Resumen de la ficha técnica de la Royal Enfield Himalayan 450

Resumen de la ficha técnica de la Royal Enfield Himalayan 450

La Royal Enfield Himalayan 450 es una motocicleta diseñada para la aventura y los viajes largos, combinando robustez y tecnología avanzada. Aquí se presenta un resumen de sus especificaciones técnicas más destacadas:

Motor:

  • Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido
  • Cilindrada: 452 cc
  • Potencia máxima: 40 hp a 8,000 rpm
  • Torque máximo: 40 Nm a 5,500 rpm
  • Alimentación: Inyección electrónica con sistema ride-by-wire
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote
  • Caja de cambios: 6 velocidades

Dimensiones y peso:

  • Longitud: 2,245 mm
  • Ancho: 852 mm
  • Altura: 1,316 mm
  • Altura del asiento: Ajustable entre 825 mm y 845 mm (opcional 805 mm)
  • Peso en orden de marcha: 196 kg
  • Distancia entre ejes: 1,510 mm
  • Altura libre al suelo: 230 mm

Chasis y suspensión:

  • Tipo de chasis: Doble cuna de acero
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa de 43 mm con 200 mm de recorrido
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador con bieletas y 200 mm de recorrido, ajustable en precarga

Frenos:

  • Delantero: Disco de 320 mm con pinza de 2 pistones y ABS
  • Trasero: Disco de 270 mm con pinza de 1 pistón y ABS desconectable

Ruedas y neumáticos:

  • Delantera: 90/90-21″
  • Trasera: 140/80-17″
  • Tipo de neumáticos: Mixtos para on-road y off-road

Capacidad de combustible:

  • Tanque de combustible: 17 litros

Equipamiento y tecnología:

  • Panel de instrumentos: TFT con conectividad para móvil y navegación GPS
  • Iluminación: Full LED
  • Modos de conducción: Varios modos ajustables
  • Conectividad: Cargador USB tipo C, sistema de navegación TripperDash

Esta ficha técnica detalla las capacidades avanzadas de la Royal Enfield Himalayan 450, resaltando su diseño robusto y versátil, ideal para enfrentarse a diversas condiciones de terreno y ofrecer una experiencia de conducción confortable y segura en viajes largos.



Dale Compartir:

¿Cómo son los cambios de la Himalayan 450?

¿Cómo son los cambios de la Himalayan 450?

La Royal Enfield Himalayan 450 está equipada con una transmisión manual de 6 velocidades, diseñada para ofrecer una experiencia de conducción suave y precisa. Cada cambio de marcha está optimizado para proporcionar el equilibrio adecuado entre potencia y control, permitiendo a los pilotos enfrentar tanto caminos pavimentados como terrenos irregulares con facilidad. La disposición de los engranajes permite una aceleración eficiente y un rendimiento consistente en una variedad de condiciones de manejo. Esta transmisión se complementa con un embrague de funcionamiento suave que facilita los cambios de marcha, incluso en situaciones de conducción exigentes.

Los cambios de la Himalayan 450 son transmisión manual de 6 velocidades

La relación de marchas en la Himalayan 450 está cuidadosamente calibrada para maximizar la capacidad del motor de 450 cc. Las primeras marchas proporcionan el torque necesario para enfrentar subidas empinadas y terrenos difíciles, mientras que las marchas más altas están diseñadas para ofrecer una conducción relajada y económica a velocidades de crucero. Este diseño versátil hace que la Himalayan 450 sea adecuada tanto para aventuras off-road como para largos viajes por carretera. Además, la transmisión está construida para ser duradera y confiable, minimizando la necesidad de mantenimiento frecuente.

Comparada con otras motocicletas en el rango de 400 a 500 cc, como la KTM 390 Adventure, la CFMOTO 450 MT y la Benelli TRK 502 X, la Royal Enfield Himalayan 450 ofrece una transmisión que se destaca por su simplicidad y efectividad. La KTM 390 Adventure, por ejemplo, cuenta con una transmisión igualmente eficiente pero con un enfoque más deportivo, mientras que la CFMOTO 450 MT y la Benelli TRK 502 X ofrecen características avanzadas y mayores capacidades de carga. Sin embargo, la Himalayan 450 combina su transmisión robusta con una facilidad de uso y mantenimiento, haciéndola una opción atractiva para los aventureros que buscan una moto confiable y versátil para diversas condiciones de conducción.



Mira AQUI Datos del Manual de la Himalayan 450

Dale Compartir:

Todo lo que debes saber de la Himalayan 450

Todo lo que debes saber de la Himalayan 450

La Royal Enfield Himalayan 450 es una motocicleta diseñada para aventuras y viajes largos, combinando robustez y versatilidad. Equipada con un motor monocilíndrico de 450 cc, esta moto entrega una potencia aproximada de 40 hp, lo que le permite enfrentarse a terrenos difíciles con facilidad. Su chasis de acero y su suspensión de largo recorrido, con horquilla delantera invertida y un monoamortiguador trasero, aseguran una conducción suave y controlada, incluso en caminos irregulares. Además, cuenta con frenos de disco en ambas ruedas y ABS de doble canal, garantizando una frenada segura en diversas condiciones.

La capacidad de combustible de la Himalayan 450 es de 15 litros, proporcionando una excelente autonomía para largas rutas sin necesidad de repostar frecuentemente. Su diseño incluye un asiento cómodo y ergonómico, adecuado para largas jornadas de conducción, y múltiples puntos de anclaje para equipaje, lo que la convierte en una compañera ideal para el turismo de aventura. La motocicleta también está equipada con un panel de instrumentos digital que incluye un sistema de navegación GPS, facilitando la planificación y seguimiento de rutas.

Comparada con otras motocicletas de su segmento, como la KTM 390 Adventure, la CFMOTO 450 MT y la Benelli TRK 502 X, la Royal Enfield Himalayan 450 ofrece una mezcla única de tradición y tecnología moderna. Aunque la KTM 390 Adventure y la CFMOTO 450 MT ofrecen tecnologías avanzadas y un rendimiento ligeramente superior en carretera, la Himalayan 450 destaca por su robustez y simplicidad, lo que la hace más fácil de mantener y reparar en terrenos remotos. Por otro lado, la Benelli TRK 502 X, con su motor más grande y características de confort, es excelente para largos viajes en carretera, pero la Himalayan 450 ofrece una ventaja en terrenos off-road gracias a su diseño más ligero y su suspensión optimizada para este tipo de uso. Estas características hacen de la Royal Enfield Himalayan 450 una opción excelente para los aventureros que buscan una motocicleta confiable y versátil.

Resumen de la ficha técnica de la Himalayan 450

Motor:

  • Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos
  • Cilindrada: 450 cc
  • Potencia máxima: Aproximadamente 40 hp
  • Torque máximo: No especificado
  • Sistema de alimentación: Inyección electrónica

Transmisión:

  • Tipo: Manual de 6 velocidades
  • Transmisión final: Cadena

Dimensiones y peso:

  • Longitud: No especificado
  • Ancho: No especificado
  • Altura: No especificado
  • Altura del asiento: Aproximadamente 800 mm
  • Peso en orden de marcha: No especificado

Chasis:

  • Tipo: Chasis de acero
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida, largo recorrido
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador

Frenos:

  • Delantero: Disco
  • Trasero: Disco
  • Sistema de frenos: ABS de doble canal

Ruedas y neumáticos:

  • Delantera: 21 pulgadas
  • Trasera: 17 pulgadas
  • Tipo de neumáticos: Mixtos para on-road y off-road

Capacidad de combustible:

  • Tanque de combustible: 15 litros

Equipamiento:

  • Panel de instrumentos: Digital con GPS integrado
  • Iluminación: LED
  • Otros: Múltiples puntos de anclaje para equipaje

La Royal Enfield Himalayan 450 está diseñada para ofrecer robustez y versatilidad, ideal para aventuras y viajes largos en diversos terrenos. Su combinación de un motor potente, un chasis resistente y una suspensión de largo recorrido la hacen apta tanto para uso en carretera como off-road.



Mira AQUI Datos del Manual de la Himalayan 450

Dale Compartir:

¿Cuánto le dura la gasolina a una Himalayan 450?

¿Cuánto le dura la gasolina a una Himalayan 450?

La Royal Enfield Himalayan 450, con su tanque de combustible de 17 litros, ofrece una excelente autonomía gracias a su eficiente consumo de gasolina. Con un rendimiento promedio de 60 a 65 kilómetros por galón, esta moto puede recorrer entre 360 kilómetros con un solo tanque lleno. Esta autonomía es ideal para los aventureros que planean viajes largos sin la necesidad de parar frecuentemente para repostar, permitiendo explorar áreas remotas y disfrutar de la carretera sin interrupciones constantes.

A la Himalayan 450 le puede durar con el tanque lleno unos 360 kilómetros

El diseño del motor y la tecnología de inyección electrónica de la Himalayan 450 optimizan el uso del combustible, asegurando que cada gota de gasolina sea utilizada de manera eficiente. Esto no solo mejora la autonomía, sino que también contribuye a reducir las emisiones y el costo operativo de la moto. Además, la capacidad de ajustar los modos de conducción permite a los pilotos adaptar el rendimiento del motor a las condiciones del terreno y su estilo de conducción, maximizando la eficiencia del combustible.

Comparada con otras motocicletas de su segmento, la Himalayan 450 se destaca en términos de autonomía. La KTM 390 Adventure, con un tanque de 14.5 litros, ofrece una autonomía ligeramente menor debido a su mayor enfoque en el rendimiento deportivo. La CFMOTO 450 MT, con características similares, también proporciona una buena autonomía, aunque no tan extendida como la Himalayan. Por otro lado, la Benelli TRK 502 X, con su tanque de 20 litros, supera a la Himalayan en capacidad de combustible, pero su mayor peso y consumo de combustible hacen que la diferencia de autonomía no sea tan significativa. La Himalayan 450 ofrece un equilibrio ideal entre capacidad de combustible, eficiencia y manejo, haciendo de esta moto una excelente opción para largas aventuras.

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.