Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Tibacuy en Cundinamarca cubre aproximadamente 1,126 kilómetros por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, con un tiempo estimado de 19 horas y 4 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta extensa ruta atraviesa varios departamentos del país, desde la costa Caribe hasta el interior andino, pasando por diversos ecosistemas y paisajes cambiantes. Dada la gran distancia, se recomienda dividir el viaje en al menos dos días para mayor seguridad y comodidad.
Ruta recomendada en carro de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
Para llegar a Tibacuy desde Barranquilla, la ruta más directa inicia tomando la vía Puerta de Hierro hacia Palmar de Varela, continuando por la Carretera Nacional hasta Sincelejo. Desde allí se sigue hacia Bucaramanga por la Troncal del Caribe, luego se toma la Autopista a Bogotá, y finalmente se desvía hacia Fusagasugá para acceder a Tibacuy. El último tramo presenta carreteras secundarias en buen estado pero con curvas pronunciadas debido al terreno montañoso. Se recomienda especial precaución en el ascenso al altiplano cundiboyacense.
Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 25 galones de gasolina, lo que representa un costo de 425000 pesos. Para el viaje redondo, el gasto estimado en combustible sería de aproximadamente 850000 pesos. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo, siendo mayor para camionetas y menor para autos compactos con mejor eficiencia de combustible.
Peajes en la ruta de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
- Peaje Palmar de Varela (40 km desde Barranquilla) – 12000 pesos
- Peaje Carreto (90 km, 50 km del anterior) – 10500 pesos
- Peaje Cruz del Viso (150 km, 60 km del anterior) – 11000 pesos
- Peaje Bucaramanga (400 km, 250 km del anterior) – 13500 pesos
- Peaje Berlin (480 km, 80 km del anterior) – 11000 pesos
- Peaje Chocontá (850 km, 370 km del anterior) – 9500 pesos
- Peaje Bojacá (1,050 km, 200 km del anterior) – 8500 pesos
- Peaje Fusagasugá (1,100 km, 50 km del anterior) – 7500 pesos
Costo total de peajes de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta Barranquilla-Tibacuy es de 83500 pesos por trayecto. Para el viaje redondo, el costo total en peajes sería de 167000 pesos. Se recomienda llevar efectivo en denominaciones adecuadas para facilitar el pago en los peajes, especialmente los cercanos a Bogotá donde el tráfico puede ser intenso.
Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
- Barranquilla (punto de partida)
- Palmar de Varela
- Sincelejo
- Bucaramanga
- Berlin
- Tunja
- Chocontá
- Facatativá
- Fusagasugá
- Tibacuy (destino final)
Lugares turísticos más importantes en Tibacuy Cundinamarca 2025
Tibacuy, conocido como «La Puerta del Sumapaz», ofrece diversos atractivos turísticos naturales. Entre los más destacados se encuentran el Parque Natural Chicaque, ideal para senderismo y avistamiento de aves; las cascadas de La Chorrera y El Chiflón; el Cerro del Quinini con sus pictogramas indígenas; y varias fincas agroecológicas que ofrecen experiencias rurales. La entrada al Parque Chicaque tiene un costo de 25000 pesos para adultos y 15000 pesos para niños.
Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
Durante este extenso recorrido vale la pena hacer paradas estratégicas en sitios como el Parque Gallineral en San Gil (entrada 10000 pesos), el Puente de Boyacá (acceso gratuito), la Catedral de Sal de Zipaquirá (entrada 57000 pesos) y el centro histórico de Tunja. En Fusagasugá se pueden visitar varios viveros y jardines botánicos (entradas desde 8000 pesos).
Las 10 mejores cosas que hacer en Tibacuy Cundinamarca 2025
- Explorar los senderos del Parque Natural Chicaque
- Visitar las cascadas de La Chorrera y El Chiflón
- Conocer los pictogramas indígenas en el Cerro del Quinini
- Realizar avistamiento de aves en los bosques nublados
- Visitar fincas agroecológicas y aprender sobre agricultura sostenible
- Probar la gastronomía local en restaurantes campestres
- Hacer cabalgatas por los paisajes rurales
- Participar en talleres de artesanías locales
- Disfrutar del clima templado y los paisajes montañosos
- Conocer la cultura campesina del Sumapaz
Itinerario recomendado para un fin de semana en Tibacuy Cundinamarca 2025
Para aprovechar al máximo un fin de semana en Tibacuy, el primer día puede dedicarse a conocer el pueblo y visitar el Cerro del Quinini. El segundo día es ideal para explorar el Parque Chicaque y sus senderos ecológicos. Si se dispone de más tiempo, se puede programar una excursión a las cascadas cercanas o visitar alguna finca agroecológica para una experiencia rural completa.
Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
Sumando los costos de gasolina (850000 pesos ida y vuelta) y peajes (167000 pesos ida y vuelta), el gasto total estimado para el viaje redondo sería de aproximadamente 1,017,000 pesos. Este cálculo es para un vehículo promedio y puede variar según factores como el tipo de auto, número de pasajeros y condiciones del tráfico.
Opciones de transporte público de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que hacen el recorrido Barranquilla-Bogotá por aproximadamente 150000 pesos por trayecto, y desde Bogotá se pueden tomar buses a Fusagasugá por 20000 pesos adicionales, luego transporte local a Tibacuy por 10000 pesos. También hay servicios de taxi compartido desde Bogotá hasta Tibacuy por aproximadamente 60000 pesos por persona. El tiempo total de viaje en transporte público es similar al del carro particular.
Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Tibacuy Cundinamarca 2025
Existe una ruta secundaria que reduce a cinco los peajes, pasando por Aguachica y Ocaña. Esta vía suma unos 1,180 km y toma cerca de 21 horas. Los peajes en este camino son Peaje Palmar de Varela (12000 pesos), Peaje Aguachica (12500 pesos), Peaje Ocaña (9500 pesos), Peaje Chocontá (9500 pesos) y Peaje Bojacá (8500 pesos), con un total de 52000 pesos por trayecto. Aunque se ahorran 31500 pesos en peajes, el mayor tiempo y distancia pueden incrementar el gasto en gasolina.
Mejor época para viajar a Tibacuy Cundinamarca 2025
El clima en Tibacuy es templado durante todo el año, con temperaturas entre 14°C y 22°C. La mejor época para visitar es entre diciembre y febrero, cuando hay menos lluvias, o entre junio y agosto para disfrutar de cielos más despejados. Se recomienda llevar ropa adecuada para clima templado y lluvias ligeras, independientemente de la época del año.
Precio promedio de hoteles en Tibacuy Cundinamarca 2025
Los precios de alojamiento en Tibacuy varían según el tipo de establecimiento. Un hotel económico para parejas ronda los 100000 pesos por noche, mientras que fincas turísticas y eco-alojamientos están entre 180000 y 350000 pesos. Los glampings y hospedajes con vista a las montañas pueden costar desde 400000 pesos la noche, especialmente los que incluyen actividades ecoturísticas.
Consejos para ahorrar en tu viaje a Tibacuy Cundinamarca 2025
Para optimizar este largo viaje, se recomienda llenar el tanque en Barranquilla donde los precios de gasolina pueden ser más bajos. Viajar en grupo permite dividir los costos de gasolina y peajes. Planificar las paradas con anticipación ayuda a evitar gastos innecesarios. Llevar comida y agua reduce gastos adicionales durante el camino. Verificar el vehículo antes de salir previene reparaciones costosas en ruta. Reservar alojamiento con anticipación puede conseguir mejores precios. Si esta guía te resultó útil, compártela con otros viajeros en tus redes sociales.
peajes de Barranquilla a Tabio Cundinamarca 2025
Como Ganar dinero paseando perros por las noches para comprar un moto