Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Venecia Antioquia 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Venecia Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Venecia 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Venecia en Antioquia abarca aproximadamente 833 kilómetros, con un tiempo estimado de 14 horas y 51 minutos de viaje por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este trayecto atraviesa diversos paisajes colombianos, desde las tierras cálidas del Caribe hasta las montañas del suroeste antioqueño. Se recomienda planificar paradas estratégicas cada 3 o 4 horas para descanso y alimentación, especialmente al transitar por zonas montañosas donde las condiciones de la vía requieren mayor atención.

Ruta recomendada para viajar de Barranquilla a Venecia en carro 2025

La ruta principal inicia tomando la vía hacia el sur por la Autopista al Mar, pasando por poblaciones como Palmar de Varela y Carreto. Posteriormente se conecta con la Troncal del Magdalena Medio hasta llegar a La Dorada, desde donde se toma la vía hacia Manizales y luego se desvía hacia el suroeste antioqueño para finalmente dirigirse a Venecia. El último tramo desde Medellín implica carreteras secundarias con curvas pronunciadas. Es fundamental verificar el estado de las vías antes de viajar, especialmente en temporada de lluvias cuando pueden presentarse derrumbes en zonas montañosas.

Costo estimado de gasolina Barranquilla a Venecia 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el consumo de gasolina para los 833 kilómetros sería de aproximadamente 18.5 galones. Esto representa un costo total en combustible de 314500 pesos para el viaje completo de ida. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo, las condiciones del tráfico y el estilo de conducción, especialmente en las zonas montañosas donde el consumo suele incrementarse.

Lista completa de peajes entre Barranquilla y Venecia 2025 para categoría 1

  1. Peaje Sitionuevo (Km 25): 12500 pesos
  2. Peaje Palmar de Varela (Km 52): 11800 pesos
  3. Peaje Ponedera (Km 78): 10200 pesos
  4. Peaje El Banco (Km 220): 13200 pesos
  5. Peaje La Dorada (Km 380): 14500 pesos
  6. Peaje Honda (Km 420): 12800 pesos
  7. Peaje Mariquita (Km 480): 13500 pesos
  8. Peaje Fresno (Km 550): 11800 pesos
  9. Peaje Manizales (Km 650): 14200 pesos
  10. Peaje Caldas (Km 720): 12500 pesos
  11. Peaje Bolombolo (Km 780): 13800 pesos

Costo total de peajes Barranquilla a Venecia 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para un automóvil categoría 1, el gasto total en peajes sería de 136800 pesos para el trayecto completo. Este valor puede variar ligeramente si se toman rutas alternas dentro de las zonas urbanas. Es importante llevar efectivo suficiente ya que no todos los peajes aceptan medios electrónicos de pago.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Venecia 2025

  1. Palmar de Varela
  2. Carreto
  3. El Banco
  4. La Dorada
  5. Honda
  6. Mariquita
  7. Fresno
  8. Manizales
  9. Caldas
  10. Bolombolo
  11. Venecia




Lugares turísticos más importantes en Venecia 2025

Venecia, ubicada en el suroeste antioqueño, es conocida por su impresionante Cerro Tusa, considerado una pirámide natural y sitio sagrado para culturas indígenas. El Parque Principal con su arquitectura tradicional antioqueña es otro atractivo importante. Las cascadas naturales de la región, como la Cascada La Samaria, ofrecen espectaculares paisajes. La zona también es famosa por sus cultivos de café, donde se pueden realizar recorridos guiados para conocer el proceso de producción.

Atractivos turísticos en la ruta Barranquilla a Venecia 2025 y sus costos

Durante el recorrido se pueden visitar diversos sitios de interés. En La Dorada vale la pena conocer el Malecón del Río Magdalena. En Honda, el Puente Navarro y su centro histórico colonial ofrecen una interesante parada cultural. Ya cerca del destino, el Cerro Tusa tiene un costo de acceso de 10000 pesos por persona, mientras que los recorridos por fincas cafeteras oscilan entre 20000 y 40000 pesos dependiendo de la experiencia incluida.

Las 10 mejores cosas que hacer en Venecia 2025

  1. Ascender al Cerro Tusa y disfrutar de sus vistas panorámicas
  2. Visitar el Parque Principal y su arquitectura tradicional
  3. Conocer las cascadas naturales de la región
  4. Realizar un recorrido por fincas cafeteras
  5. Explorar los senderos ecológicos de la zona
  6. Probar la gastronomía local en los restaurantes tradicionales
  7. Participar en actividades de turismo comunitario
  8. Visitar el Santuario de Fauna y Flora
  9. Comprar café y artesanías locales como recuerdo
  10. Disfrutar del paisaje montañoso característico de la región

Itinerario recomendado para un fin de semana en Venecia 2025

El primer día puede dedicarse a conocer el pueblo, comenzando por el Parque Principal y sus alrededores, seguido de un almuerzo típico. Por la tarde se puede realizar una caminata suave para aclimatarse a la altura. El segundo día es ideal para la excursión al Cerro Tusa (requiere buen estado físico) o alternativamente visitar una finca cafetera. Este itinerario permite disfrutar tanto de la cultura local como de los impresionantes paisajes naturales que hacen famoso a Venecia.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Venecia 2025

Sumando el costo de gasolina (314500 pesos) más los peajes (136800 pesos), el gasto total estimado para el viaje de ida sería de 451300 pesos. Para un viaje redondo este monto se duplicaría aproximadamente a 902600 pesos. Estos valores pueden variar según el vehículo, el estilo de conducción y posibles cambios en los precios de combustible y peajes durante el año.

Opciones de transporte público Barranquilla a Venecia 2025

Para quienes prefieren no manejar, la opción más práctica es tomar un bus hasta Medellín (con precios entre 110000 y 160000 pesos) y desde allí otro bus a Venecia (aproximadamente 30000 pesos). El tiempo total de viaje en transporte público puede superar las 18 horas, incluyendo las conexiones. Algunas empresas ofrecen servicios directos desde Medellín con mayor comodidad. Es recomendable comprar los pasajes con anticipación, especialmente en temporada alta.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Venecia 2025

Existe una ruta que pasa por Aguachica y Ocaña, reduciendo la cantidad de peajes a 7 en total, con un costo aproximado de 95000 pesos. Sin embargo, esta opción aumenta la distancia a unos 870 km y el tiempo de viaje a cerca de 16 horas. El gasto en gasolina subiría a unos 328000 pesos, haciendo que el ahorro en peajes no compense completamente el mayor consumo de combustible. La ruta principal sigue siendo la más recomendable para la mayoría de viajeros.

Mejor época para viajar a Venecia desde Barranquilla 2025

Venecia tiene un clima templado durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 16°C y 26°C. La temporada más seca va de diciembre a marzo, ideal para visitar. Abril y mayo presentan más lluvias, mientras que junio y julio son meses con neblina frecuente. Se recomienda llevar ropa abrigada para las noches y madrugadas, así como impermeable si se viaja en temporada de lluvias. Evitar los puentes festivos si se busca menos congestión en carreteras y sitios turísticos.

Precio promedio de hoteles en Venecia 2025 para parejas

El alojamiento en Venecia ofrece opciones para todos los presupuestos. Un hotel económico para parejas puede costar desde 60000 pesos la noche, mientras que establecimientos de gama media oscilan entre 100000 y 180000 pesos. Las fincas hoteleras y posadas rurales pueden superar los 220000 pesos por noche, especialmente aquellas ubicadas cerca de los principales atractivos naturales. Es recomendable reservar con anticipación durante temporada alta.

Consejos para ahorrar gasolina en el viaje Barranquilla a Venecia 2025

Mantener una velocidad constante entre 80 y 90 km/h en carreteras principales optimiza el consumo. Reducir la carga innecesaria en el vehículo y verificar la presión de los neumáticos antes de salir. Planificar las paradas para minimizar arranques y frenadas bruscas, especialmente en zonas montañosas. Usar el aire acondicionado con moderación en zonas cálidas y cerrar ventanas a alta velocidad. Compartir el viaje con más pasajeros ayuda a dividir los costos. Llevar provisiones reduce la necesidad de paradas no planificadas.

Esta guía completa te ayudará a planificar eficientemente tu viaje por carretera entre Barranquilla y Venecia. Comparte esta información con otros viajeros que puedan estar interesados en conocer este hermoso destino antioqueño. Una buena planificación garantiza un viaje más seguro, económico y disfrutable para todos.

peajes de Barranquilla a Villavieja Huila 2025

¿Cuál es la manera correcta de manifestar?

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.