Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
La Suzuki BEST 125 FI y la KYMCO Agility Go 125 se presentan como dos opciones destacadas dentro de las motocicletas de baja cilindrada, ideales para aquellos que buscan un modelo versátil y económico. La Suzuki BEST 125 FI se destaca por su motor de inyección electrónica y su sistema de transmisión CVT, mientras que la KYMCO Agility Go se presenta con un carburador y una suspensión con monoamortiguador, además de contar con una ligera diferencia en las dimensiones. Cada una tiene sus puntos fuertes, pero ¿cuál es la mejor opción para ti?
Motor y rendimiento de la Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go
En cuanto al motor, la Suzuki BEST 125 FI tiene una cilindrada de 124 cm3, con una potencia de 9.25 HP a 8000 RPM y un torque máximo de 8.55 Nm a 6250 RPM. Utiliza un sistema de inyección electrónica, lo que mejora su eficiencia en el consumo de combustible y permite un encendido más fácil, incluso en condiciones difíciles. Por su parte, la KYMCO Agility Go tiene una ligera ventaja en cuanto a potencia con 9.3 HP a 7500 RPM, y un torque superior de 9.1 Nm a 6500 RPM. Su sistema de carburador, aunque un poco más tradicional, puede ser adecuado para quienes prefieren la simplicidad y el menor costo de mantenimiento.
En términos de eficiencia, el sistema de inyección electrónica de la Suzuki podría ofrecer una ventaja, dado que generalmente se traduce en una mejor gestión del combustible. Sin embargo, la diferencia no es abismal, y ambas motocicletas son bastante competitivas en cuanto a rendimiento de combustible en su segmento.
Suspensión y confort en la Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go
En cuanto a la suspensión, la Suzuki BEST 125 FI opta por una suspensión telescópica en la parte delantera y un doble amortiguador hidráulico sin graduación en la parte trasera. Esta configuración es bastante estándar, proporcionando un buen equilibrio entre confort y manejo en superficies irregulares. La KYMCO Agility Go, en cambio, ofrece una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador trasero, lo que podría mejorar la estabilidad en las curvas y ofrecer un manejo más suave en trayectos urbanos.
Ambas motocicletas tienen un enfoque similar, pero el sistema monoamortiguador de la KYMCO puede ser una opción ligeramente más avanzada para quienes buscan un manejo más preciso y una mayor absorción de impactos en condiciones variadas.
Frenos: Comparativa Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go
En cuanto a los frenos, la Suzuki BEST 125 FI tiene un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado. Este sistema es bastante común en motocicletas de entrada, y si bien el freno delantero de disco proporciona una buena capacidad de detención, la ausencia de ABS podría ser una desventaja en situaciones de frenado brusco. La KYMCO Agility Go, por su parte, ofrece un freno delantero de disco con doble pistón (200 mm), lo que mejora su capacidad de frenado, especialmente en condiciones de mayor exigencia. Su freno trasero es también un tambor (130 mm), similar al de la Suzuki.
Dimensiones y peso de la Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO Agility Go
La Suzuki BEST 125 FI tiene unas dimensiones de 1905 mm de largo, 715 mm de ancho y 1075 mm de altura. Su peso es de 106 kg y tiene una capacidad de tanque de 4.3 litros (1.13 gal). Por su parte, la KYMCO Agility Go es ligeramente más grande en términos de largo (1940 mm), pero más estrecha en el ancho (685 mm). Su peso es de 116 kg y su capacidad de tanque es de 1.32 gal (5.0 litros). La diferencia en peso entre ambas motocicletas no es significativa, pero la Suzuki puede ofrecer un manejo ligeramente más ágil debido a su menor peso.
¿Cuál moto es más eficiente en combustible?
Ambas motocicletas presentan buenas características en cuanto a consumo de combustible. Sin embargo, la Suzuki BEST 125 FI, con su sistema de inyección electrónica, podría tener una ligera ventaja en términos de eficiencia de combustible, especialmente en recorridos largos y en situaciones de manejo constante. La KYMCO Agility Go, aunque también eficiente, podría tener una ligera desventaja en cuanto a economía de combustible debido a su sistema de carburador.
¿Qué moto tiene mejor suspensión?
La suspensión de la Suzuki BEST 125 FI ofrece un buen confort general, pero la KYMCO Agility Go, con su monoamortiguador hidráulico en la parte trasera, tiene una ligera ventaja en cuanto a absorción de impactos y estabilidad en las curvas.
¿Cuál moto es más ligera y ágil?
La Suzuki BEST 125 FI es ligeramente más ligera (106 kg frente a 116 kg de la KYMCO Agility Go), lo que la hace un poco más ágil y fácil de manejar, especialmente en el tráfico urbano.
Cuadro comparativo Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO
Característica | Suzuki BEST 125 FI | KYMCO AGILITY GO |
---|---|---|
Cilindraje | 124 cm3 | 124.6 cm3 |
Potencia máxima | 9.25 HP @ 8000 RPM | 9.3 HP @ 7500 RPM |
Torque máximo | 8.55 Nm @ 6250 RPM | 9.1 Nm @ 6500 RPM |
Sistema de alimentación | Inyección Electrónica | Carburador |
Suspensión delantera | Telescópica | Telescópica Hidráulica |
Suspensión posterior | Doble amortiguador hidráulico | Monoamortiguador hidráulico |
Embrague | Automático | Automático |
Encendido | Eléctrico y Pedal | Eléctrico y Pedal |
Peso | 106 kg | 116 kg |
Freno delantero | Disco (sin ABS) | Disco (200 mm) doble pistón |
Freno trasero | Tambor combinado | Tambor (130 mm) |
Capacidad del tanque | 4.3 L (1.13 gal) | 1.32 gal (5.0 L) |
Transmisión | CVT | Automática centrífuga (CVT) |
Tamaño de llanta delantera | 70/90 – 17 | 120/70 – 12 |
Tamaño de llanta trasera | 80/90 – 17 | 130/70 – 12 |
Tipo de motor | 4 Tiempos SOHC | 4 tiempos, monocilíndrico |
Refrigeración | Aire | Aire |
Relación de compresión | – | 9.6 : 1 |
Altura al asiento | 760 mm | 780 mm |
Longitud máxima | 1905 mm | 1940 mm |
Anchura máxima | 715 mm | 685 mm |
Altura | 1075 mm | 1130 mm |
Conclusión del cuadro comparativo
En base al cuadro comparativo, la Suzuki BEST 125 FI presenta un motor ligeramente más eficiente, con un sistema de inyección electrónica que puede traducirse en mejor consumo de combustible y facilidad de mantenimiento. Sin embargo, la KYMCO Agility Go tiene una ventaja en términos de potencia y torque, además de una suspensión trasera más avanzada con monoamortiguador, lo que la hace una opción atractiva para quienes buscan mayor estabilidad en las curvas y comodidad en terrenos irregulares. Ambos modelos son competitivos, pero la Suzuki podría ser más recomendable para quienes priorizan la economía de combustible y la agilidad, mientras que la KYMCO puede ser preferida por quienes necesitan mayor potencia y confort en la suspensión.
Mira Mas Comparativas
- KYMCO TWIST 125 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO TWIST 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki BEST 125 FI Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ONE MP 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ONE MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ADVANCE R 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?
- VICTORY ADVANCE X1 Vs Suzuki BEST 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto
- Suzuki BEST 125 FI Vs VICTORY ADVANCE X1 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?