Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Mompox Bolívar 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Mompox Bolívar 2025

Viajar de Medellín a Mompox en 2025 es una aventura que combina el turismo cultural e histórico con la experiencia de explorar algunos de los paisajes más hermosos de Colombia. La distancia entre estas dos ciudades es de aproximadamente 690 kilómetros, y el tiempo estimado de viaje es de alrededor de 13 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y la ruta que se elija. El recorrido atraviesa diversas regiones y paisajes, lo que hace que el viaje sea interesante tanto para los amantes de la historia como para quienes disfrutan del paisaje natural.

Ruta en carro de Medellín a Mompox para 2025

Para llegar de Medellín a Mompox, se recomienda tomar la Ruta 25 hacia el norte, pasando por el municipio de Caucasia, luego seguir la Ruta 90 hacia el este, que te llevará directamente a Mompox. La ruta es completamente accesible en carro, pero debido a la geografía de la región y la falta de vías secundarias bien señalizadas, es recomendable estar atento a las indicaciones de GPS. En cuanto al acceso a Mompox, la ciudad es conocida por su aislamiento, lo que puede requerir transporte adicional a ciertas zonas turísticas dentro del municipio. Si deseas ir a lugares más distantes como el Parque Nacional Natural de los Flamencos, considera tomar un transporte especializado o un tour.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Mompox en 2025

El cálculo de la gasolina para este viaje puede variar dependiendo del tipo de vehículo, pero con un precio aproximado de $17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, podemos estimar que el costo de la gasolina para recorrer los 690 kilómetros de Medellín a Mompox será de aproximadamente $255,600 COP. Esto puede variar dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas que se hagan durante el trayecto.

Costo total de peajes de Medellín a Mompox para 2025

En el trayecto de Medellín a Mompox, los viajeros deben tomar en cuenta el costo de los peajes, que se distribuyen a lo largo de la ruta. Los peajes más importantes en esta ruta incluyen:

  1. Peaje de Santa Fe de Antioquia – Este peaje se encuentra a aproximadamente 60 km de Medellín y tiene un costo aproximado de $9,000 COP.
  2. Peaje de Bolombolo – A unos 150 km de Medellín, el peaje tiene un costo cercano a los $8,000 COP.
  3. Peaje de San Roque – Este peaje se encuentra a unos 250 km y tiene un valor aproximado de $7,500 COP.
  4. Peaje de Ciénaga de Oro – Este peaje se encuentra aproximadamente a 500 km de Medellín y cuesta alrededor de $10,000 COP.

El costo total estimado de los peajes para esta ruta es de aproximadamente $34,500 COP.

Ciudades y pueblos en la ruta de Medellín a Mompox para 2025

En el camino de Medellín a Mompox, los viajeros pasan por varios municipios y pueblos de interés. Algunos de los más destacados son:

  1. Santa Fe de Antioquia: Famoso por su arquitectura colonial y su Puente de Occidente, un lugar turístico emblemático.
  2. Bolombolo: Un pequeño pueblo conocido por su entorno natural y su tranquilidad.
  3. Caucasia: Un importante municipio comercial y de paso en el camino.
  4. La Apartada: Un lugar pintoresco en el que se puede disfrutar de su cultura local y su gastronomía.

Lugares turísticos más importantes en Mompox para 2025

Mompox, una joya del Caribe colombiano, es conocida por su historia colonial y su arquitectura única. Algunos de los lugares más importantes para visitar en Mompox incluyen:

  • La Plaza de los Libertadores: Un lugar central lleno de historia y hermosos edificios coloniales.
  • La Iglesia de San Francisco: Un icónico ejemplo de arquitectura religiosa que data de los siglos XVI y XVII.
  • El Museo Histórico de Mompox: Perfecto para quienes buscan conocer más sobre la historia de la región.
  • El Río Magdalena: Ofrece una vista impresionante y es ideal para un paseo en bote.

Lugares turísticos a lo largo de la ruta de Medellín a Mompox para 2025

A lo largo de la ruta, también se pueden encontrar lugares interesantes para detenerse y disfrutar de la belleza natural y cultural. Algunos lugares turísticos recomendados en la ruta son:

  1. El Parque Nacional Natural de los Flamencos, ubicado cerca de Mompox, es ideal para quienes disfrutan de la observación de aves y la naturaleza.
  2. El municipio de Caucasia, con su rica cultura y la posibilidad de hacer un recorrido por la región del Bajo Cauca.
  3. El pueblo de Santa Fe de Antioquia, con su bien conservada arquitectura colonial y el famoso Puente de Occidente.

Las 10 mejores cosas que hacer en Mompox para 2025

  1. Recorrer el Centro Histórico de Mompox y explorar sus calles coloniales.
  2. Visitar la Plaza de los Libertadores y disfrutar de su arquitectura.
  3. Hacer un recorrido por el Río Magdalena en bote.
  4. Conocer la Iglesia de San Francisco y otras iglesias coloniales.
  5. Explorar el Museo Histórico de Mompox.
  6. Disfrutar de una caminata por el Parque Natural de los Flamencos.
  7. Comprar artesanías locales, como joyería y cestas de palma.
  8. Visitar el Puente de los Poetas, un lugar ideal para fotos.
  9. Probar la gastronomía local, como la arepa de huevo.
  10. Asistir a una de las festividades locales, como la Semana Santa o el Festival de Música de Mompox.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Medellín a Mompox para 2025

El gasto total estimado de gasolina y peajes para este viaje sería de alrededor de $290,100 COP. Este cálculo incluye el costo de la gasolina ($255,600 COP) y los peajes ($34,500 COP).

Ruta con menor cantidad de peajes entre Medellín y Mompox para 2025

Para quienes deseen minimizar los costos de peajes, una ruta alternativa podría ser tomar caminos secundarios que omitan algunos de los peajes principales. Sin embargo, esta ruta puede aumentar el tiempo de viaje. Al evitar al menos dos peajes en la Ruta 25, el costo total de los peajes podría reducirse a unos $25,000 COP, aunque la distancia total y el tiempo de viaje serían mayores.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Para ahorrar gasolina en el viaje de Medellín a Mompox, es recomendable viajar durante las horas de menor tráfico, lo que puede evitar el uso innecesario del acelerador y la frenada. También es importante mantener una velocidad constante y evitar el uso excesivo del aire acondicionado. Además, asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones antes de salir, especialmente en lo que respecta a los neumáticos y el sistema de combustible.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que también puedan disfrutar de un viaje inolvidable a Mompox.

peajes de Medellín a Monguí Boyacá 2025




Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Medellín a Mosquera Cundinamarca [2025]

Los comentarios están cerrados.