KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
La Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO Agility Go son dos de las motocicletas más populares en la categoría de 125 cc, ambas diseñadas para ofrecer un excelente rendimiento urbano y una conducción cómoda. La Suzuki se distingue por su sistema de inyección electrónica y su motor eficiente, mientras que la KYMCO Agility Go resalta por su potente motor de carburador y su suspensión avanzada. A continuación, analizamos las características clave de cada modelo para determinar cuál puede ser la mejor opción según tus necesidades.
Motor y rendimiento: ¿Cuál tiene mejor potencia y torque?
El motor de la Suzuki BEST 125 FI es un 4 tiempos SOHC de 124 cm3, entregando una potencia máxima de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM. Su sistema de inyección electrónica le proporciona una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una respuesta más rápida al encender. En comparación, la KYMCO Agility Go, también de 4 tiempos y 124.6 cm3, tiene una ligera ventaja en cuanto a potencia, con 9.3 HP a 7500 RPM, y su torque alcanza los 9.1 Nm a 6500 RPM. Aunque el sistema de carburador de la KYMCO es menos moderno que la inyección electrónica de la Suzuki, no afecta significativamente su rendimiento en uso diario.
En términos de potencia y torque, la KYMCO Agility Go muestra una ligera ventaja, especialmente en torque, lo que podría resultar en una aceleración más robusta a bajas revoluciones.
Suspensión: ¿Cuál ofrece un mejor confort y control?
La suspensión de la Suzuki BEST 125 FI está compuesta por una suspensión delantera telescópica y un sistema de doble amortiguador hidráulico sin graduación en la parte trasera. Este diseño es adecuado para un uso diario en ciudad, ofreciendo comodidad en superficies lisas y control básico en carreteras irregulares. Por otro lado, la KYMCO Agility Go también tiene suspensión delantera telescópica, pero la diferencia radica en su suspensión trasera, que utiliza un monoamortiguador hidráulico, proporcionando una mayor estabilidad y absorción de impactos, lo cual la hace más efectiva en trayectos de mayor exigencia.
La suspensión monoamortiguadora de la KYMCO Agility Go le otorga una ventaja en términos de confort y control en terrenos irregulares o urbanos de difícil transitar.
Frenos: ¿Cuál tiene mejor capacidad de detención?
Ambas motocicletas cuentan con un freno delantero de disco, pero con características diferentes. La Suzuki BEST 125 FI usa un freno de disco sin ABS, mientras que la KYMCO Agility Go dispone de un freno de disco de 200 mm con doble pistón. La diferencia en el tamaño y la configuración del freno delantero le da a la KYMCO una ventaja en cuanto a capacidad de frenado, especialmente en situaciones de emergencia o frenado a alta velocidad.
En el freno trasero, ambas motocicletas emplean frenos de tambor, aunque el tamaño de los frenos traseros de la KYMCO es ligeramente más grande. En términos generales, la Suzuki ofrece un freno más sencillo, mientras que la KYMCO tiene una capacidad de detención superior en la parte delantera.
Dimensiones y peso: Comparativa de maniobrabilidad y comodidad
En cuanto a las dimensiones, la Suzuki BEST 125 FI mide 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de altura, con un peso de 106 kg. Por su parte, la KYMCO Agility Go es un poco más larga, con 1940 mm, pero más estrecha, con solo 685 mm de ancho. Su peso es de 116 kg, lo que la hace un poco más pesada que la Suzuki.
Aunque la diferencia de peso no es significativa, la Suzuki tiene una ligera ventaja en términos de maniobrabilidad debido a su menor peso, lo que facilita las maniobras en el tráfico y en espacios reducidos. La KYMCO, aunque más pesada, presenta una ventaja en estabilidad debido a su mayor tamaño y sus llantas traseras más grandes, lo que la hace adecuada para un manejo más suave en trayectos largos.
Ventajas y desventajas de las llantas: Comparativa técnica
La Suzuki BEST 125 FI viene equipada con llantas de 17 pulgadas (70/90 en la delantera y 80/90 en la trasera), lo que le da una mayor estabilidad en carreteras bien pavimentadas. Sin embargo, estas llantas más delgadas pueden ser menos eficaces en terrenos irregulares. En comparación, la KYMCO Agility Go usa llantas más anchas de 12 pulgadas (120/70 en la delantera y 130/70 en la trasera), lo que le proporciona una mejor tracción y estabilidad en superficies resbaladizas o con baches. Sin embargo, estas llantas más anchas también pueden hacer que la moto sea menos ágil en espacios urbanos congestionados.
En términos de rendimiento en diferentes tipos de terreno, las llantas más anchas de la KYMCO Agility Go le ofrecen una ventaja en tracción, mientras que las llantas más delgadas de la Suzuki pueden ser más aptas para un manejo ágil en áreas urbanas.
Tabla comparativa de características técnicas de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO
Característica | Suzuki BEST 125 FI | KYMCO AGILITY GO |
---|
Cilindraje | 124 cm3 | 124.6 cm3 |
Potencia máxima | 9.25 HP @ 8000 RPM | 9.3 HP @ 7500 RPM |
Torque máximo | 8.55 Nm @ 6250 RPM | 9.1 Nm @ 6500 RPM |
Sistema de alimentación | Inyección Electrónica | Carburador |
Suspensión delantera | Telescópica | Telescópica Hidráulica |
Suspensión posterior | Doble amortiguador hidráulico | Monoamortiguador hidráulico |
Embrague | Automático | Automático |
Encendido | Eléctrico y Pedal | Eléctrico y Pedal |
Peso | 106 kg | 116 kg |
Freno delantero | Disco (sin ABS) | Disco (200 mm) doble pistón |
Freno trasero | Tambor combinado | Tambor (130 mm) |
Capacidad del tanque | 4.3 L (1.13 gal) | 1.32 gal (5.0 L) |
Transmisión | CVT | Automática centrífuga (CVT) |
Tamaño de llanta delantera | 70/90 – 17 | 120/70 – 12 |
Tamaño de llanta trasera | 80/90 – 17 | 130/70 – 12 |
Tipo de motor | 4 Tiempos SOHC | 4 tiempos, monocilíndrico |
Refrigeración | Aire | Aire |
Relación de compresión | – | 9.6 : 1 |
Altura al asiento | 760 mm | 780 mm |
Longitud máxima | 1905 mm | 1940 mm |
Anchura máxima | 715 mm | 685 mm |
Altura | 1075 mm | 1130 mm |
Análisis de la tabla comparativa Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO
Al revisar la tabla comparativa, es evidente que ambas motocicletas tienen características similares en cuanto a motor y dimensiones generales, aunque cada una presenta ventajas en áreas específicas. La KYMCO Agility Go destaca por su mayor potencia, mejor suspensión trasera y freno delantero de disco más eficiente. En cambio, la Suzuki BEST 125 FI se presenta como una opción más ligera y maniobrable, ideal para la ciudad. Ambas son excelentes opciones en su categoría, pero la elección dependerá de las preferencias personales en cuanto a potencia, estabilidad y maniobrabilidad.
Relación peso/potencia de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO
La relación peso/potencia se calcula dividiendo el peso total de la moto entre la potencia máxima en caballos de fuerza.
- Suzuki BEST 125 FI: 106 kg / 9.25 HP = 11.46 kg/HP
- KYMCO AGILITY GO: 116 kg / 9.3 HP = 12.5 kg/HP
La Suzuki BEST 125 FI tiene una mejor relación peso/potencia, lo que significa que, en términos de rendimiento, ofrece más eficiencia por cada caballo de fuerza. Esto la hace una opción más ágil y eficiente en entornos urbanos, donde la ligereza y la capacidad de maniobra son cruciales.
Mejoras en la Suzuki BEST 125 FI
Una mejora que podría considerarse para la Suzuki BEST 125 FI sería la incorporación de un sistema de frenos con ABS, lo que mejoraría la seguridad en situaciones de frenado de emergencia, especialmente en condiciones de lluvia o superficies resbaladizas. También sería beneficioso incluir una suspensión trasKYMCO AGILITY GO Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
La Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO Agility Go son dos de las opciones más destacadas en el mercado de motocicletas urbanas de 125 cc. Ambas son conocidas por su durabilidad y eficiencia, aunque presentan características técnicas que pueden hacer que una sea más adecuada que la otra según el uso y las preferencias. La Suzuki se destaca por su motor eficiente y su sistema de inyección electrónica, mientras que la KYMCO, aunque también eficiente, ofrece un diseño más robusto en términos de suspensión y frenos, lo que podría ser más adecuado para quienes buscan una mayor estabilidad y control.
Motor y rendimiento: Potencia y eficiencia en el motor
La Suzuki BEST 125 FI se equipa con un motor de 124 cm3 de 4 tiempos SOHC, que entrega una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM. Este motor está diseñado para proporcionar una conducción suave y eficiente, gracias al sistema de inyección electrónica que mejora el consumo de combustible y reduce las emisiones. En contraste, la KYMCO Agility Go, con una cilindrada similar de 124.6 cm3, entrega 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM. A pesar de tener una pequeña ventaja en términos de potencia, la diferencia de torque hace que la KYMCO pueda ofrecer una mejor aceleración y respuesta en baja velocidad.
Suspensión: Confort y manejo en diferentes terrenos
En términos de suspensión, la Suzuki BEST 125 FI tiene una suspensión delantera telescópica estándar y una suspensión trasera de doble amortiguador hidráulico. Este sistema es eficaz en la mayoría de los escenarios urbanos, proporcionando comodidad y control. La KYMCO Agility Go, sin embargo, tiene un sistema de suspensión delantera similar pero con una suspensión trasera monoamortiguadora hidráulica, lo que le otorga una mayor estabilidad en terrenos irregulares y una mejor absorción de impactos. Este diseño la convierte en una opción más adecuada para quienes planean conducir en carreteras menos pavimentadas o con baches.
Frenos: Capacidad de detención y seguridad
En cuanto a los frenos, la Suzuki BEST 125 FI cuenta con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor. Aunque es eficiente en condiciones normales, la falta de ABS podría reducir la capacidad de frenado en situaciones extremas. La KYMCO Agility Go, por su parte, tiene un freno delantero de disco con un sistema de doble pistón, lo que le da una mayor capacidad de detención. Su freno trasero también es de tambor, pero con un tamaño ligeramente mayor, lo que mejora la seguridad y estabilidad durante las frenadas.
Dimensiones y maniobrabilidad: Tamaño y agilidad en el tráfico
Las dimensiones de la Suzuki BEST 125 FI son ligeramente más compactas, con una longitud de 1905 mm, un ancho de 715 mm y una altura de 1075 mm, lo que la hace muy ágil y adecuada para el tráfico urbano. La KYMCO Agility Go es más larga (1940 mm) y tiene un ancho de 685 mm, con una altura de 1130 mm, lo que le otorga una estabilidad superior a altas velocidades pero la hace un poco menos ágil en espacios reducidos. Sin embargo, su mayor peso de 116 kg en comparación con los 106 kg de la Suzuki puede hacer que la Suzuki sea más fácil de manejar en entornos urbanos congestionados.
Ventajas y desventajas de las llantas: Comparativa técnica de la tracción
En términos de llantas, la Suzuki BEST 125 FI está equipada con llantas de 17 pulgadas (70/90 en la delantera y 80/90 en la trasera), lo que le proporciona una mayor maniobrabilidad en asfalto. Las llantas más delgadas, sin embargo, pueden no ser tan eficaces en superficies resbaladizas o en terrenos irregulares. La KYMCO Agility Go, en cambio, tiene llantas más anchas de 12 pulgadas (120/70 en la delantera y 130/70 en la trasera), lo que le brinda una mejor tracción en carreteras irregulares y condiciones climáticas adversas. No obstante, esto puede afectar su agilidad en el tráfico urbano.
Tabla comparativa de características técnicas de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO
Característica | Suzuki BEST 125 FI | KYMCO AGILITY GO |
---|
Cilindraje | 124 cm3 | 124.6 cm3 |
Potencia máxima | 9.25 HP @ 8000 RPM | 9.3 HP @ 7500 RPM |
Torque máximo | 8.55 Nm @ 6250 RPM | 9.1 Nm @ 6500 RPM |
Sistema de alimentación | Inyección Electrónica | Carburador |
Suspensión delantera | Telescópica | Telescópica Hidráulica |
Suspensión posterior | Doble amortiguador hidráulico | Monoamortiguador hidráulico |
Embrague | Automático | Automático |
Encendido | Eléctrico y Pedal | Eléctrico y Pedal |
Peso | 106 kg | 116 kg |
Freno delantero | Disco (sin ABS) | Disco (200 mm) doble pistón |
Freno trasero | Tambor combinado | Tambor (130 mm) |
Capacidad del tanque | 4.3 L (1.13 gal) | 1.32 gal (5.0 L) |
Transmisión | CVT | Automática centrífuga (CVT) |
Tamaño de llanta delantera | 70/90 – 17 | 120/70 – 12 |
Tamaño de llanta trasera | 80/90 – 17 | 130/70 – 12 |
Tipo de motor | 4 Tiempos SOHC | 4 tiempos, monocilíndrico |
Refrigeración | Aire | Aire |
Relación de compresión | – | 9.6 : 1 |
Altura al asiento | 760 mm | 780 mm |
Longitud máxima | 1905 mm | 1940 mm |
Anchura máxima | 715 mm | 685 mm |
Altura | 1075 mm | 1130 mm |
Análisis de la tabla comparativa Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO
Al revisar los datos, se observa que la KYMCO Agility Go tiene una ligera ventaja en cuanto a potencia y suspensión, lo que la hace más adecuada para quienes buscan una mayor estabilidad y control. La Suzuki BEST 125 FI, por otro lado, es más ligera y maniobrable, lo que la hace ideal para el tráfico urbano y para quienes priorizan la agilidad en la conducción diaria.
Relación peso/potencia de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO
- Suzuki BEST 125 FI: 106 kg / 9.25 HP = 11.46 kg/HP
- KYMCO AGILITY GO: 116 kg / 9.3 HP = 12.5 kg/HP
La Suzuki BEST 125 FI ofrece una relación peso/potencia más favorable, lo que significa que tiene una mayor eficiencia en el rendimiento, especialmente en entornos urbanos donde la ligereza es clave.
Mejoras en la Suzuki BEST 125 FI
Para la Suzuki BEST 125 FI, una posible mejora sería la adición de frenos con ABS, lo cual incrementaría la seguridad durante frenadas de emergencia. Además, una suspensión trasera más avanzada podría mejorar la estabilidad y el confort en carreteras irregulares.
Mejoras en la KYMCO Agility Go
En el caso de la KYMCO Agility Go, se podría considerar mejorar el sistema de iluminación y los indicadores de la moto, así como la posibilidad de instalar un sistema de inyección electrónica para hacerla aún más eficiente en términos de consumo de combustible.
Opiniones de un experto en motocicletas
Como experto en motocicletas, considero que la Suzuki BEST 125 FI es una opción ideal para quienes buscan una moto ligera, eficiente y maniobrable para el tráfico urbano. Su sistema de inyección electrónica la convierte en una opción más económica en términos de combustible. Sin embargo, para quienes priorizan una mayor estabilidad, confort en terrenos irregulares y mejores frenos, la KYMCO Agility Go puede ser una mejor opción. Ambas motocicletas tienen ventajas, pero la elección dependerá del tipo de uso que se le dará.
Mira Mas Comparativas