Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Distancia y Duración del Viaje de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta Sogamoso, Boyacá, cubre aproximadamente 1.014 kilómetros, con un tiempo estimado de 18 horas y 53 minutos por la ruta más directa. Este recorrido atraviesa varios departamentos del norte y centro de Colombia, incluyendo paisajes montañosos característicos de la región andina.

Ruta en Carro de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

La ruta recomendada para llegar a Sogamoso desde Barranquilla es:

  • Salir de Barranquilla por la vía hacia el sur pasando por Soledad
  • Tomar la Ruta 90 hacia Barrancabermeja
  • Continuar por la Autopista Medellín-Bogotá hasta Bogotá
  • Tomar la Autopista Norte hacia Tunja
  • Desde Tunja, seguir por la vía que conduce a Duitama y finalmente a Sogamoso

El camino es completamente terrestre pero incluye tramos de carretera de montaña que requieren precaución al conducir.

Costo Estimado en Gasolina de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Considerando un precio de 17.000 pesos por galón y un rendimiento de 40-50 km/galón, el consumo para 1.014 km sería de 20.28 a 25.35 galones. Esto representa un costo entre 344.760 y 430.950 pesos colombianos.

Peajes en la Ruta de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Los peajes categoría 1 en esta ruta son:

  • Peaje Baranoa (Km 25) – 11.500 pesos
  • Peaje Sabanagrande (Km 50) – 12.000 pesos
  • Peaje Palmar de Varela (Km 80) – 10.800 pesos
  • Peaje Cruz del Viso (Km 120) – 13.200 pesos
  • Peaje Barrancabermeja (Km 280) – 12.800 pesos
  • Peaje Puerto Salgar (Km 420) – 14.300 pesos
  • Peaje La Dorada (Km 500) – 13.500 pesos
  • Peaje Bogotá Norte (Km 750) – 15.500 pesos
  • Peaje Tunja (Km 900) – 14.000 pesos
  • Peaje Duitama (Km 980) – 12.500 pesos




Costo Total de Peajes de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

El costo total en peajes para categoría 1 es de 130.100 pesos colombianos.

Ciudades y Pueblos en la Ruta de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Principales poblaciones en el recorrido:

  • Barranquilla (inicio)
  • Soledad
  • Baranoa
  • Sabanalarga
  • Barrancabermeja
  • Puerto Salgar
  • La Dorada
  • Bogotá
  • Tunja
  • Duitama
  • Sogamoso (destino)

Lugares Turísticos Más Importantes en Sogamoso Boyacá 2025

Atractivos principales de Sogamoso:

  • Templo del Sol: Reconstrucción de un templo muisca
  • Museo Arqueológico: Exhibición de artefactos precolombinos
  • Laguna de Tota: Una de las lagunas más grandes de Colombia

Lugares Turísticos en la Ruta de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Sitios para visitar durante el viaje:

  • Barrancabermeja: Refinería y malecón
  • Bogotá: Capital del país con múltiples atractivos
  • Tunja: Ciudad histórica colonial
  • Duitama: Conocida como la Perla de Boyacá

Las 10 Mejores Cosas que Hacer en Sogamoso Boyacá 2025

  1. Visitar el Templo del Sol
  2. Explorar el Museo Arqueológico
  3. Conocer la Laguna de Tota
  4. Probar la gastronomía boyacense (mute, cuchuco)
  5. Recorrer el Parque Principal
  6. Visitar el Santuario de Fauna y Flora Iguaque
  7. Participar en festivales culturales
  8. Comprar artesanías en lana virgen
  9. Hacer senderismo en los alrededores
  10. Disfrutar del clima frío de montaña

Itinerario Recomendado para un Fin de Semana en Sogamoso Boyacá 2025

Día 1:

  • Llegada y recorrido por el centro histórico
  • Tarde en el Templo del Sol

Día 2:

  • Excursión a la Laguna de Tota
  • Tarde en el Museo Arqueológico

Día 3:

  • Mañana de compras de artesanías
  • Regreso a Barranquilla

Gasto Total Estimado en Gasolina y Peajes de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Costo total estimado: 474.860 a 561.050 pesos (gasolina: 344.760-430.950 + peajes: 130.100).

Opciones de Transporte Público de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Alternativas en bus:

  • Barranquilla a Bogotá: 120.000-150.000 pesos
  • Bogotá a Sogamoso: 40.000-50.000 pesos

Ruta con Menos Peajes de Barranquilla a Sogamoso Boyacá 2025

Alternativa con menos peajes: tomar la vía Barranquilla-Santa Marta-Bucaramanga-San Gil-Tunja-Sogamoso, con 7 peajes (91.000 pesos) y un ahorro de 39.100 pesos, aunque aumenta el tiempo de viaje en aproximadamente 4 horas.

Mejores Épocas para Viajar a Sogamoso Boyacá 2025

La temporada ideal es entre diciembre y febrero, cuando hay menos lluvias y el clima es más favorable para actividades turísticas.

Precio Promedio de Hotel para Pareja en Sogamoso Boyacá 2025

Precios promedio por noche: 90.000 a 180.000 pesos colombianos en hoteles y hostales locales.

Consejos para Ahorrar Gasolina y Optimizar el Viaje

  • Planificar el viaje en dos días para evitar fatiga al conducir
  • Verificar el estado del vehículo antes de salir, especialmente frenos y sistema de refrigeración
  • Llevar ropa abrigada por el clima frío de la región
  • Hacer paradas técnicas cada 2-3 horas
  • Usar apps de navegación para evitar congestiones

Comparte esta guía completa con otros viajeros que deseen explorar los paisajes culturales y naturales de Boyacá desde la costa Caribe.

peajes de Barranquilla a Sevilla Valle 2025

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Sogamoso Boyacá 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Sogamoso en 2025

El trayecto por carretera entre Medellín y Sogamoso tiene una distancia aproximada de 471 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de viaje de alrededor de 10 horas y 8 minutos, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.

Ruta recomendada en carro de Medellín a Sogamoso en 2025

Para viajar en carro desde Medellín hasta Sogamoso, se sugiere la siguiente ruta: salir de Medellín tomando la Autopista Norte (Ruta Nacional 25) en dirección a Barbosa. Continuar hacia Cisneros y luego hacia Puerto Berrío. Desde allí, seguir por la Ruta Nacional 45 pasando por Puerto Boyacá y luego dirigirse hacia Tunja. Finalmente, tomar la Ruta Nacional 55 que conduce directamente a Sogamoso. Esta ruta es completamente transitable en vehículo particular y ofrece paisajes diversos a lo largo del recorrido.

Costo estimado en gasolina para el viaje de Medellín a Sogamoso en 2025

Considerando la distancia de 471 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 45 km por galón, se necesitarían aproximadamente 10.47 galones de gasolina para completar el trayecto. Con un precio estimado de $17,000 COP por galón en 2025, el costo total en combustible sería alrededor de $178,000 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín a Sogamoso en 2025

A lo largo de la ruta entre Medellín y Sogamoso, se encuentran varios peajes para vehículos de categoría 1 (automóviles). A continuación, se detallan los peajes, sus ubicaciones y tarifas aproximadas:

  • Peaje Niquía: ubicado a la salida de Medellín, con una tarifa aproximada de $2,700 COP.
  • Peaje Trapiche: situado después de Barbosa, con una tarifa aproximada de $18,200 COP.
  • Peaje Tuta: ubicado en la vía hacia Tunja, con una tarifa aproximada de $8,000 COP.

Las distancias entre estos peajes varían, pero en conjunto suman aproximadamente 471 kilómetros de recorrido.

Costo total de peajes de Medellín a Sogamoso en 2025

Sumando las tarifas de los peajes mencionados anteriormente, el costo total en peajes para un vehículo de categoría 1 en la ruta de Medellín a Sogamoso sería aproximadamente de $28,900 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Sogamoso en 2025

Durante el trayecto de Medellín a Sogamoso, se atraviesan diversas poblaciones en el siguiente orden:

  • Medellín
  • Barbosa
  • Cisneros
  • Puerto Berrío
  • Puerto Boyacá
  • Tunja
  • Sogamoso

Estas localidades ofrecen oportunidades para descansar, abastecerse y conocer más sobre la cultura y paisajes de la región.

Lugares turísticos destacados en Sogamoso para 2025

Sogamoso cuenta con varios atractivos turísticos de interés:

  • Museo Arqueológico de Sogamoso: exhibe una colección de artefactos precolombinos y ofrece información sobre la cultura muisca.
  • Templo del Sol: reconstrucción de un antiguo templo muisca que brinda una visión de las prácticas religiosas de esta civilización.
  • Catedral San Martín de Tours: una iglesia histórica ubicada en el centro de la ciudad.
  • Iglesia de Morca: conocida por su arquitectura y valor histórico.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Sogamoso y sus costos en 2025

A lo largo de la ruta, se pueden visitar varios sitios de interés:

  • Puente de Boyacá: monumento histórico donde se libró la batalla que selló la independencia de Colombia. La entrada es gratuita.
  • Parque Nacional Natural Serranía de las Quinchas: ubicado cerca de Puerto Boyacá, ideal para los amantes de la naturaleza. Se recomienda verificar las tarifas de entrada antes de la visita.

Las 10 mejores cosas que hacer en Sogamoso para 2025

  1. Visitar el Museo Arqueológico de Sogamoso.
  2. Explorar el Templo del Sol.
  3. Recorrer la Catedral San Martín de Tours.
  4. Conocer la Iglesia de Morca.
  5. Pasear por el Parque La Villa.
  6. Disfrutar de la gastronomía local en los mercados tradicionales.
  7. Realizar senderismo en el Cerro de Santa Bárbara.
  8. Asistir a eventos culturales en el Teatro Sogamoso.
  9. Visitar la Plazuela de la Pilita de la Unión.
  10. Explorar la Calle de Mochacá y sus alrededores.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Sogamoso

Día 1:

  • Mañana: Visita al Museo Arqueológico de Sogamoso y al Templo del Sol.
  • Tarde: Almuerzo en un restaurante local y recorrido por la Catedral San Martín de Tours y la Iglesia de Morca.
  • Noche: Cena en el centro de la ciudad y paseo por el Parque La Villa.

Día 2:

  • Mañana: Senderismo en el Cerro de Santa Bárbara.
  • Tarde: Visita a la Plazuela de la Pilita de la Unión y la Calle de Mochacá.
  • Noche: Asistencia a un evento cultural en el Teatro Sogamoso o disfrute de la gastronomía local.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Sogamoso en 2025

Sumando los costos estimados de gasolina ($178,000 COP) y peajes ($28,900 COP), el gasto total aproximado para el viaje en carro desde Medellín hasta Sogamoso sería de $206,900 COP.

Opciones de transporte alternativas de Medellín a Sogamoso en 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones de buses intermunicipales que conectan Medellín con Sogamoso. Las tarifas pueden variar, pero se estima un costo aproximado de $100,000 a $150,000 COP por persona. Se recomienda consultar con las empresas de transporte para obtener información actualizada sobre horarios y precios.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Sogamoso en 2025

Una ruta alternativa para reducir la cantidad de peajes es viajar desde Medellín hacia Bogotá y luego dirigirse a Sogamoso. Aunque esta ruta puede ser más larga en distancia y tiempo, podría implicar menos peajes. Es importante evaluar el balance entre el ahorro en peajes y el incremento en el consumo de gasolina debido a la mayor distancia.

Clima y mejor época para viajar de Medellín a Sogamoso en 2025

Sogamoso tiene un clima templado con temperaturas que oscilan entre los 10 °C y 20 °C. La mejor época para viajar es durante la temporada seca, que suele darse entre diciembre y marzo, y entre julio y agosto. Durante estos meses, las carreteras están en mejores condiciones y hay menos probabilidades de retrasos por lluvias o deslizamientos.

Seguridad y recomendaciones para el viaje de Medellín a Sogamoso en 2025

Para garantizar un viaje seguro, se recomienda:

  • Revisar el estado del vehículo antes de salir, verificando frenos, aceite, luces y neumáticos.
  • Conducir con precaución en carreteras de montaña, respetando los límites de velocidad y las señales de tránsito.
  • Evitar viajar de noche para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la visibilidad en carretera.
  • Consultar el estado de las vías antes de iniciar el recorrido, ya que algunas rutas pueden verse afectadas por cierres o mantenimientos.

Gastronomía típica de Sogamoso que debes probar en 2025

Sogamoso ofrece una rica variedad gastronómica con platos representativos como:

  • Mute boyacense: una sopa espesa con carne de cerdo, res y maíz, típica de la región.
  • Puchero boyacense: un plato con carnes, papas, plátano, mazorca y otros ingredientes locales.
  • Arepa boyacense: una arepa dulce preparada con cuajada y panela.
  • Almojábanas y garullas: productos horneados tradicionales de Boyacá ideales para el desayuno o la merienda.

Conclusión: ¿Vale la pena viajar de Medellín a Sogamoso en 2025?

Viajar de Medellín a Sogamoso en 2025 es una excelente opción para quienes desean explorar la riqueza histórica y cultural de esta región. Con una distancia de 471 km y un tiempo estimado de viaje de 10 horas, es una ruta ideal para quienes disfrutan de la carretera y desean descubrir nuevos destinos. El costo en gasolina y peajes es razonable, y las opciones turísticas en Sogamoso hacen que valga la pena la inversión. Además, con una planificación adecuada, se puede optimizar el viaje para reducir costos y maximizar la experiencia.

peajes de Medellín a Sonsón Antioquia 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.