KYMCO TWIST 125 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO TWIST 125 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen destacando lo mejor de la KYMCO TWIST 125 y la Suzuki BEST 125 FI

La KYMCO TWIST 125 es una motocicleta diseñada para la maniobrabilidad urbana, destacando por su ligereza, torque superior y un sistema de frenado preciso. Por su parte, la Suzuki BEST 125 FI combina eficiencia de combustible con un diseño más amplio y estable, ideal para recorridos más largos y confiables gracias a su avanzada inyección electrónica. Ambas motos ofrecen características únicas que las hacen sobresalir en distintos escenarios.

Diferencias en el motor entre la KYMCO TWIST 125 y la Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³ y una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM, complementado con un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM y sistema de inyección electrónica, lo que optimiza su eficiencia de combustible. En cambio, la KYMCO TWIST 125, con un motor de 124.6 cm³, produce 9.3 HP a 7500 RPM y un torque superior de 9.9 Nm a 5500 RPM, alimentado por carburador. La TWIST 125 sobresale en fuerza y entrega de potencia, mientras que la BEST 125 FI ofrece un consumo más eficiente.

Comparativa de suspensiones en la Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO TWIST 125

La Suzuki BEST 125 FI incorpora una suspensión delantera telescópica y doble amortiguador hidráulico trasero, que proporciona una conducción más rígida y estable en superficies planas. La KYMCO TWIST 125, con suspensión telescópica hidráulica delantera y monoamortiguador trasero, ofrece un mejor manejo en terrenos irregulares y mayor comodidad en recorridos cortos.

Análisis de los frenos en la KYMCO TWIST 125 y la Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI dispone de un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, adecuados para frenadas estándar. La KYMCO TWIST 125 tiene un freno delantero de disco de 200 mm de doble pistón y un tambor trasero de 130 mm, que le otorgan mayor precisión en el frenado, especialmente en condiciones de alta demanda.

Dimensiones y capacidades de la Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO TWIST 125

La Suzuki BEST 125 FI mide 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de alto, con un peso de 106 kg y un tanque de 1.14 galones. En contraste, la KYMCO TWIST 125 es más compacta, con 1860 mm de largo, 670 mm de ancho, 1135 mm de alto y solo 100 kg de peso, además de una capacidad de tanque ligeramente mayor de 1.4 galones. La TWIST es más ligera y maniobrable, mientras que la BEST ofrece mayor estabilidad y autonomía.

Ventajas y desventajas de las dimensiones de las llantas de cada motocicleta

La Suzuki BEST 125 FI utiliza llantas de 17 pulgadas (70/90-17 adelante y 80/90-17 atrás), ideales para un mejor contacto con la carretera y mayor estabilidad en trayectos largos. La KYMCO TWIST 125 opta por llantas más pequeñas (90/90-12 adelante y 3.50-10 atrás), lo que facilita su maniobrabilidad en espacios reducidos pero puede reducir el confort en caminos accidentados.

Tabla comparativa de las fichas técnicas de la KYMCO TWIST 125 y la Suzuki BEST 125 FI

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIKYMCO TWIST 125
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM9.3 HP @ 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM9.9 Nm @ 5500 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Peso106 kg100 kg
Capacidad del tanque1.14 gal1.4 gal
Freno delanteroDisco sin ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador hidráulico
Altura al asiento760 mm760 mm

Análisis técnico de la tabla comparativa

La KYMCO TWIST 125 destaca en torque, peso reducido y capacidad de frenado, características ideales para la ciudad. La Suzuki BEST 125 FI sobresale en eficiencia de combustible, autonomía y estabilidad gracias a su inyección electrónica y diseño robusto.

Relación peso/potencia entre la KYMCO TWIST 125 y la Suzuki BEST 125 FI

La relación peso/potencia de la Suzuki BEST 125 FI es de 11.46 kg/HP, mientras que la KYMCO TWIST 125 tiene una relación de 10.75 kg/HP. Esto posiciona a la TWIST como la moto con mejor rendimiento dinámico, ideal para una conducción ágil en entornos urbanos.

Mejoras para la Suzuki BEST 125 FI

Una mejora significativa sería la incorporación de un freno trasero de disco para aumentar la seguridad en frenadas. También podría beneficiarse de un almacenamiento bajo el asiento para mayor funcionalidad.

Mejoras para la KYMCO TWIST 125

Un cambio a inyección electrónica optimizaría su consumo de combustible. Además, ampliar el diámetro de las llantas mejoraría su estabilidad en carreteras más largas o accidentadas.

Opiniones de un experto en motocicletas

Si buscas una motocicleta económica y eficiente para trayectos largos, la Suzuki BEST 125 FI es la opción ideal por su estabilidad y bajo consumo. Para uso urbano, la KYMCO TWIST 125 es superior por su ligereza, agilidad y mayor torque. Ambas motos son excelentes, pero cada una brilla en su contexto específico.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO TWIST 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO TWIST 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Diferencias en el motor entre la Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO TWIST 125

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³ que genera una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque máximo de 8.55 Nm a 6250 RPM, utilizando un sistema de inyección electrónica. Por otro lado, la KYMCO TWIST 125 posee un motor ligeramente mayor de 124.6 cm³ con una potencia de 9.3 HP a 7500 RPM y un torque superior de 9.9 Nm a 5500 RPM, alimentado por carburador. En términos de respuesta de torque, la KYMCO se posiciona como la opción más robusta para recorridos urbanos, mientras que la Suzuki se destaca por una entrega más eficiente gracias a su inyección electrónica.

Comparativa de suspensiones en ambas motocicletas

La Suzuki BEST 125 FI ofrece una suspensión delantera telescópica y un doble amortiguador hidráulico trasero sin graduación, ideal para una conducción más estable en diferentes terrenos. La KYMCO TWIST 125, con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador trasero, presenta una mayor comodidad en la parte trasera, lo que la hace más adecuada para recorridos urbanos donde las irregularidades del terreno son comunes.

Análisis de frenos en la Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO TWIST 125

La Suzuki BEST 125 FI equipa un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, ofreciendo una frenada básica y funcional. En cambio, la KYMCO TWIST 125 destaca con un disco delantero de 200 mm de doble pistón y un tambor trasero de 130 mm, lo que proporciona una frenada más precisa y potente en el eje delantero, dándole una ventaja en seguridad.

Diferencias en dimensiones y capacidades

La Suzuki BEST 125 FI tiene una longitud de 1905 mm, un ancho de 715 mm y una altura de 1075 mm, con un peso de 106 kg y una capacidad de combustible de 1.14 galones. La KYMCO TWIST 125, más compacta, mide 1860 mm de largo, 670 mm de ancho y 1135 mm de alto, con un peso más liviano de 100 kg y una capacidad de tanque ligeramente mayor de 1.4 galones. La KYMCO es más maniobrable y eficiente para espacios reducidos, mientras que la Suzuki ofrece mayor estabilidad en carretera.

Consumo de combustible en ambas motocicletas

La Suzuki BEST 125 FI, gracias a su inyección electrónica, optimiza el consumo de combustible, convirtiéndola en la opción más eficiente para trayectos largos. La KYMCO TWIST 125, al utilizar un carburador, podría tener un consumo más elevado, aunque su menor peso ayuda a reducir el impacto en el gasto de gasolina.

¿Cuál tiene mejor suspensión?

Ambas motos tienen diseños diferentes en sus sistemas de amortiguación. Mientras que la Suzuki se destaca por su doble amortiguador trasero, la KYMCO sobresale por el monoamortiguador trasero que aporta un mayor confort para viajes urbanos y superficies irregulares.

¿Cuál es más ligera y ágil?

Con solo 100 kg, la KYMCO TWIST 125 es más ligera que la Suzuki BEST 125 FI, lo que la hace más ágil en el tráfico urbano. Esto facilita su manejo para conductores novatos o en calles estrechas.

Opiniones de usuarios sobre la Suzuki BEST 125 FI

En general, los usuarios elogian la eficiencia de combustible y la confiabilidad del motor con inyección electrónica de la Suzuki BEST 125 FI. Sin embargo, algunos mencionan que podría ofrecer mayor potencia en pendientes o con carga adicional, lo que podría ser un punto de mejora.

Opiniones de usuarios sobre la KYMCO TWIST 125

Los comentarios sobre la KYMCO TWIST 125 destacan su diseño compacto, fácil maniobrabilidad y frenos potentes. Algunos usuarios señalan que el carburador requiere ajustes periódicos para mantener un rendimiento óptimo, lo cual puede no ser ideal para todos los conductores.

Cuadro comparativo entre Suzuki BEST 125 FI y KYMCO TWIST 125

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIKYMCO TWIST 125
Cilindraje124 cm³124.6 cm³
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM9.3 HP @ 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM9.9 Nm @ 5500 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Peso106 kg100 kg
Capacidad del tanque1.14 gal1.4 gal
Freno delanteroDisco sin ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador hidráulico
Altura al asiento760 mm760 mm

Conclusión del cuadro comparativo

La KYMCO TWIST 125 es más ligera, compacta y con mayor capacidad de torque, ideal para ambientes urbanos. Por su parte, la Suzuki BEST 125 FI es más eficiente en consumo de combustible y ofrece mayor estabilidad en carretera, gracias a su diseño más amplio y pesado.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO Agility Go son dos de las motocicletas más populares en la categoría de 125 cc, ambas diseñadas para ofrecer un excelente rendimiento urbano y una conducción cómoda. La Suzuki se distingue por su sistema de inyección electrónica y su motor eficiente, mientras que la KYMCO Agility Go resalta por su potente motor de carburador y su suspensión avanzada. A continuación, analizamos las características clave de cada modelo para determinar cuál puede ser la mejor opción según tus necesidades.

Motor y rendimiento: ¿Cuál tiene mejor potencia y torque?

El motor de la Suzuki BEST 125 FI es un 4 tiempos SOHC de 124 cm3, entregando una potencia máxima de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM. Su sistema de inyección electrónica le proporciona una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una respuesta más rápida al encender. En comparación, la KYMCO Agility Go, también de 4 tiempos y 124.6 cm3, tiene una ligera ventaja en cuanto a potencia, con 9.3 HP a 7500 RPM, y su torque alcanza los 9.1 Nm a 6500 RPM. Aunque el sistema de carburador de la KYMCO es menos moderno que la inyección electrónica de la Suzuki, no afecta significativamente su rendimiento en uso diario.

En términos de potencia y torque, la KYMCO Agility Go muestra una ligera ventaja, especialmente en torque, lo que podría resultar en una aceleración más robusta a bajas revoluciones.

Suspensión: ¿Cuál ofrece un mejor confort y control?

La suspensión de la Suzuki BEST 125 FI está compuesta por una suspensión delantera telescópica y un sistema de doble amortiguador hidráulico sin graduación en la parte trasera. Este diseño es adecuado para un uso diario en ciudad, ofreciendo comodidad en superficies lisas y control básico en carreteras irregulares. Por otro lado, la KYMCO Agility Go también tiene suspensión delantera telescópica, pero la diferencia radica en su suspensión trasera, que utiliza un monoamortiguador hidráulico, proporcionando una mayor estabilidad y absorción de impactos, lo cual la hace más efectiva en trayectos de mayor exigencia.

La suspensión monoamortiguadora de la KYMCO Agility Go le otorga una ventaja en términos de confort y control en terrenos irregulares o urbanos de difícil transitar.

Frenos: ¿Cuál tiene mejor capacidad de detención?

Ambas motocicletas cuentan con un freno delantero de disco, pero con características diferentes. La Suzuki BEST 125 FI usa un freno de disco sin ABS, mientras que la KYMCO Agility Go dispone de un freno de disco de 200 mm con doble pistón. La diferencia en el tamaño y la configuración del freno delantero le da a la KYMCO una ventaja en cuanto a capacidad de frenado, especialmente en situaciones de emergencia o frenado a alta velocidad.

En el freno trasero, ambas motocicletas emplean frenos de tambor, aunque el tamaño de los frenos traseros de la KYMCO es ligeramente más grande. En términos generales, la Suzuki ofrece un freno más sencillo, mientras que la KYMCO tiene una capacidad de detención superior en la parte delantera.

Dimensiones y peso: Comparativa de maniobrabilidad y comodidad

En cuanto a las dimensiones, la Suzuki BEST 125 FI mide 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de altura, con un peso de 106 kg. Por su parte, la KYMCO Agility Go es un poco más larga, con 1940 mm, pero más estrecha, con solo 685 mm de ancho. Su peso es de 116 kg, lo que la hace un poco más pesada que la Suzuki.

Aunque la diferencia de peso no es significativa, la Suzuki tiene una ligera ventaja en términos de maniobrabilidad debido a su menor peso, lo que facilita las maniobras en el tráfico y en espacios reducidos. La KYMCO, aunque más pesada, presenta una ventaja en estabilidad debido a su mayor tamaño y sus llantas traseras más grandes, lo que la hace adecuada para un manejo más suave en trayectos largos.

Ventajas y desventajas de las llantas: Comparativa técnica

La Suzuki BEST 125 FI viene equipada con llantas de 17 pulgadas (70/90 en la delantera y 80/90 en la trasera), lo que le da una mayor estabilidad en carreteras bien pavimentadas. Sin embargo, estas llantas más delgadas pueden ser menos eficaces en terrenos irregulares. En comparación, la KYMCO Agility Go usa llantas más anchas de 12 pulgadas (120/70 en la delantera y 130/70 en la trasera), lo que le proporciona una mejor tracción y estabilidad en superficies resbaladizas o con baches. Sin embargo, estas llantas más anchas también pueden hacer que la moto sea menos ágil en espacios urbanos congestionados.

En términos de rendimiento en diferentes tipos de terreno, las llantas más anchas de la KYMCO Agility Go le ofrecen una ventaja en tracción, mientras que las llantas más delgadas de la Suzuki pueden ser más aptas para un manejo ágil en áreas urbanas.

Tabla comparativa de características técnicas de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIKYMCO AGILITY GO
Cilindraje124 cm3124.6 cm3
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM9.3 HP @ 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM9.1 Nm @ 6500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoAutomático
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso106 kg116 kg
Freno delanteroDisco (sin ABS)Disco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del tanque4.3 L (1.13 gal)1.32 gal (5.0 L)
TransmisiónCVTAutomática centrífuga (CVT)
Tamaño de llanta delantera70/90 – 17120/70 – 12
Tamaño de llanta trasera80/90 – 17130/70 – 12
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresión9.6 : 1
Altura al asiento760 mm780 mm
Longitud máxima1905 mm1940 mm
Anchura máxima715 mm685 mm
Altura1075 mm1130 mm

Análisis de la tabla comparativa Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO

Al revisar la tabla comparativa, es evidente que ambas motocicletas tienen características similares en cuanto a motor y dimensiones generales, aunque cada una presenta ventajas en áreas específicas. La KYMCO Agility Go destaca por su mayor potencia, mejor suspensión trasera y freno delantero de disco más eficiente. En cambio, la Suzuki BEST 125 FI se presenta como una opción más ligera y maniobrable, ideal para la ciudad. Ambas son excelentes opciones en su categoría, pero la elección dependerá de las preferencias personales en cuanto a potencia, estabilidad y maniobrabilidad.

Relación peso/potencia de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO

La relación peso/potencia se calcula dividiendo el peso total de la moto entre la potencia máxima en caballos de fuerza.

  • Suzuki BEST 125 FI: 106 kg / 9.25 HP = 11.46 kg/HP
  • KYMCO AGILITY GO: 116 kg / 9.3 HP = 12.5 kg/HP

La Suzuki BEST 125 FI tiene una mejor relación peso/potencia, lo que significa que, en términos de rendimiento, ofrece más eficiencia por cada caballo de fuerza. Esto la hace una opción más ágil y eficiente en entornos urbanos, donde la ligereza y la capacidad de maniobra son cruciales.

Mejoras en la Suzuki BEST 125 FI

Una mejora que podría considerarse para la Suzuki BEST 125 FI sería la incorporación de un sistema de frenos con ABS, lo que mejoraría la seguridad en situaciones de frenado de emergencia, especialmente en condiciones de lluvia o superficies resbaladizas. También sería beneficioso incluir una suspensión trasKYMCO AGILITY GO Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

La Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO Agility Go son dos de las opciones más destacadas en el mercado de motocicletas urbanas de 125 cc. Ambas son conocidas por su durabilidad y eficiencia, aunque presentan características técnicas que pueden hacer que una sea más adecuada que la otra según el uso y las preferencias. La Suzuki se destaca por su motor eficiente y su sistema de inyección electrónica, mientras que la KYMCO, aunque también eficiente, ofrece un diseño más robusto en términos de suspensión y frenos, lo que podría ser más adecuado para quienes buscan una mayor estabilidad y control.

Motor y rendimiento: Potencia y eficiencia en el motor

La Suzuki BEST 125 FI se equipa con un motor de 124 cm3 de 4 tiempos SOHC, que entrega una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM. Este motor está diseñado para proporcionar una conducción suave y eficiente, gracias al sistema de inyección electrónica que mejora el consumo de combustible y reduce las emisiones. En contraste, la KYMCO Agility Go, con una cilindrada similar de 124.6 cm3, entrega 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM. A pesar de tener una pequeña ventaja en términos de potencia, la diferencia de torque hace que la KYMCO pueda ofrecer una mejor aceleración y respuesta en baja velocidad.

Suspensión: Confort y manejo en diferentes terrenos

En términos de suspensión, la Suzuki BEST 125 FI tiene una suspensión delantera telescópica estándar y una suspensión trasera de doble amortiguador hidráulico. Este sistema es eficaz en la mayoría de los escenarios urbanos, proporcionando comodidad y control. La KYMCO Agility Go, sin embargo, tiene un sistema de suspensión delantera similar pero con una suspensión trasera monoamortiguadora hidráulica, lo que le otorga una mayor estabilidad en terrenos irregulares y una mejor absorción de impactos. Este diseño la convierte en una opción más adecuada para quienes planean conducir en carreteras menos pavimentadas o con baches.

Frenos: Capacidad de detención y seguridad

En cuanto a los frenos, la Suzuki BEST 125 FI cuenta con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor. Aunque es eficiente en condiciones normales, la falta de ABS podría reducir la capacidad de frenado en situaciones extremas. La KYMCO Agility Go, por su parte, tiene un freno delantero de disco con un sistema de doble pistón, lo que le da una mayor capacidad de detención. Su freno trasero también es de tambor, pero con un tamaño ligeramente mayor, lo que mejora la seguridad y estabilidad durante las frenadas.

Dimensiones y maniobrabilidad: Tamaño y agilidad en el tráfico

Las dimensiones de la Suzuki BEST 125 FI son ligeramente más compactas, con una longitud de 1905 mm, un ancho de 715 mm y una altura de 1075 mm, lo que la hace muy ágil y adecuada para el tráfico urbano. La KYMCO Agility Go es más larga (1940 mm) y tiene un ancho de 685 mm, con una altura de 1130 mm, lo que le otorga una estabilidad superior a altas velocidades pero la hace un poco menos ágil en espacios reducidos. Sin embargo, su mayor peso de 116 kg en comparación con los 106 kg de la Suzuki puede hacer que la Suzuki sea más fácil de manejar en entornos urbanos congestionados.

Ventajas y desventajas de las llantas: Comparativa técnica de la tracción

En términos de llantas, la Suzuki BEST 125 FI está equipada con llantas de 17 pulgadas (70/90 en la delantera y 80/90 en la trasera), lo que le proporciona una mayor maniobrabilidad en asfalto. Las llantas más delgadas, sin embargo, pueden no ser tan eficaces en superficies resbaladizas o en terrenos irregulares. La KYMCO Agility Go, en cambio, tiene llantas más anchas de 12 pulgadas (120/70 en la delantera y 130/70 en la trasera), lo que le brinda una mejor tracción en carreteras irregulares y condiciones climáticas adversas. No obstante, esto puede afectar su agilidad en el tráfico urbano.

Tabla comparativa de características técnicas de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIKYMCO AGILITY GO
Cilindraje124 cm3124.6 cm3
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM9.3 HP @ 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM9.1 Nm @ 6500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoAutomático
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso106 kg116 kg
Freno delanteroDisco (sin ABS)Disco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del tanque4.3 L (1.13 gal)1.32 gal (5.0 L)
TransmisiónCVTAutomática centrífuga (CVT)
Tamaño de llanta delantera70/90 – 17120/70 – 12
Tamaño de llanta trasera80/90 – 17130/70 – 12
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresión9.6 : 1
Altura al asiento760 mm780 mm
Longitud máxima1905 mm1940 mm
Anchura máxima715 mm685 mm
Altura1075 mm1130 mm

Análisis de la tabla comparativa Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO

Al revisar los datos, se observa que la KYMCO Agility Go tiene una ligera ventaja en cuanto a potencia y suspensión, lo que la hace más adecuada para quienes buscan una mayor estabilidad y control. La Suzuki BEST 125 FI, por otro lado, es más ligera y maniobrable, lo que la hace ideal para el tráfico urbano y para quienes priorizan la agilidad en la conducción diaria.

Relación peso/potencia de la Suzuki BEST 125 FI y KYMCO AGILITY GO

  • Suzuki BEST 125 FI: 106 kg / 9.25 HP = 11.46 kg/HP
  • KYMCO AGILITY GO: 116 kg / 9.3 HP = 12.5 kg/HP

La Suzuki BEST 125 FI ofrece una relación peso/potencia más favorable, lo que significa que tiene una mayor eficiencia en el rendimiento, especialmente en entornos urbanos donde la ligereza es clave.

Mejoras en la Suzuki BEST 125 FI

Para la Suzuki BEST 125 FI, una posible mejora sería la adición de frenos con ABS, lo cual incrementaría la seguridad durante frenadas de emergencia. Además, una suspensión trasera más avanzada podría mejorar la estabilidad y el confort en carreteras irregulares.

Mejoras en la KYMCO Agility Go

En el caso de la KYMCO Agility Go, se podría considerar mejorar el sistema de iluminación y los indicadores de la moto, así como la posibilidad de instalar un sistema de inyección electrónica para hacerla aún más eficiente en términos de consumo de combustible.

Opiniones de un experto en motocicletas

Como experto en motocicletas, considero que la Suzuki BEST 125 FI es una opción ideal para quienes buscan una moto ligera, eficiente y maniobrable para el tráfico urbano. Su sistema de inyección electrónica la convierte en una opción más económica en términos de combustible. Sin embargo, para quienes priorizan una mayor estabilidad, confort en terrenos irregulares y mejores frenos, la KYMCO Agility Go puede ser una mejor opción. Ambas motocicletas tienen ventajas, pero la elección dependerá del tipo de uso que se le dará.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

La Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO Agility Go 125 se presentan como dos opciones destacadas dentro de las motocicletas de baja cilindrada, ideales para aquellos que buscan un modelo versátil y económico. La Suzuki BEST 125 FI se destaca por su motor de inyección electrónica y su sistema de transmisión CVT, mientras que la KYMCO Agility Go se presenta con un carburador y una suspensión con monoamortiguador, además de contar con una ligera diferencia en las dimensiones. Cada una tiene sus puntos fuertes, pero ¿cuál es la mejor opción para ti?

Motor y rendimiento de la Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go

En cuanto al motor, la Suzuki BEST 125 FI tiene una cilindrada de 124 cm3, con una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque máximo de 8.55 Nm a 6250 RPM. Utiliza un sistema de inyección electrónica, lo que mejora su eficiencia en el consumo de combustible y permite un encendido más fácil, incluso en condiciones difíciles. Por su parte, la KYMCO Agility Go tiene una ligera ventaja en cuanto a potencia con 9.3 HP a 7500 RPM, y un torque superior de 9.1 Nm a 6500 RPM. Su sistema de carburador, aunque un poco más tradicional, puede ser adecuado para quienes prefieren la simplicidad y el menor costo de mantenimiento.

En términos de eficiencia, el sistema de inyección electrónica de la Suzuki podría ofrecer una ventaja, dado que generalmente se traduce en una mejor gestión del combustible. Sin embargo, la diferencia no es abismal, y ambas motocicletas son bastante competitivas en cuanto a rendimiento de combustible en su segmento.

Suspensión y confort en la Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go

En cuanto a la suspensión, la Suzuki BEST 125 FI opta por una suspensión telescópica en la parte delantera y un doble amortiguador hidráulico sin graduación en la parte trasera. Esta configuración es bastante estándar, proporcionando un buen equilibrio entre confort y manejo en superficies irregulares. La KYMCO Agility Go, en cambio, ofrece una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador trasero, lo que podría mejorar la estabilidad en las curvas y ofrecer un manejo más suave en trayectos urbanos.

Ambas motocicletas tienen un enfoque similar, pero el sistema monoamortiguador de la KYMCO puede ser una opción ligeramente más avanzada para quienes buscan un manejo más preciso y una mayor absorción de impactos en condiciones variadas.

Frenos: Comparativa Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go

En cuanto a los frenos, la Suzuki BEST 125 FI tiene un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado. Este sistema es bastante común en motocicletas de entrada, y si bien el freno delantero de disco proporciona una buena capacidad de detención, la ausencia de ABS podría ser una desventaja en situaciones de frenado brusco. La KYMCO Agility Go, por su parte, ofrece un freno delantero de disco con doble pistón (200 mm), lo que mejora su capacidad de frenado, especialmente en condiciones de mayor exigencia. Su freno trasero es también un tambor (130 mm), similar al de la Suzuki.

Dimensiones y peso de la Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go

La Suzuki BEST 125 FI tiene unas dimensiones de 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de altura. Su peso es de 106 kg y tiene una capacidad de tanque de 4.3 litros (1.13 gal). Por su parte, la KYMCO Agility Go es ligeramente más grande en términos de largo (1940 mm), pero más estrecha en el ancho (685 mm). Su peso es de 116 kg y su capacidad de tanque es de 1.32 gal (5.0 litros). La diferencia en peso entre ambas motocicletas no es significativa, pero la Suzuki puede ofrecer un manejo ligeramente más ágil debido a su menor peso.

¿Cuál moto es más eficiente en combustible?

Ambas motocicletas presentan buenas características en cuanto a consumo de combustible. Sin embargo, la Suzuki BEST 125 FI, con su sistema de inyección electrónica, podría tener una ligera ventaja en términos de eficiencia de combustible, especialmente en recorridos largos y en situaciones de manejo constante. La KYMCO Agility Go, aunque también eficiente, podría tener una ligera desventaja en cuanto a economía de combustible debido a su sistema de carburador.

¿Qué moto tiene mejor suspensión?

La suspensión de la Suzuki BEST 125 FI ofrece un buen confort general, pero la KYMCO Agility Go, con su monoamortiguador hidráulico en la parte trasera, tiene una ligera ventaja en cuanto a absorción de impactos y estabilidad en las curvas.

¿Cuál moto es más ligera y ágil?

La Suzuki BEST 125 FI es ligeramente más ligera (106 kg frente a 116 kg de la KYMCO Agility Go), lo que la hace un poco más ágil y fácil de manejar, especialmente en el tráfico urbano.

Cuadro comparativo Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO

CaracterísticaSuzuki BEST 125 FIKYMCO AGILITY GO
Cilindraje124 cm3124.6 cm3
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM9.3 HP @ 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM9.1 Nm @ 6500 RPM
Sistema de alimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión posteriorDoble amortiguador hidráulicoMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomáticoAutomático
EncendidoEléctrico y PedalEléctrico y Pedal
Peso106 kg116 kg
Freno delanteroDisco (sin ABS)Disco (200 mm) doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del tanque4.3 L (1.13 gal)1.32 gal (5.0 L)
TransmisiónCVTAutomática centrífuga (CVT)
Tamaño de llanta delantera70/90 – 17120/70 – 12
Tamaño de llanta trasera80/90 – 17130/70 – 12
Tipo de motor4 Tiempos SOHC4 tiempos, monocilíndrico
RefrigeraciónAireAire
Relación de compresión9.6 : 1
Altura al asiento760 mm780 mm
Longitud máxima1905 mm1940 mm
Anchura máxima715 mm685 mm
Altura1075 mm1130 mm

Conclusión del cuadro comparativo

En base al cuadro comparativo, la Suzuki BEST 125 FI presenta un motor ligeramente más eficiente, con un sistema de inyección electrónica que puede traducirse en mejor consumo de combustible y facilidad de mantenimiento. Sin embargo, la KYMCO Agility Go tiene una ventaja en términos de potencia y torque, además de una suspensión trasera más avanzada con monoamortiguador, lo que la hace una opción atractiva para quienes buscan mayor estabilidad en las curvas y comodidad en terrenos irregulares. Ambos modelos son competitivos, pero la Suzuki podría ser más recomendable para quienes priorizan la economía de combustible y la agilidad, mientras que la KYMCO puede ser preferida por quienes necesitan mayor potencia y confort en la suspensión.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ONE MP 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

VICTORY ONE MP 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen destacado de las dos motocicletas

La Suzuki BEST 125 FI sobresale por su motor potente de 124 cm³ con inyección electrónica, ideal para quienes buscan eficiencia y buen desempeño en recorridos urbanos o largos. Por otro lado, la VICTORY ONE MP 110 destaca por su ligereza y maniobrabilidad, lo que la convierte en una excelente opción para el tránsito en ciudad gracias a su bajo peso y dimensiones compactas. Ambas motocicletas ofrecen características diseñadas para necesidades diferentes, equilibrando potencia, comodidad y eficiencia.

Comparativa del motor entre Suzuki BEST 125 FI y VICTORY ONE MP 110

La Suzuki BEST 125 FI tiene un motor de 124 cm³ que genera 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM, enfriado por aire. Su sistema de inyección electrónica le proporciona una ventaja en eficiencia y respuesta. En contraste, la VICTORY ONE MP 110 cuenta con un motor de 97 cm³ que produce 5.9 HP a 7500 RPM y 6.5 Nm a 5000 RPM, con carburador y refrigeración por aire. La Suzuki se destaca en potencia y tecnología del motor, ideal para quienes buscan rendimiento en trayectos más largos.

Suspensión y comodidad en ambas motocicletas

Ambas motos cuentan con suspensión delantera telescópica. En la parte trasera, la Suzuki BEST 125 FI utiliza un doble amortiguador hidráulico, mientras que la VICTORY ONE MP 110 también ofrece un sistema de doble amortiguador. Aunque las configuraciones son similares, la Suzuki puede ofrecer mayor estabilidad gracias a su diseño más robusto, especialmente al manejar en terrenos irregulares.

Sistema de frenos: Diferencias importantes entre ambas motos

La Suzuki BEST 125 FI incorpora un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, garantizando un frenado equilibrado. Por su parte, la VICTORY ONE MP 110 incluye un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón, ofreciendo mayor precisión, mientras que el trasero es un tambor de 110 mm. La Victory se lleva una ventaja en esta categoría debido a su mejor frenado delantero.

Dimensiones, peso y capacidad de combustible

En cuanto a dimensiones, la Suzuki BEST 125 FI tiene 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y una altura de 1075 mm, con un peso de 106 kg y un tanque de 1.14 galones. La VICTORY ONE MP 110, con un peso más ligero de 94 kg, mide 1910 mm de largo, 680 mm de ancho y 1110 mm de altura, con una capacidad de tanque de 0.8 galones. La Victory es más compacta y maniobrable, pero la Suzuki ofrece mayor capacidad de combustible y estabilidad en carretera.

Dimensiones de las llantas: ventajas y desventajas

La Suzuki BEST 125 FI utiliza llantas de 70/90-17 en la parte delantera y 80/90-17 en la trasera, lo que proporciona mayor contacto con el suelo y estabilidad. En contraste, la VICTORY ONE MP 110 tiene llantas más delgadas, de 2.50-17 adelante y 2.75-17 atrás, lo que mejora la agilidad pero puede ser menos estable en terrenos complicados. La elección dependerá del tipo de conducción que se prefiera.

Tabla comparativa muy completa Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ONE MP 110

EspecificacionesSuzuki BEST 125 FIVICTORY ONE MP 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima9.25 HP a 8000 RPM5.9 HP a 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm a 6250 RPM6.5 Nm a 5000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguadorDoble amortiguador
Peso106 kg94 kg
Freno delanteroDisco sin ABSDisco 220 mm, doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor 110 mm
Capacidad del tanque1.14 galones0.8 galones
TransmisiónCVTSemiautomática 4 velocidades
Altura al asiento760 mm750 mm
Tamaño de llanta delantera70/90 – 172.50 – 17
Tamaño de llanta trasera80/90 – 172.75 – 17

Conclusión de la tabla comparativa

La tabla muestra que la Suzuki BEST 125 FI es superior en potencia, torque y capacidad de combustible, lo que la hace más apta para viajes largos y exigentes. Por otro lado, la VICTORY ONE MP 110 destaca por su ligereza y mejor sistema de frenado delantero, ideal para desplazamientos urbanos y cortos.

Relación peso/potencia: análisis detallado

La Suzuki BEST 125 FI tiene una relación peso/potencia de 11.46 kg/HP (106 kg ÷ 9.25 HP), mientras que la VICTORY ONE MP 110 presenta una relación de 15.93 kg/HP (94 kg ÷ 5.9 HP). Esto indica que la Suzuki tiene una mejor relación peso/potencia, permitiéndole una aceleración y rendimiento superiores en comparación con la Victory.

Mejoras sugeridas para la Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki podría beneficiarse de la inclusión de frenos ABS para mejorar la seguridad, especialmente en condiciones húmedas. Además, un almacenamiento bajo el asiento sería una adición práctica para los usuarios que buscan más funcionalidad en el día a día.

Mejoras sugeridas para la VICTORY ONE MP 110

La Victory ganaría competitividad con un sistema de inyección electrónica para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible. También sería ventajoso aumentar la capacidad del tanque para reducir la frecuencia de repostajes, haciendo que sea más atractiva para viajes más largos.

Opiniones de un experto en motocicletas

Para quienes buscan potencia, eficiencia y tecnología moderna, la Suzuki BEST 125 FI es la elección más adecuada, especialmente para trayectos largos o uso mixto. Por otro lado, si la prioridad es la agilidad y facilidad de manejo en entornos urbanos, la VICTORY ONE MP 110 se presenta como una opción sobresaliente por su ligereza y sistema de frenado delantero más avanzado. La elección final dependerá del uso principal que se le quiera dar a la motocicleta.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ONE MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ONE MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Comparativa de motores entre Suzuki BEST 125 FI y VICTORY ONE MP 110

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³, una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque de 8.55 Nm a 6250 RPM. Su sistema de alimentación es de inyección electrónica, lo que asegura un desempeño más eficiente y estable. En contraste, la VICTORY ONE MP 110 ofrece un motor de 97 cm³, con una potencia de 5.9 HP a 7500 RPM y un torque de 6.5 Nm a 5000 RPM, alimentado por un carburador. En términos de rendimiento bruto, la Suzuki supera claramente a la Victory, siendo más potente y ofreciendo un torque superior.

Suspensiones: ¿Qué motocicleta tiene mejor soporte en terrenos irregulares?

Ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica, pero en la parte trasera la Suzuki BEST 125 FI incluye un doble amortiguador hidráulico sin ajuste, mientras que la VICTORY ONE MP 110 también tiene doble amortiguador hidráulico pero sin especificaciones adicionales. Si bien ambas ofrecen configuraciones similares, la Suzuki podría tener una ventaja ligera al considerar su enfoque en estabilidad para un motor más potente.

Comparativa de frenos entre Suzuki BEST 125 FI y VICTORY ONE MP 110

En cuanto a los frenos, la Suzuki BEST 125 FI posee un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado. Por otro lado, la VICTORY ONE MP 110 equipa un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 110 mm. La Victory destaca en esta categoría, especialmente en el freno delantero, ofreciendo mayor precisión y capacidad de detención.

Dimensiones y peso: ¿Cuál motocicleta es más ligera y práctica?

La Suzuki tiene una longitud de 1905 mm, un ancho de 715 mm y una altura de 1075 mm, con un peso de 106 kg. En contraste, la Victory mide 1910 mm de largo, 680 mm de ancho y 1110 mm de altura, con un peso considerablemente menor de 94 kg. Esto hace que la VICTORY ONE MP 110 sea más ligera y posiblemente más ágil en entornos urbanos.

Comparativa de eficiencia en combustible: Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ONE MP 110

La Suzuki BEST 125 FI tiene una capacidad de tanque de 1.14 galones y un sistema de inyección electrónica que favorece el ahorro de combustible. En comparación, la VICTORY ONE MP 110 tiene un tanque más pequeño de 0.8 galones y utiliza carburador, lo que tiende a ser menos eficiente. En este apartado, la Suzuki es la opción más económica y eficiente a largo plazo.

Opiniones sobre la Suzuki BEST 125 FI

Los usuarios destacan el desempeño confiable de su motor y su tecnología de inyección electrónica, que asegura un bajo consumo de combustible y emisiones reducidas. Además, se valora la comodidad de su asiento bajo y su diseño compacto, ideal para desplazamientos diarios. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que su capacidad de almacenamiento bajo el asiento podría ser una limitante.

Opiniones sobre la VICTORY ONE MP 110

La VICTORY ONE MP 110 es aclamada por su ligereza y maniobrabilidad, características que la hacen ideal para ciudades congestionadas. Su sistema de frenos, especialmente el delantero, recibe elogios por su efectividad. No obstante, se menciona que su potencia puede resultar insuficiente en trayectos largos o con cargas pesadas.

Tabla comparativa detallada Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ONE MP 110

EspecificacionesSuzuki BEST 125 FIVICTORY ONE MP 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima9.25 HP a 8000 RPM5.9 HP a 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm a 6250 RPM6.5 Nm a 5000 RPM
Sistema de alimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguadorDoble amortiguador
Peso106 kg94 kg
Freno delanteroDisco sin ABSDisco 220 mm, doble pistón
Freno traseroTambor combinadoTambor 110 mm
Capacidad del tanque1.14 galones0.8 galones
TransmisiónCVTSemiautomática 4 velocidades
Altura al asiento760 mm750 mm
Tamaño de llanta delantera70/90 – 172.50 – 17
Tamaño de llanta trasera80/90 – 172.75 – 17

Conclusión del cuadro comparativo

El cuadro destaca las fortalezas de cada motocicleta: la Suzuki BEST 125 FI ofrece mayor potencia, eficiencia en el consumo de combustible y tecnología avanzada gracias a su inyección electrónica. Por otro lado, la VICTORY ONE MP 110 resalta por su ligereza, maniobrabilidad y un sistema de frenos delantero superior, ideal para trayectos urbanos. La elección dependerá del tipo de uso que se priorice, ya sea desempeño general o agilidad en la ciudad.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen general de la VICTORY ADVANCE R 110 y Suzuki BEST 125 FI

La VICTORY ADVANCE R 110 se posiciona como una motocicleta económica, ligera y funcional para usuarios que buscan practicidad en trayectos cortos, mientras que la Suzuki BEST 125 FI ofrece mayor potencia, tecnología avanzada como inyección electrónica y un diseño ideal para recorridos urbanos y largos. Ambas presentan ventajas únicas dentro de sus segmentos.

Diferencias técnicas en el motor de la VICTORY ADVANCE R 110 y Suzuki BEST 125 FI

El motor de la Suzuki BEST 125 FI tiene una cilindrada de 124 cm³, alcanzando 9.25 HP a 8000 RPM y 8.55 Nm de torque a 6250 RPM. Además, utiliza un sistema de inyección electrónica, lo que mejora la eficiencia y el arranque en frío. En contraste, la VICTORY ADVANCE R 110 tiene un motor de 97 cm³, con 8.2 HP a 7500 RPM y 7.8 Nm de torque a 6000 RPM, alimentado por carburador, siendo menos eficiente, pero más económico en mantenimiento. En términos de rendimiento, la Suzuki lleva la delantera.

Suspensión: VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki BEST 125 FI

Ambas motocicletas comparten una suspensión delantera telescópica y doble amortiguador hidráulico trasero, pero la Suzuki ofrece mayor estabilidad para terrenos urbanos, gracias a un diseño más robusto. La Victory, aunque funcional, resulta más básica en comparación.

Sistemas de frenos entre la VICTORY ADVANCE R 110 y Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con freno delantero de disco y trasero de tambor combinado, proporcionando una frenada más segura en condiciones urbanas. Por otro lado, la VICTORY ADVANCE R 110 incluye un disco delantero de 220 mm y un tambor trasero de 110 mm, ofreciendo un frenado confiable pero con menor integración tecnológica.

Comparativa de dimensiones y capacidad de combustible

La Suzuki BEST 125 FI es más compacta, con 1905 mm de largo y una capacidad de combustible de 1.13 galones, lo que le otorga mayor autonomía frente a los 0.97 galones de la VICTORY ADVANCE R 110. En cuanto a peso, la Victory es más ligera con 97 kg, lo que la hace más ágil en el manejo diario, mientras que la Suzuki, con 106 kg, prioriza la estabilidad.

Ventajas y desventajas de las dimensiones de las llantas

La Suzuki utiliza llantas de 70/90-17 y 80/90-17, ideales para un manejo equilibrado en diferentes tipos de terreno, mientras que la VICTORY ADVANCE R 110 incorpora llantas más delgadas de 2.50-17 y 2.75-17, ofreciendo agilidad en entornos urbanos, pero con menor estabilidad en condiciones exigentes.

Tabla comparativa de especificaciones técnicas entre VICTORY ADVANCE R 110 y Suzuki BEST 125 FI

EspecificaciónSuzuki BEST 125 FIVICTORY ADVANCE R 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima9.25 HP @ 8000 RPM8.2 HP @ 7500 RPM
Torque máximo8.55 Nm @ 6250 RPM7.8 Nm @ 6000 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguadorDoble amortiguador
Freno delanteroDiscoDisco (220 mm)
Freno traseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del tanque4.3 L (1.13 galones)3.67 L (0.97 galones)
TransmisiónCVTSemiautomática 4 vel.
Peso106 kg97 kg
Altura al asiento760 mm750 mm
Llantas70/90-17 y 80/90-172.50-17 y 2.75-17

Conclusiones de la tabla comparativa entre ambas motocicletas

El análisis de la tabla revela que la Suzuki BEST 125 FI sobresale en potencia, tecnología y autonomía, haciéndola ideal para usuarios urbanos y trayectos largos. La VICTORY ADVANCE R 110, en contraste, es más ligera y económica, siendo una opción práctica para pilotos que buscan movilidad básica y bajo costo de operación.

Relación peso/potencia de la VICTORY ADVANCE R 110 y Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki BEST 125 FI tiene una relación peso/potencia de 11.46 kg/HP (106 kg divididos entre 9.25 HP), mientras que la VICTORY ADVANCE R 110 alcanza 11.83 kg/HP (97 kg divididos entre 8.2 HP). Este análisis muestra que la Suzuki tiene una ligera ventaja en rendimiento, combinando potencia y peso de manera más equilibrada.

Mejoras sugeridas para la Suzuki BEST 125 FI

La Suzuki podría mejorar incorporando mayor capacidad de almacenamiento bajo el asiento, ya que carece de espacio adicional. Además, integrar un sistema ABS en los frenos aumentaría significativamente la seguridad.

Mejoras sugeridas para la VICTORY ADVANCE R 110

La VICTORY ADVANCE R 110 se beneficiaría de un tanque de mayor capacidad para extender su autonomía, así como de una actualización a inyección electrónica, lo que reduciría el consumo y facilitaría el mantenimiento a largo plazo.

Opiniones de un experto en motocicletas

Desde una perspectiva práctica, la Suzuki BEST 125 FI es ideal para usuarios que buscan mayor potencia, autonomía y tecnología avanzada para recorridos largos. Por otro lado, la VICTORY ADVANCE R 110 resulta una excelente elección para pilotos que necesitan una motocicleta ligera, económica y eficiente en trayectos cortos. Ambas tienen fortalezas distintas que se ajustan a diferentes necesidades.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ADVANCE R 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ADVANCE R 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Diferencias técnicas en el motor entre la Suzuki BEST 125 FI y la VICTORY ADVANCE R 110

La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³ que genera 9,25 HP a 8000 RPM y un torque de 8,55 Nm a 6250 RPM, además de incorporar un sistema de inyección electrónica que optimiza el rendimiento. En cambio, la VICTORY ADVANCE R 110 posee un motor de 97 cm³ que produce 8.2 HP a 7500 RPM y un torque de 7.8 Nm a 6000 RPM, con alimentación mediante carburador. La Suzuki ofrece mayor potencia y un sistema más moderno, mientras que la Victory se destaca por un diseño más básico y económico.

Suspensión y rendimiento de manejo de ambas motocicletas

Ambas motocicletas presentan suspensiones telescópicas delanteras y doble amortiguador hidráulico trasero. Sin embargo, la Suzuki BEST 125 FI se diferencia al ofrecer una amortiguación más estable para usuarios urbanos, mientras que la VICTORY ADVANCE R 110 brinda un rendimiento más básico, adecuado para rutas cortas o de bajo impacto.

Comparación de los sistemas de frenos

La Suzuki BEST 125 FI incluye un freno delantero de disco y trasero de tambor combinado, mientras que la VICTORY ADVANCE R 110 tiene un disco delantero de 220 mm y un tambor trasero de 110 mm. Ambos sistemas son eficaces para motocicletas de este segmento, aunque la Suzuki destaca por un diseño más orientado a la seguridad combinada.

Dimensiones y practicidad en el uso diario

La Suzuki BEST 125 FI tiene dimensiones ligeramente más compactas con una longitud de 1905 mm y una altura al asiento de 760 mm, ideal para usuarios urbanos. En comparación, la VICTORY ADVANCE R 110 es más alta, con 1120 mm de altura total y un asiento a 750 mm, siendo cómoda para pilotos más altos. La Suzuki pesa 106 kg frente a los 97 kg de la Victory, lo que la hace más estable, pero menos ágil.

Consumo de combustible y capacidad del tanque

La Suzuki BEST 125 FI tiene una capacidad de 4.3 litros (1.13 galones), lo que le otorga mayor autonomía en comparación con los 0.97 galones (3.67 litros) de la VICTORY ADVANCE R 110. El sistema de inyección de la Suzuki también mejora la eficiencia, mientras que la Victory, con su carburador, podría consumir más en trayectos prolongados.

Ventajas y desventajas según las dimensiones de las llantas

La Suzuki BEST 125 FI usa llantas de 70/90-17 y 80/90-17, ideales para un manejo más suave y controlado. La VICTORY ADVANCE R 110 tiene llantas de 2.50-17 y 2.75-17, más delgadas, que pueden ofrecer mayor agilidad en terrenos urbanos, pero con menor estabilidad en curvas a altas velocidades.

Opiniones de usuarios sobre la Suzuki BEST 125 FI

Los usuarios destacan el sistema de inyección electrónica de la Suzuki, que reduce el consumo de combustible y mejora el arranque. También valoran su diseño ergonómico y peso moderado, que facilita la conducción en la ciudad. Algunos mencionan que el almacenamiento limitado puede ser un inconveniente.

Opiniones de usuarios sobre la VICTORY ADVANCE R 110

La Victory es valorada por su peso liviano y bajo costo de mantenimiento. Su diseño clásico es atractivo para pilotos que buscan una motocicleta económica. Sin embargo, se mencionan limitaciones en la capacidad del tanque y potencia, lo que la hace menos adecuada para trayectos largos.

Cuadro comparativo de especificaciones técnicas entre Suzuki BEST 125 FI y VICTORY ADVANCE R 110

EspecificaciónSuzuki BEST 125 FIVICTORY ADVANCE R 110
Cilindraje124 cm³97 cm³
Potencia máxima9,25 HP @ 8000 RPM8.2 HP @ 7500 RPM
Torque máximo8,55 Nm @ 6250 RPM7.8 Nm @ 6000 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguadorDoble amortiguador
Freno delanteroDiscoDisco (220 mm)
Freno traseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del tanque4.3 L (1.13 galones)3.67 L (0.97 galones)
TransmisiónCVTSemiautomática 4 vel.
Peso106 kg97 kg
Altura al asiento760 mm750 mm
Llantas70/90-17 y 80/90-172.50-17 y 2.75-17

Conclusión del cuadro comparativo

El cuadro muestra que la Suzuki BEST 125 FI ofrece mayor potencia, tecnología moderna y autonomía de combustible, lo que la hace más adecuada para trayectos largos y usuarios urbanos. Por otro lado, la VICTORY ADVANCE R 110 destaca en peso liviano y simplicidad, siendo ideal para pilotos que buscan una motocicleta económica y funcional en recorridos cortos.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ADVANCE X1 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Victory Advance X1 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Lo mejor de la Victory Advance X1 y la Suzuki BEST 125 FI
La Victory Advance X1 destaca por su potencia superior de 10,1 HP y un torque de 10,5 Nm, ofreciendo mayor fuerza en terrenos exigentes. Por su parte, la Suzuki BEST 125 FI se caracteriza por su eficiente sistema de inyección electrónica que optimiza el consumo de combustible y asegura un rendimiento confiable en el día a día. Ambas motocicletas ofrecen características únicas que se adaptan a diferentes estilos de conducción.

Comparativa técnica de los motores de la Victory Advance X1 y Suzuki BEST 125 FI
El motor de la Victory Advance X1 ofrece una mayor potencia y torque con 10,1 HP y 10,5 Nm, superando a la Suzuki BEST 125 FI que entrega 9,25 HP y 8,55 Nm. Mientras que la Suzuki utiliza inyección electrónica, mejorando el consumo y las emisiones, la Victory emplea carburador, que puede ser más económico en reparaciones pero menos eficiente.

Suspensiones de la Victory Advance X1 y Suzuki BEST 125 FI
Ambas motos cuentan con suspensión delantera telescópica y doble amortiguador trasero. Sin embargo, la Victory Advance X1 incorpora una suspensión delantera hidráulica con 93 mm de recorrido, lo que mejora la absorción de impactos y brinda mayor comodidad en terrenos irregulares frente a la configuración más básica de la Suzuki.

Frenos de la Victory Advance X1 y Suzuki BEST 125 FI: seguridad en comparación
La Victory Advance X1 cuenta con un freno delantero de disco de 220 mm y un freno trasero de campana de 110 mm, lo que le otorga una ventaja en capacidad de frenado respecto a la Suzuki BEST 125 FI, equipada con un freno de disco delantero y un tambor trasero combinado. Esto hace que la Victory sea más adecuada para frenadas rápidas y seguras.

Dimensiones, capacidad de combustible y peso: ventajas y desventajas
En dimensiones, la Suzuki BEST 125 FI es más compacta con 1905 mm de largo y un peso de 106 kg, lo que la hace más manejable en espacios urbanos. Por otro lado, la Victory Advance X1, más larga con 1980 mm y un peso de 93 kg, es más ligera y ágil, ideal para maniobras rápidas. La capacidad de combustible favorece ligeramente a la Suzuki con 4,3 L frente a los 3,8 L de la Victory, ofreciendo mayor autonomía.

Ventajas y desventajas de las dimensiones de las llantas
Ambas motocicletas comparten las mismas medidas de llantas, con 70/90-17 adelante y 80/90-17 atrás. Estas dimensiones ofrecen una buena relación entre estabilidad y maniobrabilidad, aunque no destacan por ofrecer características diferenciadas. Su tamaño estándar es suficiente para un uso urbano sin comprometer el rendimiento.

Cuadro comparativo técnico Victory Advance X1 Vs Suzuki BEST 125 FI

CaracterísticasSuzuki BEST 125 FIVictory Advance X1
Cilindraje124 cm³127,1 cm³
Potencia9,25 HP @ 8000 RPM10,1 HP @ 7500 RPM
Torque8,55 Nm @ 6250 RPM10,5 Nm @ 5500 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica (93 mm)
Suspensión traseraDoble amortiguadorDoble amortiguador
FrenosDisco delantero, tambor traseroDisco delantero, campana trasera
Peso106 kg93 kg
Capacidad del tanque4,3 L3,8 L
TransmisiónAutomática (CVT)Semiautomática 4 velocidades
Tipo de motorSOHC 4 tiemposMonocilíndrico SOHC 4 tiempos
Altura al asiento760 mm770 mm
Longitud1905 mm1980 mm
Ancho715 mm720 mm

Conclusión del cuadro comparativo
El análisis del cuadro muestra que la Victory Advance X1 supera a la Suzuki BEST 125 FI en potencia, torque y ligereza, mientras que la Suzuki sobresale por su eficiencia de combustible y mayor autonomía. Ambas opciones se adaptan a diferentes estilos de conducción, ofreciendo características específicas según las prioridades del usuario.

Análisis de peso/potencia Victory Advance X1 Vs Suzuki BEST 125 FI
La Suzuki BEST 125 FI tiene una relación peso/potencia de 11,45 kg/HP (106 kg dividido entre 9,25 HP), mientras que la Victory Advance X1 presenta una mejor relación con 9,21 kg/HP (93 kg dividido entre 10,1 HP). Esto confirma que la Victory es más eficiente en términos de rendimiento.

Mejoras sugeridas para la Suzuki BEST 125 FI
Para mejorar la Suzuki, se podría optimizar el sistema de suspensión trasera incorporando ajustes en los amortiguadores para adaptarse a diferentes condiciones de terreno. Además, incrementar la potencia del motor a través de una configuración de torque más alta podría aumentar su atractivo en el mercado.

Mejoras sugeridas para la Victory Advance X1
La Victory Advance X1 podría beneficiarse al adoptar un sistema de inyección electrónica, lo que mejoraría significativamente su eficiencia de combustible y reduciría las emisiones. También sería ideal incorporar un freno trasero de disco para equilibrar el sistema de frenado.

Opiniones de un experto en motocicletas
Como experto, la elección entre estas motocicletas depende del uso. La Suzuki BEST 125 FI es perfecta para quienes buscan eficiencia y confiabilidad en trayectos urbanos. Por otro lado, la Victory Advance X1, con su mayor potencia, torque y ligereza, es ideal para quienes priorizan el rendimiento y la maniobrabilidad en condiciones más exigentes.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ADVANCE X1 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ADVANCE X1 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Motor: potencia y torque entre Suzuki BEST 125 FI y Victory Advance X1
La Suzuki BEST 125 FI cuenta con un motor de 124 cm³ que genera 9,25 HP a 8000 RPM y un torque máximo de 8,55 Nm a 6250 RPM, alimentado por un sistema de inyección electrónica. Por otro lado, la Victory Advance X1 tiene un motor ligeramente mayor, de 127,1 cm³, capaz de entregar 10,1 HP a 7500 RPM y 10,5 Nm a 5500 RPM, con alimentación por carburador. En términos de potencia y torque, la Victory Advance X1 es superior, pero la Suzuki BEST 125 FI ofrece mayor eficiencia y tecnología avanzada gracias a su inyección electrónica.

Suspensión delantera y trasera: comparación técnica entre Suzuki BEST 125 FI y Victory Advance X1
Ambas motocicletas utilizan una suspensión delantera telescópica, pero la Victory Advance X1 se destaca por ofrecer 93 mm de recorrido en su sistema hidráulico. En la parte trasera, las dos motos cuentan con doble amortiguador, aunque la Suzuki no tiene sistema ajustable, lo que podría limitar su versatilidad en diferentes terrenos. En este aspecto, la Victory Advance X1 ofrece mejores características para adaptarse a diferentes condiciones de manejo.

Frenos: ¿cuál moto ofrece mejor seguridad?
La Suzuki BEST 125 FI está equipada con un freno delantero de disco y un freno trasero de tambor combinado. Por su parte, la Victory Advance X1 lleva un freno de disco delantero de 220 mm y un freno trasero de campana de 110 mm. Aunque ambas motos ofrecen configuraciones confiables, la Victory Advance X1 brinda mayor capacidad de frenado en el eje delantero, lo que mejora su desempeño en términos de seguridad.

Dimensiones: espacio y ergonomía en Suzuki BEST 125 FI y Victory Advance X1
La Suzuki BEST 125 FI tiene dimensiones más compactas, con una longitud de 1905 mm, una anchura de 715 mm y una altura de 1075 mm, mientras que la Victory Advance X1 es más grande, con una longitud de 1980 mm, una anchura de 720 mm y una altura de 1020 mm. Esto hace que la Suzuki sea más ágil en espacios reducidos, mientras que la Victory ofrece mayor espacio para comodidad del conductor.

Eficiencia de combustible: inyección electrónica frente a carburador
La Suzuki BEST 125 FI, gracias a su sistema de inyección electrónica, es más eficiente en el consumo de combustible y optimiza su rendimiento. Por el contrario, la Victory Advance X1 utiliza carburador, lo que puede resultar en mayor consumo, aunque sigue siendo una opción económica en mantenimiento.

Agilidad y peso: ¿cuál moto es más ligera y maniobrable?
Con un peso de 93 kg, la Victory Advance X1 es considerablemente más ligera que la Suzuki BEST 125 FI, que pesa 106 kg. Esto hace que la Victory sea más ágil y fácil de maniobrar, especialmente en entornos urbanos.

Cuadro comparativo Suzuki BEST 125 FI Vs Victory Advance X1

CaracterísticasSuzuki BEST 125 FIVictory Advance X1
Cilindraje124 cm³127,1 cm³
Potencia9,25 HP @ 8000 RPM10,1 HP @ 7500 RPM
Torque8,55 Nm @ 6250 RPM10,5 Nm @ 5500 RPM
AlimentaciónInyección electrónicaCarburador
Suspensión delanteraTelescópicaTelescópica hidráulica (93 mm)
Suspensión traseraDoble amortiguadorDoble amortiguador
FrenosDisco delantero, tambor traseroDisco delantero, campana trasera
Peso106 kg93 kg
Capacidad del tanque4,3 L3,8 L
TransmisiónAutomática (CVT)Semiautomática 4 velocidades
Tipo de motorSOHC 4 tiemposMonocilíndrico SOHC 4 tiempos
Altura al asiento760 mm770 mm
Longitud1905 mm1980 mm
Ancho715 mm720 mm

Conclusión del cuadro comparativo
La comparación muestra que la Suzuki BEST 125 FI destaca por su eficiencia de combustible y tecnología moderna gracias a su sistema de inyección electrónica, ideal para quienes buscan bajo consumo. Por otro lado, la Victory Advance X1 ofrece mejor potencia, torque y una estructura más ligera, lo que la convierte en una opción preferida para mayor desempeño y facilidad de manejo. Cada motocicleta está diseñada para diferentes necesidades y preferencias de los usuarios.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.