VICTORY NEW LIFE Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

VICTORY NEW LIFE Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen destacado: VICTORY NEW LIFE y Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI y la Victory New Life son opciones ideales para la movilidad urbana, pero destacan por aspectos distintos. La BEST 125 FI ofrece tecnología avanzada como la inyección electrónica y un diseño ligero, mientras que la Victory New Life prioriza seguridad con frenos de disco en ambas ruedas y estabilidad gracias a sus llantas anchas. Ambas motocicletas tienen características únicas que las hacen atractivas para diferentes tipos de usuarios.

Diferencias técnicas en los motores: Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY NEW LIFE

La Suzuki BEST 125 FI se distingue por su motor de 124 cm³ que genera 9,25 HP a 8.000 RPM y un torque de 8,55 Nm a 6.250 RPM, alimentado por inyección electrónica, lo que asegura mayor eficiencia y respuesta inmediata. Por otro lado, la Victory New Life presenta un motor de 124,6 cm³ con 8,4 HP a 7.500 RPM y 8,7 Nm de torque a 6.500 RPM, alimentado por carburador. Aunque la BEST tiene más potencia, la New Life cuenta con un torque ligeramente superior que favorece su desempeño en arranques.

Suspensiones: Comparativa entre Suzuki BEST 125 FI y VICTORY NEW LIFE

La suspensión delantera de ambas motocicletas es telescópica, pero la diferencia está en la suspensión trasera. La Suzuki BEST 125 FI utiliza doble amortiguador hidráulico sin graduación, ofreciendo estabilidad básica. En contraste, la Victory New Life incluye un monoamortiguador trasero, que proporciona mejor absorción de impactos y un manejo más suave en terrenos irregulares.

Frenos: Seguridad en Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY NEW LIFE

La Suzuki BEST 125 FI equipa un freno delantero de disco y uno trasero de tambor combinado, adecuado para condiciones urbanas. Por otro lado, la Victory New Life sobresale con frenos de disco en ambas ruedas, garantizando mayor seguridad y efectividad al frenar en cualquier situación.

Dimensiones y practicidad: VICTORY NEW LIFE y Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI es más larga con 1.905 mm frente a los 1.775 mm de la Victory New Life, lo que puede facilitar la estabilidad en trayectos rectos. Sin embargo, la New Life, con su menor ancho de 670 mm frente a los 715 mm de la BEST, es más manejable en espacios estrechos. En peso, la BEST 125 FI tiene una ligera ventaja con 106 kg frente a los 107 kg de la New Life.

Llantas: Ventajas y desventajas de las dimensiones

La Suzuki BEST 125 FI incorpora llantas de medidas 70/90 adelante y 80/90 atrás, ideales para maniobrabilidad. Por su parte, la Victory New Life cuenta con llantas más anchas, de 120/70 en ambas ruedas, lo que ofrece mayor estabilidad y adherencia en curvas. Sin embargo, estas dimensiones pueden afectar su eficiencia de combustible debido a la resistencia al rodamiento.

Tabla comparativa detallada: Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY NEW LIFE

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIVictory New Life
Cilindraje124 cm³124,6 cm³
Potencia máxima9,25 HP a 8.000 RPM8,4 HP a 7.500 RPM
Torque máximo8,55 Nm a 6.250 RPM8,7 Nm a 6.500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Peso106 kg107 kg
Capacidad del tanque1,14 gal (4,3 L)1,41 gal (5,34 L)
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador
Freno delanteroDiscoDisco
Freno traseroTambor combinadoDisco
Altura al asiento760 mm810 mm
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto)1.905 x 715 x 1.075 mm1.775 x 670 x 1.170 mm

Conclusiones principales de la comparación técnica

El cuadro muestra que la Suzuki BEST 125 FI se enfoca en tecnología moderna y eficiencia con su sistema de inyección electrónica y un peso menor. Por su parte, la Victory New Life ofrece mayor estabilidad y seguridad gracias a sus frenos de disco en ambas ruedas y llantas más anchas, pero podría ser menos eficiente en el consumo de combustible.

Relación peso/potencia: ¿Cuál es más eficiente?

La Suzuki BEST 125 FI tiene una relación peso/potencia de 11,45 kg por caballo de fuerza (106 kg / 9,25 HP), mientras que la Victory New Life presenta una relación de 12,74 kg por caballo de fuerza (107 kg / 8,4 HP). Esto significa que la BEST es más eficiente en términos de rendimiento, ofreciendo mejor respuesta en aceleración.

Mejoras sugeridas para la Suzuki BEST 125 FI

Una posible mejora para la Suzuki BEST 125 FI sería actualizar su sistema de frenos traseros a disco para mejorar la seguridad en frenadas fuertes. También podría incluir un sistema de almacenamiento bajo el asiento para mayor practicidad en trayectos urbanos.

Mejoras sugeridas para la Victory New Life

Para la Victory New Life, sería ideal incorporar un sistema de alimentación por inyección electrónica para optimizar el consumo de combustible y modernizar su tecnología. También sería recomendable reducir ligeramente su peso para mejorar la relación peso/potencia y maniobrabilidad.

Opiniones de un experto en motocicletas

Desde una perspectiva técnica, la Suzuki BEST 125 FI es ideal para usuarios que buscan eficiencia y tecnología moderna, mientras que la Victory New Life se destaca en seguridad y estabilidad. La elección depende del uso práctico: la BEST es mejor para quienes valoran la economía y la tecnología, mientras que la New Life es ideal para conductores que priorizan la seguridad en entornos urbanos y condiciones variables.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY NEW LIFE comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY NEW LIFE comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Motor: Diferencias entre Suzuki BEST 125 FI y VICTORY NEW LIFE

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³ que genera 9,25 HP a 8.000 RPM y un torque de 8,55 Nm a 6.250 RPM, con inyección electrónica como sistema de alimentación, lo que garantiza una mejor eficiencia y respuesta. En cambio, la Victory New Life tiene un motor de 124,6 cm³ que produce 8,4 HP a 7.500 RPM y un torque de 8,7 Nm a 6.500 RPM, con carburador como método de alimentación. La BEST 125 FI destaca por su mayor potencia y tecnología más moderna, mientras que la New Life presenta un torque ligeramente superior.

Suspensión y manejo: Suzuki BEST 125 FI frente a VICTORY NEW LIFE

La Suzuki BEST 125 FI incorpora suspensión telescópica en la parte delantera y doble amortiguador hidráulico sin graduación en la trasera. Por su parte, la Victory New Life utiliza una suspensión telescópica hidráulica en el frente y monoamortiguador en la parte trasera. Esta configuración de la New Life permite mayor estabilidad en terrenos urbanos, mientras que la BEST ofrece una conducción más convencional.

Sistema de frenos: Comparativa entre Suzuki BEST 125 FI y VICTORY NEW LIFE

Ambas motocicletas poseen frenos delanteros de disco, pero en la parte trasera, la BEST 125 FI opta por un tambor combinado, mientras que la New Life utiliza freno de disco en ambas ruedas, brindando una ventaja significativa en seguridad y capacidad de frenado.

Dimensiones y capacidad: Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY NEW LIFE

La Suzuki BEST 125 FI tiene una longitud de 1.905 mm, ancho de 715 mm y altura de 1.075 mm, con un asiento a 760 mm de altura y un peso de 106 kg. En contraste, la Victory New Life es más compacta, con 1.775 mm de largo, 670 mm de ancho y 1.170 mm de altura, además de un asiento más alto a 810 mm y un peso de 107 kg. La BEST es más ligera y cómoda para personas de baja estatura, mientras que la New Life podría ser más adecuada para conductores más altos.

Consumo de combustible: ¿Cuál es más eficiente?

La Suzuki BEST 125 FI, con su sistema de inyección electrónica, optimiza el consumo de combustible, especialmente en recorridos urbanos, mientras que la Victory New Life, equipada con carburador, puede ser menos eficiente en este aspecto. La capacidad del tanque de la BEST es de 4,3 litros (1,14 gal), frente a los 1,41 gal (5,34 litros) de la New Life, lo que le otorga mayor autonomía.

Comodidad y diseño: ¿Cuál es mejor en practicidad?

La Victory New Life incluye llantas más anchas (120/70 en ambas ruedas), lo que mejora la estabilidad en curvas, mientras que la BEST 125 FI tiene medidas más tradicionales (70/90 adelante y 80/90 atrás), favoreciendo la maniobrabilidad. Sin embargo, ninguna cuenta con almacenamiento bajo el asiento, lo que podría ser una desventaja para usuarios urbanos.

Opiniones de los usuarios sobre la Suzuki BEST 125 FI

Los comentarios destacan la confiabilidad y bajo consumo de la BEST 125 FI, además de su facilidad de mantenimiento gracias al motor SOHC y la inyección electrónica. Algunos usuarios aprecian su ligereza y diseño moderno, aunque señalan que podría mejorar en estabilidad a altas velocidades.

Opiniones de los usuarios sobre la Victory New Life

La New Life recibe elogios por su diseño compacto y su configuración de frenos de disco en ambas ruedas, lo que transmite mayor confianza. Sin embargo, algunos usuarios consideran que su capacidad de tanque es limitada para trayectos largos y que el carburador podría mejorarse para una mejor respuesta del motor.

Cuadro comparativo: Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY NEW LIFE

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIVictory New Life
Cilindraje124 cm³124,6 cm³
Potencia máxima9,25 HP a 8.000 RPM8,4 HP a 7.500 RPM
Torque máximo8,55 Nm a 6.250 RPM8,7 Nm a 6.500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Peso106 kg107 kg
Capacidad del tanque1,14 gal (4,3 L)1,41 gal (5,34 L)
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador
Freno delanteroDiscoDisco
Freno traseroTambor combinadoDisco
Altura al asiento760 mm810 mm
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto)1.905 x 715 x 1.075 mm1.775 x 670 x 1.170 mm

Conclusión del cuadro comparativo

La Suzuki BEST 125 FI sobresale en potencia, tecnología moderna de inyección y ligereza, haciéndola ideal para trayectos urbanos. La Victory New Life destaca por su mayor estabilidad gracias a sus frenos de disco en ambas ruedas y llantas más anchas, lo que la hace más segura en situaciones de frenado brusco. Ambas ofrecen ventajas específicas según las necesidades del usuario.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

TVS DAZZ 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

TVS DAZZ 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen inicial sobre TVS DAZZ 110 y Suzuki BEST 125 FI
La TVS DAZZ 110 y la Suzuki BEST 125 FI son opciones destacadas dentro de las motocicletas urbanas, cada una con características que se adaptan a diferentes necesidades. La TVS DAZZ 110 sobresale por su ligereza y maniobrabilidad, ideales para la ciudad, mientras que la Suzuki BEST 125 FI ofrece un motor más potente y mayor capacidad de combustible, siendo más eficiente en recorridos largos.

Diferencias técnicas en el motor de la TVS DAZZ 110 y Suzuki BEST 125 FI
El motor de la Suzuki BEST 125 FI es superior en potencia, con 9,25 HP a 8000 RPM frente a los 7,9 HP a 7500 RPM de la TVS DAZZ 110. Además, su torque de 8,55 Nm a 6250 RPM supera ligeramente al de 8,3 Nm a 5500 RPM de la TVS. La Suzuki también cuenta con un sistema de inyección electrónica, más moderno y eficiente, mientras que la TVS utiliza un carburador, que puede ser menos eficiente en términos de consumo de combustible.

Suspensión: comparativa entre TVS DAZZ 110 y Suzuki BEST 125 FI
Ambas motocicletas tienen suspensión telescópica delantera, pero la TVS DAZZ 110 destaca con su monoamortiguador trasero, proporcionando mayor comodidad en terrenos irregulares. La Suzuki BEST 125 FI, en cambio, cuenta con doble amortiguador hidráulico trasero, ideal para mayor estabilidad en rutas rectas o con carga.

Frenos: seguridad en la TVS DAZZ 110 y Suzuki BEST 125 FI
Ambas motos comparten freno delantero de disco y freno trasero de tambor. Sin embargo, la Suzuki BEST 125 FI incorpora un sistema de freno combinado, que mejora la seguridad en frenadas bruscas, un punto a favor frente a la TVS DAZZ 110.

Dimensiones: TVS DAZZ 110 Vs Suzuki BEST 125 FI
La Suzuki BEST 125 FI es más grande con un largo de 1905 mm, lo que le otorga mayor presencia y estabilidad en carretera, mientras que la TVS DAZZ 110, con 1810 mm de largo y un peso de solo 92 kg, es más compacta y ligera, lo que la hace ideal para la ciudad. Además, la altura al asiento de la TVS es de 780 mm frente a los 760 mm de la Suzuki, favoreciendo a conductores más altos.

Ventajas y desventajas en el tamaño de las llantas de la TVS DAZZ 110 y Suzuki BEST 125 FI
La Suzuki BEST 125 FI tiene llantas de mayor diámetro, 70/90-17 adelante y 80/90-17 atrás, ideales para estabilidad en velocidades altas. En contraste, la TVS DAZZ 110 utiliza llantas de perfil bajo MA-3DN, que favorecen la maniobrabilidad en entornos urbanos.

Tabla comparativa completa: TVS DAZZ 110 Vs Suzuki BEST 125 FI

EspecificaciónSuzuki BEST 125 FITVS DAZZ 110
Cilindraje124 cc109,7 cc
Potencia máxima9,25 HP a 8000 RPM7,9 HP a 7500 RPM
Torque máximo8,55 Nm a 6250 RPM8,3 Nm a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección electrónicaCarburador
Peso106 kg92 kg
Capacidad de combustible4,3 L (1,14 gal)3,8 L (1 gal)
Tipo de suspensión delanteraTelescópicaTelescópica
Tipo de suspensión traseraDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador
Freno delanteroDisco (sin ABS)Disco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Altura al asiento760 mm780 mm
Longitud total1905 mm1810 mm

Análisis de la tabla comparativa de la TVS DAZZ 110 y Suzuki BEST 125 FI
La Suzuki BEST 125 FI se destaca por su mayor potencia, capacidad de combustible y sistema de inyección electrónica, haciéndola adecuada para trayectos largos y eficientes. Por otro lado, la TVS DAZZ 110 sobresale por su peso ligero, maniobrabilidad y diseño compacto, cualidades ideales para entornos urbanos y usuarios que buscan facilidad en el manejo.

Relación peso/potencia: TVS DAZZ 110 Vs Suzuki BEST 125 FI
La Suzuki BEST 125 FI tiene una relación peso/potencia de 11,46 kg/HP, mientras que la TVS DAZZ 110 alcanza 11,64 kg/HP. Esto indica que, aunque ligera, la TVS DAZZ tiene una ligera desventaja en términos de rendimiento respecto a su peso, lo que coloca a la Suzuki en ventaja para una aceleración más efectiva.

Mejoras sugeridas para la Suzuki BEST 125 FI
La Suzuki BEST 125 FI podría mejorar incluyendo un sistema de frenos ABS para mayor seguridad. Además, un almacenamiento bajo el asiento sería una adición conveniente para aumentar su funcionalidad.

Mejoras sugeridas para la TVS DAZZ 110
La TVS DAZZ 110 podría incorporar un sistema de inyección electrónica para optimizar el consumo de combustible. También, una mayor capacidad del tanque sería beneficiosa para extender su autonomía en trayectos largos.

Opiniones de un experto en motocicletas
Ambas motocicletas son excelentes opciones según las necesidades del usuario. La Suzuki BEST 125 FI destaca en potencia y eficiencia, ideal para viajes más largos o mixtos entre ciudad y carretera. Por otro lado, la TVS DAZZ 110, con su diseño compacto y ligereza, es perfecta para entornos urbanos, donde la maniobrabilidad es crucial. La elección dependerá del tipo de uso principal del conductor.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Motor y desempeño: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110
La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cc, con una potencia máxima de 9,25 HP a 8000 RPM y un torque de 8,55 Nm a 6250 RPM. Esto la hace más potente y con un mejor desempeño general frente a la TVS DAZZ 110, que ofrece 7,9 HP a 7500 RPM y 8,3 Nm a 5500 RPM con un motor de 109,7 cc. Además, la Suzuki utiliza inyección electrónica, mientras que la TVS opera con carburador, lo que le da a la Suzuki una ventaja en eficiencia y modernidad.

Suspensión: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110
En términos de suspensión, la Suzuki BEST 125 FI tiene una configuración telescópica delantera y doble amortiguador hidráulico trasero. La TVS DAZZ 110 también cuenta con suspensión telescópica delantera, pero se diferencia por su monoamortiguador trasero, que favorece una conducción más deportiva y cómoda en terrenos irregulares.

Frenos: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110
Ambas motocicletas tienen freno delantero de disco y freno trasero de tambor. Sin embargo, la Suzuki incorpora un sistema combinado para mayor seguridad, lo que podría ser una ventaja para conductores principiantes o en frenadas más exigentes.

Dimensiones y capacidad: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110
La Suzuki BEST 125 FI tiene dimensiones más amplias con un largo de 1905 mm frente a los 1810 mm de la TVS DAZZ 110. Además, su tanque de 4,3 litros supera al de 3,8 litros (1 galón) de la TVS, proporcionando mayor autonomía. En términos de peso, la TVS DAZZ 110 es significativamente más ligera, con solo 92 kg frente a los 106 kg de la Suzuki, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos.

Eficiencia de combustible: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110
Gracias a su sistema de inyección electrónica, la Suzuki BEST 125 FI promete un consumo más eficiente de combustible en comparación con la TVS DAZZ 110, que utiliza carburador y puede ser menos eficiente en recorridos prolongados.

Suspensión más efectiva: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110
El monoamortiguador trasero de la TVS DAZZ 110 es una ventaja destacable frente a los dos amortiguadores hidráulicos de la Suzuki BEST 125 FI. Este tipo de suspensión proporciona mayor comodidad en terrenos irregulares y maniobrabilidad mejorada.

Agilidad y ligereza: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110
La TVS DAZZ 110 destaca como la motocicleta más ligera con 92 kg frente a los 106 kg de la Suzuki BEST 125 FI, lo que la hace ideal para maniobras rápidas y desplazamientos en tráfico urbano denso.

Opiniones de usuarios sobre la Suzuki BEST 125 FI
Usuarios de la Suzuki BEST 125 FI elogian su confiabilidad y bajo consumo de combustible gracias a la inyección electrónica. Destacan también su potencia y diseño práctico para el día a día. Sin embargo, algunos mencionan que su peso puede ser un desafío para conductores novatos.

Opiniones de usuarios sobre la TVS DAZZ 110
Los propietarios de la TVS DAZZ 110 valoran su maniobrabilidad, ligereza y diseño compacto, ideal para la ciudad. También destacan la comodidad de su monoamortiguador trasero. Por otro lado, algunos opinan que la capacidad de combustible y la potencia podrían ser mayores para recorridos largos.

Cuadro comparativo detallado: Suzuki BEST 125 FI Vs TVS DAZZ 110

EspecificaciónSuzuki BEST 125 FITVS DAZZ 110
Cilindraje124 cc109,7 cc
Potencia máxima9,25 HP a 8000 RPM7,9 HP a 7500 RPM
Torque máximo8,55 Nm a 6250 RPM8,3 Nm a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección electrónicaCarburador
Peso106 kg92 kg
Capacidad de combustible4,3 L (1,14 gal)3,8 L (1 gal)
Tipo de suspensión delanteraTelescópicaTelescópica
Tipo de suspensión traseraDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador
Freno delanteroDisco (sin ABS)Disco
Freno traseroTambor combinadoTambor
Tipo de transmisiónCVTAutomática
Altura al asiento760 mm780 mm
Longitud total1905 mm1810 mm
Tipo de motor4 tiempos SOHC4 tiempos OHC

Conclusión del cuadro comparativo
El cuadro comparativo destaca las ventajas de la Suzuki BEST 125 FI en potencia, capacidad de combustible y tecnología de inyección electrónica, lo que la hace ideal para recorridos más largos y eficientes. Por otro lado, la TVS DAZZ 110 se posiciona como una opción más ligera y ágil, ideal para maniobras rápidas en la ciudad. Ambas motocicletas presentan características atractivas, pero cada una está mejor adaptada a necesidades específicas.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

TVS Ntorq 125 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

TVS Ntorq 125 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La comparación entre la TVS Ntorq 125 y la Suzuki BEST 125 FI destaca las fortalezas de cada motocicleta en aspectos técnicos clave. La Suzuki BEST 125 FI resalta por su eficiencia de combustible, su inyección electrónica y su peso más ligero, lo que la hace una opción ideal para quienes buscan una moto económica y fácil de manejar en la ciudad. Por otro lado, la TVS Ntorq 125 se distingue por su mayor torque, su sistema de suspensión monoamortiguador y sus frenos más grandes, lo que la convierte en una moto más adecuada para aquellos que buscan comodidad y rendimiento en diferentes tipos de terreno.

Motor y rendimiento de la TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

El motor de la Suzuki BEST 125 FI tiene una cilindrada de 124 cm³, con una potencia máxima de 9,25 HP a 8000 RPM y un torque de 8,55 Nm a 6250 RPM. La TVS Ntorq 125, por su parte, tiene un motor de 124,79 cm³, con la misma potencia de 9,25 HP, pero a 7500 RPM, y un torque superior de 10,5 Nm a 5500 RPM. Aunque ambas motocicletas tienen una potencia similar, la Ntorq 125 tiene una ventaja en cuanto al torque, lo que le proporciona una aceleración más rápida y mayor capacidad de carga. Además, el sistema de carburador de la Ntorq 125 frente a la inyección electrónica de la Suzuki BEST 125 FI puede implicar una mayor eficiencia en combustible para la Suzuki, aunque la Ntorq 125 podría ofrecer una respuesta de motor más inmediata.

Suspensión y maniobrabilidad de la TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

En términos de suspensión, la Suzuki BEST 125 FI tiene una suspensión delantera telescópica y una suspensión trasera de doble amortiguador hidráulico. La TVS Ntorq 125, por su parte, tiene una suspensión delantera de horquilla telescópica y un monoamortiguador trasero. El sistema de suspensión trasera de la Ntorq 125 le proporciona una mayor capacidad para absorber los impactos, mejorando la comodidad en viajes largos o en terrenos irregulares. La Suzuki BEST 125 FI, con sus dos amortiguadores traseros, puede ser más adecuada para quienes prefieren una suspensión más rígida que brinde estabilidad a altas velocidades.

Frenos de la TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

En cuanto a los frenos, la Suzuki BEST 125 FI cuenta con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado. La TVS Ntorq 125 se destaca con un freno delantero de disco de 220 mm, lo que le da una mayor capacidad de frenado. Aunque ambas motocicletas utilizan frenos de tambor en la parte trasera, la mayor dimensión del disco delantero en la Ntorq 125 permite una frenada más eficiente, especialmente en situaciones de emergencia o al frenar en alta velocidad.

Dimensiones y maniobrabilidad de la TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

Las dimensiones de ambas motos afectan su maniobrabilidad. La Suzuki BEST 125 FI tiene una longitud de 1905 mm, un ancho de 715 mm y una altura de 1075 mm, lo que la hace más compacta y maniobrable en espacios reducidos. En cambio, la TVS Ntorq 125 tiene una longitud de 1865 mm, un ancho de 710 mm y una altura de 1160 mm. Aunque la Ntorq 125 es más baja y tiene un asiento más alto, esto la hace más estable a altas velocidades. En cuanto a la distancia entre ejes, la Suzuki BEST 125 FI tiene una distancia mayor, lo que mejora la estabilidad en rectas pero la hace menos ágil en curvas cerradas.

Capacidad de combustible y eficiencia de la TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI tiene una capacidad de tanque de 4,3 L, mientras que la TVS Ntorq 125 tiene una capacidad de 1,32 gal (aproximadamente 5 L). A pesar de que la Ntorq 125 tiene un tanque ligeramente mayor, la Suzuki, con su sistema de inyección electrónica, podría ofrecer un mejor rendimiento en cuanto a eficiencia de combustible. Esto se debe a que la inyección electrónica optimiza la mezcla de aire y combustible, lo que generalmente se traduce en un menor consumo en comparación con los carburadores.

Cuadro comparativo TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FITVS Ntorq 125
Cilindraje124 cm³124,79 cm³
Potencia máxima9,25 HP a 8000 RPM9,25 HP a 7500 RPM
Torque máximo8,55 Nm a 6250 RPM10,5 Nm a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaHorquilla telescópica
Suspensión posteriorDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador
Freno delanteroDisco sin ABSDisco 220 mm
Freno traseroTambor combinadoTambor 130 mm
Peso106 kg111 kg
Capacidad del tanque4,3 L1,32 Gal (aproximadamente 5 L)
Tipo de motor4 tiempos SOHC4 tiempos OHC
RefrigeraciónAireAire
Altura al asiento760 mm790 mm
Longitud total1905 mm1865 mm
Ancho total715 mm710 mm
Altura total1075 mm1160 mm

Análisis de la tabla comparativa TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

Al revisar la tabla comparativa, observamos que ambas motocicletas presentan características similares en términos de potencia, pero la TVS Ntorq 125 se destaca por su mayor torque, lo que la hace más eficiente en aceleración y respuesta. Además, su sistema de frenos y suspensión monoamortiguador le otorgan una ventaja en comodidad y seguridad. Sin embargo, la Suzuki BEST 125 FI sobresale en eficiencia de combustible debido a su sistema de inyección electrónica y es más ligera, lo que la hace ideal para el uso urbano diario.

Relación peso/potencia de la TVS Ntorq 125 vs Suzuki BEST 125 FI

Para determinar cuál de las dos motos tiene una mejor relación peso/potencia, calculamos los kilogramos por caballo de fuerza (kg/HP) para cada motocicleta.

  • Suzuki BEST 125 FI: 106 kg / 9,25 HP = 11,46 kg/HP
  • TVS Ntorq 125: 111 kg / 9,25 HP = 12,00 kg/HP

La Suzuki BEST 125 FI tiene una mejor relación peso/potencia, lo que implica que, aunque ambas motos tengan la misma potencia, la Suzuki es más ligera y por lo tanto, ofrece un rendimiento más eficiente en términos de aceleración y manejo, especialmente en entornos urbanos.

Mejoras para la Suzuki BEST 125 FI

Para la Suzuki BEST 125 FI, una mejora importante sería la incorporación de un freno delantero con ABS para mejorar la seguridad, especialmente en condiciones de frenado de emergencia. También podría beneficiarse de una suspensión trasera más avanzada, como un monoamortiguador, para mejorar la comodidad en viajes largos o en terrenos irregulares.

Mejoras para la TVS Ntorq 125

La TVS Ntorq 125 podría mejorar su eficiencia de combustible con un sistema de inyección electrónica en lugar del carburador. Esto optimizaría el consumo de combustible, especialmente en trayectos largos o en uso urbano. También, añadir un sistema de suspensión trasera con opciones de ajuste podría brindar un mayor confort y adaptabilidad para diversos tipos de terreno.

Opiniones de un experto en motocicletas

Como experto en motocicletas, recomiendo la Suzuki BEST 125 FI para quienes buscan una moto ligera, económica en combustible y con una excelente relación peso/potencia para el uso diario en la ciudad. Su sistema de inyección electrónica y su peso reducido la hacen ideal para desplazamientos urbanos y trayectos cortos. Sin embargo, si el confort y la seguridad en terrenos irregulares son una prioridad, la TVS Ntorq 125 sería la mejor opción gracias a su suspensión monoamortiguador y su mayor torque, que proporciona un rendimiento superior en rutas más complejas.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs TVS Ntorq 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs TVS Ntorq 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

En esta comparativa entre la Suzuki BEST 125 FI y la TVS Ntorq 125, analizaremos las diferencias técnicas de ambas motocicletas para determinar cuál es la mejor opción según sus características y especificaciones. A lo largo de los siguientes párrafos, exploraremos aspectos como el motor, la suspensión, los frenos, las dimensiones y la eficiencia de combustible, entre otros. Además, presentaremos un cuadro comparativo detallado para facilitar la visualización de las características clave.

Motor y rendimiento de la Suzuki BEST 125 FI vs TVS Ntorq 125

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³ que genera una potencia máxima de 9,25 HP a 8000 RPM y un torque de 8,55 Nm a 6250 RPM. Este motor es enfriado por aire y se alimenta mediante inyección electrónica. En contraste, la TVS Ntorq 125 tiene un motor ligeramente más grande, de 124,79 cm³, con una potencia también de 9,25 HP, pero a 7500 RPM. Su torque es superior, alcanzando 10,5 Nm a 5500 RPM, y utiliza un carburador para la alimentación de combustible. Ambas motos comparten una configuración de motor de 4 tiempos, pero la diferencia en el sistema de alimentación (inyección electrónica frente a carburador) puede influir en la eficiencia de combustible y la respuesta del motor.

Suspensión y maniobrabilidad de la Suzuki BEST 125 FI vs TVS Ntorq 125

En cuanto a la suspensión, la Suzuki BEST 125 FI está equipada con una suspensión delantera telescópica y una suspensión trasera de doble amortiguador hidráulico sin graduación. La TVS Ntorq 125, por otro lado, presenta una suspensión delantera tipo horquilla telescópica y un monoamortiguador en la parte trasera. Este último sistema de suspensión puede ofrecer una mejor maniobrabilidad y comodidad en terrenos irregulares, ya que los monoamortiguadores tienden a ofrecer una mayor absorción de impactos. Aunque ambas motos tienen suspensiones similares en términos de diseño, la Ntorq 125 podría ser más adecuada para quienes busquen una experiencia de conducción más cómoda en diferentes condiciones de carretera.

Frenos y seguridad de la Suzuki BEST 125 FI vs TVS Ntorq 125

En cuanto a los frenos, la Suzuki BEST 125 FI tiene un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado. La TVS Ntorq 125, por su parte, presenta un freno delantero de disco de 220 mm y un freno trasero de tambor de 130 mm. Aunque ambas motos tienen frenos de tambor en la parte trasera, la Ntorq 125 destaca por su freno delantero de mayor tamaño, lo que podría traducirse en una mayor capacidad de frenado y seguridad al momento de detenerse rápidamente. Sin embargo, la ausencia de ABS en ambas motocicletas puede limitar la seguridad en condiciones de frenado de emergencia.

Dimensiones y maniobrabilidad de la Suzuki BEST 125 FI vs TVS Ntorq 125

Las dimensiones de ambas motos también varían, lo que influye en su maniobrabilidad. La Suzuki BEST 125 FI tiene una longitud de 1905 mm, un ancho de 715 mm y una altura de 1075 mm, mientras que la TVS Ntorq 125 es ligeramente más corta, con una longitud de 1865 mm, pero tiene un asiento más alto a 790 mm. Esta diferencia en la altura del asiento puede hacer que la Suzuki sea más accesible para pilotos de menor estatura, mientras que la TVS Ntorq puede ofrecer una postura de conducción ligeramente más cómoda para los conductores más altos.

Eficiencia de combustible de la Suzuki BEST 125 FI vs TVS Ntorq 125

En cuanto a la eficiencia de combustible, la Suzuki BEST 125 FI tiene una capacidad de tanque de 4,3 L, mientras que la TVS Ntorq 125 tiene un tanque más pequeño, con capacidad de 1,32 gal (aproximadamente 5 L). A pesar de que la capacidad del tanque de la Suzuki es más grande, la eficiencia de combustible de ambas motos depende en gran medida de sus sistemas de alimentación. La Suzuki, con inyección electrónica, generalmente ofrece una mejor eficiencia en el consumo de combustible en comparación con los carburadores. Esto podría darle a la Suzuki un mejor rendimiento en distancias más largas con menos paradas para repostar.

Cuadro comparativo Suzuki BEST 125 FI vs TVS Ntorq 125

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FITVS Ntorq 125
Cilindraje124 cm³124,79 cm³
Potencia máxima9,25 HP a 8000 RPM9,25 HP a 7500 RPM
Torque máximo8,55 Nm a 6250 RPM10,5 Nm a 5500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaHorquilla telescópica
Suspensión posteriorDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador
Freno delanteroDisco sin ABSDisco 220 mm
Freno traseroTambor combinadoTambor 130 mm
Peso106 kg111 kg
Capacidad del tanque4,3 L1,32 Gal (aproximadamente 5 L)
Tipo de motor4 tiempos SOHC4 tiempos OHC
RefrigeraciónAireAire
Altura al asiento760 mm790 mm
Longitud total1905 mm1865 mm
Ancho total715 mm710 mm
Altura total1075 mm1160 mm

Conclusión del cuadro comparativo Suzuki BEST 125 FI vs TVS Ntorq 125

En resumen, la Suzuki BEST 125 FI y la TVS Ntorq 125 tienen características similares en cuanto a potencia, pero la TVS Ntorq destaca por su mayor torque y mejor sistema de suspensión trasera. La Suzuki ofrece una mejor eficiencia en el consumo de combustible gracias a su sistema de inyección electrónica, mientras que la TVS Ntorq tiene una ventaja en el tamaño de sus frenos y su maniobrabilidad debido a sus dimensiones más compactas. La elección entre estas dos motocicletas dependerá de las preferencias personales en cuanto a comodidad, maniobrabilidad y eficiencia de combustible.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

AKT Dynamic R 125 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

AKT Dynamic R 125 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen de las características destacadas de la AKT Dynamic R 125 y Suzuki BEST 125 FI

La AKT Dynamic R 125 se caracteriza por su diseño ágil y una suspensión trasera monoamortiguador ajustable, ideal para terrenos variados. En cambio, la Suzuki BEST 125 FI resalta por su eficiente sistema de inyección electrónica y un torque optimizado para recorridos urbanos, ofreciendo una experiencia de conducción suave y económica.

Diferencias en el motor entre la AKT Dynamic R 125 y Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI está equipada con un motor de 124 cm³ que genera 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM, impulsado por inyección electrónica. Por otro lado, la AKT Dynamic R 125 cuenta con un motor de 124.6 cm³, ofreciendo 8.7 HP a 9500 RPM y 8.6 Nm a 7000 RPM con sistema de carburador. La Suzuki destaca por su eficiencia y mejor respuesta en el rango medio, mientras que la AKT se orienta a un rendimiento más alto en revoluciones.

Suspensión: Comodidad y ajuste en la AKT Dynamic R 125 Vs Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki presenta una suspensión delantera telescópica y trasera de doble amortiguador hidráulico, adecuada para estabilidad en entornos urbanos. La AKT sobresale con su suspensión delantera telescópica hidráulica y trasera monoamortiguador graduable, proporcionando un manejo adaptable en distintos tipos de terreno.

Sistema de frenos en la AKT Dynamic R 125 y Suzuki BEST 125 FI

Ambas motocicletas cuentan con freno delantero de disco y trasero de tambor, pero la Suzuki integra un sistema de frenos combinados, optimizando la distribución de frenado entre ambas ruedas. Esto representa una ventaja en términos de seguridad.

Dimensiones y peso: Ventajas de maniobrabilidad y estabilidad

La Suzuki BEST 125 FI tiene dimensiones de 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de alto, con un peso de 106 kg. En comparación, la AKT Dynamic R 125 es más angosta con 690 mm y más alta con 1238 mm, pesando 105 kg. La Suzuki resulta más estable para conductores de menor estatura, mientras que la AKT, más ligera, es preferida por su maniobrabilidad en tráfico urbano.

Capacidad de combustible y consumo de la AKT Dynamic R 125 frente a la Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki cuenta con un tanque de 1.14 gal y un sistema de inyección que maximiza el ahorro de combustible. La AKT, con un tanque de 1.2 gal, aunque más grande, utiliza carburador, lo que genera un consumo ligeramente mayor. Por tanto, la Suzuki es la opción más económica en términos de consumo.

Dimensiones de las llantas: Estabilidad y tracción en la AKT Dynamic R 125 y Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki equipa llantas de 70/90-17 y 80/90-17, ideales para estabilidad en rectas y curvas amplias. En contraste, la AKT utiliza llantas más anchas de 120/70-12 y 130/70-12, proporcionando mejor tracción y maniobrabilidad en superficies resbaladizas o en tráfico urbano.

Tabla comparativa AKT Dynamic R 125 Vs Suzuki BEST 125 FI

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIAKT Dynamic R 125
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM8.7 HP @ 9500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM8.6 Nm @ 7000 RPM
AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador graduable
FrenosDisco delantero, tambor trasero combinadoDisco delantero, tambor trasero
Dimensiones (L/A/H)1905/715/1075 mm1905/690/1238 mm
Peso106 kg105 kg
Capacidad del tanque1.14 gal1.2 gal
TransmisiónCVT (Correa)Automática
Tamaño de llantas70/90-17, 80/90-17120/70-12, 130/70-12

Análisis de la tabla comparativa

El cuadro refleja que la Suzuki BEST 125 FI se destaca en eficiencia de combustible y estabilidad urbana, mientras que la AKT Dynamic R 125 sobresale por su agilidad y suspensión adaptable. Ambas motocicletas tienen enfoques distintos que las hacen atractivas según las necesidades del usuario.

Relación peso/potencia en la AKT Dynamic R 125 y Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki tiene una relación peso/potencia de 11.46 kg/HP, mientras que la AKT presenta 12.07 kg/HP. Esto significa que la Suzuki ofrece un mejor rendimiento por caballo de fuerza, beneficiando la aceleración en condiciones urbanas.

Sugerencias de mejoras para la Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki podría mejorar incorporando almacenamiento bajo el asiento y un sistema de suspensión trasera ajustable, aumentando su funcionalidad y adaptabilidad en diferentes terrenos.

Sugerencias de mejoras para la AKT Dynamic R 125

La AKT podría integrar un sistema de inyección electrónica para aumentar la eficiencia de combustible y reducir emisiones, además de mejorar los frenos traseros con un sistema combinado para mayor seguridad.

Opiniones de un experto en motocicletas

En función del uso, la Suzuki BEST 125 FI es ideal para quienes priorizan economía y conducción urbana estable. La AKT Dynamic R 125, por su parte, es una excelente opción para terrenos variados y usuarios que buscan una moto ágil con suspensión versátil.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs AKT Dynamic R 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs AKT Dynamic R 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Motor de la Suzuki BEST 125 FI vs. AKT Dynamic R 125

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³ que produce una potencia máxima de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM, alimentado por un sistema de inyección electrónica. En contraste, la AKT Dynamic R 125 ofrece un motor de 124.6 cm³ con una potencia de 8.7 HP a 9500 RPM y un torque de 8.6 Nm a 7000 RPM, con sistema de carburador. La Suzuki destaca por su respuesta más inmediata gracias a su torque más bajo y la eficiencia que brinda la inyección electrónica, mientras que la AKT, con su mayor potencia, favorece el rendimiento a altas revoluciones.

Suspensión: Telescópica vs. Monoamortiguador Graduable

La Suzuki BEST 125 FI utiliza suspensión delantera telescópica y trasera de doble amortiguador hidráulico sin ajuste, ideal para la estabilidad en recorridos urbanos. Por otro lado, la AKT Dynamic R 125 equipa una suspensión delantera telescópica hidráulica y trasera con un monoamortiguador basculante graduable, ofreciendo mayor personalización y adaptabilidad en terrenos variables. En este aspecto, la AKT se posiciona mejor por su versatilidad.

Sistema de Frenos: Disco y Tambor en ambas motos

Ambos modelos comparten freno delantero de disco y trasero de tambor, sin sistemas de ABS. No obstante, la Suzuki tiene frenos combinados, lo que mejora la seguridad al aplicar presión equilibrada en ambas ruedas.

Dimensiones: Maniobrabilidad y Tamaño

La Suzuki BEST 125 FI tiene dimensiones de 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de alto, con un peso de 106 kg. Su tanque de 1.14 galones garantiza buena autonomía en recorridos citadinos. En comparación, la AKT Dynamic R 125 mide lo mismo en longitud, pero es más estrecha con 690 mm y más alta con 1238 mm, pesando un kilogramo menos (105 kg). Estas características hacen que la Suzuki sea más estable y cómoda para usuarios de baja estatura, mientras que la AKT resulta más ágil.

Consumo de Combustible: Inyección vs. Carburador

El sistema de inyección electrónica de la Suzuki BEST 125 FI garantiza un menor consumo y emisiones, haciendo que sea más eficiente en combustible que la AKT Dynamic R 125, la cual utiliza carburador, más simple pero menos eficiente.

Opiniones de usuarios sobre la Suzuki BEST 125 FI

Los usuarios destacan su diseño moderno, bajo consumo de combustible y buena potencia para uso urbano. Algunos mencionan que la falta de almacenamiento bajo el asiento puede ser un inconveniente menor, pero valoran su eficiencia general.

Opiniones de usuarios sobre la AKT Dynamic R 125

La AKT Dynamic R 125 es reconocida por su agilidad y suspensión trasera graduable, que permite mayor confort en diferentes tipos de terrenos. Aunque su tanque más pequeño podría limitar su autonomía, los usuarios valoran su precio competitivo y maniobrabilidad.

Cuadro comparativo Suzuki BEST 125 FI vs. AKT Dynamic R 125

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIAKT Dynamic R 125
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM8.7 HP @ 9500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM8.6 Nm @ 7000 RPM
AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulico sin ajusteMonoamortiguador graduable
FrenosDisco delantero, tambor trasero combinadoDisco delantero, tambor trasero
Dimensiones (L/A/H)1905/715/1075 mm1905/690/1238 mm
Peso106 kg105 kg
Capacidad del tanque1.14 gal1.2 gal
Tipo de transmisiónCVT (Correa de transmisión)Automática
Tamaño de llantas70/90-17, 80/90-17120/70-12, 130/70-12

Conclusión del cuadro

El cuadro comparativo muestra que la Suzuki BEST 125 FI destaca en eficiencia de combustible gracias a su sistema de inyección electrónica y ofrece mayor comodidad para conductores de baja estatura. La AKT Dynamic R 125, en cambio, sobresale por su mayor potencia en altas revoluciones y suspensión trasera ajustable, ideal para quienes buscan adaptabilidad en diferentes terrenos. Ambas son excelentes opciones en sus respectivos enfoques.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen sobre la KYMCO AGILITY FUSION y la Suzuki BEST 125 FI

La KYMCO AGILITY FUSION y la Suzuki BEST 125 FI son motocicletas diseñadas para el día a día, con características que destacan en sus respectivas categorías. La KYMCO AGILITY FUSION se distingue por su diseño robusto, suspensión deportiva y capacidad de frenado superior. Por su parte, la Suzuki BEST 125 FI resalta por su eficiencia en el consumo de combustible gracias a su sistema de inyección electrónica y su peso ligero, ideal para maniobras en la ciudad.

Diferencias técnicas entre los motores de la KYMCO AGILITY FUSION y la Suzuki BEST 125 FI

La KYMCO AGILITY FUSION equipa un motor de 124.6 cc con una potencia de 9.3 HP a 7000 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM, alimentado por carburador. En contraste, la Suzuki BEST 125 FI tiene un motor de 124 cc, con 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM, alimentado por inyección electrónica. Aunque ambas ofrecen rendimientos similares, la inyección electrónica de Suzuki asegura un consumo más eficiente y menor necesidad de ajustes.

Suspensión de la KYMCO AGILITY FUSION frente a la Suzuki BEST 125 FI

La KYMCO AGILITY FUSION incorpora una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador trasero, proporcionando un manejo más deportivo y estable en curvas. La Suzuki BEST 125 FI, en cambio, utiliza una suspensión telescópica delantera y doble amortiguador hidráulico trasero, priorizando la comodidad en terrenos urbanos. Para quienes buscan suavidad en sus trayectos diarios, la Suzuki es más cómoda, mientras que la KYMCO se orienta hacia un estilo de conducción más dinámico.

Frenos: ¿Cuál es más segura, la KYMCO AGILITY FUSION o la Suzuki BEST 125 FI?

La KYMCO AGILITY FUSION sobresale en este apartado con un disco delantero de 200 mm con doble pistón, mientras que la Suzuki BEST 125 FI utiliza un disco delantero sin especificaciones adicionales. Ambos modelos comparten un freno trasero de tambor, pero el sistema de frenos de la KYMCO es más robusto, proporcionando una respuesta de frenado más efectiva.

Dimensiones, peso y capacidad de combustible en la KYMCO AGILITY FUSION y la Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI, con un peso de 106 kg y una capacidad de combustible de 1.14 galones, es más ligera y maniobrable en comparación con la KYMCO AGILITY FUSION, que pesa 116 kg y tiene un tanque de 1.32 galones. Las dimensiones también reflejan diferencias: la Suzuki es más compacta, ideal para tráfico urbano, mientras que la KYMCO, con mayor altura y ancho, se adapta mejor a condiciones de carretera abierta.

Dimensiones de las llantas: ventajas y desventajas entre la KYMCO AGILITY FUSION y la Suzuki BEST 125 FI

La KYMCO AGILITY FUSION cuenta con llantas de mayor grosor (120/70-12 adelante y 130/70-12 atrás), lo que ofrece mayor estabilidad en curvas y mejor tracción. En cambio, la Suzuki BEST 125 FI emplea llantas más delgadas (70/90-17 y 80/90-17), que priorizan una menor resistencia al rodado y contribuyen a su bajo consumo, aunque con menor agarre en superficies resbaladizas.

Tabla comparativa completa KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki BEST 125 FI

CaracterísticasKYMCO AGILITY FUSIONSuzuki BEST 125 FI
Cilindraje124.6 cc124 cc
Potencia máxima9.3 HP a 7000 RPM9.25 HP a 8000 RPM
Torque máximo9.1 Nm a 6500 RPM8.55 Nm a 6250 RPM
AlimentaciónCarburadorInyección electrónica
Suspensión delanteraTelescópica hidráulicaTelescópica
Suspensión traseraMonoamortiguador hidráulicoDoble amortiguador
Peso116 kg106 kg
Capacidad del tanque1.32 gal1.14 gal
Freno delanteroDisco (200 mm, doble pistón)Disco
Freno traseroTamborTambor
Altura al asiento780 mm760 mm
Llantas delanteras120/70-1270/90-17
Llantas traseras130/70-1280/90-17

Conclusiones principales del cuadro comparativo

La Suzuki BEST 125 FI se destaca en eficiencia de combustible, maniobrabilidad y peso reducido, lo que la hace ideal para usuarios urbanos. Por otro lado, la KYMCO AGILITY FUSION resalta por su mejor frenado, suspensión deportiva y mayor capacidad de combustible, orientada a usuarios que buscan un diseño más robusto y versátil.

Análisis de peso/potencia entre la KYMCO AGILITY FUSION y la Suzuki BEST 125 FI

La relación peso/potencia de la KYMCO AGILITY FUSION es de 12.47 kg/HP (116 kg ÷ 9.3 HP), mientras que la Suzuki BEST 125 FI tiene una relación de 11.46 kg/HP (106 kg ÷ 9.25 HP). La Suzuki ofrece un mejor rendimiento relativo, siendo más eficiente en términos de aceleración y maniobrabilidad.

Mejoras propuestas para la Suzuki BEST 125 FI

Para la Suzuki BEST 125 FI, se recomienda mejorar el sistema de frenos añadiendo un disco más grande o tecnologías como CBS para mayor seguridad. También sería útil incluir un compartimiento de almacenamiento bajo el asiento, aumentando su funcionalidad en la vida diaria.

Mejoras propuestas para la KYMCO AGILITY FUSION

En la KYMCO AGILITY FUSION, la principal mejora sería sustituir el sistema de carburador por uno de inyección electrónica, optimizando el consumo de combustible. Además, una reducción en el peso total podría hacerla más competitiva en maniobrabilidad y economía de uso.

Opiniones de un experto en motocicletas

Como experto en motocicletas, si buscas una opción económica, ligera y eficiente para el tráfico urbano, la Suzuki BEST 125 FI es la mejor elección. Por otro lado, la KYMCO AGILITY FUSION es ideal si prefieres un diseño robusto, mejor frenado y mayor estabilidad en carretera. La decisión final dependerá del uso principal y las prioridades del usuario.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY FUSION comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY FUSION comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Diferencias técnicas en el motor entre la Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO AGILITY FUSION

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cc que genera 9,25 HP a 8000 RPM y un torque máximo de 8,55 Nm a 6250 RPM. Su sistema de alimentación es de inyección electrónica, lo que mejora su eficiencia de combustible. Por otro lado, la KYMCO AGILITY FUSION ofrece un motor de 124.6 cc con una potencia de 9.3 HP a 7000 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM, pero con sistema de alimentación por carburador. Aunque ambas tienen rendimientos similares, la inyección electrónica de la Suzuki proporciona una ventaja en eficiencia y menor mantenimiento.

Comparativa de suspensión entre la Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO AGILITY FUSION

En cuanto a suspensión, la Suzuki BEST 125 FI utiliza un sistema telescópico en la parte delantera y doble amortiguador hidráulico en la trasera, brindando un soporte estable para su diseño compacto. Por su parte, la KYMCO AGILITY FUSION cuenta con suspensión telescópica hidráulica delantera y un monoamortiguador trasero, lo que favorece un manejo más deportivo. Si buscas mayor confort en ciudad, la Suzuki podría ser una opción más equilibrada, mientras que la KYMCO sobresale en maniobrabilidad.

Frenos: Disco vs tambor entre la Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO AGILITY FUSION

Ambas motocicletas tienen freno delantero de disco y freno trasero de tambor. Sin embargo, la KYMCO AGILITY FUSION destaca por un disco delantero más grande (200 mm) con doble pistón, ofreciendo mejor capacidad de frenado. La Suzuki BEST 125 FI, aunque eficiente, carece de sistemas adicionales que incrementen su potencia de frenado.

Dimensiones y peso: Suzuki BEST 125 FI frente a KYMCO AGILITY FUSION

La Suzuki BEST 125 FI mide 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de alto, con un peso de 106 kg. En contraste, la KYMCO AGILITY FUSION tiene dimensiones ligeramente mayores: 1940 mm de largo, 685 mm de ancho y 1130 mm de alto, con un peso de 116 kg. Esto la hace más robusta, pero también más pesada, lo que puede afectar la agilidad en tráfico urbano. Para quienes buscan una motocicleta ligera y fácil de maniobrar, la Suzuki es superior en este aspecto.

Consumo de combustible: ¿Cuál moto es más eficiente?

La Suzuki BEST 125 FI, con su sistema de inyección electrónica, destaca por un consumo optimizado, permitiendo recorrer distancias mayores con menos combustible. La KYMCO AGILITY FUSION, al operar con carburador, tiene un consumo más elevado, especialmente en entornos urbanos con paradas frecuentes.

Opiniones sobre la Suzuki BEST 125 FI

Los usuarios destacan la eficiencia en el consumo de combustible y la confiabilidad de su sistema de inyección electrónica, lo que la convierte en una excelente opción para el uso diario. Además, su peso ligero facilita el manejo en tráfico pesado, pero algunos critican la ausencia de almacenamiento bajo el asiento.

Opiniones sobre la KYMCO AGILITY FUSION

Esta motocicleta recibe elogios por su diseño moderno y capacidad de maniobrar en diferentes condiciones gracias a su suspensión trasera de monoamortiguador. No obstante, su mayor peso y sistema de carburador generan comentarios mixtos en cuanto a consumo y facilidad de mantenimiento.

Cuadro comparativo Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY FUSION

CaracterísticasSuzuki BEST 125 FIKYMCO AGILITY FUSION
Cilindraje124 cc124.6 cc
Potencia máxima9,25 HP a 8000 RPM9.3 HP a 7000 RPM
Torque máximo8,55 Nm a 6250 RPM9.1 Nm a 6500 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguadorMonoamortiguador hidráulico
Peso106 kg116 kg
Capacidad del tanque4.3 L5 L (1.32 gal)
Tipo de freno delanteroDiscoDisco 200 mm
Tipo de freno traseroTamborTambor
Altura al asiento760 mm780 mm
Tamaño de llantas delanteras70/90-17120/70-12
Tamaño de llantas traseras80/90-17130/70-12
Relación de compresiónNo especificado9.6:1

Conclusión del cuadro comparativo

El cuadro comparativo refleja que la Suzuki BEST 125 FI es más ligera y eficiente en combustible, siendo ideal para entornos urbanos con tráfico pesado. La KYMCO AGILITY FUSION, por su parte, ofrece una experiencia más deportiva gracias a su suspensión trasera y mayor potencia de frenado. Sin embargo, su peso adicional y sistema de carburador pueden ser desventajas para algunos usuarios. La elección dependerá del uso principal y las preferencias individuales del piloto.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.