Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Buga 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Buga 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Buga abarca aproximadamente 1.145 kilómetros y tiene una duración estimada de 19 horas y 35 minutos, dependiendo del tráfico y las paradas. La ruta principal sigue la Vía al Mar (Ruta 90) hacia el sur, conectando con la Autopista Medellín-Bogotá y finalmente la Carretera Panamericana hacia el Valle del Cauca.

Ruta en carro de Barranquilla a Buga 2025

Para llegar a Buga desde Barranquilla, se debe tomar la Vía al Mar (Ruta 90) en dirección a Cartagena, continuando hacia Sincelejo, Montería y Medellín. Desde Medellín, se toma la Autopista Sur hacia La Pintada, luego se sigue por La Paila hasta Buga. La ruta es completamente terrestre y bien señalizada, aunque se recomienda precaución en tramos montañosos entre Antioquia y Valle del Cauca.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Buga 2025

Considerando un rendimiento de 40 a 50 km por galón y un precio de 17.000 pesos colombianos por galón, el cálculo del gasto en gasolina es:

  • 1.145 km / 40 km por galón = 28.63 galones
  • 28.63 galones x 17.000 pesos = 486.710 pesos
    Si el vehículo rinde 50 km por galón, el costo sería:
  • 1.145 km / 50 km por galón = 22.9 galones
  • 22.9 galones x 17.000 pesos = 389.300 pesos
    El gasto estimado en gasolina oscila entre 389.300 y 486.710 pesos colombianos (solo ida).

Peajes en la ruta de Barranquilla a Buga 2025

Los peajes para categoría 1 (automóviles) en esta ruta son:

  1. Peaje Palmar de Varela (Atlántico) – 10.500 pesos
  2. Peaje Sabanagrande (Atlántico) – 10.500 pesos
  3. Peaje Cereté (Córdoba) – 12.800 pesos
  4. Peaje Caucasia (Antioquia) – 13.200 pesos
  5. Peaje Yarumal (Antioquia) – 14.500 pesos
  6. Peaje Santa Fe de Antioquia (Antioquia) – 15.000 pesos
  7. Peaje La Pintada (Antioquia) – 14.800 pesos
  8. Peaje La Paila (Valle del Cauca) – 12.600 pesos
  9. Peaje Buga (Valle del Cauca) – 11.900 pesos

Costo total de peajes de Barranquilla a Buga 2025

El costo total en peajes para automóviles es de 115.800 pesos colombianos (ida).

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Buga 2025

El recorrido pasa por:

  1. Barranquilla (Atlántico)
  2. Palmar de Varela (Atlántico)
  3. Sabanagrande (Atlántico)
  4. Cartagena (Bolívar) (desvío opcional)
  5. Sincelejo (Sucre)
  6. Montería (Córdoba)
  7. Caucasia (Antioquia)
  8. Yarumal (Antioquia)
  9. Medellín (Antioquia)
  10. Santa Fe de Antioquia (Antioquia)
  11. La Pintada (Antioquia)
  12. La Paila (Valle del Cauca)
  13. Buga (Valle del Cauca)

Lugares turísticos más importantes en Buga 2025

Buga es famosa por su turismo religioso y cultural:

  • Basílica del Señor de los Milagros: Santuario nacional (entrada gratuita).
  • Parque Natural Regional El Vínculo: Reserva ecológica (entrada: 10.000 pesos).
  • Lago Calima: Para deportes acuáticos (a 45 minutos de Buga).
  • Centro Histórico de Buga: Arquitectura colonial.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Buga 2025

Atractivos destacados en el camino:

  • Cartagena (Bolívar): Ciudad amurallada (Castillo San Felipe: 35.000 pesos).
  • Medellín (Antioquia): Comuna 13 y Parque Arví (teleférico: 12.000 pesos).
  • Santa Fe de Antioquia: Puente de Occidente (10.000 pesos).

Las 10 mejores cosas que hacer en Buga 2025

  1. Visitar la Basílica del Señor de los Milagros.
  2. Explorar el Parque Natural El Vínculo.
  3. Pasear por el Centro Histórico.
  4. Excursionar al Lago Calima.
  5. Probar la gastronomía vallecaucana (sancocho de gallina).
  6. Conocer la Hacienda El Paraíso (a 30 minutos).
  7. Recorrer el Museo Religioso de Buga.
  8. Disfrutar de festivales culturales locales.
  9. Visitar Rozo, pueblo artesanal cercano.
  10. Relajarse en termales de la región.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Buga 2025

Día 1:

  • Mañana: Visita a la Basílica y museo religioso.
  • Tarde: Recorrido por el centro histórico.
    Día 2:
  • Excursión al Lago Calima o al Parque El Vínculo.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Buga 2025

  • Gasolina (ida): 389.300 – 486.710 pesos.
  • Peajes (ida): 115.800 pesos.
  • Total ida y vuelta: Entre 1.010.200 y 1.205.020 pesos.

Opciones de transporte público Barranquilla a Buga 2025

  • Bus intermunicipal: Desde 180.000 pesos (duración: ~22 horas).
  • Avión + bus: Vuelo a Cali (desde 300.000 pesos) + bus a Buga (20.000 pesos).

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Buga 2025

Una alternativa con solo 5 peajes es tomar la Ruta Barranquilla-Fundación-Bosconia-La Dorada-Medellín-Buga, pero aumenta la distancia a 1.300 km. Los costos serían:

  • Gasolina: 442.000 – 552.500 pesos (ida).
  • Peajes: 65.000 pesos (ida).

Mejores épocas para viajar a Buga 2025

El clima es cálido todo el año. La mejor época es de diciembre a febrero (menos lluvias) y junio a agosto (festividades religiosas).

Precio promedio de hotel en Buga 2025

Un alojamiento para pareja ronda entre 120.000 y 250.000 pesos por noche.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener velocidad constante (80-100 km/h).
  • Evitar sobrecargar el vehículo.
  • Usar aire acondicionado con moderación.
    Si esta información te fue útil, compártela con otros viajeros interesados en esta ruta.

peajes de Barranquilla a Bosconia 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.