Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Valledupar 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Valledupar 2025

La distancia entre Medellín y Valledupar es de aproximadamente 745 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje estimado de 11 horas y 33 minutos en automóvil, dependiendo de las condiciones de la vía y el tráfico.

Ruta en carro de Medellín a Valledupar 2025

Para viajar en carro desde Medellín a Valledupar, se recomienda tomar la siguiente ruta:

  • Salir de Medellín por la Autopista Norte hacia Barbosa.
  • Continuar hacia Cisneros y luego a Puerto Berrío.
  • Seguir por la vía que conduce a Aguachica.
  • Desde Aguachica, dirigirse hacia La Jagua de Ibirico.
  • Finalmente, continuar hasta Valledupar.

Esta ruta es completamente transitable en automóvil y no requiere transbordos ni medios de transporte adicionales.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Valledupar 2025

Considerando un precio promedio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, se estima que el consumo de combustible para recorrer los 745 km sería de aproximadamente 15 a 19 galones.

Por lo tanto, el costo en gasolina oscilaría entre $255,000 y $323,000 COP.

Costo total de peajes de Medellín a Valledupar 2025

En la ruta de Medellín a Valledupar, se encuentran varios peajes.

A continuación, se detallan los nombres de cada peaje, las distancias aproximadas entre ellos y sus costos individuales para vehículos de Categoría I:

  1. Peaje Niquía: $2,700 COP
  2. Peaje Trapiche: $18,200 COP
  3. Peaje Cisneros: $29,800 COP
  4. Peaje Puerto Berrío: $11,400 COP
  5. Peaje Aguas Negras: $14,500 COP

El costo total en peajes para esta ruta sería de aproximadamente $76,600 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Valledupar 2025

Durante el recorrido de Medellín a Valledupar, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Barbosa
  • Cisneros
  • Puerto Berrío
  • Aguachica
  • La Jagua de Ibirico

Lugares turísticos en Valledupar 2025

Valledupar ofrece diversos atractivos turísticos de interés:

  • Río Guatapurí: Ideal para disfrutar de un baño en sus aguas cristalinas.
  • Parque de la Leyenda Vallenata: Sede del famoso Festival de la Leyenda Vallenata.
  • Plaza Alfonso López: Centro histórico y cultural de la ciudad.
  • Museo del Acordeón: Exhibe la historia y evolución de este instrumento emblemático del vallenato.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Valledupar 2025

A lo largo del trayecto, se pueden visitar:

  • Minas de Sal en Manaure: Ubicadas cerca de Aguachica, ofrecen una experiencia única.
  • Ranchería Wayúu: En La Guajira, donde se puede conocer la cultura y costumbres de la comunidad Wayúu.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Medellín a Valledupar 2025

Sumando los costos estimados:

  • Gasolina: Entre $255,000 y $323,000 COP
  • Peajes: $76,600 COP

El gasto total oscilaría entre $331,600 y $399,600 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes de Medellín a Valledupar 2025

Una ruta alternativa podría ser:

  • Salir de Medellín hacia Barbosa.
  • Continuar hacia Cisneros y Puerto Berrío.
  • Desde Puerto Berrío, tomar la vía hacia Bosconia.
  • Finalmente, dirigirse a Valledupar.

Esta ruta podría reducir la cantidad de peajes, pero podría incrementar la distancia y el tiempo de viaje.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante: Evitar aceleraciones y frenados bruscos.
  • Revisar la presión de los neumáticos: Neumáticos bien inflados mejoran el rendimiento del combustible.
  • Planificar paradas: Realizar descansos en lugares estratégicos para evitar desvíos innecesarios.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también puedan planificar su viaje de manera eficiente.



Dale Compartir: