios consideran que su rendimiento es eficiente para desplazamientos cortos y medianos. La calidad de los frenos delanteros también es mencionada como un punto a favor, especialmente en frenadas de emergencia, debido a su disco delantero de mayor tamaño.

Cuadro comparativo detallado

CaracterísticaSuzuki Burgman FI 125KYMCO Agility GO
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM9.1 Nm a 6500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorMonoamortiguador sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
Freno delanteroDisco con ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del tanque1.45 gal1.32 gal
TransmisiónCVTAutomática centrífuga (CVT)
Llanta delantera90/90 -12120/70 – 12
Llanta trasera90/100-10130/70 – 12
Tipo de motor4 tiempos SOHC4 tiempos monocilíndrico
Peso111 kg116 kg
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo especificado
Altura al asiento780 mm780 mm
Longitud1880 mm1940 mm
Ancho1140 mm685 mm
Relación de compresiónNo especificado9.6:1

Conclusión del cuadro

El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 destaca en almacenamiento y capacidad de combustible, haciéndola ideal para usuarios que valoran la autonomía y el espacio para objetos personales. La KYMCO Agility GO, en cambio, resalta en potencia y configuración de frenos, lo cual puede ser un beneficio para quienes buscan un scooter con mayor respuesta y potencia en el tráfico urbano.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ONE MP 110 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Victory One MP 110 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen de características destacadas en Victory One MP 110 y Suzuki Burgman FI 125

La Victory One MP 110 y la Suzuki Burgman FI 125 son dos motocicletas que destacan por características muy particulares que las hacen adecuadas para diferentes tipos de usuarios. La Victory One MP 110 se destaca por su ligereza y maniobrabilidad, ideal para entornos urbanos y para quienes buscan una moto ágil en el tráfico de la ciudad. La Suzuki Burgman FI 125, por otro lado, ofrece mayor potencia y confort en trayectos largos, con una tecnología de inyección electrónica que optimiza el consumo de combustible, haciéndola una excelente opción para quienes valoran la eficiencia y la comodidad en sus desplazamientos diarios.

Comparativa del Motor y Potencia en Victory One MP 110 y Suzuki Burgman FI 125

En términos de rendimiento del motor, la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con una cilindrada de 124 cm³ que produce 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, lo cual se traduce en un rendimiento superior en comparación con la Victory One MP 110, que ofrece 5.9 HP a 7500 RPM y un torque de 6.5 Nm a 5000 RPM. La mayor potencia de la Burgman FI 125 le permite ofrecer mejor respuesta en aceleraciones y en recorridos largos, mientras que la Victory One MP 110 se orienta más a un uso urbano con menos exigencias de potencia.

Sistema de Suspensión y Confort de Manejo

La Victory One MP 110 presenta una suspensión delantera telescópica hidráulica y un doble amortiguador trasero, lo cual proporciona mayor absorción en terrenos urbanos y mejor amortiguación en caminos irregulares. Por su parte, la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero, lo que contribuye a una conducción más suave y cómoda en carreteras y trayectos largos. La suspensión doble en la Victory le otorga una ventaja en terrenos urbanos, mientras que el monoamortiguador de la Burgman favorece el confort en trayectos largos.

Sistema de Frenos y Seguridad en Frenadas

Ambas motocicletas ofrecen frenos delanteros de disco; sin embargo, la Suzuki Burgman FI 125 sobresale con un freno delantero de disco con sistema ABS, lo que proporciona una mayor seguridad en frenadas de emergencia. La Victory One MP 110 tiene un freno delantero de disco de 220 mm de doble pistón, ofreciendo buen control en frenadas. La presencia del sistema ABS en la Burgman es un valor añadido en términos de seguridad, especialmente en situaciones de frenado repentino o superficies resbaladizas.

Dimensiones y Maniobrabilidad en Victory One MP 110 y Suzuki Burgman FI 125

La Victory One MP 110, con un peso de 94 kg y una longitud de 1910 mm, es notablemente ligera y fácil de maniobrar, lo cual es ideal para moverse en tráfico denso y espacios reducidos. En contraste, la Suzuki Burgman FI 125 pesa 111 kg y mide 1880 mm, ofreciendo estabilidad en trayectos largos y mayor capacidad de carga bajo el asiento, con un compartimiento de 21.5 litros. La ligereza de la Victory One MP 110 la convierte en una moto ágil para la ciudad, mientras que la Burgman está diseñada para quienes buscan confort y estabilidad en distancias largas.

Capacidad de Combustible y Consumo de la Victory One MP 110 y Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con una capacidad de tanque de 1.45 galones y un sistema de inyección electrónica, lo cual permite una mayor eficiencia de combustible y una autonomía extendida en trayectos largos. En comparación, la Victory One MP 110 tiene un tanque de 0.8 galones y utiliza un sistema de carburador, lo que la limita a trayectos más cortos. La Burgman se presenta como una opción superior en términos de eficiencia y autonomía de combustible, ideal para quienes realizan trayectos largos regularmente.

Dimensiones de Llantas y Estabilidad en Conducción

La Victory One MP 110 posee llantas de 2.50-17 en la delantera y 2.75-17 en la trasera, lo cual permite una excelente maniobrabilidad y adherencia en el tráfico urbano. Por otro lado, la Suzuki Burgman FI 125 tiene llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera, ofreciendo una mayor superficie de contacto y estabilidad en la conducción. Las llantas de mayor tamaño de la Burgman permiten una conducción más segura en trayectos largos, mientras que las de la Victory se enfocan en facilitar maniobras en la ciudad.

Cuadro Comparativo Completo Suzuki Burgman FI 125 vs Victory One MP 110

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Victory One MP 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM5.9 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM6.5 Nm a 5000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaNo especificadoNo especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
CombustibleNo especificadoGasolina corriente
Peso111 kg94 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del tanque1.45 gal0.8 gal
TransmisiónAutomática CVTSemiautomática 4 velocidades
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 – 17
Tamaño de llanta trasera90/100-102.75 – 17
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado8.6:1
Altura al asiento780 mm750 mm
Longitud máxima1880 mm1910 mm
Anchura máxima1140 mm680 mm
Altura totalNo especificado1110 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Burgman FI 125 ofrece una experiencia de conducción robusta y cómoda en trayectos largos, con una mayor potencia, capacidad de combustible y almacenamiento bajo el asiento, así como frenos con ABS para mayor seguridad. La Victory One MP 110 se destaca por su maniobrabilidad y ligereza, ideal para el entorno urbano, con una configuración adecuada para recorridos cortos y manejo fácil en el tráfico.

Análisis de Peso/Potencia para Suzuki Burgman FI 125 y Victory One MP 110

La relación peso/potencia es un aspecto fundamental para evaluar el rendimiento. La Suzuki Burgman FI 125 tiene un peso de 111 kg y una potencia de 8.58 HP, lo cual da una relación de aproximadamente 12.94 kg/HP. La Victory One MP 110, con 94 kg y una potencia de 5.9 HP, presenta una relación de 15.93 kg/HP. Esto indica que la Burgman FI 125 tiene una mejor relación peso/potencia, lo cual favorece su rendimiento y aceleración.

Mejoras Sugeridas para la Suzuki Burgman FI 125

En la Suzuki Burgman FI 125, una mejora significativa podría ser la implementación de un sistema de doble amortiguador trasero, lo que aumentaría el confort en terrenos urbanos con más irregularidades. Además, mejorar el sistema de transmisión a una versión más avanzada ayudaría a optimizar su rendimiento en entornos urbanos y rurales.

Mejoras Sugeridas para la Victory One MP 110

Para la Victory One MP 110, sería beneficioso aumentar la capacidad de combustible, lo que permitiría realizar trayectos más largos sin necesidad de repostar con tanta frecuencia. Asimismo, agregar un compartimiento de almacenamiento bajo el asiento mejoraría su funcionalidad en el uso urbano, ya que proporcionaría un espacio adicional para los usuarios.

Opiniones de un Experto en Motocicletas

La Suzuki Burgman FI 125 y la Victory One MP 110 cumplen funciones específicas que pueden adaptarse a diferentes tipos de usuarios. La Burgman FI 125 es ideal para quienes buscan una motocicleta que ofrezca confort y rendimiento en trayectos largos y una mayor capacidad de almacenamiento, mientras que la Victory One MP 110 se presenta como una opción ligera, ágil y muy conveniente para usuarios urbanos que valoran la facilidad de maniobra en el tráfico diario.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ONE MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs Victory One MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Comparativa de Motor y Potencia en Suzuki Burgman FI 125 y Victory One MP 110

La Suzuki Burgman FI 125 posee un motor de 124 cm³ que entrega una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, lo cual permite un rendimiento más robusto y aceleración en trayectos largos y urbanos. En contraste, la Victory One MP 110, con un motor de 97 cm³, ofrece 5.9 HP a 7500 RPM y un torque de 6.5 Nm a 5000 RPM, características más orientadas a recorridos cortos y a un uso urbano ágil, aunque con menor potencia en comparación con la Burgman.

Suspensión: Estabilidad y Confort

La Suzuki Burgman FI 125 se destaca con su suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación, proporcionando un manejo cómodo en superficies planas y pavimentadas. La Victory One MP 110 presenta una suspensión delantera telescópica hidráulica y un doble amortiguador trasero, lo que facilita la absorción de irregularidades del camino, ideal para recorridos urbanos en superficies menos uniformes. La Burgman está mejor adaptada para recorridos largos, mientras que la Victory One MP 110 es ideal para el tráfico urbano.

Sistema de Frenos y Seguridad

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con un freno delantero de disco con sistema ABS, brindando mayor seguridad y control en frenadas repentinas. La Victory One MP 110, por su parte, también tiene un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón, aunque sin sistema ABS. El freno trasero es de tambor en ambas motocicletas, pero el ABS en la Burgman ofrece una ventaja clara en términos de seguridad al detenerse en situaciones de emergencia.

Dimensiones y Maniobrabilidad en Suzuki Burgman FI 125 y Victory One MP 110

La Suzuki Burgman FI 125 tiene un peso de 111 kg y una longitud de 1880 mm, lo que la hace ideal para trayectos más largos y estables. La Victory One MP 110, siendo más ligera con un peso de 94 kg y una longitud de 1910 mm, proporciona mayor agilidad en el tráfico urbano. La ligereza de la Victory One MP 110 la convierte en una moto ágil y maniobrable, ideal para trayectos cortos en la ciudad, mientras que la Burgman se orienta a ofrecer mayor estabilidad y comodidad en viajes prolongados.

Capacidad de Combustible y Eficiencia en Consumo

La Suzuki Burgman FI 125 tiene una capacidad de tanque de 1.45 galones y cuenta con un sistema de inyección electrónica, lo cual la hace más eficiente en el consumo de combustible en trayectos largos. En comparación, la Victory One MP 110 tiene una capacidad de 0.8 galones y un sistema de carburador, adaptándose mejor a trayectos cortos por su menor autonomía de combustible. La Burgman es la opción recomendada para quienes buscan mayor rendimiento en consumo para distancias largas.

Dimensiones de Llantas y Control Urbano

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con llantas de medidas 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera, las cuales ofrecen un buen agarre y estabilidad en trayectos largos. La Victory One MP 110 cuenta con llantas de 2.50-17 en la delantera y 2.75-17 en la trasera, que brindan mayor agilidad y maniobrabilidad en el tráfico urbano. Esta configuración de llantas en la Victory One MP 110 le otorga una ventaja en control y movilidad en la ciudad, mientras que las llantas de la Burgman son ideales para trayectos más estables en carretera.

Opiniones de Usuarios sobre Suzuki Burgman FI 125

Usuarios de la Suzuki Burgman FI 125 destacan la comodidad que brinda esta motocicleta en trayectos largos, especialmente debido a su amplia capacidad de almacenamiento bajo el asiento de 21.5 litros. La presencia de frenos ABS en la rueda delantera es otro aspecto que los usuarios valoran, ya que proporciona mayor seguridad al momento de frenar, sobre todo en situaciones de emergencia. Además, su motor de 124 cm³ y la inyección electrónica permiten un consumo de combustible eficiente, ideal para usuarios que recorren largas distancias en el día a día.

Opiniones de Usuarios sobre Victory One MP 110

La Victory One MP 110 ha recibido comentarios positivos de los usuarios, especialmente por su ligereza y agilidad en el tráfico urbano. Los usuarios destacan que, con su peso de 94 kg, es fácil de maniobrar en espacios reducidos, lo cual la hace conveniente para el uso urbano diario. También se aprecia su sistema de freno delantero de disco, que proporciona una buena capacidad de frenado en comparación con otras motocicletas de su gama. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que su menor capacidad de tanque limita su autonomía en comparación con otras opciones de mayor tamaño de tanque.

Cuadro Comparativo Completo Suzuki Burgman FI 125 vs Victory One MP 110

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Victory One MP 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM5.9 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 Nm a 5500 RPM6.5 Nm a 5000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaNo especificadoNo especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
CombustibleNo especificadoGasolina corriente
Peso111 kg94 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del tanque1.45 gal0.8 gal
TransmisiónAutomática CVTSemiautomática 4 velocidades
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 – 17
Tamaño de llanta trasera90/100-102.75 – 17
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado8.6:1
Altura al asiento780 mm750 mm
Longitud máxima1880 mm1910 mm
Anchura máxima1140 mm680 mm
Altura totalNo especificado1110 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

En conclusión, la Suzuki Burgman FI 125 y la Victory One MP 110 ofrecen beneficios distintos para tipos de usuarios variados. La Burgman FI 125 se orienta a proporcionar una experiencia de conducción cómoda y segura en trayectos largos, gracias a su potencia superior, sistema de inyección electrónica y frenos ABS. En contraste, la Victory One MP 110 es ideal para quienes buscan una motocicleta ligera, ágil y maniobrable en entornos urbanos, con un sistema de frenos adecuado para la ciudad y un diseño compacto que facilita su uso en tráfico.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Victory Advance R 110 vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

La Victory Advance R 110 y la Suzuki Burgman FI 125 ofrecen características que se ajustan a diferentes tipos de usuario. La Victory Advance R 110 destaca por su diseño compacto y liviano, ideal para quienes buscan agilidad en la ciudad, mientras que la Suzuki Burgman FI 125 se caracteriza por su comodidad en trayectos largos, su tecnología avanzada y su capacidad de almacenamiento, ideal para viajes urbanos prolongados y mayor seguridad en carretera.

Comparativa de Motor y Potencia en Victory Advance R 110 y Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 tiene un motor de 124 cm³ con una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, lo que le permite una conducción suave y estable. La Victory Advance R 110, con un motor de 97 cm³, ofrece 8.2 HP a 7500 RPM y un torque de 7.8 Nm a 6000 RPM, resultando en una buena potencia relativa para su cilindrada, ideal para traslados cortos. La Burgman destaca en términos de rendimiento para distancias mayores, mientras que la Advance R 110 proporciona eficiencia en trayectos cortos.

Suspensión: Estabilidad y Confort

La suspensión de la Suzuki Burgman FI 125 cuenta con una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador trasero sin graduación, proporcionando una conducción confortable y suave en asfalto. La Victory Advance R 110, por otro lado, ofrece una suspensión delantera telescópica hidráulica y doble amortiguador trasero, ideal para absorber las irregularidades de caminos urbanos. La Burgman se ajusta mejor a desplazamientos largos, mientras que la Advance R 110 se adapta mejor a caminos urbanos irregulares.

Sistema de Frenos y Seguridad

La Suzuki Burgman FI 125 se encuentra equipada con un freno delantero de disco con ABS, lo que asegura un frenado seguro en cualquier situación. En comparación, la Victory Advance R 110 también tiene un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón, pero sin ABS, mientras que su freno trasero es de tambor de 110 mm. La tecnología ABS en la Burgman proporciona una ventaja clara en términos de seguridad activa, particularmente en frenadas de emergencia.

Dimensiones y Maniobrabilidad entre Suzuki Burgman FI 125 y Victory Advance R 110

La Suzuki Burgman FI 125 tiene un peso de 111 kg y una longitud de 1880 mm, lo que la hace adecuada para una conducción estable en viajes largos. En contraste, la Victory Advance R 110, con un peso de solo 97 kg y una longitud de 1940 mm, es más ligera y maniobrable, ideal para trayectos urbanos. La ligereza de la Advance R 110 facilita el desplazamiento en tráfico pesado, mientras que la Burgman es una mejor opción para quienes prefieren estabilidad y comodidad en recorridos prolongados.

Capacidad de Combustible y Eficiencia en Consumo

La Suzuki Burgman FI 125 posee un tanque de 1.45 galones, lo cual le permite una mayor autonomía para trayectos extensos, complementada por su sistema de inyección electrónica que optimiza el consumo de combustible. La Victory Advance R 110, con un tanque de 0.97 galones y sistema de carburador, se adapta a recorridos cortos debido a su menor capacidad de almacenamiento de combustible. Para quienes buscan economía en combustible en trayectos largos, la Burgman es la opción más eficiente.

Dimensiones de Llantas y Control en Terreno Urbano

La Suzuki Burgman FI 125 equipa llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/100-10 en la trasera, ofreciendo un buen agarre y estabilidad en carreteras pavimentadas. La Victory Advance R 110, en cambio, tiene llantas de mayor diámetro, 2.50-17 y 2.75-17, lo que proporciona mayor control y maniobrabilidad en el tráfico urbano. La configuración de llantas de la Advance R 110 le brinda una agilidad superior en la ciudad, mientras que la Burgman ofrece mejor estabilidad en carreteras y trayectos largos.

Cuadro Comparativo Completo Victory Advance R 110 vs Suzuki Burgman FI 125

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Victory Advance R 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM8.2 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM7.8 NM a 6000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg97 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del tanque1.45 galones0.97 galones
TransmisiónAutomática CVTSemiautomática 4 velocidades
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 – 17
Tamaño de llanta trasera90/100-102.75 – 17
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.0:1
Altura al asiento780 mm750 mm
Longitud máxima1880 mm1940 mm
Anchura máxima1140 mm705 mm
Altura totalNo especificado1120 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

La Suzuki Burgman FI 125 y la Victory Advance R 110 poseen características que se adaptan a diferentes tipos de conducción. La Burgman es una motocicleta diseñada para quienes buscan comodidad, eficiencia en consumo y estabilidad en viajes largos, gracias a su sistema de inyección electrónica y frenos ABS. La Victory Advance R 110, por su parte, es ideal para usuarios que prefieren agilidad y maniobrabilidad en la ciudad, siendo ligera y fácil de manejar en el tráfico.

Relación Peso/Potencia entre Suzuki Burgman FI 125 y Victory Advance R 110

La Suzuki Burgman FI 125 tiene un peso de 111 kg y una potencia de 8.58 HP, lo que resulta en una relación peso/potencia de aproximadamente 12.94 kg/HP, lo que le proporciona una buena estabilidad en desplazamientos largos. La Victory Advance R 110, con un peso de 97 kg y una potencia de 8.2 HP, tiene una relación peso/potencia de aproximadamente 11.83 kg/HP, lo que le permite ser más ágil en el tráfico urbano.

Mejoras Sugeridas para Suzuki Burgman FI 125

Una mejora recomendada para la Suzuki Burgman FI 125 sería incorporar un sistema de doble amortiguador en la suspensión trasera para aumentar la absorción de impacto en terrenos irregulares, optimizando la experiencia en trayectos urbanos con desniveles. Además, una actualización en la relación de compresión podría potenciar su rendimiento y mejorar la eficiencia en el consumo de combustible.

Mejoras Sugeridas para Victory Advance R 110

Para la Victory Advance R 110, una mejora significativa sería la incorporación de un sistema de frenos ABS en el freno delantero, aumentando la seguridad al frenar en condiciones de emergencia. Adicionalmente, una actualización a un sistema de inyección electrónica beneficiaría su eficiencia en el consumo de combustible, adaptándose mejor a las demandas actuales de economía en uso urbano.

Opiniones de un Experto en Motocicletas

La elección entre la Suzuki Burgman FI 125 y la Victory Advance R 110 depende en gran medida del tipo de uso que se le quiera dar. La Burgman es ideal para quienes buscan una conducción más estable y segura en recorridos largos, con buena eficiencia de combustible y un sistema de frenos avanzado. La Victory Advance R 110, sin embargo, se adapta mejor a los usuarios que necesitan una motocicleta ligera y maniobrable para la ciudad, perfecta para desplazarse rápidamente en el tráfico y moverse con facilidad en entornos urbanos.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ADVANCE R 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs Victory Advance R 110 Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa de Motor y Potencia en Suzuki Burgman FI 125 y Victory Advance R 110

La Suzuki Burgman FI 125 incorpora un motor de 124 cm³, generando una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 NM a 5500 RPM, con sistema de inyección electrónica que optimiza el rendimiento de combustible y la eficiencia. En contraste, la Victory Advance R 110, con un motor de 97 cm³, entrega 8.2 HP a 7500 RPM y un torque de 7.8 NM a 6000 RPM, operando mediante un sistema de carburador. La Burgman sobresale en términos de tecnología y eficiencia de combustible gracias a la inyección electrónica, mientras que la Advance R 110, con una cilindrada menor, mantiene una potencia comparable, adecuada para desplazamientos urbanos.

Suspensión y Comodidad en la Conducción

La suspensión de la Suzuki Burgman FI 125 incluye una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador sin graduación en la parte trasera, configurada para brindar comodidad en trayectos largos y una conducción suave en pavimento. La Victory Advance R 110, por su parte, cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un doble amortiguador trasero, ideal para absorber irregularidades en el terreno urbano. Con esta configuración, la Advance R 110 se adapta bien a rutas de ciudad con desniveles, mientras que la Burgman proporciona estabilidad y confort para viajes más prolongados.

Sistema de Frenos y Seguridad Activa

La Suzuki Burgman FI 125 se destaca en seguridad gracias a su freno delantero de disco con ABS, una característica que brinda mayor estabilidad y seguridad al evitar el bloqueo de la rueda en frenadas bruscas. En comparación, la Victory Advance R 110 ofrece un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 110 mm, sin sistema ABS. En términos de seguridad activa, la Burgman presenta una ventaja significativa para usuarios que priorizan el control en situaciones de frenado de emergencia.

Dimensiones y Maniobrabilidad entre Suzuki Burgman FI 125 y Victory Advance R 110

La Suzuki Burgman FI 125 tiene dimensiones de 1880 mm de longitud y 1140 mm de ancho, con un peso de 111 kg, lo cual le proporciona estabilidad en desplazamientos largos. La Victory Advance R 110, más ligera con un peso de 97 kg, cuenta con una longitud de 1940 mm y un ancho de 705 mm, lo que la hace más compacta y ágil para moverse en espacios reducidos. La menor anchura y peso de la Advance R 110 facilitan su maniobrabilidad en el tráfico urbano, mientras que la Burgman ofrece una conducción cómoda y estable, ideal para viajes largos en ciudad.

Capacidad de Combustible y Eficiencia de Consumo

La Suzuki Burgman FI 125 posee un tanque de 1.45 galones, ofreciendo una excelente autonomía para trayectos largos. En comparación, la Victory Advance R 110 tiene un tanque más pequeño de 0.97 galones, siendo más adecuada para recorridos cortos. Con el sistema de inyección electrónica, la Burgman es más eficiente en consumo, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una motocicleta económica para el uso diario.

Dimensiones de Llantas: Estabilidad y Control

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/100-10 en la trasera, optimizadas para brindar estabilidad y agarre en superficies pavimentadas. Por otro lado, la Victory Advance R 110 cuenta con llantas de mayor diámetro en configuración 2.50-17 en la delantera y 2.75-17 en la trasera, mejorando la maniobrabilidad en entornos urbanos. Las llantas de la Advance R 110 favorecen su agilidad en el tráfico, mientras que la Burgman se adapta mejor a trayectos más estables y largos.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Burgman FI 125

En opiniones de usuarios, la Suzuki Burgman FI 125 es valorada por su diseño cómodo y moderno, además de su economía en el consumo de combustible gracias a la inyección electrónica. Los usuarios mencionan que el sistema de frenos ABS brinda una confianza adicional en la seguridad, especialmente en zonas urbanas donde se requiere un mayor control. También destacan la capacidad de almacenamiento bajo el asiento, que resulta práctica para el día a día.

Opiniones de Usuarios sobre la Victory Advance R 110

Para la Victory Advance R 110, los usuarios valoran su ligereza y facilidad para maniobrar en el tráfico de la ciudad. Destacan su diseño compacto y su rendimiento adecuado para trayectos cortos. Aunque carece de ABS, su sistema de frenos de disco delantero ofrece una buena respuesta. La Advance R 110 es apreciada por quienes buscan una motocicleta ligera y fácil de manejar, ideal para moverse rápidamente en el tráfico urbano.

Cuadro Comparativo Completo Suzuki Burgman FI 125 vs Victory Advance R 110

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Victory Advance R 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM8.2 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM7.8 NM a 6000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg97 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del tanque1.45 galones0.97 galones
TransmisiónAutomática CVTSemiautomática 4 velocidades
Tamaño de llanta delantera90/90 -122.50 – 17
Tamaño de llanta trasera90/100-102.75 – 17
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.0:1
Altura al asiento780 mm750 mm
Longitud máxima1880 mm1940 mm
Anchura máxima1140 mm705 mm
Altura totalNo especificado1120 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

La Suzuki Burgman FI 125 y la Victory Advance R 110 presentan características distintas que se adaptan a diferentes necesidades. La Burgman FI 125 se destaca por su sistema de inyección electrónica, mayor capacidad de almacenamiento y frenos ABS, ideales para quienes buscan eficiencia en consumo, seguridad y practicidad en recorridos largos. La Victory Advance R 110, con un diseño ligero y ágil, es adecuada para desplazamientos urbanos, ofreciendo una buena maniobrabilidad y fácil manejo en el tráfico.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ADVANCE X1 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Victory Advance X1 Vs Suzuki Burgman FI 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

La Victory Advance X1 y la Suzuki Burgman FI 125 representan opciones de scooters eficientes para entornos urbanos, cada una destacando en características específicas. La Victory Advance X1 se destaca por su ligereza y maniobrabilidad, ideal para quienes buscan agilidad y facilidad de conducción en la ciudad. La Suzuki Burgman FI 125, por otro lado, ofrece una eficiencia superior en consumo de combustible y un sistema de frenos ABS, ideal para aquellos usuarios que buscan estabilidad y seguridad adicional en sus recorridos diarios.

Comparativa de Motor y Potencia en Victory Advance X1 y Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un motor de 124 cm³ que ofrece una potencia de 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 NM a 5500 RPM, apoyado en un sistema de inyección electrónica que optimiza su consumo de combustible. En cambio, la Victory Advance X1 tiene un motor de 127.1 cm³, generando una potencia de 10.1 HP a 7500 RPM y un torque de 10.5 NM a 5500 RPM, con un sistema de carburador que ofrece una respuesta de aceleración rápida. En este aspecto, la Advance X1 ofrece una potencia superior, ideal para trayectos en los que se requiere mayor fuerza y dinamismo.

Suspensión y Comodidad en la Conducción

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero, diseñado para brindar estabilidad y suavidad en trayectos largos y en superficies pavimentadas. La Victory Advance X1 cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica con 93 mm de recorrido y una suspensión trasera de doble amortiguador, lo que permite una absorción de impactos más efectiva en terrenos urbanos irregulares. En términos de confort y adaptabilidad, la configuración de la Advance X1 es ideal para calles con desniveles, mientras que la Burgman prioriza la suavidad en desplazamientos prolongados.

Sistema de Frenos y Seguridad Activa

La Suzuki Burgman FI 125 se caracteriza por su sistema de freno delantero de disco con ABS, una característica que aumenta la seguridad al prevenir el bloqueo de las ruedas durante frenadas bruscas. En comparación, la Victory Advance X1 también cuenta con un freno delantero de disco de 220 mm, pero carece del sistema ABS, y utiliza un freno trasero de campana de 110 mm. La ventaja de seguridad adicional del ABS en la Burgman es ideal para quienes buscan una mayor estabilidad y control en situaciones de frenado de emergencia.

Dimensiones y Maniobrabilidad entre Victory Advance X1 y Suzuki Burgman FI 125

La Suzuki Burgman FI 125 tiene unas dimensiones de 1880 mm de longitud y 1140 mm de ancho, con un peso de 111 kg, lo cual aporta estabilidad en desplazamientos prolongados. La Victory Advance X1 es más ligera, con un peso de 93 kg, y cuenta con una longitud de 1980 mm y un ancho de 720 mm, permitiendo una maniobrabilidad superior en espacios urbanos reducidos. La menor anchura y peso de la Advance X1 la hacen ideal para moverse ágilmente en el tráfico urbano, mientras que la Burgman proporciona mayor estabilidad y comodidad en viajes más largos.

Capacidad de Combustible y Eficiencia de Consumo

La Suzuki Burgman FI 125 tiene una capacidad de combustible de 1.45 galones, lo que le proporciona una buena autonomía y menor necesidad de recarga frecuente en trayectos diarios. La Victory Advance X1, en cambio, cuenta con un tanque de 1 galón, adecuado para distancias más cortas. En términos de consumo de combustible, la tecnología de inyección electrónica de la Burgman permite un rendimiento más económico, siendo una opción favorable para usuarios que desean reducir los costos en desplazamientos diarios.

Dimensiones de Llantas: Estabilidad y Control

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/100-10 en la trasera, configuradas para brindar un buen agarre en caminos pavimentados. Por otro lado, la Victory Advance X1 cuenta con llantas de mayor diámetro, con medidas de 70/90-17 en la delantera y 80/90-17 en la trasera, lo que facilita un control superior y estabilidad en maniobras rápidas. Las llantas de mayor diámetro en la Advance X1 le otorgan una ventaja en maniobrabilidad en espacios urbanos, mientras que las llantas de la Burgman se adaptan bien a una conducción estable y cómoda.

Cuadro Comparativo Completo Victory Advance X1 vs Suzuki Burgman FI 125

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Victory Advance X1
Cilindraje124 cm³127.1 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM10.1 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM10.5 NM a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica con 93 mm de recorrido
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg93 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco 220 mm
Freno traseroTambor combinadoCampana de 110 mm
Capacidad del tanque1.45 galones1 galón
TransmisiónAutomática CVTSemiautomática 4 velocidades
Tamaño de llanta delantera90/90 -1270/90 – 17
Tamaño de llanta trasera90/100-1080/90 – 17
Tipo de motor4 Tiempos SOHCMonocilíndrico 4 tiempos, 2 válvulas SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.1:1
Altura al asiento780 mm770 mm
Longitud máxima1880 mm1980 mm
Anchura máxima1140 mm720 mm
Altura totalNo especificado1020 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

La comparación entre la Suzuki Burgman FI 125 y la Victory Advance X1 muestra que la Burgman ofrece ventajas en eficiencia de combustible, seguridad con su sistema de frenos ABS y una mayor capacidad de almacenamiento, siendo una excelente opción para recorridos largos y económicos. Por otro lado, la Victory Advance X1 se destaca por su ligereza, maniobrabilidad y potencia superior, ideales para aquellos que buscan una conducción ágil en el tráfico urbano y mayor potencia en trayectos cortos. Cada motocicleta aporta características específicas que se adaptan a diferentes estilos y necesidades de conducción.

Análisis de Peso/Potencia entre Victory Advance X1 y Suzuki Burgman FI 125

La relación peso/potencia en la Suzuki Burgman FI 125 es de aproximadamente 12.94 kg/HP, calculada con su peso de 111 kg y potencia de 8.58 HP. La Victory Advance X1 tiene una relación peso/potencia de 9.21 kg/HP, considerando su peso de 93 kg y potencia de 10.1 HP. Este análisis sugiere que la Victory Advance X1 tiene una ventaja en rendimiento debido a su menor peso y mayor potencia, lo cual favorece la aceleración y agilidad en trayectos urbanos.

Mejoras Sugeridas para Suzuki Burgman FI 125

Para mejorar la Suzuki Burgman FI 125, sería beneficioso aumentar la potencia del motor, acercándola a los niveles de la competencia, para mejorar su respuesta en aceleración. Además, incrementar el tamaño de las llantas le proporcionaría mayor estabilidad en maniobras rápidas, mejorando la seguridad y control en la conducción urbana.

Mejoras Sugeridas para Victory Advance X1

En la Victory Advance X1, incorporar un sistema de inyección electrónica en lugar del carburador actual permitiría una mayor eficiencia en el consumo de combustible, haciéndola más competitiva. Otra mejora sería añadir un sistema de frenos ABS, incrementando significativamente la seguridad, especialmente en situaciones de frenado repentino en entornos urbanos.

Opiniones de un Experto en Motocicletas

Desde la perspectiva de un experto en motocicletas, la Suzuki Burgman FI 125 es ideal para aquellos conductores que buscan comodidad y eficiencia en consumo de combustible, siendo especialmente adecuada para desplazamientos largos y económicos. La Victory Advance X1, en cambio, es excelente para usuarios que prefieren una conducción ágil, con buena aceleración y fácil de maniobrar en espacios reducidos de la ciudad.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Burgman FI 125 Vs VICTORY ADVANCE X1 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Burgman FI 125 Vs Victory Advance X1 Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa de Motor y Potencia en Suzuki Burgman FI 125 y Victory Advance X1

La Suzuki Burgman FI 125 incorpora un motor de 124 cm³ que entrega 8.58 HP a 6750 RPM y un torque de 10 NM a 5500 RPM, con un sistema de inyección electrónica que optimiza el rendimiento y el consumo de combustible. En comparación, la Victory Advance X1 tiene un motor de 127.1 cm³ con una potencia de 10.1 HP a 7500 RPM y un torque de 10.5 NM a 5500 RPM, funcionando mediante un sistema de carburador. Mientras que la Burgman destaca por su eficiencia en consumo gracias a la inyección electrónica, la Advance X1 ofrece una potencia ligeramente superior, favoreciendo la respuesta en aceleración.

Suspensión y Comodidad de Conducción

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación, lo cual brinda una experiencia de manejo cómoda en superficies urbanas pavimentadas. La Victory Advance X1, en cambio, cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica de 93 mm de recorrido y un sistema de doble amortiguador trasero, proporcionando una mayor capacidad para absorber irregularidades del terreno. En términos de confort, la configuración de la Advance X1 permite una conducción más adaptada a diferentes superficies, mientras que la Burgman destaca en la suavidad de trayectos largos en ciudad.

Sistema de Frenos y Seguridad Activa

La Suzuki Burgman FI 125 sobresale por su sistema de freno delantero de disco con ABS, aumentando la seguridad en frenadas intensas al evitar el bloqueo de las ruedas. La Victory Advance X1 dispone de un freno delantero de disco de 220 mm, aunque sin ABS, y un freno trasero de campana de 110 mm. En términos de seguridad activa, la Burgman presenta una ventaja con su sistema de ABS, ideal para los usuarios que buscan una mayor estabilidad y seguridad en el frenado.

Dimensiones y Maniobrabilidad entre Suzuki Burgman FI 125 y Victory Advance X1

La Suzuki Burgman FI 125 es una motocicleta con dimensiones amplias y cómodas, con un largo de 1880 mm y un ancho de 1140 mm, pesando 111 kg, lo que proporciona estabilidad y confort en trayectos prolongados. La Victory Advance X1, por su parte, es más compacta y ligera, con una longitud de 1980 mm, una anchura de 720 mm y un peso de 93 kg, lo cual la hace ideal para maniobrar en el tráfico urbano. Esta diferencia de dimensiones permite que la Advance X1 tenga una mejor capacidad de movimiento en espacios reducidos, mientras que la Burgman es adecuada para quienes buscan una conducción más cómoda y estable.

Capacidad de Combustible y Eficiencia de Consumo

La Suzuki Burgman FI 125 cuenta con un tanque de combustible de 1.45 galones, que proporciona una autonomía adecuada para recorridos largos sin necesidad de recargas frecuentes. La Victory Advance X1, en comparación, tiene un tanque de 1 galón, siendo más adecuada para distancias cortas y recorridos urbanos. En términos de eficiencia de consumo, la tecnología de inyección de la Burgman ofrece un mayor rendimiento de combustible, lo que es una ventaja para usuarios que realizan desplazamientos diarios en la ciudad.

Dimensiones de Llantas: Estabilidad y Control

La Suzuki Burgman FI 125 está equipada con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/100-10 en la trasera, proporcionando estabilidad y un buen agarre en superficies pavimentadas. Por otro lado, la Victory Advance X1 cuenta con llantas de mayor diámetro, 70/90-17 en la delantera y 80/90-17 en la trasera, lo que permite un control óptimo en maniobras rápidas. Las llantas de mayor diámetro en la Advance X1 favorecen su agilidad en entornos urbanos, mientras que las llantas de la Burgman están diseñadas para una conducción más suave y estable en ciudad.

Cuadro Comparativo Completo Suzuki Burgman FI 125 vs Victory Advance X1

EspecificaciónSuzuki Burgman FI 125Victory Advance X1
Cilindraje124 cm³127.1 cm³
Potencia máxima8.58 HP a 6750 RPM10.1 HP a 7500 RPM
Torque máximo10 NM a 5500 RPM10.5 NM a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica con 93 mm de recorrido
Suspensión posteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador
EmbragueAutomáticoNo especificado
Transmisión secundariaCVT (Correa de transmisión)No especificado
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso111 kg93 kg
Freno delanteroDisco con ABSDisco 220 mm
Freno traseroTambor combinadoCampana de 110 mm
Capacidad del tanque1.45 galones1 galón
TransmisiónAutomática CVTSemiautomática 4 velocidades
Tamaño de llanta delantera90/90 -1270/90 – 17
Tamaño de llanta trasera90/100-1080/90 – 17
Tipo de motor4 Tiempos SOHCMonocilíndrico 4 tiempos, 2 válvulas SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresiónNo especificado9.1:1
Altura al asiento780 mm770 mm
Longitud máxima1880 mm1980 mm
Anchura máxima1140 mm720 mm
Altura totalNo especificado1020 mm
Almacenamiento bajo el asiento21.5 LNo disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo

La Suzuki Burgman FI 125 y la Victory Advance X1 son scooters que destacan en diferentes áreas. La Burgman FI 125 ofrece una mayor eficiencia en el consumo de combustible, una conducción estable y seguridad adicional gracias a su sistema ABS, haciéndola ideal para usuarios que buscan comodidad y economía en recorridos largos. Por otro lado, la Victory Advance X1, con su diseño compacto y ligero, es ideal para quienes necesitan una motocicleta ágil y fácil de maniobrar en entornos urbanos.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.